EL FRAUDE DE LOS EDULCORANTES DE STEVIA.
Es una vergüenza y un abuso de poder por parte de las grandes industrias alimentarias (Coca Cola- Azucarera Española, Carrefour, Hacendado, etc.), a la cuales se les permite vender fraudulentamente edulcorantes de stevia , cuando de Stevia llevan solo un 1% y el 99% restante es Eritritol, edulcorante proveniente además de la fermentación de maíces transgénicos y de dudosa reputación por su modificación genética
No es de extrañar pues, que en zonas del planeta donde hace tiempo vienen utilizándose estas fraudulentas mezclas de edulcorantes, ya existan infinidad de testimonios con efectos secundarios, recogidos en la web de Sarah Vaughter, investigadora en temas alimentarios y experta bloquera.
Es una vergüenza que nuestras corruptas autoridades sanitarias, permitan sin rechistar estos fraudes al consumidor por parte de estas empresas sin alma y en cambio a cualquier pequeña empresa que pretenda introducir la Stevia orgánica con todas sus propiedades medicinales en sus preparados artesanales, se les persiga como delincuentes.
Sin duda el objetivo de estos fraudes, con la connivencia de nuestras autoridades sanitarias, es desprestigiar una planta bendita (la Stevia) que puede revolucionar para bien, la salud de millones de personas con diabetes, hipertensión y colesterol.
Uno de los edulcorantes de stevia con más publicidad engañosa es TRUVIA , marca de Coca cola y distribuido en España por Azucarera Española . Pues bien su componente mayoritario Eritritol en un 99%, resulta ser un potente insecticida para la mosca de la fruta .
El principal productor de Eritritol es Cargill, multinacional americana especializada en la especulación de cereales y carnes, siendo una de las principales causantes de muchas hambrunas mundiales, dado el acaparamiento de alimentos que practica, para encarecer artificialmente los alimentos básicos que domina.
Es decir, empresas sin entrañas, que pretenden vendernos gato (Eritritol) por liebre (Stevia).
Como consumidores hay que pedir responsabilidades sobre estos fraudes, pero la mejor manera que tiene el ciudadano de defenderse, es estar informado y leer las etiquetas y si lleva Eritritol que se lo compre su madre o su padre.
Las dietéticas y herbolarios también deben estar informados de este fraude y no colaborar con estas mafias económicas distribuyendo sus productos.
Si tenéis dificultad de encontrar edulcorantes de Stevia fiables, desde Dulce Revolución , se os pueden facilitar y de paso contribuimos en su financiación.
Mas información :
Artículo anterior sobre el tema criticando el engendro de Coca Cola.
Hola…me gustaría saber marcas de Estevia fiables. ..oir favor. Un saludo y muchas gracias por lo q aportan…. que es muchísimo.
Hola,
Hay una empresa de A Coruña que elabora concentrado de Stevia 100% sin añadidos. Se llama «Artexana Mondi» (www.artexanamondi.es). Es de fiar totalmente, yo los he escuchado en una presentación de sus productos hace un par de años y desde entonces les compro a ellos el concentrado de stevia, el cacao en polvo y el chocolate con stevia. Tienen, además, certificación ecológica.
Espero haberte ayudado.
Saludos
Hola. Acabo de ver q esta marca tb usa Eritriol en las monodosis de stevia, por lo q no será tan bueno, o depende de la cantidad??
Que es el Elitriol, porque es malo? Hay algún lugar donde esté a 100% e stevia?
Lo encontraras en la Asociación http://dolcarevolucio.cat/botiga/index.php?id_category=20&controller=category&id_lang=1
Hola María, He entrado en la página http://www.artexanamondi.es y desgraciádamente uno de sus productos «Extracto de stevia monodosis de 0.8 gr, 200 un. de 0.8gr. Steviol y eritritol 0 calorias», también contiene ERITRITOL!? ¿Son fiables de verdad?
Un cordial saludo,
-Barbara
No es 100% estevia, también lleva eritritol.
Y yo pensando que estaba consumiendo Stivia! Cuentan con una cliente menos que hará lo posible por informar a todo el que pueda.
Me pasa lo mismo, yo estaba comprando el producto equivocado y soy diabética, regreso a Stevia sin duda!
