Padre Fray Romano Zago y su receta con Aloe Vera
http://infoinfinito.blogspot.com/2008/01/receta-contra-el-cancer-y-ms-fray.html
Hace días que voy recibiendo correos amenazantes como consecuencia de la divulgación de las experiencias de enfermos de cáncer, algunos de ellos mal denominados terminales, que tomando plantas medicinales han podido mejorar o curarse su dolencia. Sobre la planta que mas insultos estoy teniendo es sobre la Kalanchoe .
En este enlace pueden ver una serie de estudios científicos que avalan sus propiedades antitumorales: http://pharmawords.blogspot.com/2010/10/algunas-especies-de-kalanchoes-podrian.html
De kalanchoe hay unas pocas muy medicinales, algunas de ellas están en el enlace anterior, con las que hemos obtenido resultados esperanzadores.
Eso no quiere decir como ya informaba en otros artículos de mi blog que no existan otras plantas también maravillosas, que puedan ayudar en esta lucha contra esta grave enfermedad.
https://joseppamies.wordpress.com/2011/09/18/una-nueva-planta-para-el-cancer/
https://joseppamies.wordpress.com/2010/09/26/nueva-esperanza-verde-para-el-cancer/
https://joseppamies.wordpress.com/2011/10/09/marihuana-para-personas-enfermas-que-la-necesiten/
Pero que casualidad que algunas de estos correos amenazantes me lleguen de blogs o Webs, financiados por la industria farmacéutica o por empresas que ofrecen servicios médicos privados .
Algunos pretenden además que estos comentarios amenazantes los publique en mi blog , supongo que para intentar desprestigiarme y provocarme intranquilidad.
Pero cuando investigas sus blogs , nunca sabes quien realmente hay detrás. Me lo imagino por sus patrocinadores en sus cabeceras de blog o Web.
Cuando les pides que den la cara, nunca contestan. Su cobardía solo me provoca mas entusiasmo en seguir por el camino emprendido.
Hola Josep
et donaria molts ànims per seguir, però pel poc que et conec, els ànims els tens i saps que hi ha molta gent que no solament som al teu costat pel que fas i oer qui ets, sino per la nostra supervivència i per la supervivència de tota la humanitat en condicions de dignitat que tothom es mereix, gràcies i endevant…
francesc riera
DULCE REVOLUCIÓN DE LAS PLANTAS MEDICINALES MÉXICO
Pone a su disposición, plantas de kalanchoe daigremontiana, kalanchoe gastonis,pinnata, (plantas potentisimas para curar el cáncer ) tel. 4612196718 y 4612063100
S.P.R. DE R.L.DE C.V.
R.F.C. DRP1306068F1
Sr. Pamies, mis respetos, es usted admirable, por su perseverancia, paciecia y humildad…mande hacer «peinetas» a la gentuza que le amenaza y si quiere ayuda, yo me ofrezco aunque no sé cómo podría ayudarle.
Lo dicho, gracias por su voluntad de hierro.
Un saludo y bss desde Madrid
Estimado Josep,
Magnífica y ejemplar es tu actitud y temple, respondiendo desde la nobleza y valentía de tu corazón, y desde la claridad y serenidad de tu mente, frente a los ladridos (y rebuznos) de los desinformadores y esbirros de las corporaciones.
Ante tu honestidad de propóstito y conducta, nada pueden hacer los mediocres, los pusilánimes, los prostituidos del Sistema. Por lo demás, no son ni siquiera escépticos, pues un auténtico escéptico no se cierra en banda ante hipótesis razonables o plausibles que no puede refutar o negar, y menos hace oídos sordos (y ojos ciegos) a las evidencias, indicios y pruebas firmes y de peso, como las que muestras y publicas en tu excelente blog.
Pero menos aún un genuino escéptico emplearía la amenaza o el intento de coaccionar. Para caer en dichas conductas hay que ser realmente rastrero, canalla, miserable, sinvergúenza e indecente, además de falso. Esa gentuza ya se ha calificado a sí misma con su actitud.
Así pues, adelante Josep con esta labor tan valiosa que realizas, pues cuentas con el apoyo y el cariño de muchísimas personas, mientras que ellos -como dice el adagio- «son pocos y cobardes».
Un abrazo,
Freeman
Insisto Josep, si quieres hacer de esto una «guerra» de unos contra otros, ganarás adeptos pero perderás credibilidad, y cada vez más.
¿Qué es eso de hablar de «escépticos» de manera despectiva, como si fueran «los malos» y «retarlos» a dar la cara? El reto es que quien afirma algo, lo demuestre con evidencias, no con testimonios.
¿Es malo el escepticismo? Lo que es malo es la credulidad sin evidencia, la superstición, la superchería y jugar con los sentimientos de las personas. El escepticismo SIEMPRE es bueno; es higiénico. No se trata de «creer» o «no creer». Si lo que se dice es cierto no hace falta más que mostrar la evidencia y el «escéptico» lo aceptará como verdadero.
Mientras tanto seguirán siendo testimonios, válidos y emotivos, pero sin evidencia demostrable de relación entre una cosa y otra, que es de lo que se trata aquí.
El reto que te lanzo yo aquí es que todas las cosas que afirmas tan a la ligera, las escribas y las envíes a una revista científica, para que se publique y otros verifiquen tus descubrimientos. Te aseguro que el mundo y los médicos no son tan malos como los pintas y serán (seremos) los primeros encantados en poder curar a sus pacientes de una manera sencilla, barata y fiable.
Respecto al link que pones sobre la cura del cáncer, te dejo con el último párrafo:
«Cura el cáncer de la piel, del cerebro, del pulmón, de la próstata, la leucemia, entre otras más… Bueno, Yo no lo he probado, pero un familiar mio me conto una anecdota referente al tema… Y pues todo indica que si funcionó !!»
Quizá algún día entiendas el por qué algunos, a pesar de considerar loables tus fines, te advertimos del oscuro túnel en el que te estás metiendo recientemente.
Saludos.
hola Pau,
entiendo tú post y te agradezco el tono de tu comentario, pero me gustaría decirte que a lo mejor sólo está cansado de que le provoquen, siendo además más que probable que la guerra la quieran ellos y no el.
El reto te lo lanzo yo a ti, siendo médico ¿por qué no lo haces tú? De hecho como médico debería ser responsabilidad tuya investigar las distintas formas en que los seres humanos puedan mantener intacta su salud, y sólo cuando esto no funciona encontrar un remedio al problema, y este debería consistir en una solución eficaz, natural y accesible a todo el mundo, porque haberlas las hay, las ha habido siempre.
La próxima vez que tengas que recetarle a un paciente antibióticos, háblale de la plata coloidal -ahora creo que ya la han prohibido- pero si «investigas» un poco seguro que das como producirla y ya nos contarás tu experiencia.
Respondiendote me ha asaltado otra pregunta ¿Les has escrito a «ellos» con tanta vehemencia para que investiguen e intenten comprobar que con métodos más naturales y bastante más baratos es posible, o más que probable se curen enfermendades a priori incurables o al menos puedan mejorar sustancialmente su nivel de vida?
Yo conozco la respuesta, creo que tu también, aún así estoy dispuesto, si te contestan, a leerla.
Como tú bien dices la experiencia no es fuente de conocimiento, pero claro sí lo es así, lo es siempre y no sólo en unos casos.
Es decir, tu crees en informes que probablemente hayan sido elaborado los mismos laboratorios que luego van a vender el producto -si no, menudo negocio, y ya sabemos lo negocio que es-, y otras personas creemos en otras personas, porque además probamos aquello que predican con el ejemplo y funciona.
Como lector del blog de Josep te vuelvo a agradecer tu post y su tono, entiendo perfectamente lo que quieres decir pero no lo comparto.
Saludos cordiales, Abel.
Hola,
Es cierto que decir que un remedio, cualquiera, en este caso Aloe Arb. cura una enfermedad puede llegar a ser hasta cruel cuando uno entiende que hay personas muy enfermas y desesperadas por encontrar una «salvacion». Y si, uno no puede justificar basandose en referencia a lo que el amigo de aquel otro dijo…
Ahora bien, por lo mucho que he leido (y he leido mucho en los ultimos meses) lo importante para pacientes que viven con cancer es mantener el sistema inmunitario fuerte.
Mi mejor amigo sufre de estadio 4 adenocarcinoma de pulmon. Cuando le diagnosticaron estaba muy delgado, la verdad es que daba miedo ver el cuerpecito que se le habia quedado. En cuanto inicio la quimio, que muchos – incluidos medicos – dudaban si la aguantaria, empezo a tomar Aloe Arb. y la mejoria se noto brutalmente. El preparado se toma 10 dias y 10 dias de descanso, el se lo organizaba para que durante quimio no le tocara tomarlo. Unos dias despues de la quimio empezaba la tanda de 10 dias y los niveles de energia le mejoraban muchisimo. Ahora no se por que hablo en pasado cuando en realidad hoy mismo (tras su ultima quimio del segundo ciclo) ha iniciado la tanda de los 10 dias.
Tambien le regula el sistema digestivo, que es uno de los problemas que puede causar la quimio y medicacion que la acompanya.
Aloe Arb. parece tener una cantidad de nutrientes que fortalezen el sistema inmunitario y mientras este este fuerte el cuerpo puede combatir infecciones – asunto bastante habitual en pacientes que viven con cancer y que por cierto, es lo que realmente complica las cosas…
Pubmed ofrece un monton de estudios en los que se destaca lo mucho que Aloe. Arb funciona en pacientes con cancer. No olvidemos que muchos de los estudios que se realizan nunca llegan a ser publicados, entonces…esto de «muestrame lo que la ciencia dice en espacios de acceso publico…» bueno, que decir?. A mi tambien me gustaria saber de estudios que se llevan a cabo de productos naturales v quimio, antibodies etc y que nunca llegan a ser publicados.
Personalmente, por lo que estoy viviendo con mi amigo, animaria a cualquier persona que vive con cancer a tomar Aloe Arb. Mi amigo toma la del Padre Fray Romano pero que quede claro que se puede preparar en casa (es decir, que no estoy aqui para promocionar la marca esta en particular).
Para el preparado solo se necesita una planta de dos anyos o mas, miel de Manuka o alguna otra que sea mas o menos igual de pura, y varias cucharadas de whiskey, tequila o Cognac. Sugeriria no envasarlo en plastico, usar siempre containers de cristal ( no solo para esto, para todo) y guardarlo en la nevera de modo que no le de la luz (asi pues meter el botellin con el preparado en una cajita o algo por el estilo).
Tambien decir que es gracias a blogs como el de Josep que la gente podemos descubrir cosas que pueden contribuir a dar calidad de vida a personas que viven con condiciones que son terriblemente dolorosas; fisica y emocionalmente.
Josep, buen trabajo, plantea el tema como mejor puedas y de modo que no te perjudique, pero oye, muy bien, tu blog y tu interes en informar a cambio de nada da ese rayito de luz que muchas personas necesitan.
Salud y mucho animo y fuerza a aquellos que viven con cancer y tambien a los cuidadores.
Hasta ahora la medicina la tenia como un milagro, ahora no tanto, sabes que la miel es mejor que casi todos los productos que utilizais para curar las llagas, mi padre con 92 años, alzhehimer y encamado lo ha demostrado, se ha terminado tener fiebre con asiduidad, casi todas sus llagas están curadas y la ultima le queda muy poco.
