Estamos a las puertas de que el Parlamento Europeo apruebe el edulcorante “refinado” de Steviahttp://diabetesstop.wordpress.com/2011/07/21/la-stevia-aprobada-para-europa/ .
La Comisión Permanente de la Cadena Alimentaria y de Sanidad Animal de la Comisión Europea, finalmente a dado luz verde para que la mafia alimentaria europea, pueda utilizar el edulcorante refinado de moda, obtenido a partir de una extraordinaria planta, “la Stevia Rebaudiana” originaria de Paraguay , de la que se le han eliminado todos los componentes medicinales para no perjudicar a la otra mafia, “la farmacéutica”.
El Parlamento Europeo solo va a permitir la utilización de edulcorante de Stevia refinado al 95% y todos los demás componentes de la planta, de propiedades medicinales para mejorar diabetes, hipertensión, colesterol, triglicéridos, caries, ansiedad..etc. , no podrán ser comercializados a no ser que obtenga alguna patente la propia mafia farmacéuticahttps://joseppamies.wordpress.com/2010/09/01/stevia-patentada-para-evitar-el-fracaso-escolar/
Es decir, la hoja seca de Stevia que reúne todas estas propiedades medicinales y el edulcorante integral no refinado, seguirán prohibidos, para no perjudicar a los intereses de la industria farmacéutica, apoyándose en una directiva europea que entró en vigor el 1 de Mayo de este año, con la que se dificulta a la población europea disfrutar de plantas medicinales de otros continentes.
Pero si les sirve de consuelo en una Asociación que hemos constituido, desobedecemos estas normativas injustas y ponemos a disposición de quien le interese planta viva y seca con todas sus propiedades para hacer infusiones.
http://www.dolcarevolucio.cat/es/nuestros-productos
La globalización solo interesa a nuestros “queridos” parlamentarios, para que podamos importar libremente la peligrosa soja y maiz transgénicos, ternera hormonada, alimentos rociados con insecticidas ya prohibidos en Europa, alimentos irradiados con energía nuclear para facilitar su larga conservación, vacunas contaminadas como la del Papiloma Humanohttp://www.migueljara.com/2011/11/02/la-virus-del-papiloma-humano/ , etc. . etc.
Nuestros parlamentarios definitivamente, no saben, no pueden o no quieren legislar a favor del pueblo. Se limitan a obedecer a quien financia sus campañas electorales.
Coca Cola, Pepsi Cola, Cargill y empresas multinacionales europeas, pronto van a aparecer en escena propugnando las maravillas de la Stevia refinada, cuando hasta el momento han estado envenenándonos y lo seguirán haciendo, con los edulcorantes sintéticos cancerigenos como la sacarina y el Espartamohttps://joseppamies.wordpress.com/2008/04/26/aspartamo-%c2%bf-un-peligro-para-la-humanidad/
Además a partir de ahora estas empresas van a poner en sus refrescos, yogures y otros alimentos prostituidos, el “maravilloso” edulcorante refinado de Stevia y se les permitirá hablar en sus envases de sus extraordinarias propiedades sin tener prácticamente ninguna, gracias a una Ley del etiquetaje también hecha a su medida. Solo habrán sustituido un edulcorante cancerigeno por uno que no lo será.
Dirán que esto ya es mucho, pero en estas alturas de la película es una indecencia y una burla a la inteligencia de las personas, no admitir la legalización total de la planta en su estado natural, para beneficio de la salud del conjunto de la sociedad.
Cuando ves todas estas jugadas sucias propias de una putocracia y no de una auténtica democracia, solo me queda decir que en las próximas elecciones , que los vote su madre!!!!!!!.
Una alternativa al actual gobierno de los lobis económicos, es la Democracia Directa. Para muestra, el pánico europeo a la decisión de Grecia de pasar a Referéndum los recortes sociales que les imponen los “mercados” y sus títeres, nuestros gobernantes
https://joseppamies.wordpress.com/2011/06/21/suiza-nos-da-lecciones-de-democracia-directa/
Muy interesante.
Ithaisa
Gracias; Josep por la información.
Como siempre, en tus comentarios, tienes más razón que un santo.
Y ya lo siento, ya… porque eso de la putocracia es tan perverso.
Un abrazo fuerte.
Gracias Josep por informarnos tan precisa y concretamente sobre un tema que deberia tener más trascendencia de la que le dan los medios de comunicación.
Fuerte y cordial abrazo
Eso, a dar caña porque si no, nadie va a oir las verdades como casas que se exponen…. Fuerzas y a seguir, compañero!!
[…] Fuente: Josep Pàmies blog […]
ahhh que rabia me da!!! ,pero gracias a ti por dejarnos saber de esto y mucho mas ,solo deseo tener stevia en mi huerto organico lo malo es que vivo en el sur de chile ,lamentable!! pero algun dia lograre tener todas esas plantas maravillosas para entregarlas a quien las necesite ,es mi meta y lo lograre sea como sea ,gracias denuevo josep por tanta verdad !!
Mmmmmmmmmmmmm. también estamos en un momento en el que la información puede llegar con más facilidad que nunca, así que resulta cada vez más fácil que gente interesada contraste informaciones como por ejemplo ésta ¿no te parece?. Vais a celebrar en pocos días una feria sobre «Alimentación y Salud» a la que habrá personas que decidan asistir, otras que no podrán hacerlo, otras (muchas) que pudiendo hacerlo no estarán interesadas, y aun otras (menos) que incluso que la atacarán por ejemplo en su orientación y contenidfos. Como siempre lo variopinto del ser humano al descubierto y como tal.
En cuanto a los poderes pues es lo de siempre, ¿qué te hace pensar que el poder va a tener otras reglas que esas?
Enhorabuena Josep, este verano bajé a Balaguer desde Barbastro y compré una planta de stevia que consumo y que pienso cuidar con mucho mimo ahora que voy a ser un delincuente para nuestra PUTOCRACIA por consumirla.
Hablando de azúcares.
En los años cincuenta y sesenta, en que la leche fresca era escasa, Nestlé conecializaba la leche condensada La Lechera que proponía como substituto a la lactancia natural.
En las etiquetas figuraba un plan de «lactancia» que creo llegaba al año.
Una lactancia en base este comopuesto con un porcentaje altísimo de azúcar. con seguridad provoca daños a corto y largo plazo.
Seria interesante conocer cuantas de diabetes han sido provocadas por esta dieta que se pregonaba como la mejor sustitución de la leche materna.
No tengo datos sobre la campaña que hizo Nestlé contra la lactancia natural en África, para sutituirla con sus productos, que se prtesentaban como más científicos. Que les dieron lecha condensada, o cualquier otro invento?
La campaña de Nestlé fue denunciada a nivel internacional por algunas organixaciones, aunque con poca incidencia.