Muy buen artículo, preciso y directo al grano. Vale mencionar que las autoridades sanitarias no están permitiendo todo esto, sino que son parte del engaño, ayudan con la planificación, lo promueven y pasan todas las leyes necesarias para abrirle las puertas a las grandes corporaciones que están hiriendo al planeta y todos sus habitantes.
Yo consumí un edulcorante llamado Stevia Dulri en Buenos Aires, Argentina y notaba el abdomen hinchado y endurecido, también le ocurrió a mi madre, cuando dejamos de consumirlo, todo volvió a la normalidad. No me extraña que lo que menos tenga es Stevia. Me gustaría cultivar esa planta para poder consumirla! Gracias y un saludo.
Solo por confirmar. ¿Estabais de paso en Argentina y el «dejar de consumirlo» coincidio con el fin de la visita al pais?
A si es, mucho fraude ahi, nos venden cosas por las cosas que ni lo son.
Me parece vergonzoso !! Esta claro que todos son iguales de sinverguenzas solo piensan en enriquecerse a costa de la salud de la humanidad !!
Hola, informen de esto a la OCU y a FACUA. Gracias.
…y a Greenpeace
ya me parecia raro que llevara en puequeñito lo de Azucarera. Ahora mismo voy a tirar al retrete la porqueria que venden unos y otros, comenzado por el Arbol-Dia.
no tires por el retrete este producto. Bastante daño hacemos a los ríos. A la basura o al césped del parque; pa las hormigas.
Y saldrán monstruos…
Yo lo estoy consumiendo pero apartir de hoy….para ellos.Que les aproveche.Que verguenza!!!!
Es verdad, hace 4 años que consumo stevia en forma natural, gracias a los consejos de Pamies, mi vida y la de mi familia cambió por completo. Hoy somos promotores del consumo de lo natural, aqui en mi provincia. Saludos
Hola Orlando, soy de Córdoba también, vivo en Tanti. Te sería posible ayudarme a conseguir plantines de Stevia? Te agradecería que me orientaras donde se pueden comprar. Creo que por Unquillo hay un vivero, pero no tengo la dirección justa. gracias, Creo que todos los que estamos detrás de éstos productos y tratamientos sanos, nos deberíamos comunicar por éste medio, y tenernos al tanto de las novedades, no?
Saludos.
Hola! En la facultad de Agronomia unc hay una gran variedad de plantines y a bajo costo! Saludos
Si me regalan una matica de estevia me la traerán en húmedo de otro país … Como la siembro y la cuido ( cantidad de sol, riego de agua, abono, etc) por favor no quiero q se me muera!!!!
https://dolcarevolucio.cat/language/es/estevia-stevia-rebaudiana/
Ni en Paraguay, de donde es originaria la Stevia, se encuentra pura a nivel comercial. Será porque si te pones una cucharadita en el café no hay quién se lo tome, ni el más goloso, debe ponerse una micro dosis y aún así.
Pero de ahí a que sólo un 1% sea Stevia ya es pasarse y estafar al consumidor.
Lo peor de todo es que nos hacen creer cosas que no son y nos toman por tonto…, y desde hace cuanto que estas corporaciones nos mienten??? desde siempre…. Ahora con la botella esa verde que sacan, son unos verdaderos farsantes. Me da mucha bronca esto.
Vamos que podemos…. cultivar nuestros alimentos y dejar de comprar veneno.
Gracias por informarnos.!!!
En la tienda online de Olokuti (Barcelona) hay edulcorante Estevia de calidad: http://www.olokuti.com/catalog/alimentacion-1/desayuno-16/azucar-y-edulcorantes-59/
Que estafadores! y en complicidad de los Gobiernos.
Hola Josep. Mi hijo es muy nervioso e inquieto, tiene tres años. Los medicos le dicen que es hiperactivo y que le tienen que medicar. Pero yo no quiero medicar a mi hijo. ¿Conoces algun remedio natural que le pueda ir bien?
Mira el video de este enlace y tu mismo decides si medicas a tu hijo o no.https://www.youtube.com/watch?v=WngDB11Hcxo
¿Remedio generico para niños hiperactivos?:
Dieta baja en azúcares y comida basura y alguna infusión de Nepeta cataria.
Les importa un carajo la salud de muchos, descarados mientras ellos ganen les dará lo mismo..Donde están las AUTORIDADES FISCALIZADORAS!..Si ya es algo publico esta cruel realidad. Por que no toman carta del asunto?..o también reciben su parte..No seria nada nuevo ser parte de la corrupción a nivel Mundial..