Yo soy propenso a amigdalitis, ante cualquier cambio de temperatura, he probado la plata coloidal y se ha terminado tener ni asomo de amigdalitis, en pocos minutos cesa el dolor y sin el chafamiento de los antibioticos.
Ahora tengo claro que la medicina no es la única alternativa, hay muchas mas e incluso mejores en bastantes casos. No todo lo que te enseñan es cierto, pruébalo tu mismo y lo veras.
Tienes razón Pau, me he precipitado al hablar de escépticas o escépticos de forma peyorativa, cuando yo he sido uno de ellos al dudar de la bondad de la industria farmacéutica. He utilizado este termino porque así se denominan algunos de los que me amenazan. Voy a corregir el post en este sentido.
Te agradezco que como médico intervengas en mi blog. Es la forma de que algunos excesos que pueda cometer de apreciación de alguna realidad puedan ser corregidos. Al fin y al cabo mi hija es médico también y estamos evolucionando juntos sobre estos temas. Es verdad que no todo es malo en la medicina oficial. ¿ pero en contrapartida algo bueno habrá en la farmacia natural que nos ofrece gratuitamente la Naturaleza?. Pero lo que no se puede patentar no se investiga lo suficiente. A pesar de todo en el primer enlace de mi post puedes encontrar varios estudios científicos que avalan lo observado a un nivel práctico por nosotros ( http://dolcarevolucio.cat/es/).
Y en el buscador médico http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/ solo hace falta que pongas el nombre científico de alguna planta para encontrar miles de estudios publicados.
Además nunca he generalizado la critica al conjunto del colectivo médico, porque se que hay muchos de ellos que valoran todas las opciones que nos puede ofrecer tanto la investigación médica, como también la experiencia milenaria de las culturas tradicionales en el arte de curar .
En Alemania sin ir mas lejos se permite en la sanidad pública recetar Fitoterapia y Homeopatía . ¿Por qué en España no?.
De todas formas, gracias.
Josep Pàmies
Buenos días Pau
Desde tu óptica me gustaría saber tu opinión respecto a dos situaciones que ahora te planteo.
El intento de vacunación masiva contra la gripe A y el ingente gasto en medicamentos contra la pandemia biblica, tutelada por la OMS, la farmaindustria y unos medios de comunicación al servicio del poder económico. Ver un video de una médico con agallas me llevó, pese a ser grupo de riesgo, a negarme a ser vacunado, y como yo la práctica totalidad de los integrantes del servico de emergencias del que formo parte. El bombardeo informativo fue increible, el intento de atemorizar a la población no escatimó en medios….Algunos facultativos discreparon , pero la mayoría hizo suyo el discurso oficial. ¿Quienes fueron los mayores beneficiarios de ese «fraude»???
La segunda situación menos conocida pero también sangrante, hará ya dos años, en todos los medios de comunicación se orquestó una campaña para desprestigiar un medicamento, los antigripales elaborados por los laboratorios farmaceúticos de las Fuerzas Armadas. El origen oficial del problema, una alerta de la agencia española del medicamento relativa a la fenilpropanolamina. En su momento leí el contenido de la alerta y los medicamentos afectados, el jarabe que por aquellos días estaban tomando mis hijos tenía como único principio activo el FPA, en dosis mayores que los terribles antigripales, pese a ello no apareció en la lista de medicamentos afectados hasta semanas después, y evidentemente en los telediarios solo se citaba a los peligrosísimos antigripales. Los ministros del ramo y algún general apostillaban en horario de máxima audiencia que se retiraría de la cuirculación hasta la última caja se estos. Habida cuenta que por un euro podías comprar una enorme caja de pastillas, con un precio infinitamente menor que sus homónimos , empecé a plantearme que donde más daño hacia los antigriplaes era en las cuentas de resultados de alguna empresas….
Como verás Pau, que existan médicos discrepantes con la versión oficlal, personas valientes como Josep que arriesgan mucho en arás del beneficio común, exponiéndose a la ira de los poderosos, no hace sino dar luz y esperanza a aquellos que empezamos a deconfiar, y que intentamos aportar nuesro granito de arena a que este mundo mejore
Y yo me pregunto: ¿Un testimonio no es una evidencia? ¿Muchos testimonios no son muchas evidencias? ¿Acaso antes de la industria farmacéutica, la gente no se curaba con plantas porque no había investigaciones detrás? Yo creo que nuestros antepasados atribuyeron propiedades curativas específicas a las plantas por observación en las personas, no porque investigaran en algún laboratorio. ¿Acaso no es hora de empezar a confiar nuevamente en nuestra propia experiencia, la auto-observación, y llegar a nuestras propias conclusiones, sin creer a ciegas lo que nos digan?
Josep, no et deixis avassallar. Ets molt valent, i jo sé que no ho faràs. Però en tot cas vull que sàpigues que em téns al teu costat. Pel què faci falta. Tu, amb d’altres persones, heu començat aquesta lluita i ens heu encoratjat a molta, moltíssima gent a seguir el vostre exemple. Moltes gràcies. Sento dins del meu cor que hi ha esperança, i que de veritat podem fer un món millor. Fem-lo entre tots. Els moments més durs serveixen per fer-nos més forts. Endavant! Un petó i una abraçada,
Sílvia.
Una vez más Pau, con absoluto respeto, algunos sabemos algo de empirismo porque nos ha tocado «mamar» mucha ciencia de enfoque precisamente empírico, algo especialmente frecuente en el mundo de lo biológico en donde no existe (por su propia naturaleza), la simplona repetibilidad tan característica de muchos modelos mecánicos; desde esa perspectiva los hechos puntuales (un caso de los cuales son los testimonios) no son rechazables «por mero principio». Otra cosa es que estén mal «tomados», eso sí que hay que vigilarlo y muy-mucho
Ah!, y un texto de prensa sobre lo que es y no es científico
http://comoagronomo.blogspot.com/2011/10/falsas-imposibilidades-cientificas.html
Y yo estaré abierto a todos los agradecimientos que quieran hacerte, porque te lo curras, que así se dice.
Hay mucho cabezón suelto ya lo sabes, pero Josep tú te mereces buen rollo.
Por otra parte os comparto un artículo que he escrito titulado:
«Decisiones coherentes en tu alimentación que provocan bienestar.»
Y va sobre el código de los huevos, la leche, elegir modelos alimentarios más coherentes más naturales, y con más consideración hacia la vida en general y en este caso los animales.
http://semillasysalud.wordpress.com/2011/10/21/decisiones-coherentes-en-tu-alimentacion-que-provocan-bienestar/
Saludos- 🙂
Como me gusta ver tu actitud. JEeee jaja,
A los de los túneles oscuros» que se vayan a hacer túneles a otro planeta, que se vé que sólo conocen el dramón, y el miedo y encima vienen aquí a intentarlo. Ay amigos cuanta luz os falta. No tenéis referencia de luz por eso utilizaís los túneles oscuros, si supieráis cuán manejables estáis siendo y a cuantos niveles.
Josep es un hermano, dejáos los celos.
Esta batalla hay que hacerla desde el Amor. Aunque parezca una batalla se trata de conseguir dilucidar entre todos maneras de funcionar para ser más felices. De eso se trata, pero muchos no tienen referencia de su mundo interior, de la conexión entre nosotros, la naturaleza, de ser felices, de ser más libres. ¿Tienen esos compasión como para pararse a ver si el huevo que comen tiene un código que empieza por el 3″ y mejor no lo comen? sienten?
[…] Fuente: Josep Pàmies blog […]
Gracias por la informacion. Un calido abrazo.
Es vostè admirable. Gràcies per compartir el seu saber fer i sobre tot la seva humiltat.
Gracias a los comentarios de Abel y Josep. He de decir que soy investigador en temas relacionados con medicina, pero no soy médico, ni lo hago en asuntos relacionados con pacientes, enfermedades o medicamentos.
Los ejemplos de por qué en otros países sí es «legal» o está aceptada la homeopatía y otras terapias alternativas no tienen ninguna validez. Es un argumento vacío. Es gracioso como aplicáis ciertas teorías conspiranoicas a las empresas farmacéuticas tradicionales, pero NO lo aplicáis a las homeopáticas, que son todavía peores. ¿Acaso creeis que actúan de buena fe? ¿Acaso no creeis que en otros países han podido lograr introducirse por puro márketing y relaciones políticas? Es lo que no entiendo de vuestra postura.
¿Os habéis parado a pensar al cantidad de tiempo y dinero que lleva diseñar, probar y comercializar un medicamento? ¿Por qué creeis que la homeopatía es «más barata»? Además, la homeopatía es agua, ¿qué más hay que hacer para demostrarlo? Se han hecho estudios serios sobre ello, en revistas científicas, ¿los habéis visto? El número de Avogadro lo dice todo. Se han realizado «suicidios homeopáticos» en masa sin resultado alguno. No hay absolutamente ninguna diferencia entre la homeopatía y placebo. ¿Esos resultados os dan igual o es que todo esto es cuestión de fe?
Entiendo vuestra postura, yo comparto parte de ella. No me gustan las medicaciones, me gusta la naturaleza, he cultivado plantas, etc. Pero creo que en determinadas ocasiones os pasáis de la raya de lo razonable para sacar conclusiones falsas y, lo peor de todo, peligrosas para gente inculta y crédula. Partís de un prejuicio (a mi entender falso), y lo aplicáis a todo. Sois excesivamente críticos y retorcidos con unos, y benevolentes y tolerantes con otros, cuando en muchos casos lo único que se trata es de profesionales mediocres en unos casos (médicos) y de ignorantes y/o estafadores en el otro (alternativos).
¿Podríais comentar en este blog el famoso caso de Steve Jobs? Estaría muy bien que lo contarais y no lo ocultarais. Una persona hiperinteligente y rica a más no poder, con un cáncer de páncreas con buen pronóstico. Conocedor de todas las técnicas alternativas y con dinero suficiente para pagar a todo el mundo, muere por no querer operarse, cuando existía un pronóstico excelente.
Meses más tarde su cáncer se extiende y decide operarse pero es demasiado tarde, y acaba muriendo.
¿Hay algún comentario que queráis hacer al respecto? ¿Lo vais a comentar en el blog para que vuestros lectores tengan toda la información y elijan libremente o ese caso se va a meter debajo de la alfombra?
Saludos.
Steve Jobs como muy bien dices era mayor de edad, inteligente y rico. Si es cierto que su pronóstico era bueno, si es que se puede tener un pronóstico bueno en cancer, y no quiso operarse es su opción, su apuesta, su responsabilidad y su final, el que quiso elegir. Conozco casos que han optado por no hacer ni lo uno ni lo otro, ni medicina natural ni tradicional, simplemente dejar pasar el tiempo hasta que llega la muerte, en ocasiones más tarde de lo «previsto» y es igual de válido. Otra cosa es lo que te parecca a tí, o a mí, esa es una opinión personal de cada uno, y habrá tantas como personas.
Tu tesis no me sirve. ni lo natural es la panacea ni los laboratorios tienen una varita mágica que lo cura todo, pero no me negarás que cuanto más cerca estemos de lo natural mejor será para todos y todo, naturaleza incluída , en alimentación, vivienda o salud.
Estoy de acuerdo que hay mucho charlatán suelto que toma el pelo sin escrúpulos y encima se forra, pero ese rasero vale tanto para el naturópata de pacotilla como para el médico especialista más especializado, sinvergüenzas desalmados los hay por miles y en todas partes. Lamentablemente el mundo lo mueve el dinero.