[…] https://joseppamies.wordpress.com/2011/11/03/el-timo-de-la-legalizacion-de-la-stevia-en-europa/ Share this:FacebookCorreo electrónicoImprimirLike this:LikeBe the first to like this […]
Hola ANONIMO, no sé quién eres, pero he buscado en internet y tu comentario halagador sobre la marca «STEVITA» me huele a chamusquina. Leed todos, por favor, este enlace:
http://www.diabeticosaldia.com/group/diabetesenbolivia/forum/topics/cuidado-con-la-stevia
Un saludo muy cordial para todos
Luis
Gracias Luis, de momento he sacado el comentario hasta que no lo vea claro.
Un abrazo.
Josep Pàmies
Excelente articulo Joseph, te lo difundo en los blogs y en Facebook:
http://lamatrixholografica.wordpress.com/2011/11/04/el-timo-de-la-legalizacion-de-la-stevia-en-europa/
Gracias!
Como siempre Josep, gracias, espero conocerte personalmente en la feria. Por cierto, hablando de Nestle, sabian que fue demandada porque su agua mineral era del grifo? si, si, Nestle tambien comercializa agua… Yo deje todo en BCN y ahora vivo en un pueblito de Aragon, tengo estebia y he regalado a mis vecinos, lamentablemente no ha tenido la aceptacion que creia, es elgo raro para ellos y eso que aqui hay muchos casos de dibetes, pero nada, no me hacen caso, ya veis, hablamos a gran escala pero creo que al final todo es igual, parece que nadie quiere cambiar nada, aunque lo beneficie, lo he intentado. Un abrazo
,
Hola Angélica: una `regunta por curiosidad (yo soy de Zaragoza y he ido mirando muchos pueblos para vivir, -sin conseguirlo-….pero siempre fuera (a excepción de la zona del Moncayo) ¿A qué pueblo zaragozano te has trasladado a vivir?
Un saludo
hola estoy comenzaando con la stevia y me gustaria saber donde conseguir una planta. soy de zaragoza y no he podido conseguir de ninguna forma ya no se donde preguntar.
Gracias una vez mas Josep por tu artículo.
Lo de NO VOTAR lo vengo propugnando hace mucho tiempo, pero la gente no se entera de que va la cosa en realidad…su mente aún esta en el pasado y, así, no pueden dibujar su presente correctamente.
Por un lado me alegro de que te vayas pasando a «mi equipo visceral» :-)) pero al mismo tiempo me estoy dando cuenta de que las cosas van por otro camino (quizás es que lo que ocurre es que todos necesitamos andar ‘el nuestro’…)
Hablan de cambios y de fechas (unos que si el 21.12.2012, otros que el 28.10.2011…) pero a mi me ha ocurrido que el 28 y siguientes he percibido un cambio, que no sabría bien explicar, en mi interior.
Y me estoy dando cuenta -de forma muy íntima- que la violencia, siquiera verbal o de pensamiento, no es buena. Y por ello no es práctica, ni lleva a buen fin. Pero al mismo tiempo es o ha sido necesaria durante un tiempo.
Ahora parece que se me abre un camino hacia la oración, la comprensión, la intercesión (desde mi pobreza, desde mi pecado: NO desde mi poder o de mi pureza, o cosa similar (aunque haya en ello un poder, pero desde el no-poder y una cierta pureza (=NO doblez) de intención, aunque todavía con mucha ‘ganga’)
Y me voy dando cuenta de algo que ya sabía desde siempre pero…como si no lo supiera: y es que todo el mal que están materializando algunos es fruto de un triste engaño que han sufrido (a mí no me corresponde juzgar la maldad que pueda haber implícita), que son unos perdedores (tanto los ‘activos’ como los ‘pasivos’) y que son mis hermanos (como tú, como la Stevia, como las abejas, como el agua, como cada piedra…incluida la gente ‘pedrusca’, -hasta la salada- :-))
Y que mi tiempo profético de denuncia (que tantas «amistades» me ha…pulido) pasa ahora a un tiempo de acogida-sin-juicio, inspirado, pienso -sé- en el Espíritu Santo de Dios manifestado en Jesucristo, y por/a través de él en su creación, en mis hermanos de aquí y…de ‘lejos’, -de momento en una parte- y ahora en el tiempo-espacio en medio del fuerte sufrimiento -apocalíptico- actual (Rm 8, 18ss)
No perdáis la esperanza cierta, -sin duda-, que eso significaría que estaríais creando la realidad que no queréis (y que ni es buena ni para nosotros, ni para los que lo pretenden. Y en definitiva, porque NO es la voluntad de Dios (S92 (91) 16)
Y la Stevia y demás plantas curativas -ahora perseguidas- que se nos han dado para nuestra salud…precisan ‘esa manifestación’ para recibir el agua santa, del agua de luz (Ez 47,12) -y cfr. también, entre otros muchos sobre el agua, los estudios de Enza Ciccolo, de la Universidad de Milán-
Un abrazo
Gràcies Josep per explicar-nos de que va realment tot això de la legalització.
Gracias Josep por contarnos de que va realmente esto de la legalización.
He de admitir que por un momento sentí una profunda alegría al oir esta noticia, la CE ha legalizado la stevia. Pero interiormente no podía evitar una cierta desconfianza, pues me parecía imposible que estos «putócratas» tomaran tal decisión. ¿Es que algo estaba cambiando y por fin se preocupaban de nuestra salud y libertad, dejando al lado a los del negocio de las pastillas?
Nuestro gozo en un pozo, está claro que no podía ser, sólo se han asegurado de que los productos industriales «ligt» sin azucar pero dulces, (refrescos, yogures, repostería…) podrán presumir con la frase «con edulcorante natural» Ahora ya podrán poner el edulcorante en el horno junto a las harinas transgénicas y las grasas hidrogenadas y demás aditivos para la bollería industrial. En el fondo no han hecho más que seguir el dictado de los intereses económicos de los de siempre.
De todas formas bien venido sea, por un extraño destino el marketing y la salud se han puesto de acuerdo.
No pierdo la esperanza que algún dia se termine este despropósito, que algún dia las personas y su felicidad estarán por encima del dinero, la avaricia, la corrupción y el odio.
Estaba al tanto… En cualquier caso, yo pido mi stevia a Bolivia, stevia sin refinar. Qué penita lo que nos hacen y, parece, a pocos nos importa.
Gracias por ser estandarte en nuestra lucha, Josep.
Un besote
Efectivamente Josep: Que les vote su madre !!
Gràcies Sr,Pamies per a tan clara explicació .
Referente a,…. que los vote su madre!!!!!!!.
Podemos votar a favor del partido que en cada provincia le reste más escaños a los dos grandes partidos, sea el que sea.
Yo así lo pienso hacer,pues no votar creo que favorecería a un partido por el que siento un gran resprecio y repulsión. Por el otro,decepción continuada .
Solo faltaría que por irme de paseo en lugar de ir a votar les diera ventaja ni a uno ni al otro.
Pues…despiertra y ¡Vete a dar una vuelta!
Que no te enteras que ¡la ventaja se la das si votas!