Piden dejar comentarios para no publicar?..y sale esta nota:Tu comentario está pendiente de moderación..R–Hay que ser moderados, ante una mafia?..Ah No?
Si bien la gran mayoría de las marcas de Stevia tiene añadidos, estos no son por buscando engañar al consumidor, el articulo en referencia manifiesta verdades a medias. El Steviol Glucosido y/o Rebaudiosido – A (E960) son las moléculas que producen el sabor dulce en la hoja de Stevia rebaudiana Bertoni, cuando estas moléculas son purificadas y refinadas son de 250 a 350 veces mas dulce que la Sacarosa, lo cual nos lleva a que una cucharadita de 5 gr de azúcar puede ser remplazada por 0,02 g a 0,014 g de Steviol Glucósido y/o Rebaudiosido – A, situación que hace imposible dosificar esta cantidad por un consumidor en una mesa. Por tanto hay que recurrir a vehiculizar o agregar una carga para poder dosificar la respectiva porción a consumir.
Si un consumidor no quiere consumir la Stevia con cargas, tiene la opción de consumirla en la presentación liquida, donde el vehículo que se utiliza es agua, o en presentación de tabletas donde la cantidad de carga que se agrega es mínima. También los consumidores pueden ver que tipo de carga se esta utilizando en los ingredientes que se reportan en las etiquetas, hay productos con Eritrytol, o Maltodextrina, o Inulina, o Dextrosa, o Fructuosa, o Lactosa, o mezcla de varias de las anteriores.
Espero que esta aclaración sirva para entender la realidad de la situación, y los ya consumidores no se desmotiven y en cambio motiven mas personas a consumir Stevia. SOLO HAY QUE LEER LAS ETIQUETAS Y SABER ESCOGER.
El problema es que los elementos de carga tienen que ser totalmente acalóricos y no provoquen reacciones adversas como las que se estan viendo con el Eritritol que llevan las grandes marcas. Es verdad, es cuestión de leer las etiquetas.
Hola, yo consumo la de marca Dulri líquida en Argentina, me podes decir si es natural? Gracias!!!
Yo no tengo ningun problema en consumir estevia original, la compro a Dulce Revolucion, tanto en hoja picada para hacerme infusiones como en polvo para endulzarme cualquier alimento que lo requiera y estoy a unos 500km de distancia. En 24/48 horas lo tengo en casa y contribuyo a que estas asociaciones que sirven honestamente puedan seguir facilitandonos alimentos fiables.
Donde pides la stevia en hoja?
Y donde es?? Yo vivo en coruña
Gracias
Tienda de alimentos naturales
Dirección: nº28, 15317 Aranga, A Coruña
Teléfono:636 89 06 64
yo soy diabetico, pero si tengo que comprar edulcorante a estos precios…..la verdad no se quien es el que se enriquece, siento decirlo asi, pero tal y como esta la economia hoy en dia, lo considero un robo. sin ganas de ofender a nadie, que conste
Tienes la posibilidad de plantarte una planta y de ella hacer a cientos, salirte gratis y encima podras vender a precios que consideres justos.
No toman cartas en en este asunto y otros porque son todos unos UNA PANDA DE CORRUPTOS. Esto es la HOSTIA !! Que pena no caigan enfermos ellos del veneno con el que se hacen millonarios.
Josep !! Esto tiene que dar sus frutos. ANIMO !! Y gracias por mantenernos informados.
en esta sociedad no tenemos verguenza cuando permitimos estos dispartes que podemos decir son unas canalladas y todos somos responsables aunque en mucho mas grado los goviernos que lo permiten
yo compro truvia, stevia de azucarera, vivo en Santiago de Compostela, donde puedo comprar stevia sin problemas añadidos, gracias
Stella es cara la Stevia? Me la acaba de aconsejar la Dra. Gracias
Que fuerte da la casualidad que yo compro stevia de la marca truvia..Tengo muy claro que no pienso comprar mas han perdido una clienta…
Yo la he comprado hoy y no pienso comprarla mas.abdel
Yo consumo Stevia desde hace tiempo y lo mejor y más natural es o bien tener la planta en casa o comprar las hojas en herbolisterias (yo por ejemplo las añado al te), asi sabes bien lo que estas consumiendo.
