En uno de los sábados de puertas abiertas del vivero de la Dulce Revolución de las plantas Medicinales , donde compartimos e intercambiamos experiencias sobre plantas medicinales http://www.dolcarevolucio.cat/es/donde-hay-plantas , una persona me pregunta sobre alguna planta para mejorar su dolencia de cáncer de próstata.
Después de comentarle que el Epilobium Parviflorum le sería de gran utilidad, le sugiero que a mi entender sería básico que hiciera una dieta alcalina, en la que sobre todo se eliminaran los azúcares refinados, pero también redujera todos los alimentos que se transformen rápido en glucosa ( lácteos, harinas refinadas, alcohol).
Esta persona afectada de cáncer de próstata, empieza a atar cabos con lo que le digo, al relacionarlo con la prueba que le habían hecho unos días atrás denominada PET (Tomografía por emisión de positrones), mediante la cual se puede observar células con gran acumulación de glucosa, siendo estas las cancerosas.
Es sabido desde hace mucho tiempo que las células con cáncer consumen unas 25 veces mas de glucosa que las células normales y sanas y viven en un ambiente anaeróbico , es decir sin oxígeno.
Por eso es tan importante cuando se tiene cáncer, el ejercicio suave y la respiración en zonas limpias y oxigenadas y la supresión de toda alimentación que de energía rápida como los azúcares , almidones de harinas refinadas, lactosa y alcoholes.
Una persona sana que utiliza estos grupos de alimentos y no hace ejercicio para quemar en el momento, este exceso de calorías que aportan en forma de punta energética, acumula esta energía en su organismo en forma de grasa en michelines y celulitis.
Pero en una persona que padezca cáncer , estos azúcares directos o los indirectos provinentes de las harinas refinadas, lácteos y alcoholes, van directamente a quien los está demandando de una forma desenfrenada , como son las células con cáncer.
¿Porque algunos oncólogos se callan estos temas y no recomiendan cortar rápidamente la ingesta de estos grupos de alimentos peligrosos?.
Como descarto la ignorancia en personas tan “preparadas” solo cabe pensar en los intereses que se verían afectados indirectamente de las poderosas empresas azucareras, las de los lácteos ( con su política publicitaria agresiva) , la de las bebidas ricas en azúcar (coca cola, zumos pervertidos, etc.) y bebidas alcohólicas. Y como no, la de la industria farmacéutica que ve con placer el aumento imparable de cánceres de todo tipo.
Una dieta alcalina que evite la acidificación de la sangre y del liquido intercelular, ayudara a oxigenar además las células que componen nuestro organismo y actuaría de barrera para el cáncer.
Sustituir además el azucar por el edulcorante de Stevia puede ser una buena inversión http://www.dolcarevolucio.cat/es/las-plantas
Enlaces donde se puede ampliar información a lo dicho en este artículo:
http://hector.solorzano.com.mx/articulos/azucar.html http://www.holadoctorfeldman.com.ar/dietaalcalina.html
Soy una apasionada de todos estos temas,actualmente estamos tratando de sacar adelante unas plantas que pedí a Yosep Pamies,esta zona es fria pero poco a poco intentaremos hacer lo que podamos,las personas más cercanas o familiares ya están tomando las hierbas.de momento las regalamos,ójala pudiéramos ver unos resultados positivos,pero todo lleva su tiempo que se nos hace largo.
Irene, me interesa conseguir la planta epilobium parviflorum de flor pequeña, podrías contactarme por favor te agradecería un montón
Vaya, lo mismo ocurre con la ansiedad, recetan ansiolíticos pero no te asesoran sobre la alimentación que tiene un importante efecto en el sistema nervioso. Los cereales integrales aportan una energía estable y vitaminas B lo que disminuye muy mucho las sensaciones de vacío o debilidad que muchas veces se confunden con la ansiedad emocional. En muchos casos, la terapia y una dieta adecuada es suficiente para recuperar el equilibrio, pero la dieta no se puede vender en pastillas.