Estais ciegos. ¡Es imposible con vosotros! Es imposible…os habéis anclado en la edad de piedra y no hay nada que hacer. Vuestro pensamiento esta petrificado.
Sí senyora!, s’ha d’anar a votar, no els ho hem de posar tan fàcil. I continuar lluitant l’endemà de les eleccions. Ja hem vist què vol dir no votar en les eleccions al Parlament de Catalunya. No cal repetir el mateix error. No els ho posem més fàcil encara.
!Sí señora¡ Hay que ir a votar, no se lo pongamos tan fácil. Y al dia siguiente de las elecciones tendremos que continuar trabajando para que las coses cambien. Ya sabemos qué pasa cuando no se vota, lo hemos visto en las elecciones al Parlament de Catalunya. No repitamos el mismo error. Al menos no se lo pongamos tan fácil.
Querrás decir:
‘Y al dia siguiente de las elecciones tendremos que continuar trabajando para que las coses SIGAN IGUAL’ (que no es lo mismo, sino todo lo contrario…
Einstein decía: ‘Conozco dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana. Y de la primera NO estoy seguro’
Evidentemente, se quedó corto.
Ernesto, chico pesimista:
Entra en Attac.tv y dime que hace toda esta gente, por ejemplo. Diría que trabajar para que les coses cambien. Hace sólo unos 30 años a las mujeres que denunciaban malos tratos en este país algunos jueces se atrevian a decirles en la sala que se fueran a casa, porque de vez en cuando hay que poner a las mujeres en su sitio. ¿No te parece que algo sí a cambiado?
¡Änimo! ¿Tienes algo mejor que hacer que moverte para que algo cambie?
Hay (se permiten/promocionan) cambios puntuales para que todo siga igual: O cambia todo o no hay nada que hacer. Pero con ciegos irreversibles como tú, imposible.
(Dejalo estar: no voy a perder mas tiempo contigo: tengo cosas importantes que hacer)
Contigo se cumple la ùnica certeza que tenía Einstein.
la unica solucion seria cortar una mano aquien votASE, PERO ENTONCES SERIAMOS COMO ELLOS…
graciaspor la info fidedigna !!!!
Buenas tardes, Estaba interesado en unas cuantas semillas para uso particular de mi familia, ¿Como puedo saber que son autenticas y no transgenicas?. Espero un E-mail. Muchas gracias.
Si es contradictorio permitir el uso de la stevia solo por su principios edulcorantes y no por lo mas importantes que son lo medicinales, pero yo veo en esto ugualmente una señal positiva. Claro que a la industria alimentar no importa que la stevia sia innofensiva pero a nosotros si. Hay que seguir informando, gracias Josep y colaboradores
En la medida que la gente se de cuenta que vivimos bajo una MFIO-cracia global y que todos los políticos terminan sirviendole y por ende traicionándonos sera que las cosas empiecen a cambiar, si no hay conciencia no se puede actuar, respecto de las elecciones hay un arma, el voto nulo, es un voto que demuestra interés pero que no encuentra referentes y/o no esta de acuerdo con el sistema por lo cual no se le da a nadie, un mensaje claro de haber tomado conciencia de la farsa, si las abstenciones y votos en blanco fuesen nulos ya la mafia no estaría tan segura haciendo de las suyas, el gobierno «ganador» seria ilegitimo, sin embargo el fraude es legitimado elección tras elección con los votos en blanco y las abstenciones.
Imprime, recorta y bota a todos los políticos a la basura.
http://teatrevesadespertar.files.wordpress.com/2011/05/voto_nulo.jpg?w=522&h=229
demosles caña el 20N y si votas …que no sea a ellos…. mejor a EQUO http://es.wikipedia.org/wiki/Equo
Estimado Josep, al entrar a esta web aparece la siguiente advertencia:
http://imageshack.us/photo/my-images/641/pantallazojw.png/
Respecto de EQUO bueno es averiguar su prontuario… Hay partidos muy verdes por fuera pero muy negros por dentro, mejor voto nulo, mensaje a la gran mafia de que nos hemos dado cuenta de que los partidos que se permiten son todos corrompidos.
El ultimo decente que pudo llegar a candidato y asumir por unas horas:
La mafia organizada gobierna y los partidos permitidos por esta son sus arietes.
Con esta lacra nos administran los agroquimicos, alimentos y medicinas…
Hola Josep: Ya sabiamos de que iba la «legalización» y no por ello comentar que seguimos en la lucha, cada uno a su modo y manera; en mi caso y desde que subí a Lleida a por las primeras plantas comentarte que no solo las conservo sino que las hemos ido multiplicando de manera que disponemos de cosecha de hoja seca de producción nacional, sin pesticidas ni abonos quimicos de ningún tipo. En mail aparte te remitiré el analisis del laboratorio por el que hemos hecho pasar la hoja antes de su distribución. Un fuerte abrazo. Paco Cantón.
Paco , me gustaria saber como`puedo hacerme con alguna planta para consumo familiar, yo soy diabetica y me gustaría probar.
Muchas gracias.
Carmen
Paco, me gustaria poder conseguir una planta de Estevia para cultivarla en mi huerto. Donde puedo ir?
Saludos
carmen
Estimado Josep, hace aproximadamene un año que recibo tus correo y por otro lado tengo contacto regular con Mercè. Con respecto a tu nota sobre la Stevia -ya estoy cultivando plantas en casa- no me extraña lo que hará vuestro Parlamento ya que sería una incoherencia votar a favor del pueblo puess las multinacionales, no sólo la farmaceútica, los han puesto en ese lugar de títeres o marionetas. Por lo que comparto en todo no sólo esta nota sino la mayoria que he recibido -algunas vinen escritas creo que en Catalán u otro dialecto y no puedo entender lo que decis, ja-.
Por mi parte participo en una organización mundial que trabaamos por un cambio profundo de la sociedad y el ser humano en base a una actividad que denominamos No-Violencia activa, nuestro objetivo es cambiar el paradigma del dinero por el del SER HUMANO. Este cambio abarca todos tus puntos de vista que he leido.
Por otra parte estoy compartiendo tus aportes con aquellos que les interesa.
Bueno aprovecho para enviar un saludo a todos los que estan luchando a favor de un mundo más Humano.
Fernando Schüle
Córdoba – Argentina
Hola Fernando, con todo respeto quería informarte sobre el «u otro dialecto», ya que el catalán és una lengua romance tan antigua «por lo menos»… como el castellano i que..:
1.-El Che argentino viene del che valenciano…
…che Manuel como va eso? => …che Manuel com va això?
2.Ya sos muy grande para hacer eso!.. Ja sou molt gran per a fer això!… en castellano sería..ya sois mayor para hacer eso!