Resumiendo, no se puede generalizar y cada cual que opte por lo que más le convenga o quiera, libre albedrío Pau.
Saludos
Y dale. ¿Crees que Steve Jobs quería morir? Steve Jobs «creyó» que la medicina alternativa iba a curarle. No lo hizo. Y acabó operándose después.
Y, es más, al «pseudomédico» que le trató no se le ha exigido ninguna responsabilidad. Pero a los médicos de verdad se les exige responsabilidad, se les demanda y se les demoniza cuando, la mayoría, intenta simplemente hacer su trabajo con las herramientas que tiene.
Estoy de acuerdo con que cuanto más natural mejor, pero ¿qué tiene eso que ver? Y ¿dónde está el límite? Dejemos funcionar a la naturaleza en estado puro y la mitad de nosotros no estaríamos aquí.
Desprestigiar el conocimiento basado en la evidencia, así como el trabajo de muchos profesionales, y alentar los esoterismos inventados hace cuatro días pero vendidos como ancestrales, como se viene haciendo recientemente, ¿es una labor positiva?
Claro que hay caraduras en ambos lados, pero poner al mismo nivel de caradurismo a la medicina (evidencia) y los médicos (la mayoría de ellos funcionarios con un salario fijo) y a quien se gana la vida estafando a los pobres ignorantes me parece indignante.
Insisto una y otra vez en que la labor de Josep es admirable y las intenciones son buenas, seguro. Fomentar el uso de plantas medicinales, y dar toda la información posible es estupendo.
Pero desde mi punto de vista hace tiempo que cruzó la línea de lo razonable y los últimos posts han conseguido lo contrario: una amenaza para la salud pública.
¿De verdad cada uno puede hacer lo que le de la gana en función de lo qué «él crea», incluso con enfermedades contagiosas?
Otra noticia que se echa en falta en este blog: la reaparición del sarampión en Asturias, enfermedad erradicada hace 11 años, gracias a unos padres que decidieron no vacunar a sus hijos de la triple vírica.
http://www.elcomercio.es/v/20110517/asturias/detectan-tres-primeros-casos-20110517.html
¿Cuál es la razón de no publicar eso también en portada Josep? ¿No se buscaba una información completa para que la gente decida? ¿O sólo vamos a dar las noticias que interesan para demostrar nuestra hipótesis, por falsas que sean?
Esos padres que no pusieron las vacunas a sus hijos no merecen atención médica gratuita en este país, así como deberían ser demandadas por un delito contra la salud pública.
———
Hola Pau, nunca he criticado a los profesionales de la medicina en general, porque se que la mayoria actuan por nobles estímulos. También se por experiencia (mi hija es médico de familia) que los médicos practican lo que han aprendido en las Universidades y tu mas que nadie sabe que en las universidades no se investiga generalmente lo que puede interesar al conjunto de la sociedad sino lo que interesa a los intereses de la Industria farmacéutica, que precisamente no es curar sino cronificar la enfermedad. Para muestra las declaraciones de dos premios Novel a los que me imagino que no trataras como me tratas a mi:
https://joseppamies.wordpress.com/2009/05/23/el-farmaco-que-cura-del-todo-no-es-rentable/
http://www.lavanguardia.com/salud/20110826/54205577068/thomas-steitz-premio-nobel-muchas-farmaceuticas-cierran-sus-investigaciones-sobre-antibioticos.html .
Y referente al tratamiento del cáncer, sabemos que no tenemos la panacea cura todo, porque en un cáncer participan muchos factores; alimenticios, medioambientales y sobre todo emocionales.
Pero con las plantas que vamos divulgando hemos obtenido en bastantes casos unos resultados que si tu los hubieras vivido, seguro que harias una divulgación parecida a la nuestra. Además, solo nos limitamos a dar o vender las plantas a un precio asumible (2-3 Euros) con las instrucciones de como las pueden reproducir , para poder ayudar a otras personas.
Un abrazo.
Josep Pàmies
Por cierto, y no me gusta hacer alarde de estas cosas, pero como a veces la razón no sirve y se hace más caso al criterio de autoridad, he de deciros que trabajo en Stanford y la visita de Jobs (de incógnito) en verano desesperadamente tras su fallido tratamiento, ha sido la comidilla de los últimos meses. También me pasé por su casa a dejarle unas flores, ya que vivimos en el mismo barrio de Palo Alto.
También recordar que Jobs ha donado buena parte de su fortuna al Hospital de Stanford y, para muestra, os dejo con un párrafo suyo: «If you look at the history of Stanford health care, the products that have been created here and their impact on the world is much greater than Apple: radiation therapy used to cure cancer, the MRI. Because that’s what you want to do here. You want to enable great new scientific discovery to come to the forefront. You want people to be healed like they couldn’t be healed before. And who knows if it will be regeneration or stem cells or what the application will be, but the speed at which things are moving, the work we do today will have a profound impact on our families and people throughout the world».
Os cuesta bastante entender los conceptos basicos. Este hombre deberia haber elegido la operacion y combinar el tratamiento que le asignaran con terapias alternativas para fortalecer el sistema inmune.
Con una edad avanzada le comentarian tambien los riesgos que existen…pero eso no lo van a publicar fuentes fiables porque las unicas que son los medicos, no pueden hacerlo.
En definitiva no hay que olvidarse que la cirugia es respetada por todos y que no tiene nada que ver con los tratamientos.
Este Señor decidio no optar por la cirugia, existem mas de 200 tipos de tumores, algunos son letales ( muy rapidos) sin ofrecer posibilidad del tiempo necesario para fortalecer el sistema inmune.
Saludos.
Para Silvia y demás. Y dale con «cosas naturales versus cosas artificiales». Que algo esté controlado en cantidad y pureza exacta no lo hace malo, sino bueno. Es exactamente el mismo principio activo, en muchos casos obtenido de manera igualmente natural. ¿Prefieres chupar un hongo a ciegas o tomarte una cápsula?
En fin, no sé ni para qué pierdo el tiempo, de verdad. Suerte a todos.
Pau, eres el tipico troll que no puede faltar en toda pagina/blog que valga la pena. De verdad que hacia ya falta alguien como tu por aqui que sino esto era un paseo militar.
Estas relacionado profesionalmente con la farMafia y vienes aqui a soltarnos esos tochos propagandísticos con la estúpida creencia de que nos lo vamos a tomar en serio?
Steve Jobs era a mi juicio poco inteligente y muy emocional, estas emociones eran lo que le perdían y lo que le convertían en el despota arrogante que tenia merecida fama de ser. Viendo que los venenos químicos de la pseudociencia medica oficial le hacían menos efecto que la patada de una mosca decidio probar suerte en otras areas de sanacion diferentes. Al menos era valiente y audaz, bien por el.
En esas areas da igual que seas hiperrico, eso es lo bueno de ellas, que no están regidas por el vil metal. Eso te molesta eh briboncete?
Que le salió mal? bueno, no podemos juzgar porque no conocemos que tratamientos siguió ni en que estado estaba su cuerpo, así que cualquier análisis tuyo solo sirve en el mejor de los casos para sonarnos los mocos.
Pero porque hablar de una sola persona?. Hablanos tu de los millones de personas que mueren igualmente tras recibir quimioterapia/radioterapia y demás aberraciones. A lo mejor el que coge las informaciones y los casos que le interesan eres tu.
Y lo de el sarampion en Asturias…demuestranos que han sido precisamente esos malvados niños no vacunados enemigos-de-la-sociedad, los causantes de la reaparición de esa enfermedad en Asturias, venga chavalote.
En fin que das bastante pena -siendo benevolo-, eso si, te animo a que utilices para contigo tus amables consejos sobre salud. Eso significara que nos libraremos de ti antes.
Me alegra saber que eres investigador en temas relacionados con la medicina y que tus méritos te han llevado hasta Stanford, enhorabuena, espero que tu trabajo permita muchos progresos en el campo de la investigación y la medicina, ayudarás a mucha gente.
Tratas varios puntos, Jobs evidentemente no se quería morir y por eso se trató su dolencia, cómo y con quién es su decisión, ya lo hemos hablado.
Responsabilidades se pueden y se deben pedir siempre, tanto si se trata de un licenciado como de un licencioso.
Yo no menosprecio ninguna profesión, todas son dignas de mi respeto.
Valorar más por ser funcionario, no, todos merecen ser valorados por igual y no hay plazas para tanto opositor.
Hablas de enfermedades contagiosas, en España no entró en el calendario de vacunaciones el sarampión hasta finales de los 70 principios de los 80 y todos los que nacimos antes, me incluyo, no estamos vacunados como tampoco lo están las personas que se mueven por el mundo y en cuyos países ni siquiera hay calendario de vacunaciones. No es terrorismo sanitario ni un delito contra la salúd pública es una vez más libre albedrío y/o falta de política sanitaria del país de origen. Pides una utopía o vivir en una burbuja, imposible.
Las opiniones que viertes sobre el blog y el Sr. Pamies no entro a valorarlas porque son tuyas y como no puede ser de otra manera las respeto.
Gracias por tus aportaciones Pau y espero sinceramente que todo te salga como tienes pensado.
Suerte para tí también.
Pau …
defiende las farmacéuticas y la industria médica que nos quería colocar la gripe A…
vecino de Jobs…
que se le ve el plumero sionista…
el mundo está despertando y ya está harto de sus manejos…
todo llegará…
Pitu un aplauso y para todos los que luchais contra el representante de las farmafias en este bolg señor Pau
Silvia, disculpe, un señor que cura con plantas es un investigador y de mejor calidad que los de la farmafia
Señor Pau entre en el blog de Miguel Jara alli escriben mucho profesionales de la sanidad y entendera mejor que clase de negocio sucio es la sanidad tanto publica como privada
[…] Fuente: Josep Pàmies blog […]
todo el animo y siga con esa dedicacion que las farmaceuticas con tal de ganar dinero no les importa enfermarnos,un saludo maria.
todo el animo y no se deje intimidar ,no tengo ninguna duda que las farmacuticas en lo ultimo que piensan es en nuestra salud y en lo primero en el dinero ,un saludo maria.
Compartido:
http://lamatrixholografica.wordpress.com/2011/11/04/plantas-para-el-cancer-un-peligro-para-el-negocio-farmaceutico/
– Para el tema del cáncer no se olviden que para tener buenos resultados (ya sea con las Kalanchoes medicinales o con cualquier otro tratamiento) que el conflicto biológico detonante debe estar en fase de solución como lo descubrió el Dr. Hamer hace ya 30 años. Más información en: http://grupos.emagister.com/cancer_oncologia_holistica/28494
Totalmente de acuerdo y gracias por recordarlo.
Un abrazo.
Josep Pàmies
«Toda verdad pasa por tres etapas. Primero se la ridiculiza. Segundo, genera una violenta oposición. Tercero, resulta aceptada como si fuera algo evidente». Arthur Schopenhauer
Del mismo modo que algunos confusos individuos lanzan sobre ti insultos y amenazas (lo cual por otro lado indica que estás en la fase dos, y eso ya es mucho), otros nos dedicamos a aportar nuestro granito de arena difundiendo tus artículos en nuestros espacios. Desde Create&Share seguiremos trabajando para que tus escritos, y los de muchas otros entusiastas, se expandan.