Saludos
LA IMPORTANCIA DE LAS SALES EN EL ORGANISMO
https://teatrevesadespertar.wordpress.com/2011/08/27/la-importancia-de-las-sales-en-el-organismo/
PALENCIA, ESPAÑA. UNA EMPRESA PIONERA MUNDIAL EMBOTELLA AGUA DE MAR COMO ALIMENTO
https://teatrevesadespertar.wordpress.com/2011/08/27/palencia-espana-una-empresa-pionera-mundial-embotella-agua-de-mar-como-alimento/
Me parece muy interesante la información expuesta la cual comparto pero no es su totalidad. Me he documentado ampliamente sobre el cáncer, sobre el cómo, el pórque y todos los fundamentos necesarios para intentar entender y además aprender de una enfermedad que yo personalmente viví. Por ello mismo y basándome en mi propia experiencia y en la de muchas personas que conocí en el camino también afectadas, no comparto en absoluto el hecho de que pueda comentar que a los oncólogos les interesa el hecho de no informar a sus pacientes. Nada más lejos de la realidad, han elegido una profesión muy dura y están acostumbrados a ser el centro de diana de afectados y familiares por no funcionar el tratamiento en ocasiones. El oncólogo está ahí como uno más en la cadena intentando ayudar desde sus posibilidades y conocimientos. Sin duda alguna puedo asegurar que no recomiendan aquello que no conocen o que no creen aún demostrado, quizás su mente fisica y excesivamente analítica hace que así sea…Recuerda que detrás de lo que comentas hay personas de carne y hueso que al igual que tu y yo, desean encontrar una cura para la enfermedad…
———
Hola Rita , cuando hablo de los oncólogos no generalizo. Se que hay muchos que hacen todo lo que pueden dentro del campo que dominan y que se ven coacionados por el sistema para que no prueben nada mas que lo que permite el «protocolo» oficial.
En cambio hay otros y se de lo que hablo que se desviven por aplicar quimioterapias experimentales sin ningún escrúpulo por la vida del paciente. Detrás como es de suponer, no está la investigación pública y desinteresada, sino los intereses inconfesables de algunos laboratorios muy potentes que retribuyen pero que muy bien al oncólogo que se presta a experimentar con cobayas humanas . Y yo supongo que si el médico tiene que cobrar por experimentar, mas tendrían que cobrar los enfermos que puede sufrir los efectos secundarios de tal experimento .
Por otra parte te agradeceria que completaras con la información que tu puedas tener gracias a tus vivencias con el cáncer, para utilidad de otras personas.
Un abrazo.
Josep Pàmies
Agradezco tu respuesta. Creí que generalizabas y por ello consideré que no era oportuno y menos aún cierto. Supongo que hablarás de aquello que conoces. Yo en mi caso comenzé un día a investigar por mi propia cuenta y al igual que tu descubrí la «gran caja de pandora» que hay detrás de todo esto. Recuerdo preguntarle a mi oncólogo que si podía cambiar algo sobre mi dieta o forma de vivir para propiciar la curación, la respuesta, fue inquietante, come y haz lo que quieras, salvo pequeñas restricciones como podía ser el tomar el sol. En fin, como persona inquieta que me considero no me conformé y ahí sigo, leyendo e intentando saber que ocurrió, sobre todo para evitar que vuelva a repetirse. Nadie habla nunca del componente emocional, mi pequeña investigación con afectadas me permitió ver con claridad, que 8 de cada 10 mujeres afectadas de cáncer, habían tenido un episodio duro en su vida en los últimos años, ya sea fallecimiento, ruptura amorosa, perdida del trabajo…en fin…Yo misma regalé a mi oncólogo un libro titulado «anticancer una nueva forma de vida», quizás con el «pequeño-gran proposito» de ir abriendo puertas tan necesarias.
Agradezco que me compartas y envíes todo lo que desees con respecto al tema. Somos compañeros de viaje.
Un abrazo
Rita
Te dejo con una reflexión muy coincidente con una que me hice yo mismo tiempo atrás. Me preguntaba entonces porqué los cánceres de piel aumentan pese que a lo largo de la historia reciente nuestra exposición al sol disminuye vertiginosamente. Pese a que buena parte del mundo occidental pase extensos ratos en la playa lo hace sólo en verano. Mientras un agricultor en épocas pretéritas lo hacía como mínimo 6 horas y casi todos los días del año. Por tanto según mi razonamiento ¿Cuál sería el hecho diferencial en la actualidad? Por un lado pensé en la intermitencia de la exposición que la hay más que nunca. Por otro en lo que comenta el Doctor Moritz al final de su exposición: La crema y protectores solares que jamás en la historia se utilizaron.
Extraído de este blog del doctor Moritz:
http://moritzandreas.blogspot.com/
FAQ – PREGUNTAS SOBRE EL CÁNCER
¿Por qué los niños tienen cáncer?Pregunta: Acabo de leer el libro El cáncer no es una enfermedad y tengo una duda. Si el cáncer es la causa de la asfixia celular, ¿por qué los bebés y los niños contraen cáncer? Según mi opinión tienen unos organismos tan nuevos que no han tenido tiempo de crear un caldo de cultivo necesario para que se desarrolle un cáncer.
