EL PEOR CANCER ES EL MIEDO A PADECERLO.
Hace tiempo que con mi actividad relacionada con la utilización de las plantas medicinales útiles para curar o mejorar de cáncer, recibo visitas de personas que llegaron a la fase terminal de su enfermedad y me confiesan que remitió milagrosamente cuando ya los médicos renunciaron a medicar mas a estas personas.
En unos casos han vivido experiencias extraordinarias estando en coma, donde perciben que la muerte no es nada a lo que haya que temer y deciden volver para consolar a sus familiares o para seguir haciendo algún trabajo útil para los demás. Compartir estas experiencias ya es de gran utilidad.
Otras personas, delante del veredicto fatal de los oncólogos de que su vida ha llegado al final de sus días, unos se derrumban y sus vidas acaban incluso antes del período pronosticado y los que se lo toman como una oportunidad de vivir sus últimos días con sus familiares más allegados, viviendo cada día como si fuera el último, sin reproches, sin odio, sin dolor y con mucho amor, se produce el milagro de desaparición de todo rastro de células con cáncer.
Si tan grave fuera la enfermedad del cáncer, no se producirían estas remisiones a las cuales nadie sabe dar explicación. O es que quizás no interesa que estos temas se conozcan para seguir con la locura de tratamientos supe tóxicos y a la vez abusivamente caros. (En Europa el consumo de Quimioterapia llega a los 250.000 millones de Euros)
Estudiado a grandes médicos, biólogos, tanatólogos, sacerdotes como los que cito debajo de este párrafo, he podido comprobar cómo nuestras emociones influyen en nuestra recuperación y como las experiencias vividas en estado de coma también han servido para entender la enfermedad como vehículo de sanación definitiva.
En Emociones:
Ryke Geerd Hamer
Bruce Lipton
Jacques Martel
En Experiencias en coma:
Kubler-Ross
Jaume Camarasa .
De todo esto saco como conclusión que el miedo a padecer cáncer es el origen de muchos cánceres, así como el miedo a morir a causa del cáncer acelera nuestra muerte.
Por eso es tan importante que el personal sanitario, sea consciente de sus limitaciones actuales a la hora de pronosticar la gravedad de una enfermedad y en vez de aterrorizar al paciente lo anime a superar sus miedos.
Tengamos en cuenta el poder del efecto Placebo y a la vez seamos conscientes del efecto Nocebo cuando sentenciamos a muerte a nuestros semejantes.
De todos es conocido la caída de pelo y demás efectos secundarios igual o en más extensión en grupos de mujeres, que en experimentación de nuevos medicamentos de quimioterapia, les tocó dosis de placebo sin ninguna medicación agresiva. El miedo a la Quimioterpia les provoco vómitos y caída de cabello con igual o superior intensidad. Lo mismo ocurre cuando te anuncian que te quedan días o meses de vida.
Desde la Dulce Revolución abogamos por la medicina Integrativa, donde se contemplen todas estas cuestiones aquí desarrolladas y compatibilizar el uso de plantas antitumorales potentísimas, dieta alcalinizante y demás terapias efectivas de bajo coste, aún hoy prohibidas por nuestras ineptas y en algunos casos , criminales autoridades sanitarias.
Sabía interpretación de como vivir las enfermedades, enfrentar la muerte con amor y sin los temores infundados en los cuales nos envolvemos..
Me encanta el blog
Muy de acuerdo Josep , el miedo a la muerte mata , y la muerte pienso que no tenemos que dramatizarla, es parte de la vida , ayer mismo una médica amiga mía y de mente abierta, me contó que hace poco con una paciente que estaba desesperada porqué le faltaba un medicamento y se estaba poniendo muy mal , le dió una pastilla previamente vaciada la cápsula , y a la media hora estaba tan feliz …y totalmente recuperada , Yo soy fumador y no presumo de ello , me gustaría dejarlo , pero … a veces me pregunto porqué en el paquete pone que produce cancer , sin embargo en el azúcar , la leche , etc . , no lo pone , no será que es para que con la primera crisis respiratoria , escupir sangre , o similar , tú mismo te sentencies irremisiblemente ?? . Con ésto no quiero ni mucho menos hacer apología del tabaquismo ,repito , me averguenzo y envidio a los no fumadores.
Las plantas , los animales , en un ambiente medianamente natural no mueren prematuramente , sólo reciben la información que ven , escuchan , respiran , no están coaccionados ni manipulados.