3.- Gervasio Artigas era de origen catalán
4.- En la 1ª junta argentina había 45 catalanes
5.- El compositor y el autor de la música y letra del himno de argentina eran catalanes
6. Mira la calle noble que tiene Mitre en Barcelona y la de Madrid!
Despues de leer esto, te sientes tan impotente ante tanto sinverguenza, que no sabes por donde empezar a actuar.Un abrazo y gracias por toda la informacion
Hola Josep! Ahora entiendo porque ayer me llamaron para hacerme una encuesta sobre edulcorantes, para al final decirme que en breve Cocacola sacará al mercado una variante sin Calorías edulcorada con Estevia. Me sorprendió mucho y así lo dije. No entendía cómo era posible que estando prohibida de repente se permitiera a las multinacionales utilizarla como edulcorante, y que está claro que así funciona el mundo.
¡Gracias por todo!
Lo estamos permitiendo entre todos, nos envenenan, nos niegan nuestros derechos mas fundamentales, y encima les damos máxima audiencia.
Gracies Josep
Cada día bec una infusió de fulles d’estevia triturades. Espero seguir trobant aquesta herba tan saludable i ara ja tinc unes plantes a casa.
Gracies per la vostre informació. Pep Colomer
Gracias por la información, pero si compramos las plantas directamente en maceta para uso casero ¿tambien estan modificadas transgenicamente o aun tiene las propiedades intactas?
Gracias por buestra información, que la verdad fluya siempre, que asi sea.
http://noticiaserb.wordpress.com/2011/11/09/francia-restringe-el-derecho-a-cultivar-las-propias-semillas-anvazher-es/
Gracias Josep por la información.
La verdad que yo ya no voté en las anteriores elecciones y no pienso votar en estas del 20N,es una verdadera vergüenza.
Mientras sigan vendiendo aditivos cancerígenos,sigamos teniendo un sistema sanitário como el que hay hoy en dia que nos quieren meter a la fuerza medicamentos perjudiciales para la salud,vacunas con mercurio y lo que no es mercurio,mientras no legalicen las plantas medicinales,mientras se siga vendiendo tabaco a sabiendas que es cancerígeno,alcohol que te jode el hígado y muchos otros órganos,mientras sigan habiendo máquinas tragaperras para arruinar a familias enteras económica y psicológicamente LOS VA A VOTAR SU MADRE!!
Lo duro es que gracias a personas desinformadas,títeres o marionetas,totalmente engañados pensando que el ir a votar es lo correcto porque le van a solucionar los problemas seguiremos igual.Votar=seguir engañados.
Salu2
Un aporte mas a la confusion general asi algunos se marean del todo.
Lo cierto es que el voto no es una herramienta que den los gobiernos sino un derecho que han hecho valer los pueblos, despreciarlos es como querer que los administradores se enteren de quien va al cargo por ósmosis, una locura, quien piense que abstenerse es la forma, que se valla a vivir a una dictadura y asi siga tan cómodo, pusilánime en su nube de gases porque en una sociedad participativa se participa en lo que la sociedad ha conseguido, luego ir a depositar una voleta nula a sabiendas no es “ir a votar” sino “ir a no votar” ya que no se vota a nadie.
La abstención SI ES UN VOTO, es un voto a la comodidad y a la pusilanimidad, un desprecio a lo que tanto costo conseguir a otras personas, que nos dejen participar en algo, luego los políticos catalogan a los abstencionistas como “vagos, pusilánimes, desinteresados, indolentes etc. y me parece muy bien, el que calla otorga.
El voto nulo que mas daño le hace a esta MAFIO-cracia es el voto nulo organizado que se da en un alto porcentaje con el mismo mensaje. Por eso es importante ir a NO VOTAR y meterles esta papeleta:
http://www.detripascorazon.es/?p=1216
No sea vago, pusilanime y despectivo.
Gracias, Josep, por toda la información, y gracias a todos los que habéis comentado vuestro punto de vista con paz y con buenos sentimientos.
Un abrazo fuerte para todos desde Salamanca.
Luis
Jose sigue con esa gran labor que estas haciendo,un saludo,a no dejeis de votar aunque sea un partido pequeño,aun se les hace un favor menos votos parece que solo haya los dos partidos mayoritarios,tenemos la llave que es el voto,credme no dejeis de utilizarla.
Interesante, intentaré difundirlo.
Sobre lo de si votar o no votar, no hay mucho que hacer, los que votan seguiran votando y los que no votan seguiremos sin querer pasar por el tubo.
Lo que sí pienso es que si el 90% de gente votase, no cambiarian las cosas, pero si sólo votase un 10%, puede que sí cambiara la situación. Puede que para peor, ok, pero es que acaso vamos bien? es que acaso no vamos directamente a MUY MAL?
(como mínimo el rídiculo monumental que harian «los» representantes políticos de por aquí frente a sus homólogos europeos, sería histórico. Seguramente nos la harian pagar, pero…acaso no lo hacen ahora? acaso es por eso el miedo a librar el domingo?… la covardía siempre va disfrazada de excusa, eh?)
Así que: Que los vote su madre!!
El (mi) domingo 20N no lo voy a compartir con ladrones, embusteros ni idiotas… ni tiraré MI voto a la basura.
Me iré a la naturaleza a depositarlo en su urna ancestral. Sólo alli pueden brotar cosas limpias, no en el cemento ni en los laboratorios democráticos (y demográficos).
Llevamos casi 10 siglos de dictadura, desde que se empezaron a colgar reloges mecánicos en lo alto de las iglesias, luego el tiempo entró en las casas, luego en los bolsillos de la gente, después como esposas en su muñeca…esclavos del paso del tiempo, esto somos.
La democracia no és ninguna suerte que haya que salvaguardar del demonio, mas bien es él mismo su cuidador más celoso.
En cuanto a la stevia y otras princesitas «ilegales», no queda otra que ofrecerles nuestro apoyo, pedirles su amistad, ayuda y sabiduria, pedirles perdón por nuestras faltas y humildemente aprender de ellas lo que nos permitan ver, en este corto viaje que se nos otorga, inexplicablemente, a cada cual.
Ànimos Josep, adelante!
Muchas gracias.
Muchas gracias don Josep, por la información que aporta siempre en defensa de los derechos de las personas que ya no sólo pretenden gozar de buena salud, sino que, necisitan tener buena salud.
Reciba un fuerte abrazo.
Isabel
La Europa de los ciudadanos, no será de los habitantes de Europa, de los seres que habitamos el continente. Con decisiones como estás, queda mas que desligitimado y desprestigado el sistema de proteccion de los ciudadanos europeos, y queda claramente al descubierto el engaño de las instituciones europeas, que usan la ley del embudo, para coartar y limitar los inteses de los ciudadanos, plegandose al poder de las multinacionales, Creo que deberiamos cultivar Stevia, todos en nuestras casas, y que los que las fabriquen se tomen sus propias medicinas-veneno. Gracies Josep, des,de Albacete , estem amb tu. Una abraçada.