Gracias por tu excepcional trabajo, Josep. Un abrazo!
esta planta es igual que la savila, no se si estoy en lo correcto, pero me gustaria sabes como se utiliza, viendo la foto de la planta se parece mucho a la savila que se da aqui en Mexico.
Me pueden informar por favor.
Hola Leticia,
Efectivamente el Aloe Vera es la Sábila. Si entras en el primer enlace que hay en éste post verás cómo se prepara la ‘Cura de Aloe Vera y miel’ contra el cáncer.
Saludos,
Sílvia García
¿Insinúas que la línea de negocio es la misma? Joder, menuda conclusión tan simple, de verdad… Es como confundir la Coca-cola con el agua de mar…
Para tu tranquilidad Manuel,decirte que no cobro nada por mi tiempo dedicado en atender a cada persona. Se que no es sostenible, pero atiendo a las personas que puedo y no mas y lo que inculco e inculcamos desde la Dulce Revolución de las Plantas Medicinales http://www.dolcarevolucio.cat/es/la-asociacion/objetivos es la idea de que cada cual se cultive sus propias plantas medicinales o al menos sepa reconocerlas.
Yo por las plantas que cultivo cobro los costes de producción y el resto va como donativo para financiar la Dulce Revolución.
Un tratamiento de una diabetes con Stevia, le puede costar 3 Euros a una persona y tiene planta y conocimientos para toda la vida.
Vale, está claro, sigues sin entenderlo.
Insisto, comparar las líneas de negocio es más que absurdo. Y más si lo haces desde una perspectiva tan mercantil, que quizá sea la única que te interese y no quieras ver nada más allá.
No te disculpes, quién hace lo que puede o sabe, no está obligado a más.
Manuel, en serio crees que no hay diferencias entre vender o comercializar con glibenclamida, glimepirida, gliburida, clorpropamida o glipicida, metformina, pioglitazona o rosiglitazona, etc. etc. o una planta natural de origen tropical, ¿de verdad lo crees? ¿es lo mismo?
Estoy muy seguro de que eres muy capaz de dar con los efectos secundarios de cualquiera de estas pastillas y sus beneficios (si es que existe algún beneficio en depender de una pastilla con sus «beneficios» y efectos secundarios incluídos el resto de tu vida). En cambio en este blog puedes encontrar un manual de cultivo y uso de una planta con la que hacer frente a la diabetes de una manera mucho más natural, y no digamos económicamente.
Para mi la diferencia es evidente.Y si tu perspéctiva es únicamente comercial hagamos números:
«Un tratamiento de una diabetes con Stevia, le puede costar 3 Euros a una persona y tiene planta y conocimientos para toda la vida.»
Por tomar un ejemplo: el precio del medicamento 500 mg metforminy y pioglitazone 30 comprimidos, empaquetado, 500mg es de $59.95. No sé si se toman uno o dos al día de ambos o de dos de los dos, pero bueno creo que para una persona de pongamos 50 años la diferencia es clara.
La diferencia entre un tipo de negocio y otro es muy fácil de ver, uno te perpetua en tu enfermedad generándote más problemas y buscando en todo momento que seas dependiente económicamente de unas pastillas, con esto además, contribuyes a engordar las arcas de un negocio que nada tiene que ver con la salud.
Sin embargo, este blog persigue todo lo contrario y eso incluye su labor como agricultor ecológico, creo que deberías ser tú mismo quién lo reflexionara otra vez y sin el prejuicio de que un agricultor se haya especializado en un tipo de producto muy específico (bueno, limpio y justo) y quiera venderlo.
Saludos, Abel.
No son medicamentos naturales Manuel, es más que eso, cito a Hipócrates: «Que tus alimentos sean tu medicina, que tu medicina sean tus alimentos» que es bien distinto.
La falacia no está extendida, de estarlo, la salud de las personas mejoraría ostensiblemente. No hay que ser un erudito ni un científico de renombre para entender que es mejor endulzar un café -puro veneno- con miel a hacerlo con azúcar -otro veneno- o aspartamo -veneno cancerígeno-, etc.
Si entre comprar y cuidar una planta y medicarte toda la vida no ves tú solo la diferencia, no seré yo quién insista.
La ignorancia tiene muchas formas de manifestarse, de hecho le queda muy bien la arrogancia, aunque la vanidad sea su manifestación más corriente.
Falacias; muchos enfermos de cáncer se han curado siguiendo una simple dieta con enemas de café y zumos naturales (Terapia Gerson), hay muchas otras.
Dar por sentado que la agricultura ecológica es económica y socialmente insostenible es dar mucho por supuesto… Gracias a la agricultura convencional el hombre desde que es hombre ha podido alimentarse ¿qué hubiéramos hecho hace 500 años sin nuestros queridísimos pesticidas, sin herbicidas, sin fertilizantes?
Lo contenta que está la FAO porque ¡ya no hambre en el mundo! ¡Los alimentos son mucho más baratos! ¡Y mucho más sanos! ¡Y tienen mucho mejor sabor!
Josep es un hombre maravilloso que tiene un negocio muy muy digno ¿tu quién eres? ¿tu qué haces?
Las preguntas son retóricas y el debate estéril…
Saludos cordiales,
Pues bueno, muchas gracias por tu atención, espero que mi ignorancia no te haya resultado muy ofensiva y que tu intelecto continue inmaculado.
Saludos cordiales,
O sea, que la miel es mucho más saludable que el azúcar… ¿Tú sabías que la miel es en un 76.5% azúcar, en un 20% agua, y el 4.5% restante son proteínas, vitaminas, minerales y ceniza? Es decir, la miel es básicamente azúcar y agua, y para que te hagas una idea, la miel tiene más azúcar que la mermelada, que suele contener como máximo un 65%. Vamos, la miel es infinitamente más saludable que el azúcar, dónde va a parar… Desde luego que la ignorancia tiene muchas formas de manifestarse. Sin duda, y en tu caso, es de récord Guinness…
Abeledo te ha intentado explicar de todas las formas comprensibles que la mayoría de los principios activos que se usan hoy en día en Medicina tienen un origen natural, pero tú a lo tuyo, mejor tómate una infusión de corteza de sauce, que te destroza el estómago y que además impide que sepas cuánta cantidad de ácido acetilsalicílico estás ingiriendo que tomarte una aspirina, donde la cantidad de principio activo está controlada y probada científicamente. Porque no te engañes, los mismos efectos secundarios que tiene la aspirina, los tiene la raíz de sauce blanco, con la particularidad de que cuando te tomas una aspirina te estás tomando una cantidad que se ha testado en infinidad de ocasiones para reducir al máximo estos efectos, mientras que cuando te tomas una infusión de sauce no. Pero tú mismo, lo natural, así cogido tal cual nos lo da la Madre Naturaleza, es mucho más mejor, dónde va a parar…
Es que aquí nadie está diciendo que la Medicina natural no sea efectiva, lo que se está diciendo es que la Medicina, cuando toma un principio activo de la Naturaleza, lo procesa para que las cantidades ingeridas no sean tóxicas y sean lo suficientemente efectivas contra el mal que tratan. Y este proceso lleva años de estudio e investigación que se tienen que llevar a cabo para poder obtener resultados óptimos para la salud humana.
Hay infinidad de casos. La Digital es venenosa, en cambio la digitalina se usa para tratar afecciones cardíacas; el tejo es venenosísimo, en cambio el taxol es un potente anticanceroso; el cornezuelo del centeno te puede provocar hasta gangrena, en cambio el LSD es un potente antidepresivo… Así podría seguir hasta decir basta. Y la obtención de estos principios activos, que son altamente beneficiosos para el ser humano, se deben a la investigación farmacéutica. Por contra, te puedo decir que el Kalanchoe del que hace tanto boato el señor Pàmies, tiene un principio activo en la mayoría de sus especies (la diagremontianina) que es venenoso, y que en grandes cantidades puede matar mediante paro cardíaco. Pero como no se puede saber cuánto principio activo tiene una planta, no se puede saber cuánta cantidad de planta es tóxica. Además, las plantas de la familia Kalanchoe son, en su gran mayoría, potentes inmunosupresores, lo que hace que cualquier persona que tenga el sistema inmune comprometido, como puede ser el caso de una persona con un tumor maligno, la efectividad de su sistema inmune todavía se reduzca más. ¿No sería más lógico que se estudiaran los efectos positivos de esta planta, que los tiene, y se aislaran los principios activos que nos son realmente beneficiosos desechando aquellos que nos pueden matar o que simplemente nos son perjudiciales? Pues esto es lo que hace precisamente la investigación farmacéutica que tanto odiáis algunos.
Como os dice Abeledo, no hace falta que nadie se erija en defensor de la salud humana contra las grandes corporaciones, porque la gran mayoría de la comunidad científica biomédica mundial está involucrada en la búsqueda de soluciones a los problemas de salud del ser humano, y no nos piden ni un duro por llevar a cabo las investigaciones que posteriormente servirán para dar al ser humano una mejor calidad de vida. A mí tampoco me gusta que exista una industria farmacéutica privada que entienda la salud humana como un negocio, pero esto no implica que las investigaciones que llevan a cabo no tengan como objetivo la mejora de la salud humana, por mucho que os empeñéis algunos en decir lo contrario.
Y ahora, me gustaría, señor Pàmies, que ya que no se me publicó el comentario anterior, tuviera usted la bondad de publicar éste, porque creo que no estoy faltando ni al respeto de nadie, ni a la verdad.
Saludos.
Rhay.
Estimado Rhay , no tengo ningún inconveniente en publicar tu comentario y del anterior de verdad que no se de que me hablas . He mirado en comentarios eliminados automáticamente por spam y tampoco lo he encontrado. Si lo recibi , no se de que forma recuperarlo, no soy especialista ni en esto. Y como conprenderas en plantas tampoco. Hay personas con muchos mas conocimientos que yo que se los guardan para ellos solos como divinos tesoros. Mi error quizas sea compartir experiencias maravillosas que estoy viviendo con personas terminales de cáncer y tambien con otras plantas con enfermedades que la medicina oficial cataloga como crónicas. No tengo la preparación cientifica ni mínima ni suficiente, para explicar del modo que tu y Manuel lo reclamais , los mecanismos por los cuales estas personas están sanando.
Siempre antes de dar a conocer una planta me asesoro de los estudios publicados a nivel científico de toxicidad y efectividad en algún grado de sus extractos naturales. Si que he podido comprovar en muchas plantas y te pongo un ejemplo, la Artemisis Annua , de la cual Novartis ha extraido un antibiótico para la Malaria (Artemisinina), tiene un efecto bueno para la enfermedad pero provoca un descenso del sistema inmunitario, enpeorando a personas que a la vez tienen SIDA o Cancer. Pues bien con infusiones de la propia planta , con una semana también erradican la Malaria , pero su sistema inmunitario mejora y a la vez mejoran de las otras enfermedades. No tengo evidencias científicas de lo que digo pero si que tenemos el testimonio de mas de una decena de ONG’s que tratando a miles de personas con malaria con la Artemisia que les proporcionamos gratuitamente, obtienen estos resultados y a precio cero. Es mas les facilitamos semillas para que se puedan cultivar ellos mismos sus propias plantas.
En fin que son dos mundos opuestos que algún dia tendrán que recorrer el camino juntos. Suiza y Nicaragua dos paises bien diferentes, van a ser el modelo a seguir, donde conviven o van a convivir todas las medicinas de forma holistica.