Abrazos a todos.
Estoy de acuerdo contigo Miguel, un abrazo enorme. Silvina
me diagnosticaron cancer de próstata. . ..mi postura inicial fué la rabia, el cabreo. . .al mismo tiempo sin gran esfuerzo psiquico, decidí que esa enfermedad no iba a formar parte de mi vida diaria, solo me ocuparía de ella en los momentos de ir a las revisiones periodicas. . .mi vida entonces se componía de lo mismo que ahora.. .meditación, yoga, jugar al tenis, senderismo por la montaña, tocar la guitarra y cantar por los centros de mayores. . .hace un año ya del diagnostico y mi vida sigue igual. . .con respecto a la muerte también hace tiempo que adopté mi postura, mentalmente asumí como un eterno recrero, ese que anunciaban en el cole y que terminaba pronto. . .
si alguna vez aparece el miedo a la muerte , automaticamente mi pensamiento me libera de él, y de verdad siento que será una liberación la llegada del último momento. . .todo eso, es porque es, de nadie he aprendido y solo dentro de mi ha surgido esa actitud. . .Y GRACIAS A ÉL porque me ayuda en mi camino. . .
«a veces me pregunto porqué en el paquete pone que produce cancer , sin embargo en el azúcar , la leche , etc . , no lo pone» Bueno Miguel, quizá sea porque el humo del tabaco (y los productos de la mayoría de reacciones de combustión incompleta) contienen radicales libres, agentes intercalantes y otros compuestos químicos demostradamente teratógenos, y así lo indican los modelos animales, los estudios epidemiológicos en humanos y los cultivos celulares. La información está ahí solo tienes que buscarla ;). «no lo pone , no será que es para que con la primera crisis respiratoria , escupir sangre , o similar , tú mismo te sentencies irremisiblemente ??» No, no será. Ojalá el cáncer fuese tan fácil como pretendes aquí, y todo se pudiese explicar por sugestión y traumas psicológicos. El cáncer es un proceso multifactorial con un gran componente genético (en todos los tumores malignos existen mutaciones en genes que controlan el ciclo celular). «Las plantas , los animales , en un ambiente medianamente natural no mueren prematuramente , sólo reciben la información que ven , escuchan , respiran , no están coaccionados ni manipulados.» Aquí asumes que nosotros morimos prematuramente, pero no es cierto: en los últimos 200 años nuestra esperanza de vida a aumentado ostensiblemente, en particular en el primer mundo. Lo de que animales y plantas en un ambiente natural no mueren prematuramente…nunca has salido al campo o visto un documental de leones cazando?
Hola,tengo leucemia,tiene una pauta de tratamientos?.Gracias
https://dolcarevolucio.cat/language/es/recomendaciones-para-cancer/
Sucede lo mismo con otras enfermedades. Tomar conciencia del porque utilizando la bioneuroemocion por ejemplo puede ayudar a sanar. Medicina Holistica como deberia ser.
gracias por escribirme me gustaria saber como puedo adquirir sus productos quisiera adquirir algunas semillas de plantas que curan la diabetes el cancer la artrite rematoide el insomnio dolores musculares ect yo vivo en un pais de clima tropical se llama costa rica tengo una pequeña huerta la cual estoy comenzando a cultivarla y me interesan las plantas medicinales digame si en este clima se puede cultivar la stevia que dios lo bendiga por su labor
https://dolcarevolucio.cat/language/es/america/
Buenísimo , gracias
Quiero expresar mi sentido agradecimiento a todas las personas, a la DULCE REVOLUCION, que con sus enseñanzas han contribuido, en parte con mi formación como profesional de la medicina natural y aunque soy formado en la medicina Alópata de nuestras universidades nacionales venezolanas, me inclino mucho por la medicina integral que al conocer las enseñanzas y experiencias de Ángel Gracia, Josep Pamies, Dr. Alberto Martí Bosch, Francisco Sánchez entre otros, quienes con sus saberes han ayudado a enriquecer mis conocimientos en beneficio de muchos pacientes, que me han dado su confianza a la búsqueda de restitución de su salud.
Con el Cordial Saludo solidario y revolucionario a la DULCE REVOLUCION, me despido de Uds , esperando seguir recibiendo más @ de su parte.
Dr. Roberto Salazar Salazar
Algo de verdad existe en esas palabras. Cuando un enfermo de «sida» llega al medico y éste le comunica que tiene «sida», sus indices de linfocitos T4, bajan de forma sorprendente y como consecuencia sus defensas para hacer frente a esa «enfermedad».