[…] ser comercializados a no ser que obtenga alguna patente la propia mafia farmacéutica”. INFO Puedes compartir este artículo con otras personas | Más Esta entrada está […]
De que nos quejamos, la mayoria de las cosas pasan por nuestra culpa,yo entiendo que es muy dificil de que toda la gente se ponga de acuerdo y maxime cuando falta eso que llamamos sentido común.Yo debo ser un poco raro, ya que la propaganda ya sea visual o escrita etc.no me afecta, yo me dejo llevar por intuición y algo de sentido común.Hace 30 años que no he probado una coca cola ni tampoco pepsi cola,tenemos grandes refrescos y muy saludables naturales 100×100 y no los tomamos,ejemplo escurrir 2 limones y añadir agua hasta llenar el vaso o zumo de naranja.Y así podría seguir. Saludos
hola, soy de argentina, aqui la stevia o estevia la podemos consumir y comprar sin inconveniente, sea en hoja, en yerbamate, o como azucar refinada para postres, tambien esta la «Feria de Mataderos», donde se venden productos autoctonos y la venden en sus distintas presentaciones no entiendo porque en europa tienen tantos inconvenientes, visiten esa feria por internet y seguramente podran contactar a quienes la venden publicamente y aprobada por salud publica. saludos para todos.
Hola Mónica, leí tu post y me nació el interés de saber donde puedo conseguir semillas de la Stevia, no tanto plantas ya que es difícil me las envíen por el costo del traslado; en fín, he visto que las semillas son muy pequeñitas y podrían viajar sin problema alguno protegidas dentro de una carta en un sobre normal, lo que sería fenomenal si lo consiguiera, simpre y cuando que las semillas fueran normales, sin ninguna alteración genética, ( transgenéricas ) y así obtener plantas realmente efectivas en el uso de sus propiedades y compartirlas con la numerosa familia de diabéticos a la que pertenezco, incluyendome a mí, por lo que te agradeceré infinitamente me puedas proporcionar direcciones donde pueda encontrarlas para poder contactarlos. Por mi parte seguiré navegando con el mismo fín. Gracias por tu apoyo a mi causa, la cual espero difundir en mi localidad para que aumente el interés de cultivar en el hogar ésta planta tan prometedora para la salud. ! Bendiciones ! José Luis.
Hola, espero que ya no salga el anuncio de posible virus navegando con google chrome, de todas formas (para los que se hayan espantado) era inofensivo…:el «blacklisting» era de una imagen .jpg totalmente inocua…;-)
Desde Valladolid estimado JOSEPPAMIES me solidarizo contigo.
La cadena de Alimentación está tan tocada que las grandes superficies venden mucha mierda ácida (alimentos que producen acidez en el cuerpo y por lo tanto enfermedad)
Invito a todos aquellos que lo deseen que me localicen alimentos fuera del sector vegetal, que no lleven azucar, colorantes , endulzantes y conservantes.
Si les encuentran me los indiquen.
Gracias JOSEPPAMIES. UN ABRAZO. QUE LA CONCIENCIA CÓSMICA TE LLENE DE BENDICIONES Y TE PROTEJA ALLÁ DONDE ESTES..
)) el capital que coma esa cosa. Yo me como las hojas.
Si me permites, Josep, «no admitir la legalización total» no me parece la forma correcta de presentarlo. El absurdo indecente primero es «ilegalizar» una planta, por antinatural, porque significa ponerle puertas (y grilletes) al campo y al pueblo.
Por tanto, no nos correspondería tanto pedir la «legalización» de una planta, sino más bien negar la «ilegalización» de las plantas (Cannabis, Stevia…) ¿No te parece? Y de momento, la mejor estrategia, junto a las reivindicaciones oportunas, es plantar en casa. «Me planto» y «Autoconsumo» que pusieron de moda los fumetas aquella vez que se organizaron.
El tema es qué hacer cuando vengan a nuestras casas a arrancar las plantitas y ponernos una multa.
Saludos,
Cesc!
PD: Por cierto, la Stevia no está en la lista de plantas prohibidas por el BOE (BOE núm. 32 Viernes 6 febrero 2004 5061 M. Sanidad y Consumo 2225 ORDEN SCO/190/2004)
Hola Cesc, la no legalización de la Stevia en su estado natural , no se refiere a que sea considerada droga, ya que su cultivo está permitido y por eso desde la Dulce Revolución de las Plantas Medicinales http://www.dolcarevolucio.cat/es/ impulsamos su autocultivo para uso propio. La prohibición se refiere a poder vender legalmente hoja seca o preparados de Stevia no refinados, precisamente en las formas que aportan propiedades medicinales inmensas a la humanidad.
Logicamente no la encontraras en la Orden de 2004 , porque no eras planta que hasta aquel momento se comercializara. Por cierto esta Orden fue anulada por el tribunal de justicia Europeo pero ni PP ni PSOE hicieron nada para derogarla https://joseppamies.wordpress.com/2009/06/04/bruselas-condena-a-espana-por-vetar-productos-a-base-de-plantas-medicinales/
Josep Pàmies
Hola
hace poco a traves de un amigo catalan me entere de los beneficios de la stevia y me dijo donde comprarla en barcelona,aqui les dejo la web de la farmacia,me recomendo la stevia liquida de 60 ml
Muy interesanteeeee¡¡¡
Genial la entrada 😉
T invito a pasar por mi blog http://www.herbolarionaturaibaez.es/blog
Tot aixo em sembla absurt, entre tots farem el cami ben fet, endavant amb la teva lluita, que jo desde la meva botigueta tambe contribuexo a distribuir stevia a qui la necesita i creu amb ella, salutacions.
soy de peru y la hoja de stevia lo consumimos en mate o en refresco incluso en ves de un caramelo,mastico unas tres hoja, como le decimos en el peru se chancha y es un dulce natural , de la naturaleza .mis saludos de richard.y un abrazo josep.
Hola todas Stevia Amigos, HBuen Exito Josep!!.
ay un grande interes por extrangeros en La Costa Blanca y hay una plant nursey cerca Valencia que dessarollo via tiendas en mercados
Estimado Josep: Con el presente agradezco el beneficio de leerte en todos tus posteos que me resultan por demás interesantes y orientadores.
Soy una persona de 62 años con diabetes tipo 2, por lo que me la paso navegando en la web, soñando encontrar, si nó una cura a éste trastorno irreversible, sí al menos un paliativo que me permita mantenerme en control el resto de mis años en compañía de mis seres queridos. He leído muchos artículos sobre la Stevia y sus propiedades, por lo cual la he comprado en presentación tradicional de sobrecitos como todos los endulzantes que ofrecen en los cafés y lugares públicos de comidas, pero despuäs de leer sobre su » comercialización «, dudo mucho que conserve las propiedades naturales después de su procesamiento. Por tal motivo, me he enfrascado en la tarea de conseguir algunas semillas de la misma, puras y sin tratamiento alguno, y tratar de cultivarlas en mi casa adquiriendo el procedimiento más óptimo, incluso levantando en un rincón de mi propiedad un pequeño invernadero con las condiciones requeridas para su cultivo, para uso personal y compartir con algunos familiares, ya que por desgracia, mi enfermedad la traía en la sangre por Padre y Madre, y por ende, tengo algunos familiares que la padecen, por lo que desearía de todo corazón, compartir un » pequeño regalo de vida » entre ellos y extender el conocimiento de los beneficios de ésta planta, sin recurrir a los productos elaborados como el que compro, que aunque es un endulzante muy fuerte, no confío como dije en sus beneficios naturales y originales.