Un abrazo.
Josep Pàmies
Es que ahí está el error. No son dos mundos opuestos, Josep. La Medicina, la Farmacia, la Biología, están al servicio de las personas, por mucho que nos queramos empeñar en lo contrario. Las investigaciones que se llevan a cabo con infinidad de plantas y de principios activos naturales tienen como objeto la mejora de la salud humana. Lo que ocurre es que para que un principio activo se comience a usar para tratar una enfermedad, detrás tiene que haber años de investigación. Esto no es «a x pacientes les ha ido de lujo la rosa mosqueta, vamos a darle rosa mosqueta a todo el mundo». No. Se tiene que investigar en qué es más efectivo, cuál es la posología más efectiva, qué efectos adversos o secundarios tiene (que todo principio activo tiene, no hay nada 100% inocuo, no seamos ingenuos), y todo esto se tiene que contrastar con otros laboratorios y otros grupos de investigación para que obtengan los mismos resultados. Esto precisa de mucho tiempo. El Bálsamo de Fierabrás no existe. No existe ninguna panacea que lo cure todo. Esto tenemos que tenerlo extremadamente claro para no caer en las manos inadecuadas, porque insisto, la salud humana es demasiado importante como para dejarla en manos de cualquiera.
Yo no dudo de las propiedades de las plantas. Cómo voy a dudar, si cada vez que tengo una infección tomo un antibiótico que lo produce un hongo, si cuando me duele la cabeza tomo un producto presente en el sauce blanco, pero necesito saber cuánta es la cantidad óptima que me cure mi problema de salud y reduzca al máximo cualquier posible toxicidad. Y esto, desgraciadamente, la Medicina Natural no lo puede garantizar, porque no puede garantizar de ninguna manera la cantidad de principio activo que se ingiere en una infusión o en unas perlas de planta pulverizada. Esto, a día de hoy, sólo lo pueden hacer los farmacéuticos que, a través de la síntesis de los principios activos y de la investigación sobre éstos, descubren cuáles son las cantidades necesarias y asumibles por el cuerpo humano.
Tenemos que desterrar la idea de que el farmacéutico es un señor con traje y sombrero de copa y un gran puro en la boca que se ríe del mundo. El farmacéutico es un científico serio, un investigador que sigue el método científico y que llega a conclusiones basadas en pruebas y en hechos, y cuyo trabajo se basa en buscar soluciones a problemas de salud humanos. Insisto, yo no estoy de acuerdo con que la salud sea un negocio, y por tanto no me gustan las empresas farmacéuticas tal y como están concebidas hoy, pero esto no implica que la investigación que llevan a cabo no sea real y vaya en favor de la salud humana. Y si no, miremos cuánto ha aumentado la esperanza de vida desde que tenemos laboratorios farmacéuticos.
Tú mismo me lo estás diciendo. Novartis ha sacado al mercado un antimalárico procedente de una planta, que por lo que me cuentas reduce el sistema inmune. ¿Crees realmente que Novartis no está investigando todos los principios activos de la artemisa para dar con la clave de por qué si la tomas en infusión el sistema inmune no se compromete? Seguro. Es que estoy completamente seguro de que ya están investigando sobre esos efectos secundarios para intentar paliarlos, o al menos minimizarlos. Pero es que esto es precisamente el trabajo de la Medicina.
—————-
Con el farmacéutico no tengo nada en contra, porque al fin y al cabo no hace tantos años que el farmacéutico te hacia sus mezclas magistrales de plantas, pero si que tengo mucho en contra de la industria farmacéutica que solo busca patentar una sustancia de una planta que la naturaleza nos da gratuitamente para sacarle nada mas que un rendimiento económico. Curar no les interesa porque no es negocio.
Y las plantas por si solas muchas veces curan y este es el delito.
Mira lo que te digo del ejemplo de la Artemisa Annua que en su estado natural es superior el efecto al que puede tener el medicamento sintetizado de la planta obtenido por Novartis y que vende a precios abusivos y como es lógico muchos desenparados de la tierra no pueden pagar.
Con tu obsesión por la ciencia (para mi en buena parte prostituida) estas colaborando al genocidio de permitir 2 millones de muertes de Malaria por no transmitir el conocimiento de que una simple mata de Artemisia annua en cada casa evitaria este drama.
La OMS sabe de esta propiedad que de forma natural puede ofrecer gratuitamente esta planta , pero como autenticos asesinos se callan.
Te recuerdo que la OMS está financiada en un 80% per la Industria farmacéutica y tan solo un 20% por la ONU. Esta Onu incapaz de hacer nada de provecho debido al veto antidemocrático de cuatro paises grandes.
Y si quieres te hablo de otra planta la Stevia, que en su estado natural puede curar la diabetes , ciuando no lo puede ni la insulina transgénica. La insulina cronifica la diabetes para toda la vida y esto si es negocio
Josep Pàmies
Usted dice: La Medicina, la Farmacia, la Biología, están al servicio de las personas, por mucho que nos queramos empeñar en lo contrario.
Vd. es un inocente o es un malvado. El medico esta, salvo honrosas excepciones, para volver una enfermedad temporal en cronica, o volver drogadicto a quien no lo era, en el argot se llama «yatrogenia».
El buen medico es el que no tiene pacientes, y eso es asi por mas que se empeñe en darle la vuelta al castellano.
Primero se llamo alquimia, una manera de entender el universo en su conjunto, despues llegaron los mercaderes, dividieron la alquimia en comodas porciones, le cambiaron el nombre y la hicieron suya.
«Mira tuerto que tu ves»
perdon por los acentos
Sí Rhay, la miel contiene frutosa, sacarosa, glucosa, maltosa y otros azúcares, proteínas y aminoácidos, vitaminas, enzimas, hormonas
ácidos orgánicos, etc. Por el contrario, el azúcar común (ámbitos industriales) contiene de forma exclusiva un solo glúcido: la sacarosa (su fórmula química es: C12H22O11) y su importancia nutricional es puramente calórica. Es decir, puede considerarse un alimento superfluo…
De los usos terapéuticos de la miel, sirvase usted mismo de donde quiera, del azúcar común, no los busque ya se lo digo yo: ninguno.
Problemas que genera el consumo de azúcar, pues ¿hablamos de efectos psicológicos y fisiológicos o de dependencia?
Sí, soy un ignorante, que no le quepa la menor duda.
Saludos,
Con esto quieres decir que ¿sólo se puede alimentar el cerebro con la glucosa, bien digerida, del azúcar común? No sé yo…
Bueno sí, es muy descabellado entender que no hay diferencias sustanciales entre digerir miel y azúcar refinado, francamente descabellado. Pero yo la prefiero, aunque sea por pura ignorancia.
Dejalo Manuel, para mantenerme despierto (o bloquear al neurotransmisor adenosina) prefiero las manzanas, ecológicas por supuesto, de mi propia localidad o lo más cercanas posible, y cuando son de temporada. Si he de realizar un gran esfuerzo físico (estimular el sistema nervioso central y los músculos estriados) prefiero el agua con miel, que le vamos hacer.
Además, no era un producto que me gustará, pero cuando supe que inhibe la absorción de calcio, provocando además la eliminación de este mineral de forma excesiva a través de la orina lo tomo de forma muy esporádica (acto social); y si es posible de comercio justo.
Saludos,
Manuel, cuando tomo miel estoy tomando mucho más que fructosa y glucosa, también se encuentra presentes proteínas y aminoácidos, vitaminas, enzimas, hormonas, ácidos orgánicos, etc. aunque ambos contenga sacarosa su aporte nutricional y energético no es el mismo.
Hay algunas diferencias también bastante simples e importantes para mi, la principal de ellas es que una crea adicción y la otra no.
El azúcar blanco refinado que es el que se consume habitualmente es sacarosa sintetizada de forma artificial, y que por tanto, no contienen ninguna de las vitaminas o minerales que el cuerpo necesita para procesarla, por lo que el azúcar como decía no sólo no nos aporta nada desde el punto de vista nutricional, sino que roba al organismo minerales y vitaminas (principalmente las del grupo B), de ahí que se diga que en los países desarrollados estamos sobrealimentados, pero desnutridos. Por si esto fuera poco, en el proceso industrial de refinado y blanqueado del azúcar se emplea ácido sulfúrico, por lo que éste suele contener residuos de sulfitos y bisulfitos.
Manuel yo no veo que utilizando un producto u otro, obtenga una misma reacción en mi cuerpo.
Pero bueno, no hay problema, si quieres seguir utilizando el azúcar para endulzar tu vida, yo apuesto por la miel, no hay problema.
Te deseo toda la salud del mundo,
Saludos,
Manuel creo que este te puede servir: Aubrey de Grey, científico inglés, autor de la teoría del envejecimiento de los radicales libres mitocondriales. Considera al azúcar como el “diablo blanco” y, por supuesto, recomienda no consumirlo bajo ningún concepto. De él, asegura que es el “producto” que más oxida el organismo y, por tanto, el que más contribuye al envejecimiento del mismo.
Manuel, no me interpretes, leelo de forma literal: el azúcar común y la miel no son lo mismo. Esto es un hecho en sí mismo, es evidente.
Por último y para terminar con el debate estéril y aburrido: si se necesita añadir «azúcar» en la dieta es muchísima mejor opción utilizar el néctar de flores o miel, el jugo de caña fresco, o el de remolacha o el de cualquier otro zumo vegetal recién exprimido, son mucho, pero mucho, más saludables.
El azúcar común yo lo desterraría para siempre, aunque como ocurre con los sulfitos, el azúcar común está presente en todos lados, hasta en los cigarrillos.
Saludos,
Te lias con las premisas, no me extraña que te de un falso silogismo.
Pero ya he entendido aquello que quieres hacerme ver: el zumo de uva y el vino son lo mismo y en nuestro organismo se producen las mismas reacciones y se obtienen los mismos beneficios. ¿Es más o menos esto?
Por supuesto, la pregunta es retórica.
Puedes entender lo que quieras, faltaría más.
En esto te doy la razón, debí decir que el zumo de uva es mucho más perjudicial que el vino.
Pero eso debió ser fruto de la embriaguez.
Abel despues de haberlos leido con atencion a los dos me quedo con usted.
A usted se le ve mas natural, mas humano, sus deducciones son logicas y naturales, al señor Albeledo se le ve como una especie de robot sin alma.
Pues a mí me gusta más Krishnamurti :
«La inteligencia es la aptitud para discernir, para comprender, para distinguir; también es la aptitud para observar, para reunir todo lo que hemos recogido y actuar basados en ello. Ese reunir, ese discernimiento, esa observación pueden estar viciados de prejuicio; y cuando hay prejuicio, se niega la inteligencia.»
«El pensamiento es el factor común a toda la humanidad. No hay pensamiento oriental y pensamiento occidental; sólo existe la común capacidad de pensar, tanto si uno es enteramente pobre, como si es altamente refinado y vive en medio de una sociedad opulenta. Sea uno cirujano, carpintero, labriego o poeta, el pensamiento es el factor común a todos nosotros. Parece que no nos damos cuenta de que el pensamiento es el factor común que nos liga a todos. Cada uno de ustedes piensa de acuerdo con su capacidad, con su energía, su experiencia y sus conocimientos; otros piensan de manera diferente, conforme a su propia experiencia y condicionamiento. Todos estamos presos en la red del pensamiento. Este es un hecho, irrefutable y verdadero.