[…] Fuente: Josep Pàmies blog […]
Soy popo antes consumía azúcar moreno de caña, al cambiar a la Stevia de Hacendado marca de Mercadona he tenido un problema de estreñimiento grave de mas de tres días, por si le ha pasado a alguien mas me gustaría que me lo comentase. También ha coincidido con un régimen de adelgazamiento
Yo la he tomado y no he notado ningun problema.
se os pueden facilitar y de paso contribuimos en su financiación., esta ultima parte me interesa, por favor como es el financiamiento le saludo desde el Ecuador
XAvier
Al amigo JFG decirle que de medicina o química entiende mucho,pero de quien financia/dicta lo que se estudia en universidades y escuelas no entiende mucho,el bucle en el que vivimos está creado para que nosotros nos llevemos la peor parte,enfermar,y sirvamos para que la rueda del negocio siga girando,es una lástima ver como cientos de miles creen a ciencia cierta que lo que se nos dice,se nos muestra o se nos «informa» sirve para ayudarnos cuando para lo que realmente sirve es para cegarnos,gracias a josep mucha gente despierta,sirvan de ejemplo y difundan, aprendan a entender en el mundo en que se vive realmente y no el que se cuenta en medios de desinformación, saludos
Pues es una pena que continuamente haya que estar en alerta y que los que te tienen que alimentar te estén envenenando.
Gracias por la información.
Señor josep:
En mexico la planta de estevia no es ilegal y aparte de eso es muy barata al rededor de $50 MXN ( €3 aproximadamente) si se le quiere comprar ya germinada y crecida y si no la semilla es mas barata aun $200 MXN (€11 aproximadamente) el sobre con al rededor de 50 o 60 semillas para germinar pero por la desinformacion esta aun no es muy usada y aun desconocidos sus beneficios
[…] Amparándose en una relajada administración que permite mentiras diluidas, del tipo “no te miento, digo la verdad al 1%” seguimos encontrando productos que venden las propiedades de la stevia, cuando apenas asoma en la composición. El gran impulsor de esta planta en la penísula, Josep Pámies lo explica así en su blog: […]
Yo la usaba y desde que se me advirtió por este blogg lo deje. Ahora la tengo fresca en planta. Gracias Sr Pamies
,
Javier!en México cual es la marca mas recomendable y sin añadidos,gracias
Es cuestión de mirar etiquetas.
Hola. Es muy interesante el tema, ya que no sabia nada del eritritol. Yo la he comprado en liquido,pastillas y en polvo, pero todo sabia mal, amargo. He mirado una recomendación de una tienda de Galicia, pero el producto también tiene el Eritritol. A ver, me puede decir alguien donde comprar la Stevia en polvo, que sea autentica, pero que también sepa bien al gusto, por Internet. Quisiera tener una respuesta concreta. Gracias.
En el artículo hay enlaces a Dulce Revolución , donde encontraras stevia de calidad.
BUENAS NOCHES Desde Puerto Planta, Santo Domingo República DominicanaAgustina Silverio, coordinadora del GRUPO DE MUJERES MADRES PADRES UNIDAS (MAPA)Es una ONG dedicada a la producción y comercialización de aceites esenciales a través del destilado a vapor.nuestra objetivo principal es la producción de Stevia.El cual contamos con tres naves y la destiladora, aun no contamos con las plantas de STEVIA.Si es de su agrado nos gustarías establecer enlace si estas en sus manos.agradecida si es factibles para usted.Agustina Silverio. Date: Sun, 5 Jul 2015 20:31:14 +0000 To: agustina_71_@live.com
Sí… lo he comprobado y es una vergüenza. Estoy llevando a cabo una dieta que no elimina el azúcar, pero disminuye su consumo y estuve dándome una vuelta x los supermercados mirando los botecitos de Stevia y su composición y de Stevia tienen poco más que el nombre! Además la dieta que sigo se basa en tratar de ingerir el mínimo de alimentos elaborados y procesados industrialmente, así que no tiene ningún sentido meterme este timo en el cuerpo. Y eso sin hablar de su odiosa botellita de plástico cuando no hay más que despercicios de nuestros embalajes por todo el planeta… en fin, prefiero tomar azúcar y ya está.
Hola señor Josep…donde puedo comprar estevia en pastillas…muchisimas gracias por toda esta informacion.un saludo.