Ante la imposibilidad de adquirir algunas plantas y sobre todo confiar en ellas, agradecería de todo corazón el apoyo y la orientación tanto de tí como de tus innumerables lectores, tratando de encontrar a algunas personas que pudieran enviarme, aunque sea sueltas en el sobre de una carta, ya que son muy pequeñas, algunas semillitas de la Stevia, puras como dije, no trasgénicas ni alteradas genéticamente, para obtener unas plantas que cumplan mis espectativas, cultivandolas como mi mayor tesoro y disfrutar de sus beneficios. Quizás suene utópico y habrá quien diga que » no es bueno vivir de sueños, pero es más triste vivir sin ellos »
Recibe un fraterno saludo desde Ciudad Juárez Chihuahua México, esperando con ansias el apoyo y orientación de los blogeros de éste gran sitio.
Atte: jlparra.
A estos indecentes, hay que darles donde mas les duele. Votar a un partido minoritario y que no se aprovechen de un voto en blanco o una abstención. Yo votaré a PACMA, partido que si saca algún representante estará dedicado a la defensa de los animales, tan necesaria en este pais sin leyes coherentes.
esa es la verdad, pero tenemos que seguir culturizando primero al pueblo y hacerlo saber de todos los beneficios de la stevia. Y despues al mundo entero sobre este maravilloso producto natural, pero ya sabemos que las grandes empresas no quieren que este producto coja fuerza y se lo ocultan a la humanidad para su propio beneficio.
hay que seguir con esta campaña por el bien de nuestra salud.
gracias por tan buenos debates y opiniones
muy bien por esa Josep Pámies.
saludos y abrazos para todos
fabio a pulgarin
La verdad es que no es sorpresa la Noticia Josep, pues hace mucho que usted mismo viene advirtiendo sobre la presencia de posiciones ultraconservadoras de sectores anti-vida. Fíjese, en mi país, República Dominicana ni siquiera se consigue una planta de stevia ni semillas ni nada y el edulcorante que se consigue no es confiable y muy pero muy caro, carisimo. Es decir, no solo es en España el tranque que tienen los grandes sino en todo el mundo, en todas partes porque prefieren los muertos en vida agónica que los vivos que los hagan morir a ellos de espanto por su salud y unidad. Gracias Josep de todas formas por su correo que siempre es y sera bienvenido, bien leído y bien acogido por este su servidor de la tierra que invadió Colon en 1492.
Hay un grupo en Estados Unidos que se llama Mercy for Animals – Compasión por los animales, que ha hecho investigación y grabaciones en instalaciones de granjas: cerdos, gallinas, producción de huevos, leche, carnes, instalaciones industriales de pescado.
Farm to Fridge, -de la granja a la nevera-, este pequeño documental de casi 12 minutos hace un repaso, sobre como son tratados estos animales, las condiciones de vida que tienen, la luz, el espacio, etc, y desgraciadamente, a veces el trato cruel de personas que están trabajando allí.
No hay nada que garantice al que está comiendo carnes, huevos, leche o pescados de industrias de conservas, de que los animales que está consumiendo no han sido tratados con crueldad, o que viven hacinadas las gallinas en esas jaulas, o los pavos, los cerdos y los terneros castrados así, etc, etc. O esos pescados a los que les arrancan la piel mientras están vivos, difícil garantizarte que esos pescados en lata no hayan sido así de torturados.
El vídeo-documental:
http://semillasysalud.wordpress.com/2011/11/19/farm-to-fridge-la-verdad-detras-de-la-produccion-de-carne-12-minutos/
Con subtítulos en español:
http://semillasysalud.wordpress.com/2011/11/20/la-carne-huevos-y-leche-que-venden-en-el-mercadona/
Gracias a todos por luchar contra los gigantes.
Soy nieta de diabetica y madre de diabetico desde que tenía 11 años.
Es muy triste y frustante ver como funciona nuestra sociedad, sólo somos números.
Me gustaría comprar la planta en polvo ó en seco en Barcelona, es posible?
Josep, gracias por mantenernos informados de la realidad que se esconde delante de nuestras narices!
Es una verdadera VERGUENZA que el ser humano ya no tenga escrupulos con tal de llenarse los bolsillos, no importa a costa de quien.. parece que no tienen ni madre ni hijos.TRISTE vivir en un mundo egoista que se eta destruyendo con todo nuestro apoyo aunque si incondicional.
Saludos Stella.
josep, tienes un email al que contactar con tigo?
estaria muy agradecido
Puedes contactarme a traves de este correo
info@dolcarevolucio.cat
Sobre el Bisfenol A… Básicamente que los productos enlatados hacen que suba el nivel en sangre. Bastante.
En la UE el año pasado prohibieron al final los biberones con Bisfenol A. Pero aún así, observad si los biberones que se venden aún, no son de los antiguos que se les hayan quedado con Bisfenol A, porque eso se ha visto.
Resulta que en Francia lo acaban de prohibir por completo en cualquier envase alimentario, en octubre de este año 2011, después de un informe de su “Agencia Nacional de Seguridad Sanitaria de la alimentación”
Lo prohibieron en la asamblea nacional: con 348 votos a favor y 2 en contra. !
A VER LO QUE DICE AHORA LA EFSA.
Esto es lo que dice el informe francés: “la evidencia científica disponible muestra que el Bisfenol A, incluso en dosis muy pequeñas, actúa como disruptor endocrino y puede afectar a la reproducción, a la metabolización de azúcares y grasas y al funcionamiento del sistema cardiovascular”.
El tema es que el Bisfenol A: Actúa como un estrógeno sintético, con lo que el tema de infertilidad masculina, cáncer de mama, de testículos, etc, aumentan. Y problemas para las siguientes generaciones, y sobretodo para los embriones prenatales expuestos a una genética debilitada por la alimentación del padre, y que recibe una dosis de estos estrógenos sintéticos por la alimentación de la madre, puede afectar en el desarrollo de problemas en ese niño.
Aquí el enlace que avisa que los productos enlatados llevan más bisfenol A… Al menos que los que estemos escuchando, nos libremos de tóxicos: Lo que ha hecho Francia y con el porcentaje de votos, creo que nos puede indicar algo.
hola a todos como muchos de vosotros soy padre de niño diabetico, he estado recopilando informacion de la stevia, soy nuevo en esto por lo que me gustaria tener vuestra opinion y consejo, segun he podido ver hay dos tipos de stevia, una la autentica y otra que segun me dicen es igual pero con menos propiedades, pero hasta ahora nadie me a respondido a la pregunta, y es cuanta stevia tengo que dar a mi hijo de 7 años. me dicen que en hoja es mejor que en polvo para infusión. agradeceria vuestro apoyo y conocimientos. un saludo Vicente..
