los riesgos son sobre todo para las mujeres embarazadas, pero no sólo para ellas
http://www.pagina12.com.ar/diario/elmund/4-126983-2009-06-21.html
El prestigioso científico francés Gilles-Eric Seralini, Director del Comité de Investigación e Información sobre Ingeniería Genética (Criigen – Francia) en un estudio con células de embriones humanos sometidas a cantidades mínimas de Glifosato- Roundup (el herbicida con el que se rocía masivamente la soja transgénica) obtuvo con dosis mil veces inferiores a las recomendadas como seguras, la muerte de dichas células embrionarias .
Toda la soja que entra en España para ser utilizada para piensos animales es transgénica.
Solo se salvaría de este peligro, la soja que se utiliza para piensos ecológicos y la que se vende para consumo humano etiquetada como ecológica o libre de transgénicos.
Monsanto es la empresa farmacéutica que tiene la patente de la semilla de soja transgénica resistente al Glifosato y la que ha provocado ya miles de muertes con otros productos de su invención.
Si la Iglesia Católica, tan sensible en estos temas de celulas madre, tuviera la misma actitud frente los transgénicos que atentan contra los enbriones humanos , la Sociedad tendria un buen aliado. Pero las cosa de momento van en dirección contraria http://www.aciprensa.com/noticia.php?n=1459
Pueden encontrar mas información referente al estudio del Dr. Seralini en el enlace siguiente de el Diaro el Mundo
http://www.pagina12.com.ar/diario/elmundo/4-126983-2009-06-21.html
Este señor, Moneñor Elio Sgreccia, no ha oido hablar del arroz con genes humanos.
Uno empieza abriendo la puerta a la intervención del hombre sobre la esencia de plantas y animales, y acaba justificando la supremacía de algunos y su “derecho de vida y muerte” sobre otros como en la Edad Media.
Un abrazo Josep, y, como siempre, muchas gracias por la información y por todo el esfuerzo.
Es una locura cultivar transgénicos en campos al aire libre antes de que la investigación en laboratorio cerrado dé todos sus resultados.
Ya no podemos tener la certeza que los cultivos ecológicos no están contaminados.
bueno, soy madre de una nena autista , lo unico que cambie durante mi emabarazo fue la alimentacion (mucha soja, obiamente transgenica), siempre tuve sospechas si habia alguna relacion con la enfermedad que tiene mi hija.Alguien tiene mas informacion sobre este tema?, gracias por publicar el articulo.
Soy Elsa de Argentina, y me preocupa la soja trasngenica sobre todo porque tengo alumnos de 17 a 18 años e ingestan mucha soja diaria. Siendo esto el culpable de la poca inteligencia de los mensionados con anterioridad, sin mas molestias me despido.
pd:aguante la soja natural mennnnnn.
La elsi