En el artículo encontraas el enlace a Dulce Revolución.
Hola Josep. Buenas tardes:
Tengo 32 años y , desde hace 30 años soy una superviviente del Síndrome de Lyell, secundario a Fenobarbital para tratar convulsiones febriles (sin ser epiléptica). En los 3 últimos años, he sufrido un adelgazamiento de córneas y perforaciones recurrentes de la misma, por lo que me he tenido que someter a varios trasplantes de membranas amniótica. El último de ellos, complicado con procesos inflamatorios, derivados de tratamientos (con corticóides). Intervención quirúrgica (trabeculitis y edema de mácula), lo que ha conllevada un aumento de la presión intraocular (PIO), además de una blefaritis aguda ( por alteración del PH por toxicidad medicamentosa). Todo ello, está ralentizando el proceso de epilitación. Por ese motivo, me gustaría que me recomendaras algún anti-inflamatorio de vía oral o tópica para trata la blefalitis pero sin aumentar la PIO (Presión intraocular). Además de, si existe algo para engrosar la córnea.
Sin más, sólo a la espera de prontas noticias suyas.
Un saludo.
Hola, por amenazas que nos van llegando de denuncia por intrusismo médico al responder consultas de salud por correo electrónico o por respuestas a comentarios en nuestros canales informativos, te pido dirijas tu consulta, a esta dirección de la Dulce Revolución de las Plantas Medicinales http://a.dolcarevolucio.cat/consultas/index.html mediante la cual podemos ir contestando sin problemas de tipo jurídico, al aceptar previamente por tu parte, que la consulta se hace como socio simpatizante de una entidad, en este caso de la Dulce Revolución de las Plantas Medicinales a coste 0€ , si se efectúa vía correo electrónico.
Además los sábados por la mañana de 11 a 14 horas atendemos consultas grupales gratuitas dentro de las actividades que la Dulce Revolución organiza en Balaguer, para empoderar a la ciudadanía en la autogestión de la propia salud, así como visitas guiadas, también gratuitas, de reconocimiento de plantas medicinales de 9, 30 a 11 horas, en las instalaciones de Pamies Vitae, cedidas a la Dulce Revolución.
http://dolcarevolucio.cat/es/la-asociacion/agenda
http://pamiesvitae.com/es/actividades/actuales.html
Un abrazo.
Josep Pàmies
Reblogueó esto en canasparaqueosquieroy comentado:
Gracias Josep Pamies por tu valentía y divulgación de las propiedades de las plantas.
Ya sospechaba yo de los envases que venden.acabo de mirar el que compre y lleva el ingrediente ese.la planta la venden en las floristerias,en viveros?
Gracias
Entra en la Web Dulcerevolucion.com
[…] Fuente: https://joseppamies.wordpress.com/2015/07/05/el-fraude-de-los-edulcorantes-de-stevia/ […]
Hola, tengo una duda. Tengo el bote de edulcorante stevia en comprimidos de la marca hacendado. Estoy mirando los ingredientes y no encuentro el componente Eritritol que comentas que es dañido. Porque, lo tiene y no lo pone?
Yo encontré una tienda que la fábrica en Coruña Artexanamondi, no la probé hasta mañana o sea que no se como sabrá, ya os cuento
Yo he comprado dos veces la planta de stevia, en el hiper, y no me ha durado nada. Jooooo…. No sé cómo hay que cuidarla. No sé si es que la ahogo o si le echo poca agua. No sé qué tengo que hacer con ella. No me ha durado ni 1 mes. ¿Cuánto dura una planta de stevia en casa? ¿Me podéis decir cómo hay que cuidarla? Voy a empezar a tomar las hojas otra vez. No sabía lo del eritritrol. Y tengo stevia del Mercadona en casa, pero ya no voy a tomar más. Lo mismo con el chocolate Torras con stevia.
Mira en este enlace http://dolcarevolucio.cat/es/las-plantas
Lo mismo sucede en México. Nosotros comercializamos stevia 100% natural. Pueden encontrar más información en https://www.facebook.com/Terakua
todo lo que toca la mano del hombre en la naturaleza, para procesarlo es dañino a largo plazo
Esta informacion es importante para la gente que no puede tomar fructosa y nos venden productos engañosos en beneficio de las multinacionales y gobernantes.Con vuestro permiso lo voy a pasar a grupos con esta intolerancia
Comprar stevia liquida que no contenga ningun edulcorante ni eritroma. Que aunque no tenga los beneficios de la stevia no es dañina porque no lleva eritroma ni edulcorantes. El secreto esta en leer los ingredientes de todo incluyendo los potenciadores de sabaro que suelen ser glutamato monosodico muy dañino para el cuerpo que lo llevan muchas cosas prefabricadas .