Hola Vicente,
La stevia puede tomarse fresca (comiendo la hoja directamente) o en infusión de la planta seca, y así aprovechar sus propiedades medicinales. También la puedes encontrar procesada como endulzante natural (no químico) en forma de polvo, líquido, comprimido, etc. pero entonces no conserva sus propiedades medicinales, sirve sólo como sustituto del azúcar y los edulcorantes artificiales (que son muy nocivos para la salud).
Desde primavera hasta otoño puede tomar la hoja fresca de la planta (una por la mañana y una por la noche), pero durante el invierno la planta descansa y no tenemos hoja fresca. Entonces se puede tomar la infusión de la planta desecada preparándola de la siguiente forma: calentar agua hasta la ebullición, parar el fuego y añadir una cucharada de postre de planta seca por cada 200 ml (un vaso) de agua. Deja reposar hasta que esté totalmente fría, colar y guardar en la nevera. Puedes preparar la infusión de un día para otro, la necesaria para todo el dia. Para empezar creo que estaría bien que tomara dos vasos diarios y controlarle mucho los niveles de glucosa porque seguramente le irán variando.
En cuanto a lo de la stevia con menos propiedades, no sé si te refieres a la diferencia entre la planta fresca/seca (que es medicinal) y el endulzante (que ha perdido sus propiedades medicinales en el proceso). Puede que hayas oído hablar que están empezando a aparecer plantas de stevia modificadas, a las cuales se les ha ‘quitado’ la parte curativa y sólo endulzan. Las buenas son las que tienen un fondo de sabor a regaliz. Si quieres asegurarte, las plantas que hay en la asociación ‘www.dolcarevolucio.cat’ son de las ‘buenas’, y además de cultivo ecológico.
Espero haberte sacado de dudas.
Si ‘viajas’ un poco por éste mismo blog, leyendo comentarios de los internautas, encontrarás mucha más información interesante.
Salud!
Sílvia.
Para Silvia y Vicente: Yo consumo hoja seca, la adquiero en Herboristerias de aqui de la Ciudad de Córdoba, Rep. Argentina, SI HAY DIFERENCIAS, el procedimienro que sigo es el siguiente: a) la compro, algunas veces no tiene una de las Herboristerias en la que habitualmente la adquiero, y empieza la busqueda, no todas tienen, y me ha pasado encontrar en otra , pero no es igual; b) yo la consumo molida en mortero, y tamizada (pasada por un Colador común), eso lo guardo en un frasco de vidrio para la semana o los días que me alcance, c) he notado la diferenicia en lo que me queda que no pasa por el colador, en la primera que es la que más consumo, practicamente no tengo desperdicio, es decir fuera de algunos palitos que no se muelen, y además siento los efectos (medidos) en la Glucosa en sangre cuando me la mido, y en las otras stevias me queda aparte delos palitos logicos de una hoja seca, un tipo «manojo de pelos» que no se muelen, y las mediciones de glucosa son más altas, o sea es planta modificada. O sea al molido una y otra dan resultados diferentes y claros.
Asi las cosas, les he preguntado a las Herboristerias quien es el proveedor y/o que averiguen de que tipo o especie de Stevia se trata. Si tengo claro que no tienen el mismo proveedor mayorista de Hierbas, por lo que realmente son variedades diferentes, una muy buena y otra no. Cordialmente
Gracias Carlos Eugenio por tu aportación.
Yo la he probado de tres marcas diferentes (estoy en Sabadell, España), y las tres saben igual, aunque su tono de verde sea algo diferente. Quizás en los países donde hace más tiempo que se consume se está comercializando stevia que no es la ‘auténtica’ por decirlo de alguna manera. No creo que tarde demasiado tiempo en llegar a España stevia modificada, si es que no está circulando ya.
¿Podrías decirme si notas alguna diferencia en el sabor? La parte ‘curativa’ de la planta es la que sabe como a regaliz, así que si no tiene ese sabor característico es que está modificada y tiene menos propiedades.
Para asegurarse que es de la ‘buena’ seria interesante comprarla ecológica, que te asegura que no está modificada. O bien comprar unas plantas vivas, multiplicarlas tu mismo y cuando llegue el tiempo cortarlas y secarlas para el resto del año.
Te ruego que si averiguas algo más, lo compartas con nosotros.
Y para otras personas que estén siguiendo éste post, estaría bien que comentaran también sus experiencias para ir identificando las plantas que no tienen todas sus propiedades y así poder evitarlas.
Salud!
Sílvia.
Una pequeña correccion, he visto que ponias que irradiaban alimentos con energia nuclear, por favor, no mezclemos conceptos, la energia nuclear se basa en transformar materia en energia termica, no hay mas, otra cosa es que su materia prima sean elementos radioactivos, aunque tambien pueden no serlo, como en el caso de la fusion del hidrogeno. Creo que te has confundido, los alimentos los radian con rayos gamma y no es para alargar su vida sino para matar bacterias (cosa de lo que soy totalmente contrario ya que para algo tenemos un sistema inmune). Por lo demas muy interesante lo de la planta intentare comprar alguna semilla a ver que sale 🙂
Hola Lluis:
Uno de los radioisótopos emisores de radiación gamma normalmente utilizados para el procesamiento de alimentos es el cesio 137 (137Cs). El mismo radiosótopo que ha desprendido la central nuclear japonesa de Fukushima.
Logicamente lo que mata son las radiaciones gama que emite este radiosótopo.
http://noticiasdeabajo.wordpress.com/2011/04/04/europa-%E2%80%9Cen-estado-de-emergencia-nuclear%E2%80%9D/
Y es capaz de:
Evitar que broten los bulbos, tubérculos y raíces (Ej. patatas sin tallos durante 9 meses a temperatura ambiente).
Eliminar insectos para evitar su propagación en productos hortofrutícolas y granos.
Acabar con parásitos como la Trichinella spiralis de la carne de cerdo.
Retardar la maduración de las frutas, de forma que su vida útil se duplica o triplica, y demorar el envejecimiento de productos como champiñones y espárragos.
Prolongar el tiempo de comercialización de carnes y pescados frescos al reducir su contaminación microbiana.
Eliminar microorganismos patógenos no esporulados (excepto virus) causantes de enfermedades al hombre, como por ejemplo Salmonella en pollo y huevos.
Conservar alimentos sin desarrollo microbiano a temperatura ambiente durante años, por ejemplo en las especias y plantas aromáticas.