Hemos sido programados biológicamente y físicamente, y también estamos programados en lo mental, en lo psicológico. Tenemos que darnos cuenta de que estamos programados como una computadora.»
Así nos va.
Abeledo, quien no sabe distinguir entre el bien y el mal es que es enemigo del bien, esta frase es de Seneca, creo que le aplica con urgencia
manuel aveledo quisiera su opinion acerca del consumo habitual de aloe vera por via digestiva ,mas o menos una planta al año ,para una persona de 30 años con buena salud ,tambien me gustaria saber que opina sobre el consumo de bicarbonato sodico ,saludos
Fa cosa d’un mes, em van detectar un tumor al coll. Em vaig posar en mans d’una homeòpata i ara després d’extirpar-me’l, començaré a fer ràdio. També vaig anar a buscar Kalanchoe per fer amb infusions, però tinc la sensació de que el coll se m’adorm quan el prenc a la vegada que se’m regira una mica l’estòmeg. És normal? També he vist les meravelles que pot fer el bicarbonat de sòdi, també l’aloe vera…
Estic una mica confusa amb tantes coses i no sé realment amb quina centrar-me. Escric aquí doncs necessito que se’m pugui orientar i crec que el Sr Pàmies, que admiro profundament, podria ajudar-me.
Moltes gràcies.
A un nombre determinat de gent, el Kalanchoe els hi provoca aquestes sensacions que tu dius. Procura pendre l’infusió amb fulla d’Stevia afeigida i redueix la dosis de Kalanchoe que et prens o be o fas en dos vegades.
El bicarbont , una culleradeta petita en 1 litre d’aigua o infussió ajuda a alcalinitzar el cos i amb un medi alcalí el càncer no pot sobreviure. Per aixó es convenient a mes ames fer una dieta alcalina http://www.holadoctorfeldman.com.ar/dietaalcalina.html
Moltíssimes gràcies!
Buenas tardes Josep
¿Cuales son los síntomas que tienen por la ingesta de Kalanchoe? Tengo varios casos próximos tomando pinnata y no me han planteado nada al respecto.
Un saludo desde ZGZ
En unos pocos casos , adormeciminto temporal de la boca y garganta y nauseas.
Benvolgut Josep Pàmies,
Tal i com vas dir. Prendre el kalanchoe amb stevia. Faig la infusió amb 3/4 de culleradeta de kalanchoe amb 1/4 de stevia i ara m’ho puc prendre estupendament, sense cap sensació d’adormiment ni regirament d’estòmeg.
Moltíssimes gràcies!
Josep aún no lo he visto pero tiene muy buena pinta, puede ser otra muestra o prueba del abuso de las farmacéuticas:
«Esta es la historia de un médico doctorado en bioquímica llamado Stanislaw Burzynski que ganó la más grande, complicada y fascinante batalla legal de la historia de EEUU contra la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA).»
En un congreso Iberoamericano de Fitoterapia:
Haz clic para acceder a RDF%2012%20SUP%201_CO.pdf
Han presentado trabajos CIENTIFICOS sobre algunas de las plantas de las que aquí se comenta.
Página 4.La salvia para infeccióN urinaria, junto con arándanos.
Página 7 El epilodium para la próstata.
Página 18 El Kalachoe pinnata y sus efectos como antiinflamatorio y para dolencias inmunoógicas.
Página 19.En donde demuestran en un estudio que el Hipérico es mas efectivo que los antidepresivos químicos como la amitriptilina para tratar la depresión, además de ser mas barato, de menos duración y con menos efectos secundarios.
O sea que van demostrando que las hierbas tradicionales son efectivas, pese a que no adopten esos conocimientos los médicos ni la seguridad social.
Haz clic para acceder a Galium%20aparine%20y%20Cancer.pdf
Un largo artículo sobre las bondades del Galio, basándose en las instrucciones de Maria Treben y otro Dr.
Hola!! Me gustaría ofrecer algo que seguramente ya conozcas, Josep, pero me sentiría más tranquila, tú que tienes más experiencia con esto.
Estás haciendo una buena labor y te lo agradezco muchísimo, yo he superado una enfermedad degenerativa (artritis psoriásica) (a parte de muchísimas cosas) gracias a la alimentación y sinceramente a la hora de cuidarme sólo uso el sentido común, ya que el año más horrible de mi vida no me funcionaron la cantidad de pastillas que tomaba a diario. Sólo bastaron 3 meses de recuperación en mi caso, estuve 3 años con dolores, y el último fue terrible.
Con esto no quiero convencer a nadie, simplemente hablar lo que a mí me ha funcionado.
Bueno, y dicho esto, pasarte la siguiente información acerca de la receta de Padre Romano Zago: http://esquetecreesqueesquesque.blogspot.com.es/2010/08/aloe-arborescens-y-la-receta-del-fraile.html.
Es interesante ver el vídeo también. En vez del aloe vera habla del aloe arborescens, habrá que informarse para ver todo lo que las plantas hacen por nosotros. Estoy pendiente de comprar el libro. En mi familia todos mis tíos abuelos o tienen cáncer de próstata, o se han muerto de eso. Parece que lo de vivir en el campo y «echar el polvo a las papas» no les ha venido muy bien.
Mi abuelo os compra las plantas a vosotros, el pobre tiene bronquitis crónica que la arrastra desde muy jovencito. Todavía no está bien del todo, ojalá encontremos su remedio.
Gracias de verdad por todo lo que trasmites, me has descubierto un montón de cosas.
Un gran abrazo
hola Sr. joseppamies
que puedo tomar para quitar los espolones en el talon del pie, me salio uno y me duele mucho. Muchas gracias.
Prueva con paños o baños de Cola de Caballo tal y como recomienda Maria Treben en su libro «Salud de la Botica del Señor»
muchas gracias sr joseppamies, estoy tomando unas capsulas de gobernadora y parece que se esta desbaratando, tambien voy a hacer lo que ud me indica. muchas gracias.
Hola Josep
Li agrairia que em digues un remei per les varius. Molts anims amb la revolució i endevant!
Teresa
Infusions de Ortiga per depurar la sang y per fora pomada de calendula o d’Agrimonia
Hola Josep
Moltes felicitats per la gran i bonica feina que estas fent per tots.
Acabo de veure el video del Dr Burzynski. Desitjo que sigui el preludi de lo que pasi amb totes les medicines alternatives, ens ho mereixem.
També voldria preguntar-te si coneixes algún remei efectiu per la eczema, no sé com treureme-la de forma difinitiva de la front.
Quisiera hacer unas pequeñas puntualizaciones a Pau, RThay y Manuel Abeledo.
Tuve la suerte de nacer en un pequeño pueblo del Pirineo leridano, donde la mayoria de las madres curaban a sus hijos con hierbas que crecian en las calles y campos de los alrededores. Nadie les dió un manual sobre que cantidad de plantas poner para hacer una infusión. Nos curaban de cualquier enfermedad que cogíamos. En vista de lo bien que lo hizo mi madre, yo nunca llevé a mis hijas al médico, también usé el mismo sistema. Son unas chicas fuertes, sanas y valientes.
Hasta que llegó la medicina moderna, la gente se curó, especialmente en los pueblos hasta no hace tantos años, con tisanas, calor, cataplasmas. Es cierto que no todas las enfermedades tenian buenos finales, ahora tampoco.
Hace unos años yo también pasé por los problemas de la modernidad, tuve una depresión muy fuerte. La suerte me llevó a que me quisiera tratar una psicóloga (una sola sesión), luego una psiquiatra (2 sesiones) tomé Prozac la medicina fabulosa y moderna de la época, durante 3 meses, al ver que estaba muy bien medicándome y estaba muy mal cuando algún dia olvidaba tomarla, pensé que seguro no era buena idea seguir con ese tratamiento. Sabeis que Prozac proviene de un laboratorio que estudió, hizo sus muchos experimentos, calibró sus dosis. Pero con el tiempo se ha visto que no hicierón demasiado bien el trabajo, pués años después fué prohibido por su alta toxicidad. Conozco gente que lo han tomado años hi han quedado muy tocadas. Yo por suerte no lo cambié por ninguna otra cosa. El cariño y la paciencia de mi familia fueron el mejor tratamiento que pudé tener.
Con ello quisiera trasmitiros que los fármacos si hacen daño pùeden hacer mucho daño, las plantas siempre hacen muy poco en el caso de que lo hagan y mas rápido o menos siempre ayudan a sanar. Porque una parte importante de sanar es el beneficio que hacen sobre el cuerpo, y otra parte importante es la voluntad que nosotros ponemos en querernos curar.
En momentos muy concretos quizás pueda ser adecuado tomar medicamentos, pero en la mayoria de situaciones es mejor tomar productos naturales y que nuestro organismo sea cada vez mas fuerte.
Y no hace falta ayudar a las multinacionales farmaceuticas a ser más ricas, el pan no les faltará nunca, y hacen daño a mucha gente con sus pruebas.
Y en relación al comentario que da a entender que el Sr.Josep sólo se mueve por questiones económicas, a pesar de que no conozco a éste señor, pienso que es ofensivo. Pués la compra de una planta de 3 €, que él mismo nos explica como reproducirla, para poderla compartir con amigos o familiares, para que se puedan beneficiar de las propiedades de la misma, no es comparable de buen trozo, con los beneficios que obtienen las farmacéuticas.
Entiendo que os dé miedo pèrder vuestro puesto de trabajo, pero queda muy lejano ese dia.
Salut para todos
Xose
Hola a todos!
Necesito saber si existen estudios científicos que hayan comprobado que la mezcla de quimio o radioterapia con plantas como kalanchoe o aloe vera no hay reacciones negativas.
Yo estoy completamente segura de su eficacia, y si tuviera cualquier enfermedad no dudaría de su uso. El problema es que le he comentado a una amiga acerca de estas plantas (Kalanchoes, aloe vera, galio, milenrama, maravilla…) justificándolo con la información de la Dulce Revolución y en publicaciones médicas , ya que su novio tiene cáncer de páncreas con metástasis en el estómago y en los nódulos linfáticos y los médicos le han dado, como mucho, 1 año de vida si reacciona a la quimio, y si no, meses… le hicieron una biopsia y ya le han dicho que va a morir y que no pueden hacer nada (con 35 años!). Y no le quieren dar plantas, vaya ser que le produzca reacción!!! Ella es farmacéutica y no se fía de las cosas naturales, así que si por casualidad hubiera algún estudio científico acerca de la inocuidad «plantas + quimio», me encantaría ofrecérselo. Yo me siento fatal, porque pudiendo hacer algo por su vida, no lo hacen… yo tengo esperanzas todavía. Que Dios le ayude a buscar el buen camino y ojalá no sea tarde. .
Por favor, ayuda, no puedo quedarme sin hacer nada mientras lo dejan morir…
Muchísimas gracias de antemano.
Rosa
A tu amiga farmacéutica si ama a su novio que busque en estos enlaces información oficial y que ademas deje la vida de su novio en sus propias manos y no le seleccione la información solo conveniente a sus creencias o conocimientos.