[…] caso paradigmático de desnaturalización es lo que está sucediendo con otro maravilloso superalimento, la stevia. Esta planta, llamada a […]
Hola de nuevo, Josep, he visto el vídeo en el que hablas sobre la Stevia y me interesaría cultivarla, al menos para autoconsumo por el momento. Sin embargo, vivo en Gran Canaria y no sé si puedo obtener semillas ya que parece que la planta está prohibida en el archipiélago. Habría alguna solución para conseguirlas? Sabes si hay alguien dentro de Canarias que posea semillas o plantas? Gracias por toda esta info y por tu dedicación al cultivo de estas y otras plantas, saludos!!
Mi correo: raquelmaria4a2014@gmail.com
Escribe a este correo petons26@hotmail.com Se llama Mario
Me sorprende lo poquisimo que leen ustedes los ingredientes antes de comprar algo. No me extraña que algunos se hayan pasado mucho tiempo consumiendo edulcorantes cancerigenos crwhendo que toman estevia. Tomen tiempo en el supermercado, lean antes de comprar. Ya saben que gobiernos tenemos, ¿ porque confian en la letra grande solamente? Menos television y mas leer los ingredientes. Al super se va comprar salud, no a correr para acabar antes.
[…] están realizando de la stevia, ya que supuestamente están vendiendo edulcorantes de stevia, cuando de Stevia llevan solo un 1% y el 99% restante es […]
Es insospechado el nivel de corrupción de nuestros políticos en cuanto s nuestra salud se refiere somos para las grandes multinacionales de farmacéuticas somos un numero mas les importa un rabano nuestras vidas y menos aún nuestra salud.
Hasta que no haya muertos por estos motivos, el gobierno, ni nadie hará nada. Luego actúan como D.Rodrigo en la horca, a prohibirlo todo y echarle la culpa, al que menos la tiene. Digo yo, que pinta sanidad, para que esta ??
Me gustaría comprar stevia como edulcorante ,pero en el mercado sólo se encuentra con eritritol o maltodextrina y cualquier cosa menos stevia,tanto en polvo como en gotas o pastillas,además de ser bastante caro ,he comprado la planta seca en herboristeria y la he macerado sola con agua y sola en alcohol,pero su desagradable sabor predomina más que lo demás ,espero vuestra respuesta un saludo.
La Maltodextrina es un buen complemento a la Stevia si no eres diabetica. Pero en la Dulce Revolucion te pueden facilitar edulcorantes de stevia naturales sin ningun aditivo mas https://dolcarevolucio.cat/botiga/es/productos-de-stevia/2427-edulcorante-de-stevia-en-polvo-25-gr.html
Muchas gracias por la información, sería recomendable, que nos dijera cuál es es el vehículo más inocuo. Y por qué la relación precio es tan dispar con el azúcar, por poner un ejemplo, en Perú un kilo de azúcar equivale a US$ 1 y 100 gr de stevia a US$ 10. (100 sobres individuales de 1 gramo cada uno) Algo no está funcionando correctamente; la proporción no es adecuada, y eso no permite el uso masivo de stevia; porque si es 30 veces más dulce que el azúcar, y deben poner 8 mgr de principio activo por cada gramo; ¿el vehículo para esos 8 mgr cuesta tanto que valga el esfuerzo?
Pero para facilitar el consumo en hoja debería existir una tabla que nos ayude a cuantificar, por ejemplo; si la consigo en hoja ¿Cuánta hoja es necesaria para endulzar una taza de café? Y si quiero hacer un postre, es necesario saber las proporciones de stevia, equivalentes al azúcar de las recetas.
Muchas gracias por adelantado por la información que puedan alcanzar a este respecto
La miel, no os compliqueis la vida con edulcorantes, la miel es la mejor solucion, no os compliqueis la vida con productos desconocidos, acordaros de la talidomida, desde la asociacion de consumidores de Aragon, os aconsejamos tomar miel, miel
Mi buen consejo por tu parte.