Lo peor de todo es que si el paciente va con corbata, traje y bien vestido, el medico de turno le dirá que sus defensas están bajas que posiblemente tenga una deficiencia hepática que le afecta y que es necesario recuperar dicha anomalía.
Si el paciente va con barbas, mal recortadas, con pantalón arrugado, pendiente, camisa fuera de los pantalones y un poco demacrado por la noche que se llevo de juerga, el medico le dirá que tiene «sida».
No es justo que nuestros médicos, que en teoría velan por nuestra salud, no estén lo suficientemente preparados para curarnos, mas si para recetarnos.
De ahí la palabra de médicos, que medican, muy diferente a la de curanderos que curan.
En fin, eso es lo que tenemos, no hay cuidado al establecer y comunicar un diagnostico y todo ello porque quienes financian las facultades de medicinas tienen mucho que ve con los que producen los «medicamentos químicos».
Buen libro parece ser…
Juan Carlos
El «Sida» como usted lo llama, se llevó a dos parientes míos. Uno, botones de hotel, trajeado, con corbata y bien vestido. Otro, ganador de un premio Óscar de fotografía, hablaba diez idiomas, escribió varios libros y hay un instituto con su nombre en Almería. Con sus palabras pretende insinuar que el sida no existe y se lo inventan los médicos con prejuicios, y no puedo menos que sentirme muy ofendida, por la memoria de mis parientes.
Basta ya de acusar a la medicina moderna de todos los males de la humanidad. Tal vez tenga sus errores, no lo dudo, pero si estamos aquí y avanzamos es en gran medida por ella. Los «medicamentos químicos» no son otra cosa que perfeccionamiento derivado de los «remedios naturales», que, por cierto, también son químicos (¡todo es químico, en el fondo!).
Y, por cierto, para la siguiente vez que intente descalificar repase sus nociones de etimología. Médico viene del latín medeor, que significa cuidar, y está emparentada de forma muy cercana con la palabra «meditar», que tanto les gusta por aquí. Así que de médico, «el que medica», nada.
¿Existe el sida? Pues hay premios nobel que lo dudan:
.
http://starviewerteam.com/2012/12/02/luc-montagnier-premio-nobel-de-medicina-habla-claro-el-vihhiv-y-el-sida-un-asunto-legal-de-responsabiidad-social-corporativa/
.
.
https://elnuevodespertar.wordpress.com/2011/11/26/el-virus-vih-es-una-estafa-las-verdaderas-causas-del-sida/
ENHORABUENA Josep; y totalmente de acuerdo con todos.
Creo, que tenemos una poderosa arma en nosotros, que no sabemos utilizar ( yo me incluyo ) LA MENTE !! A mi me diagnosticaron la enfermedad de Crohn, y aunque me encuentro bastante bien, llevo bastantes días que el miedo a que empeore, me está empeorando. Aun así, recibir la noticia de padecer una enfermedad de ese calibre, nadie sale dando saltos, ni afectado…. y el miedo es tan «puñeteramente» fuerte que en algunos casos es más que la propia enfermedad.
Llevo desde 2012 con Crohn ( parece un novio jjjj ) y a pesar de todo lo que he hecho por erradicarla ( alimentos, plantas, etc,, y no tomo medicación alguna ) no lo he conseguido. Y ya me tiene un poco «harta»
Solo me falta la Bioneuroemoción. ❤
un saludo.
Y si no tomar medicación no ha ayudado a hacerle mejorar de su enfermedad.. ¿ha probado a tomar medicación?
Faz uns três anos que venho te acompanhando Josep… Compartilhando contigo suas frustraçoes, preocupaçoes, anseios, descobertas, esperanças… Tenho plantinhas que vieram das suas sementes! Sinto-me agradecida por todas elas, principalmente pelas sementes que estao germinando em nossas mentes e coraçoes.
SARA
Reblogueó esto en armandosanchez3363.
Eres una caja de sorpresas J. Pamies. Lo importante es haber vivido y adquirido experiencia positiva en la vida.
Si estamos alerta, en un estado consciente, a medida que la muerte viene a nuestro encuentro; milagrosamente también: la sabiduría, la reconciliación, la paz interior, la comprensión de las locuras de nuestra apasionada juventud (errores, tozudeces, no escuchar, irreflexión etc.). Es de agradecer esa Ley Divina (la vejez) que nos facilita el final.