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed?term=aloe%20vera%20cancer
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed?term=kalanchoe%20daigremontiana
Muchísimas gracias Josep, de verdad. Lo peor de todo, es que ella esa información la sabe, ya que yo me encargué con muchísimo cuidado de facilitársela (siempre justificándolo en pubmed), ya que tenía en contra sus estudios de farmacia. Por eso pedí si había alguno, puesto que yo no lo había encontrado, acerca de la inocuidad quimio+aloe o kalanchoe. Parece ser que no le valen los testimonios o la información que pueda obtener de un médico naturópata, que la hay…
Siento mucho el esfuerzo que te he causado. Gracias por tu gran labor, ya que a mí me has cambiado la vida, descubriéndome el mundo de las plantas medicinales. Ya hay mucha gente de mi alrededor en donde las plantas han obrado milagros.
Mi más sincero agradecimiento,
Rosa.
Me he quedado muy preocupado al ver que has recibido amenazas de las webs i blogs patrocinadas por la «temible» industria farmaceutica, por favor podrias hacer publico de que blogs y webs se trata. Generalizando, como haces, no me queda muy clara su existencia…..
Hoy mismo me han hecho llegar otro de estos ataques infundados a mi persona https://cazadebunkers.wordpress.com/2012/07/19/el-debunker-arpio-j-m-mulet-jose-miguel-mulet-se-atreve-a-atacar-a-josep-pamies-y-a-la-stevia-y-de-paso-a-los-congresos-de-ciencia-y-espiritu/
De este calado y superiores eran los anteriores. Pero cuando los citas como es el caso anterior, les das mas importancia de la que tienen. Para mi es suficiente comentar públicamente estos hechos, pero sin hacerles publicidad gratuita . Lo siento si no me crees , pero quien se mueve en estos ámbitos de oposición, sabe perfectamente que estas presiones existen.
Gracias por la respuesta Josep,
En el articulo que mencionas, si veo una critica hacia tu persona y manera de hacer, pero en ningún caso amenaza ni ataque infundado,
Repasando alguna entrevista y articulo de J.M.Mulet, Doctor en biotecnología y investigador en el IBMCP, me parece que ofrece una visión respetable y ponderada de sus puntos de vista basados en su conocimiento como científico.
No se si sabes con certeza que el Sr Mulet esté a sueldo de la industria farmacéutica o de alguna empresa que ofrece servicios médicos privados, a parte de su remuneración como científico en la Universidad de Valencia, conferenciante o escritor de libros divulgativos.
Podemos estar de acuerdo, o no pero, critica si hay, amenazas no.
Salut
las amenazas que hablo en este artículo , nunca las publicaré . Las críticas si son respetuosas , siempre.
Cual es la mejor planta para tratar el canser terminal
La Marihuana sin duda pùede ser de gran ayuda, conjuntamente con cualquiera de las que te enumero a continuación: Aloe Vera , Kalanchoe Daigremontiana, Hojas de Graviola o Guanabana ….
Bon dia Josep,
Quería hacerte una consulta.
Tengo una kalanchoe daigremontiana que en esta ocasión los hijuelos que presenta en los bordes de las hojas han crecido con un «tallo muy largo», a que puede ser debido, falta de luz? riego? en verano las tuve que dejar con gel para impedir que se secara. He observado también que las nuevas hojitas que comienzan a crecer son más de un color verde claro y débiles. Y no se si es impresión mia que no crezca tanto en vertical como hasta ahora
Que me puedes decir?
Gracias
Hola Miguel!! Pon una foto, así nos ayudas más
y para el cancer de colon con metástasis al higado y pulmón, qué planta me recomiendas, y dónde la puedo conseguir, la salud de mi padre me preocupa y la vida no espera. Deseo respuesta en breve. Muchas gracias.
Es mas complejo que recomendar solo una planta , la Kalanchoe Daigremontiana puede ser adecuada. Una dieta estrictamente alcalina es necesaria acompañada de Respiración consciente y relajación mental para conseguir resolver los miedos, rencores, disgustos ….. ya que estos acidifican extraordinariamente nuestro cuerpo , siendo caldo de cultivo idóneo para el origen o crecimiento tumoral.
Las plantas las puedes obtener en http://www.dolcarevolucio.cat/es/donde-hay-plantas.
En invierno cuando no hay Kalanchoes , utilizamos con éxito también mezclas de hierbas que recomienda Maria Treben en su libro «Salud de la Botica del Señor»
Estas plantas son invasivas, a lo mejor el tallito largo es que le están saliendo raíces. Si tiene falta de luz lo que vas a ver es que las hojas se retuercen. Ten cuidado porque estas plantas tampoco hay que regarlas en exceso.
Hola Rosa,
Si, al parecer esos hijuelos han echado raices. Que puedo hacer?
http://imageshack.us/photo/my-images/560/kalan.jpg/
Efectivamente alguna hoja se ha inclinado
En ocasiones he observado que al sol directo las hojas se estropean.
Cual es el riego adecuado?
Gracias
Qué bonicooos!!! Pues mira, puedes recogerlos y ponerlos en tierra, que agarrarán todos, te lo aseguro, o simplemente dejarlos que se caigan solos que también agarrarán. Hagas lo que hagas, tendrás una invasión de kalanchoes.
Yo las tengo un poco protegidas del sol, les da unas 2-3 horas de luz directa muy suave, a última hora de la tarde. Aquí en Andalucía aprieta bien el solano. También es a lo que acostumbres a la planta… pero por mi propia experiencia, el sol fuerte no les gusta, vamos, que no es un tomate. Por ejemplo, la stevia pide mucho más sol directo.
Y el riego depende de muchísimas cosas, no te puedo decir «cada tantos días» porque depende un poco de la cantidad de tierra que tenga, del sitio donde vivas, incluso de la propia planta. Yo lo que hago es introducir el dedo en la tierra, y cuando está completamente seco, la riego un poco, pero no demasiado empapado.
Un saludo!!
hola reciban saludos me llamo jose manuel vivo en GTO. MEX. estoy cultivando kalanchoe daigremontiana, kalanchoe gastonis, stevia, respecto a las kalanchoes aqui en mi comunidad ya tenemos casos comprobados con expedientes medicos donde personas con cancer terminal ya no eran candidatos a seguir con los traramientos de quimios y radioterapias, y con el consumo de estas plantas y aplicacion de microdosis de kalanchoe han recobrado la salud, si alguien requiere de mas informacion estoy a sus ordenes tel. 014612196718 I.D. nextel 72*15*17548 y jmanuel_mtzrjas@hotmail.com
Bon dia Josep,
para un enfermo de cancer al que la quimio le ha dejado parestesias/neuropatias en manos y pies, con sensacion de fuerte presión en piernas, hormigueo y entumecimiento en los pies, disponéis de alguna planta?
En caso contrario, el amargo de maria treben se le podría aplicar?
He estado mirando entre las que tenéis a la venta pero no he sabido encontrar ninguna.
Gracias de antemano
Recomendaria baños de agua con sal (2kg por 100 litros de agua) http://www.youtube.com/watch?v=R33xhKQWwtE .
Dieta alcalina http://www.holadoctorfeldman.com.ar/dietaalcalina.html y 2 tomas al dia de tintura o aceite de marihuana (analgésica, antiinflamatoria y antitumoral) http://www.madridiario.es/2009/Octubre/ciencia-tecnologia/noticias/176469/guzman-pastor-marihuana-cancer.html
Gracias Josep, por tanta ayuda y generosidad
La dieta alcalina y los baños ya los toma, pero esto de las neuropatias le agobia mucho.
Que tal el ginkgo biloba o alguna planta que promueva la circulación y o trate el tema de las terminaciones nerviosas?
No se si cataplasmas con el amargo de maria treben seria eficaces, cual es su opinion?
Probad como os he dicho con aceite o tintura de marihuana, ingerida y en masajes a la zona con neuropatia.
Sino os atreveis con la marihuana , utilizad Flor d’hipérico.
Mil Gracias Sr. Pamies.
He investigado sobre el aceite de hipérico que será más accesible pero creo que es fotosensible y puede dañar la piel al aplicar el masaje, no es asi?
En invierno no hay ningún problema, pero con el aceite de marihuana te evitas estos problemas
Hola Josep , muchas gracias por toda informacion ; necesito su consejo , mi padre padece de un cancer de pulmon con metastasis oseas y posible en otras zonas tambien ; le descubrimos muy tarde , con evolucion fulminante .De momento no iniciamos la quimio ya que no se si merece la pena por su estado de delgadez ; Agradeceria mucho un consejo o lo que vea conveniente , de momento mantiene apetito y animo ,lo unico que los dolores no le permite andar .Muchas gracias .
Recomiendo dieta alcalina estricta ( casi vegetariana con un poco de pescado azul de pequeño tamaño)
–Sin lacteos de ningun tipo (como alternativa ,leches vegetales excluyendo la de Soja)
–Sin harinas y pan refinado (alternativa, pan pasta y arroz integral)
–Sin azúcares de ningún tipo y sobre todo si son refinados ya que promueven el crecimiento tumoral (alternativa la Stevia)
–Sin carnes rojas ya que también colaboran en la acidificación de l cuerpo siendo caldo de cultivo ideal para el crecimiento tumoral.
–Poca proteina animal (Sustituirla por la vegetal, legumbres, frutos secos…)
–De Plantas medicinales se pueden utilizar las que se citan en el artículo.
–Y visionar un video muy esclarecedor del Dr Alberto Marti Bosch, oncólogo http://www.youtube.com/watch?v=R33xhKQWwtE
Muchisimas gracias por todo , apartir de ya iniciamos la dieta alcalina ; seria muy interesante si se podria saber si el Dr Alberto Marti Bosch podria ser contactado ya que su video me ha sido de gran ayuda ; Un saludo y Dios le bendiga .
Estimado Sr Pamiés: una persona de mi entorno va a someterse en breve a varias pruebas médicas debido a un problema intestinal que podría ser cáncer. Esta posibilidad le ha llevado a sopesar la ocurrencia de si los médicos quisieran aplicarle de urgencia una cirugía muy radical que luego comprometiera su calidad de vida por las secuelas (colostomía u otras), quizas pudiera posponer temporalmente esa hipotética intervención para dar tiempo a que un tratamiento alternativo (Kalanchoe, MMS u otros) pudiera reducir en parte el supuesto tumor y lograr así al menos una intervención menos drástica. A mí me parece muy arriesgado, pero aún así le pregunto: ¿alguien ha hecho con éxito alguna vez semejante -a primera vista- temeridad?
Gracias y un saludo.
Sí , conozco a mas de un caso que ha hecho esta temeridad con éxito y también otros que han aceptado la temeridad de operaciones radicales con éxito. Todo depende del estado mas o menos avanzado del enfermo y como comprenderás no estoy en disposición de aconsejar nada en concreto. Solo por si te sirven dos enlaces que recomiendo que visualiceis para poder tomar la decisión con mas objetividad.
http://www.dolcarevolucio.cat/es/testimonios/cancer
Gracias por los enlaces.Sí, ciertamente es una decisión tremendamente difícil y sin vuelta atrás en caso de fallo…
Hola Josep ; me podria indicar donde se puede comprar la planta de Aloe Vera con mas de 5 años ? Agradeceria mucho si podria mandarme algun enlace .Un saludo y muchas gracias !
Francisco Julian franciscochispa@hotmail.com , es un especialista en Aloe y te indicará donde encontrarla .
Videos donde Francisco habla de las propiedades del Aloe Vera
http://www.lacajadepandora.eu/2012/09/el-aloe-vera-y-sus-aplicaciones-francisco-julian/
http://www.youtube.com/user/mialoeverajulian
Hola Josep , muchas gracias ; le ire informado de como va evolucionando el estado de mi padre ; mil gracias de nuevo !