Díselo a un diabético, veras que gracia le hace…
[…] questa pagina puoi leggere per intero la denuncia dove vengono fatti anche i “nomi” delle principali […]
Donde se puede encontrar Stevia original
Muchas gracias
https://dolcarevolucio.cat/botiga/es/65-productos-de-estevia
Hola yo dispongo de stevia en polvo sacada directamente de mi cosecha ,hoja seca ,plantas para autoconsumo,semillas etcl nuestro blog steviaplanet.com
Por favor gente, no se fien de la información que ven a primera vista … sean criticos y duden de todo, lo que veo aqui es una opinion personal de esta persona, no veo ninguna referencia cientifica.
Saludos
Buen Dia
Me gustaria puedan apoyarme con su coaching ya que desconozco del tema.
El dia de hoy escuche una noticia de un nuevo endulzante hecho a partit de frutas dejo link de noticia
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2014/10/13/obtienen-endulzante-para-diabeticos-a-partir-del-chicozapote-1733.html
Este endulzante es un eritritol aparitr del chicozapote cero calorias por lo que quisiera saber si este edulcorante es mejor que la stevia.
Gracias.
Si puedes utiliza Stevia, es mas seguro.
Buenos dias queria saber de sitios seguros donde venden stevia sin aditivos un saludo
http://dolcarevolucio.cat/botiga/es/
hola, me ha gustado mucho tu articulo. Y lo defiendo. haber si podemos conseguir entre tod@s difundir este engaño.
yo cultivo stevia y no me parece que cuidemos tanto nuestro producto, para que luego llegue al consumidor tan solo un 1/.
supongo que el cabreo de todos los agricultores sera el mismo que tengo yo ahora….
gracias por tus palabras.
Buenas tardes, me han dicho que han retirado la estevia,me iva muy bien ya quesoy diabetica que me puedo tomar.
Eritritol es natural y no supone ningún problema su consumo, sólo a aquellas personas que les produzca pesadez estomacal. Llevo años consumiéndolo como substituto del azúcar. No he experimentado ningún problema.
El Eritritol que utiliza para mezclar con Stevia no es natural es elaborado con un hongo que puede ser peligroso.https://es.wikipedia.org/wiki/Moniliella
Hola quiero comentar que buscando la estevia me encontre con sobrecitos marca N;YOY,,,, al leer la etiqueta dice,,,,,, contenido,,,,, DEXTROSA ( ingrediente natural derivado del maiz),,,, ESTEVIA rebaudiana (98% de pureza) 4 % y saborizante natural,,,,,,? alguien me dice por favor cuanta ESTEVIA contiene??,,esta copiada tal cual,,,
[…] se permite que grandes corporaciones de la alimentación produzcan a partir de la Stevia el aditivo alimentario E960, a través de un proceso industrial que elimina el Steviósido, AECOSAN no autoriza la […]
No puedeser es un engaño esta cosa de la estevia no se x q no usan azucar morena q es lo mismo q panela colombiana la q toma el ciclista campeón de la vuelta a España
Nairo quintana
Eso si q es natural
El azúcar panela es el mejor de los azúcares, pero en caso de diabetes , hipertensió y colesterol es mejor utilizar la Stevia.
Hola! Vivo en Buenos Aires y actualmente estoy consumiendo un edulcorante supuestamente de stevia cuyos ingredientes son: agua desmineralizada, stevia rebaudana, acidulante INS 355 y conservante INS 202.
Es saludable, puedo seguir consumiéndolo?
Y si no es así, no conoce ningún producto confiable que pueda conseguir aquí?
Muchas gracias!!!
En principio los aditivos no son de los mas perjudiciales. Lo mejor siempre es Stevia en hoja o edulcorantes de Stevia sin aditivos quimicos.