Respuesta: Hay muchas razones que pueden provocar la asfixia celular en los bebés y en los niños. Aquí tenemos algunas de ellas:
Alimentar a los niños con preparados alimenticios que contienen leche. Según nuevos estudios se ha confirmado que las hormonas de crecimiento producidas por ingeniería genética y que se inyectan en las vacas aparecen luego en la leche de estos animales y causan cáncer en el organismo humano.
Las vacunas tóxicas que se administran a los niños inhiben su sistema inmunológico, especialmente en los casos de prematuros y de niños que no han recibido lactancia materna al menos durante un año.
Cortar el cordón umbilical antes de que deje de latir es una de las principales causas de leucemia y otros cánceres (algo que no ocurría antes de los métodos de parto modernos). La placenta de la madre filtra las toxinas de la sangre producidas durante el proceso del parto y hasta una hora después del mismo y se encarga de que el bebé tenga los niveles de oxígeno en sangre del 100%. Cortar el cordón umbilical del niño antes de tiempo puede causar una falta de oxígeno de hasta un 60% y que las toxinas queden atrapadas en el organismo; el sistema inmunológico se enfrenta a un gran reto.
La exposición a los ultrasonidos causa también impacto en el feto, y puede llegar a acarrear problemas en el desarrollo del niño.
La dieta de la madre durante el embarazo y el periodo de lactancia es crucial para el desarrollo del niño.
Se ha demostrado que la utilización de teléfonos móviles y demás aparatos electrónicos por durante el embarazo y después del parto puede ocasionar cáncer en el bebé.
Otro factor de riesgo es la falta de exposición al sol de los niños, el mantenerles en sitios oscuros. La leche materna no contiene vitamina D, y el único modo de que el bebé acceda a ella es por medio de la luz solar. Poner cremas solares a los niños hace que los carcinógenos pasen directamente a la sangre.
Dani, gracias por tu reflexión acerca los cánceres de piel.
Durante el último año ha sido un tema sobre el que he pensado; aunque, como siempre, poniendo en tela de juicio mis propias reflexiones.
No soy «experta», sólo inquieta.
Comencé a sospechar en los componentes de los protectores solares.
(http://www.estetica-natural.com/articulos/toxicos.php)
Aquí una pequeña lista que encuentro en la web:
1. Filtros solares químicos
1. Benzophenone-1
2. Benzophenone-2
3. Benzophenone-3
4. Benzophenone-4
5. Benzophenone-6
6. Benzophenone-9
7. Benzophenone-11
8. Butyl Methoxydibenzoylmethane
9. Ethylhexyl Methoxycinnamate
10. Ethylhexyl Salicylate
11. Etocrylene
12. Homosalate
13. Isoamyl p-Methoxycinnamate
14. Menthyl Anthranilate
15. 4-Methylbenzylidene Camphor
16. Octocrylene
17. PEG-25-PABA
18. Phenylbenzimidazole Sulfonic Acid
2. Filtros solares físicos
1. Titanium dioxide
2. Zinc dioxide
http://www.abacovital.com/fichastecnicas/filtros/filtros.htm
Tu comentario es claro:
«Poner cremas solares a los niños hace que los carcinógenos pasen directamente a la sangre».
No olvidemos que la piel es el órgano de mayor superficie que tenemos en nuestro cuerpo. Capaz no sólo de eliminar, sino de absorber sustancias.
Gracias a todos por compartir. Gracias, Josep, por seguir ahí.
Hola Rita: Yo, al igual que tu, pregunte lo mismo a mi oncologo y me respondió » Vive la vida». Respecto a la ´nutrición, poco más de lo mismo. También en su momento tuve ocasión de comprobar que las personas que compartian sesión de quimio comentaban que poco tiempo antes de enfermar habían recibido disgustos en su vida. Sin embargo, yo me pregunto hasta qué punto éstos tienen la fuerza suficiente como para favorecer la aparición de un cancer. Nuestras abuelas sufrieron una guerra, privaciones muy duras, y no enfermaron de cancer. Eso es lo que me genera tanta duda respecto al componente emocional. Un saludo y gracias por tu aportación, Rita
Durante la guerra , el instinto de supervivencia era superior al problema emocional. No solo podia morir un familiar sino toda la familia. La adrenalina generada se quemaba con el dia a dia intentando sobrevivir. Ademas la comida era escasa y natural, un factor de riesgo menos en relaciónb a los que tenemos actualmente.