Vamos, que convierten un alimento vivo en uno de muerto y además contaminado por radiaciones nucleares, aunque maquillan el nombre llamandolas «radiaciones ionizantes». http://www.revistauniversidad.uson.mx/revistas/22-22articulo%207.pdf
No si en esto estamos de acuerdo, no creo que sea bueno usarlo, simplemente que la energia nuclear no tiene nada que ver, te recuerdo que la energia nuclear engloba la de fision y la de fusion. Lo que no conocia eran todas las aplicaciones de la radiacion gamma, gracias por la informacion y no es que maquillen el nombre con radiaciones ionizantes, es que son su nombre desde el dia que se descubrieron aun sin conocer sus prejuicios ni sus beneficios. Creo que a veces nos pasamos criticandolo todo, recuerdo que sin la energia nuclear hoy mismo nadie de los que hemos escrito aqui lo habriamos hecho y que para descubrir el fuego alguien se tuvo que quemar. Lo que si podemos hacer es no comprar comida en el super y comprarla directamente a la huerta que seguro que el productor nos lo agradece mas que la cajera del supermercado y encima estara mas sabrosa y si alguien no lo hace es porque no quiere.
No intento criticar tu post sino que creo que has confundido un concepto, por todo lo demas es muy bueno como ya te he dicho antes.
Hola Josep, soy farmacéutico y se bien como maneja la poderosa industria éste tema. Que bueno que puedes mediante éste blog denunciarlo. Soy conocedor de las propiedades de tan completa planta, desde varios hace años. Mis saludos desde Argentina. Te resultará conocido mi apellido?
Farm. Alberto O. Bertoni
Buena informacio, gracias
[…] alimenticio de la stevia rebaudiana por parte de las autoridades de la Unión Europea. Tras leer el enlace que nos ha enviado, parece que la regulación se debe a que la gran industria lo planea empezar a […]
Ayer jueves acudí a una herboristería preguntando por la posibilidad de comprar stevia en polvo. La respuesta es que en estos momentos disponen de stevia en hoja o en gotas. En polvo tienen aspartamo. Parece un chiste pero sucedió ayer en una herboristería cualquiera.
Hola Josep, t’agreixo tota la informació que publiques.
Te leo desde hace un tiempo, me parece muy interesante todo lo que publicas. Hacen falta personas como tu que se atrevan a decir las cosas por su nombre.
Hola Josep, em dic Roser Pujol i sóc de Cassà de la Selva. tinc 42 anys i en fa 7 que s’em va diagnosticar després d’un llarg peregrinatge de metges que estic afectada de F.M, S.F.C, colon irritable, sequetat de mucoses, operada fa mig any de tiroides(només m’han deixat l’esquerra, tot lo altre tret), tinc molts problemes neurològics (falta important de memòria, concentració, em costa trobar paraules per expresar-me……Actualment m’estic prenent 14 pastilles diaries: Cymbalta de 60gr, Lyrica 300gr, orfidal, zaldiar, espidifent 600, omeprazol 40, hidroaltasona, trankimazín 75gr…. He vist el seu video i moltes de les seves plantes em poden ajudar molt!, tipus Stevia, Panical, Spulantes, Lactuca Virosa, Hiperic Perforatum, Tulsi…
El meu cos està prenent una cantitat important de productes químics. Mha fallat la tiroides i em pregunto, Què serà el seguent? Ronyons, fetge,
Si us plau, em podria ajudar? Jo faré tot el que em digui, estic desolada, i necessito aixecar cap.
Gràcies per endavant per la seva valentia i coratge. I també gràcies per posar al nostre servei aquestes plantes medicinals divines.
En espera de la seva ajuda
Roser Pujol
Hola Roser,
segur que el Josep pot donar-te molts bons consells. Jo no en sé prou de plantes, però volia contestar-te per donar-te ànims. Sé que és terrible veure’s en la situació que estàs tu. Segur que hi ha dies que sent que no pots més, però no defalleixis. Només pel fet d’escriure en aquest blog vol dir que estàs buscat sol.lucions i segur que les trobaràs. Jo penso que deixant les medicacions químiques poc a poc, substituint-les per d’altres remeis menys agresius, i desintoxicant el cos segur que millores. És important el teu estat mental. Em refereixo que moltes vegades fer exercicis de relaxació i visualització (imaginar que et cures i estàs sana…) i respiració profunda (Prana yoga) fan que et recuperis més ràpid.
Molts ànims, i endavant! Segur que ben aviat estaràs millor.
Una abraçada,
Sílvia.
Hola Josep soy de Perú, gracias por los conocimientos de las plantas para curar enfermedades, pero quisiera poder escribirnos en privado si fuera posible para poder contarle de mí,
Reblogged this on La Voz del que Ve and commented:
Para que nos vayamos informando de la STEVIA REFINADA la industria degenerando un producto PARA VARIAR
Moltes gràcies Josep!
Es muy triste pero pero a la vez se veia venir!! cuando a los que regulan los tienen pillados por el bolsillo …
Precisamente para no incurrir en el error de consumir Stevia adulterada o separada de sus cualidades medicinales, es que quiero ver si álguien de los aquí presentes en el gran Blog de Josep Pamies, pudiera mandarme algunas semillitas de Stevia » natural » para iniciar un cultivo en mi hogar y controlar mi diabetes, de mi familia y algunos amigos. He contactado a personas en Paraguay respecto a ésto pero no he obtenido resultados; actualmente utilizo sobrecitos de Stevia que compré en USA, ya que vivo en la frontera, pero estoy conciente de que los Gringos son los primeros mercantilistas de la salud humana, y casi aseguro que la Stevia que utilizo ya no tiene sus propiedades medicinales, así que vivo en una constante desesperanza de poder conseguir plantas » natutrales » o semillas igual, sin ninguna alteración genética. En una carta, entre la hoja doblada bien caben unas 100 semillitas sin notarse en absoluto, ya que son tan pequeñas como las del Cilantro, discretamente por aquello de las restricciones de Agricultura en cada Pais, por lo que si fueran de 2 a 10 cartitas, el contenido sería ideal para crear un cultivo con resultados favorables, pues pienso construir un pequeño invernadero en mi hogar, por lo que me estoy instruyendo, y ojalá que álguien pueda hacer realidad mi sueño e ilusión de cultivar la Stevia de forma casera y 100% natural, por lo que no me daría por mal servido, agradeciendole infinitamente el gesto y el apoyo, desde luego retribuyendole ampliamente los gastos originados.
Gracias por informar , todos nos imaginamos el negocio en el que se basa esta sociedad y es bueno recordarlo de vez en cuando para seguir luchando contra esto. Un saludo
No hay derecho. No sabia que estuviera prohibida! Yo hace tiempo compre una stevia liquida, como edulcorante, de la marca stesweet. Me dijeron que era mas sano que la sacarina, pero no sabía mucho más.
Gracias por la información.
Un saludo!
Os dejo un artículo sobre la stevia que hice hace poco.
http://goo.gl/Z5y4Q
Mierda de politicos..!!
Y de la sociedad que los vota.
Hola
Estoy impresionado con la stevia
Soy de un pueblo de zaragoza y tengo terrrenos y me gustaria cultivarla
Como has dicho que estas en un pueblo de zaragoza, nos podriamos poner en contacto, estoy muy interesado
Angel