Ya lo decía yo , la stevia NO ENDULZA NADA NI LA FALSA NI LA SUPUESTAMENTE VERDADERA , todas son falsas. Ahora entiendo. Lo que quiero es comprar de la verdadera stevia , pero en donde ????? Hay alguien que sepa como conseguirla en Internet
http://dolcarevolucio.cat/botiga/es/hierbas-simples-infusiones/1458-estevia-stevia-rebaudiana-bolsa.html?search_query=stevia&results=23
Soy diabético t 2cuando empeze a comprar estevia en hpber había otra marca y si endulzaba la que hay disponible es su marca y sinceramente es mejor sacarina de sabor y me he fijado en la caja y he pillado un mosqueo nada gratuito no se puede como dices jugar con la salud de nadie ire a una herboristería por si la encuentro granulada y no me den voto por liebre gracias por la información
Muy aleccionador todo lo expresado. Es importante que esta difusion no solo se mantenga sino que potencie cada vez mas. Es evidente que la presión de quienes defienden estos bajos intereses hay que buscar combatirlos con todo lo que se dispone. La corrupción y la ignorancia es la peor fuente que facilita su crecimiento. Los estímulo para que sigan este combate que es demasiado desparejo.
Importante aclaración, pues he estado consumiendo stevia Dul-C de Bolivia y me he encontrado un articulo donde dice que esta marca no produce stevia pura. Por favor me pueden indicar que marca puedo comprar de stevia en Florida que sea de alta calidad?. Mil gracias
Consumo la stevia de mercadona desde hace varios años. He tenido noticias de q no es la mejor opción para tomar. He eliminado el azúcar de mi dieta hace muchos años. Confiaba en este edulcorante pero ahora ya no. Quisiera saber alguna marca para endulzar mi café e infusiones. Gracias.😳.
Mira en este enlace de nuestra asociación http://dolcarevolucio.cat/botiga/es/buscar?controller=search&orderby=position&orderway=desc&search_query=stevia&submit_search=
Hola, me estoy dejando los ojos buscando productos como chocolates que sólo lleven como edulcorante glucósido de esteviol. Cuando lo encuentro, va en porcentajes ínfimos y junto a eritritol o maltitol. Alguien me podría decir algún fabricante que haga chocolate con stevia de verdad (glucósido de esteviol)? Gracias.
Escribe a info@dolcarevolucio.cat
Que marca de estevia no es fraude?
La que tu te plantes o las que puedes encontrar en este enlace http://dolcarevolucio.cat/botiga/es/buscar?controller=search&orderby=position&orderway=desc&search_query=stevia&submit_search=
SON UNOS MIERDAS, ACABO DE COMPRAR STEVIA DE EQUAL SWEET EN ARGENTINA Y ADIVINEN: ES 97% AZUCAR!! ENCIMA DICEN QUE ES CERO POR CIENTO CALORIAS!!!
buenas tardes, estaba leyendo sobre la stevia para un trabajo de la universidad y aparecen muchos articulos de que la planta se stevia está prohibida su venta por contener sustancias farmacológicas. eso es cierto? saludos desde Barcelona!
No,desde Junio ya es legal.
que productos de stevia me recomiendan, ya que el link esta caido!!
http://dolcarevolucio.cat/botiga/es/buscar?controller=search&orderby=position&orderway=desc&search_query=stevia&submit_search=
Este hombre es un vende humo y se inventa lo que le da la gana. La stevia es una planta originaria de Sudamérica. Pertenece a la familia de los girasoles y sus hojas son dulces naturalmente. De hecho, los pueblos indígenas solían masticarlas por su sabor dulce y las usaban para endulzar las bebidas de forma natural. Ya la utilizaban los Incas y su nombre no se debe a ningún valenciano.
Manuel,, estoy jubilado y ya no vendo nada . Pero es verdad que es de origen guaraní. Durante siglos, los nativos guaraníes usaron el ka’a he’ẽ como edulcorante natural. La stevia debe su nombre al botánico y médico español Pedro Jaime Esteve (1500–1556) que investigó por primera vez la stevia que se utiliza como edulcorante natural y ahora e utiliza como una planta maravillosa para Diabetes , hipertensión y colesterol. Si tienes dudas, investiga y encontraras que lo que te digo es cierto. No querrás que te lo de todo hecho.
Hola, lo que quiero preguntar es si el agregado de sucralosa a la stevia es también un engaño. Me prohibieron el azúcar, y sé que los edulcorantes no son buenos, y compro stevia, pero hace un tiempo, me cuesta mucho conseguir stevia sin sucralosa, que deriva del azúcar. Ahora consigo una marca, trever, que dice que es sólo stevia, Pero a veces uno duda que sea así. Gracias! Saludos.
La sucralosa es tan tóxica como el Espartamo.
[…] use that big industrial companies make stevia, because they supposedly sell stevia sweeteners, when Stevia wear only 1% and the remaining 99% is […]