Hoy en dia no acabamos de entender porque nos toca a nosotros la desgracia y sufrimos en silencio nuestra pena. Nuestros miedos, estres , odio , etc envenena nuestra sangre y no descargamos toda esta negatividad.
En tiempos de guerra todo el mundo está expuesto a los mismos peligros.
Algunos médicos, y doy fe de ello, encaran directamente el tema de la alimentación, lo que sucede es que son muy conscientes de que (muchas veces) el «cliente» será refractario
[…] http://hector.solorzano.com.mx/articulos/azucar.html http://www.holadoctorfeldman.com.ar/dietaalcalina.html Fuente: Josep Pamies blog […]
Leo todo esto y me siento culpable por no haber sabido esto un poco antes exactamente hace 4 años cuando JORDI se fue,mi hijo,un sarcoma ewing estoy de acuerdo con los comentarios aqui publicados que decir de las farmaceuticas valla negocio tienen con los millones de quimio que administran diariamente 18 meses de quimio para que? cuando saliamos de las sesiones le decian a mi hijo que se tomase una coca cola ya ven. Tres ensayos clinicos bajo firma que si descubrian»algo» no les ibamos a pedir compensacion economica ahora me da verguenza por ellos pero que podia hacer yo si desde el primer dia que me dijeron que mi hijo tenia cancer me atiborraron de pastillas tranquilizantes y para dormir seria para que no me enterase de lo que se avecinava por que el cancer se llevo a mi hijo despues de dos años de lucha por eso desde aqui animo a las personas que estan pasando por lo mismo que busquen tambien en la naturaleza y en todo lo que ahora sabemos y que lo unan a lo que su medico le «ofrece» un saludo a vosotros seguir asi.
gracias .por tu aporte y mucho animo Juana , si en la naturaleza siempre a estado y esta la cura para todas las enfermedades ,solo que a largo de los tiempos se han encargado de ocultarnoslas ,empezando en la edad media quemando por brujeria a los que curaban con plantas , toda esa inquisicion sobre las plantas sigue a dia de hoy ….Josep seria quemado entonces y es desprestiguiado ahora , pero cada vez somos mas los que estamos despertando a esta sabiduria , una vez mas gracias.
Esta semana hay 66 toros para ser sacrificados en la feria de Murcia. Estos eventos son una cazurrada, entre otras cosas, y hace falta que se extienda entre nosotros y mucho más allá de manera muy activa una conciencia que avergüence a cualquiera que diga que esto es “cultura”, que la gente joven repudie esto, que los abuelos no puedan llevar a sus nietos a ver esto, que todo el mundo vea que esto es nauseabundo y ya estamos cansados. En esta vida podemos hacer que esto termine, no subestimes el poder de este activismo, porque hoy son 66 toros, y lo que le están haciendo a esos animales está muy relacionado con tu propio desarrollo interior, así que a expandir más conciencia:
http://semillasysalud.wordpress.com/2011/09/09/1749/
Este mismo texto lo puedes coger y pegar en un correo y difundirlo masivamente, aunque ya haya pasado septiembre, ese texto de arriba lo he enviado por correo a mogollón de direcciones. ASÍ ES COMO HAREMOS QUE ENTRE TODOS, SI QUEREMOS QUE ESTO TERMINE CUANTO ANTES.
querido Josep , estoy indagando sobre la UCHUVA¿la conoces? , fruto tambien maravilloso ,original de Colombia ,Peru y toda esa zona tan especial que el planeta nos dejo como farmacia natural , quisiera saber si puedes orientarme sobre este fruto y si sabes como poder cultivarlo y/o comprar aqui en España esta otra maravilla de los dioses …..cada dia me dio mas cuenta de lo incultos que somos con respecto a lo que comemos y como lo comemos , gracias por todo siempre Josep, un amigo
——–
Esta planta se adapta perfectamente su cultivo a nuestra zona. Cientificamente se llama Physalis peruviana L y se desarrolla en la misma época quer los tomates, ya que teme las heladas.