Bon dia Josep,
Quería hacerte un par de consultas. Estoy cultivando kalanchoe daigremontiana proporcionada por la Dolça Revolució pero noto que últimamente ha frenado su crecimiento y las hojas son más pequenás, con más tallo de por medio y sin vistas de florecer. Es normal con la llegada del otoño/invierno? o puede haber otro motivo?
La otra cuestión es que he leído en libros e internet que esta es una planta que promueve el sistema inmunológico al mismo tiempo que se destaca su efecto inmunosupresor, en que quedamos?
Gracias por tu ayuda, como siempre
Las plantas en otoño-invierno reducen su crecimiento. En cuanto a diferencias de opinión sobre esta planta y otros temas siempre han existido y existiran, nosotros solo nos guiamos por el resultado.
Josep: Sigue para delante con tu plan soy Lic. en naturopatía y te entiendo los grandes ataques de parte de las multinacionales farmacológico que hay en el mundo. . vivido en carne propia , . . hace unos años me vine a vivir a España Barcelona (Terrassa), para ser mas exacto y cocinando en e mi piso se me cae el brazo izquierdo y no siento la pierna del mismo lado estaba como muerto. . en Argentina hay un producto de homeopatía que se llama FRIBRINOGENO que en Europa no se conoce pero allí si. el medico del la urgencia un neurologo pre pregunta y me dice que a tomado señor España y le digo lo de Fribrinogeno y me dice y eso que es, le contesto Homeopatia Dr.
y me responde eso es una mier y le digo , disculpe Dr. Ud. es Alopata y yo soy Naturopata y me contesta vale pero aqui se hace lo que nosotros decimos vale
s. . (Lo comercializa la fundación PUIGROS), este producto homeopatico en globulitos a la dinamización 6 y se toman en el momento que sientes es problema lo soluciona en muy pocos minutos y tendrás que seguir tomando durante el día y luego acudir a una emergencia medica pero ese medicamento te salvara la vida por llamarlo de alguna manera : También es recomendados en hematomas por golpes, esguinces, cirugía facial y otras tantas bien
Bien un saludo y seguir pa delate tendrás el apoyo de miles de seguidores ..
Alberto
Bon dia Josep,
Sigo trabajando en el testimonio de un enfermo de cancer tratado con kalanchoe. Pero me encuentro con que la asociación ya no tiene más hojas frescas. Ls pregunta es, y en planta seca teneis ? se consiguió un secado efectivo?
Gracias
Desde el refugio en Murcia donde pasan el invierno las Kalanchoes seguiremos mandando hojas de Kalanchoe frescas, seguramente ya la semana que viene. Y si se terminn y hay que esperar hasta primavera , hay otras alternativas para el cáncer con Plantas:
–Aloe Vera (receta Padre Romano)
–Graviola.
–Marihuana
–Plantas que recomienda la Maria Treben en su libro «Salud de la Botica del Señor»
Gracias como siempre por su respuesta y atención.
No sabía nada de ese refugio en Murcia, donde está?
Sería interesante disponer de la kalanchoe al menos para un mes más de tratamiento y poer evaluar los resultados
La graviola la hemos probado en hojas y en cápsulas.
El preparado con Aloe lo conozco pero no lo hemos probado.
La mezcla de M.Treben la tenemos en la recamara, pero lo de la marihuana como se ha de tomar, en tintura? la facilitáis vosotros?
Gracias
Hola Angel
Si estas cerca de ZGZ yo podría pasarte hojas de mis kalanchoes.
Un saludo
Gracias Javier.
Que tipo de kalanchoe es? daigremontiana, gastonis, pinnata?
Te lo agradecería de corazón
[…] Josep Pamiés de “Dulce Revolución”. Plantas para el cáncer, un peligro para la indust… […]
hola josep,eres grande.
donde podria conseguir la stevia y la calonchoe colombiana ?vivo en suiza
Desde la Dulce Revolución te la pueden enviar a Suiza http://www.dolcarevolucio.cat/es/
Hola Josep. Me operaron de cáncer de mama, me quitaron 3 ductales invasores en una cuadrantectomía en MI, los ganglios dieron positivos, así que lamentablemente tengo que hacer el tratamiento convencional. Necesito saber con qué plantas medicinales puedo evitar una recaída, o eliminar posibles tumores que aún no se ven. Tengo cápsulas de graviola, pero no se cómo administrarlas y por cuánto tiempo y si son efectivas así. Por favor, te agradecería cualquier ayuda que me puedas dar.
Karina de Buenos Aires
Quisiera conocer como son en forma, las plantas curativas de kalanchoe, quisiera una descripsion de ellas Gracias
hola soc abili, mi nuera tiene una»entamoeba coli» (parasito), empezó el sabado 6 abril con 2 gotas de MMS, luego 3 por la noche y 3 por la mañana y así sigue pero tiene molestias en el estómago y está un poco asustada también le ha salido como una llaga en los labios, por favor me podeis indicar si es normal la reacción de su cuerpo y si debe seguir con las 3 gotas.es la 1ª vez que estamos tratándonos con el MMS y nos falta información
gracias
[…] que el azúcar, pero sin sus peligros y además muy eficaz en el tratamiento de la diabetes) o la Kalanchoes (con resultados espectaculares en el tratamiento de diversos tipos de cáncer), puesto que el Sr. […]
[…] que el azúcar, pero sin sus peligros y además muy eficaz en el tratamiento de la diabetes) o la Kalanchoes (con resultados espectaculares en el tratamiento de diversos tipos de cáncer), puesto que el Sr. […]
necesitaria mas informacion sobre esta planta y como se administra a una persona
sobre qué planta, el aloe?
[…] que el azúcar, pero sin sus peligros y además muy eficaz en el tratamiento de la diabetes) o la Kalanchoes (con resultados espectaculares en el tratamiento de diversos tipos de cáncer), puesto que el Sr. […]
He caido por casualidad por este blog, leer un poco los comentarios con la suerte de topar con los de Pau y sus contestaciones me deja perfectamente claro lo que se cuece por aquí.
Gracias Pau.
[…] que el azúcar, pero sin sus peligros y además muy eficaz en el tratamiento de la diabetes) o la Kalanchoes (con resultados espectaculares en el tratamiento de diversos tipos de cáncer), puesto que el Sr. […]
Señor Pamies. Muchas gracias por su valentía. Es usted una buena brújula.
AITANA
la ciencia medica es una mafia blanca que deja morir alo pacientes para ayudar a los hospitales , clnicas y EPS empresas promotas de salud par ganar dinero a costillas de personas enfermas. mmedicos no sean complices de sus propioscompañeros medicos negligentes no se apoyen uno con otros cuando on negligntes. n colombia sucede eso. los medicos llenandose los bolsillos de dineros y el paciente muriendose
buenas tardes, que es bueno para las varices, Estoy dándome arcilla, es efectivo
La arcilla esta bien pero a la vez mezcla algo de cola de caballo y complementa con masajes de aceite de Hiperico o de Marihuana.
Buenas tardes Josepppamies,tengo pregunta muy urgenete,tenemos una niña de 9 años tiene tumor cerebral,podria dar me la receta para ella,yo tengo kalanchoe pero tengo miedo,no se en que proporcion ella puede tomar,por favor algun consejo?
mi email es bilyymarti@hotmail.com
mi skype es oleksandr.bilyy1
espero vuestra respuesta mas rapido posible por favor!!!!!
Escribe a consultadolca@gmail.com
Nicaragua se ha adelantado a todas las naciones al sacar la ley num. 774 LEY DE MEDICINA NATURAL, TERAPIAS COMPLEMENTARIAS Y PRODUCTOS NATURALES EN NICARAGUA, dando prioridad a la gente y no voraces Farmaceuticas
Hola saludos cordiales solamente para comentarles que seguimos en el cultivo y elaboración de productos a base de varios tipos de kalanchoe y para darles a conocer un poco de lo que pasa en México con nuestras autoridades de salud.
[…] UNA FERIA PARA LA DESOBEDIENCIA CIVIL ALIMENTARIA PLANTAS PARA EL CANCER, UN PELIGRO PARA EL NEGOCIO FARMACÉUTICO […]
Hola, que tal?
les escribo para hacerte una consulta ya que no encuentro información suficiente al respecto
Soy consumidora de sábila, en licuados o sola, a raíz de problemas gástricos y la verdad me ha dado un gran resultado
Ahora estoy embarazada y he leído en algún artículo por ahí que el aloe está contraindicado en este estado,,,,podrían darme alguna información al respecto? En qué casos podría usarlo y en qué casos no?
Muy agradecida de antemano!
Hola, muchos de los casos que se nos plantean por este medio es difícil asesorararlos convenientemente sin tener una buena conversación previa y como además estamos sometidos a amenazas de denuncia por intrusismo médico al responder consultas de salud por correo electrónico o por respuestas a comentarios en nuestros canales informativos, te pido dirijas tu consulta a esta dirección de la Dulce Revolución de las Plantas Medicinales https://dolcarevolucio.cat/a/consultas/ , mediante la cual podemos ir contestando sin problemas de tipo jurídico, al aceptar previamente por tu parte, que la consulta se hace como socio simpatizante de una entidad, en este caso de la Dulce Revolución de las Plantas Medicinales a coste 0€ , si se efectúa vía correo electrónico.
Además los sábados por la mañana de 11 a 14 horas atendemos consultas grupales gratuitas dentro de las actividades que la Dulce Revolución organiza en Balaguer, para empoderar a la ciudadanía en la autogestión de la propia salud, así como visitas guiadas, también gratuitas, de reconocimiento de plantas medicinales de 9, 30 a 11 horas, en las instalaciones de Pamies Vitae, cedidas a la Dulce Revolución.
https://dolcarevolucio.cat/language/es/agenda/
http://pamiesvitae.com/es/actividades/actuales.html
Mientras no recibas contestación a tu consulta, mira en estos enlaces con….. Recomendaciones para diferentes dolencias:
https://dolcarevolucio.cat/language/es/recomendaciones/
Testimonios No anónimos sobre curaciones de diferentes enfermedades:
https://dolcarevolucio.cat/language/es/listado-testimonios/
Un abrazo.
Josep Pàmies
Hola Sr. Pàmies jo només voldria saber que podria pendre com a preventiu, sense tenir res encara, però crec molt en la prevenció!!! Moltes gràcies i molts ànims en tot el que feu!!! (demano kalanchoe i en prenc??)
https://dolcarevolucio.cat/language/es/recomendaciones-para-cancer/
El q hace el bien en forma desinteresada y se siente satisfecho obra a traves de dios que habla por ls mano de los generosos y no debe temer nada t sentirse rico pir tener lo mas preciado del mundo q es la gracia d dios
Necesito aceite para la epilepcia
Hola mi nombre es Nancy y quisiera saber cómo puedo obtener este producto ya q yo padezco de osteoporosis en 5 grado siendo este el más alto y osteoartritis. Los dolores son insoportables y ya tengo un año q no me puedo levantar d la cama, tengo mucha esperanza q la marihuana me puede ayudar y quisiera q ustedes me tomaran en cuenta y se comunicarán Conmigo yo vivo en California.
Gracias por su atención.
Contacta a traves de este enlace http://dolcarevolucio.cat/a/consultas/index.html