A todos los de nuestra quinta, reflexionen, llegados a ese punto; la vida ha valido la pena….¡¡y lo que nos queda de cuerda!!
La musica tambien ayuda…
Èlia
Muchas gracias Josep,me ha entusiasmado su artículo. Un fuerte abrazo amigo. Rafael MC
[…] Fuente: Josep Pàmies blog […]
Hola Josep.
El peor cancer que existe hoy en dia es la ignorancia., ignorar que un ser humano es el conjunto de virus, bacterias, hongos y demas bichitos que viven en armonia dentro de nuestro cuerpo, donde las diferentes colonias de celulas, son las que mantienen al cuerpo humano funcionando como la mas evolucionada criatura que la naturaleza a creado.
Creer hoy en dia que los sistemas de salud estan para » proteger » a la sociedad de lo desconocido y aun lo conocido, es como pedir por parte de los españoles que reviva Franco y ponga en orden las corruptelas en donde nadan los politicos y sus corruptores.
Con contadas excepciones, de que hay investigadores y medicos, que descubren nuevos conocimientos, en beneficio de personas enfermas los hay y siempre los habrá. Pero el negocio fundado en las enfermedades, corrompe sistematicamente la conciencia de muchos de los hombres de bata blanca.
El miedo como arma de destrucción masiva, es hoy una guerra que van ganando los «malos», pero no por mucho tiempo.
Desaprender lo aprendido es el paradigma que cada ser humano esta obligado a desarrollar en corto tiempo, por que la salud no es algo complicado.
gracias por incluir a ELISABETH KUBLER ROSS y a JAUME CAMARASA al que descubri en este blog titulado vida despues de la muerte y besdoblamiento del tiempo en el que habla del suicidio y del aborto
[…] recomiendo también el último artículo publicado por Josep en su blog y que sigáis el gran trabajo que esta realizando para devolverle a […]
[…] Fuente: Josep Pàmies blog […]
[…] Fuente: Josep Pàmies blog […]
No estoy muy de acuerdo con que el médico no informe adecuadamente sobre el estado real del paciente. Si considera que tiene un cáncer terminal con poco tiempo de supervivencia y lo dice puede infundir miedo en el paciente, pero también puede dar la oportunidad a que esa persona sea consciente e intente luchar y superar su problema, incluso tal vez aceptando terapias alternativas/complementarias que de la otra forma quizás no contemplaría. También podrá despedirse mejor de sus familiares y seres queridos y viviría sus últimos días con más intensidad.
Felicitaciones Josef hoy se otorgó el premio no bel de medicina a Dra que «descubrió » que la artemisa anua cura la malaria debió agregar también el Cancer saludos
Así es.Gracias
excelente!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
[…] recomiendo también el último artículo publicado por Josep en su blog y que sigáis el gran trabajo que esta realizando para devolverle a […]
Hola, como un breve testimonio, yo tengo cáncer en stage 3 (según los medicos) y algunos de mis órganos comprometidos, decidí hace 1 año dejar todo tipo de medicamento y hospitalizaciones. Me dediqué a vivir, viajar y disfrutar la vida, aceptando lo que tuviera que llegar. Al día de hoy sigo viva, de pie, sonriendo, y tengo la certeza que el cáncer se ha detenido. En unas semanas iré a que me digan si el cáncer desapareció o avanzó, después de un año sin tratamientos.
Me dediqué a vivir feliz y consciente de el significado de la vida. El cáncer es una enfermedad que si lo abrazas se queda a tu lado. Y si le ignoras, desaparece.
Gracias por tu artículo.
Fuiste a los exámenes?
[…] recomiendo también este otro artículo publicado por Josep en su blog y que sigáis el gran trabajo que esta realizando para devolverle a […]
Buenas noches,
Me diagnosticaron hace 2 meses cáncer de mama grado 3 sin metástasis. Hace mes y medio que estoy tomando Kalanchoe Daigremontiana 30 gracias de hojas con manzana rayada ( incluso me cómo hasta las semillas) y realizando dieta orgánica alcalina. Mi oncologo me aconsejó realizar quimioterapia adyuvante por 5 meses y medio, después continuar con radioterapia y hormoterapia. Les consulto si se puede seguir consumiendo Kalanchoe Daigremontiana junto con quimioterapia adyuvante.
Les agradezco una pronta respuesta.
Saluda atentamente,
Carolina Vargas
Sí, es compatible.