Josep Pàmies
Hola, hoy martes 13 de septiembre ha sido la tortura al toro en tordesillas, el toro vega. En otros sitios en España: En Murcia esta semana tb hay torturas en la plaza de torturas de toros, OS PIDO A TODOS QUE MOVAMOS CONCIENCIA CON ESTE TEMA, LOS QUE SEPAN MOVERSE ENVIANDO LUZ, ENERGÍA, CONCIENCIA LO HAGAN, ACTIVISMO PARA QUE SE CONSIGAN PROHIBIR TODAS ESTAS PRÁCTICAS QUE EXCLUYEN AL TORO EN ESPAÑA FUERA DE LA LEY DE PROTECCIÓN ANIMAL, Tengamos en cuenta que compartimos mundo con unas personas que disfrutan viendo sufrir a animales de esa forma. Este es para mi ahora uno de los frentes más importantes, y me gustaría extender esto, necesitamos vuestra ayuda, y que estemos atentos a esto, si conseguimos que la gente no vaya a las plazas, que cada vez haya más conciencia, será un gran logro, AYUDAD, GRACIAS. http://semillasysalud.wordpress.com/2011/09/12/actos-de-proteccion-a-animal-toro
Hola!
Nosotros hemos apostado muy fuerte por la stevia, somos productores de stevia en España, distribuimos y vendemos nuestra propia sevia envasada, así como extractos, molido, cápsulas, comprimidos, infusiones, etc… y verdaderamente nos encontramos con mucho desconocimiento general, por lo cual es importante seguir publicitándola. Además no es que las administraciones y organismos nos apoyen tan abiertamente como si cultivásemos naranjas, que ya sabemos al precio que están…
Así que sigamos pisando fuerte con la stevia porque aún cabe la posibilidad de que la prohiban o al menos que la regulen tanto como al tabaco, aunque gracias a personas como todos vosotros cada día esto es más difícil que suceda.
Además, nos constan una fechas aproximadas para su regularización en España, que será en muy breve.
Saludos!
Estos articulos solo sirven para manipular, hablar desde el desconocimiento y liar a las personas. No se trata de dejar de ingerir glucosa, solo se trata de mantener unos niveles de glucemia en la parte mas baja posible.
Ah! claro, mi medico oncologo esta mas pendiente de los valores en bolsa de las empresas que comercializan azucares que de buscar una solucion a mi enfermedad. Por favor con la salud hay que ser mas serios y estudiar y documentarse.
http://www.globalsteviainstitute.com/es/
Más de 250 estudios y ensayos realizados ya con stevia… documentados.
A leer y a documentarse!
sy soi interesada de esta planta. porque tengo el azuca un poco alta de 130 y lo quero reducir.vi el anuncio y vi los comentarios de las jente y soy interesada de colsighirla.
sy lo quero colsighir . por erducir el azuca y es boina para todo el organismo.
yo vengo de familia que ha tenido cancer por generaciones, por parte de mi madre todas sus hermanas murieron de cancer y algunos de mis primos han muerto de cancer y otros en la actualidad lo han tenido y esta en remision, en diferentes partes, las mujeres cancer de matriz o de ovario y los hombres en prostota y colon. Que puedo yo hacer para prevenir un posible cancer y evitar que me de? por mi padre hay debetis y tiroides, yo soy diabetica lo mas alto que he tenido es 117 de glucosa en la sangre y la hemoglobina glicosilada es de 4.4 hago ejercicio casi todos los dias, camino entre una hora o una hora y media diaria. pues quiero evitar las complicaciones y trato de llevar la dieta lo mas apegado posible. Que me recomiendan que haga? tambien quiero un consejo para tratar con la osteoaartris o artritis? tengo miedo que esas enfermedades se desarrollen en mi o en mi esposo. Gracias por sus consejor y espero verlos pronto.
Hola Leticia, el primer paso para no sufrir cancer , es no temerlo. MIra en erste enlace los peligros de tener miedo a la enfermedad http://www.guardian.co.uk/science/2011/nov/13/nocebo-pain-wellcome-trust-prize
La dieta supongo que es del tipo alcalina, sin lacteos, harinas refinadas, zúcares y carne roja. Ejercicio lo haces a mi modo de ver incluso en exceso. Media hora al dia a paso energico es mas que suficiente. Tu con este parametro de 4,4 de hemoglobina glicosilada no eres diabética. Estas incluso por debajo de los valores deseables.
Para tu artritis o osteoartritis complementa tu dieta con unos 3 gramos al dia de cloruro de magnesio y si quieres complementas con alguna infusion de Cola de Caballo y de Lepidium Latifolium.
Un abrazo.
Josep Pàmies
Muchas gracias Sr. Pamies. no se que es «Lepidium Latifolium» me puede explicar por favor. aparte quiero decirle que los medicos me tienen como diabetica y me dan metfomina 2 diarias y luego me la cambian por glimencamida 1/2 tableta, pero yo solo me tomo 1/4 de tableta pues siento que no la necesito, pero ellos insisten en que soy diabetica y yo pienso y digo que no lo soy y muchas personas al igual que Ud me han dicho que no lo soy. Me puede hacer el favor de darme algunos consejos para mi esposo el esta muy bien pero quiere prevenir las enfermedades de las que tienen los hombres en la prostota, yo tengo 55 y el 54 y ya tenemos tiempo cuidandonos un poco mas pues ya con la edad tenemos miedo a las enfermedades. Muchas gracias por sus comentarios.
Magnífica conferencia del Dr. Alberto Martí Bosch sobre cómo afrontar el cáncer de forma holística.
Muy interesante también para quienes estáis auto-experimentando con agua de mar.
Un fuerte abrazo
Sr. Pamies, necesito saber como puedo conseguir una planta de Estevia, mi mama es diabetica y esta enfermedad le da mucha depresion. Es muy triste verla asi, yo vivo en Madrid, si usted conociera algun sitio donde poder comprarla o a alguien que usted conozca en Madrid que me la pudiera proporcionar le estaria eternamente agradecida. Mi mail es:
concha-cld@hotmail.com
Mil bendiciones.
En Madrid te atenderán desde los contactos de este enlace http://www.dolcarevolucio.cat/es/donde-hay-plantas/madrid
Hola queria saber en donde puedo encontrar semillas de Epilobium Parviflorum ya que en latinoamerica no se consigue estoy buscando desde hace tiempo y no logro encontrarla alguien que me pueda ayudar la necesito para un familiar
desde ya muchas gracias
saludos!!
oscar_guzz@hotmail.com
Dentro de unos meses en este enlace http://botiga.dolcarevolucio.cat/ES/c/70/semillas-plantas-medicinales
Estimada creo que las celulas cancerosas consumiran las glucasa o energia que necesitas de donde sea tambien de las reservas del cuerpo (lipidos o grasas) no es asi?
El cuerpo es una máquina perfecta y si tiene poca glucosa , primero es para atender las funciones vitales. Así que si el cuerpo tiene que quemar grasa para reconvertirla en glucosa, lo hará solo para mantener el cuerpo en vida . Solo son los excesos de glucosa ingerida los que alimentan el cáncer
Un cordial saludo, hace poco me diagnosticaron tumor en ovario, pero aún no han autorizado la cirugia, mi madre murió de cáncer de ovario. Solicito su amable colaboración para que me indiquen que planta medicinal puedo consumir para aminorar este mal, que alimentos debo dejar de ingestar y que otros me traerán beneficios. Les agradezco su amable atención y mil gracias
La Autora de «Mis Recetas Anticancer» de la Dra. Odile Fernandez , padeció un cancer de ovarios de muy mal pronostico y no solo se ha curado e este cancer sino que ha vuelto a tener otro niño con el útero y ovarios que querian quitarle por cuestión de protocolo.http://botiga.dolcarevolucio.cat/ES/p/1616/mis-recetas-antic%C3%A1ncer-dra-odile-fern%C3%A1ndez-mart%C3%ADnez-libro
Sr. Pamies.- Tengo metastasis muy inflamada, rojiza y extendiendose con bastante dolor en el pecho que años atras tuvo cancer de mama, que me aconseja por favor. muchas gracias
En primer lugar dieta estrictamente alcalina http://dolcarevolucio.cat/es/recomendaciones/recomendaciones-generales-antes-de-iniciar-una-cura/3-alimentacion-alcalina-y-saludable y despues utilizar alguna de las plantas de este enlace http://dolcarevolucio.cat/es/recomendaciones/recomendaciones-generales-antes-de-iniciar-una-cura/3-alimentacion-alcalina-y-saludable
Jordi..(espiritu de la naturaleza).. Por favor trata de comunicarte con migo…. Escríbeme a vperez0214@hotmail.com o trata de hablarme a mi SKYPE.
[…] LA GLUCOSA QUE ALIMENTA EL CÁNCER https://joseppamies.wordpress.com/2011/08/24/1458/ […]
[…] LA GLUCOSA QUE ALIMENTA EL CÁNCERhttps://joseppamies.wordpress.com/2011/08/24/1458/ […]
[…] LA GLUCOSA QUE ALIMENTA EL CÁNCER […]