VACUNAS UNA REFLEXIÓN CRÍTICA, es un libro que no le dejara indiferente, tanto si ya se ha optado por no vacunar a los hijos como si aún se tienen dudas. Podeis adquirirlo en nuestra Asociación.
Esto ya ha motivado una censura encubierta del Colegio de Médicos de Barcelona como podéis comprobar en el vídeo que encabeza este artículo.
Hasta hoy nadie ha enfocado las vacunas desde la perspectiva que lo hacen los autores de este libro: cuestionando el concepto de salud y enfermedad en el que se apoyan para mostrar que las vacunas no tienen sentido biológico y que, por tanto, no pueden aportar ningún beneficio a la salud, ni evitar enfermedades, ni erradicarlas, ni reducir la mortalidad, ni aumentar la esperanza de vida.
Este libro aporta los elementos claves que permiten a cualquier lector, sin necesidad de estudios especializados, llevar a cabo una lectura crítica de las vacunas y formarse una opinión sobre ellas para poder tomar decisiones libres y responsables.
En la primera parte del libro se narra la historia olvidada de las vacunas, cómo surgieron y qué plantearon sus defensores y sus detractores pioneros para comprender el origen del mito de las vacunas.
En la segunda parte asistimos a los principales descubrimientos antiguos y recientes que aportan otra visión de la biología, del origen y la evolución de la vida.
Finalmente, en la tercera parte se contemplan las vacunas a partir de todo lo aprendido y para poder comprender que no encajan con el funcionamiento de la vida, lo que explica por qué no han evitado ni erradicado enfermedades, así como los numerosos daños documentados. Lo que nos deja frente a una última pregunta: ¿qué ha llevado a la imposición casi universal de las vacunas?
Los autores:
Dr. Enrique Costa Vercher. Licenciado en Medicina y Cirugía por la Facultad de Medicina de Valencia en 1979. Ejerce desde hace 36 años como médico de familia desde una perspectiva holística, incluyendo Homeopatía, Acupuntura y Naturopatía. Ha publicado SIDA: juicio a un virus inocente (Mandala, 1993) e Hijos de un dios terminal (Mandala, 2001).
Jesús García Blanca. Es educador, escritor e investigador independiente. Colabora asiduamente con las revistas Mente Sana, Cuerpomente, Tu bebé y Discovery Dsalud. Ha publicado El rapto de Higea (Virus,2009) y La Sanidad contra la Salud: una mirada global para la autogestión (Ediciones i, 2015).
Entrevista a Jesus Garcia para acabar de entender los argumentos que se describen en el libro:
Donde podemos conseguirlo Josep. Gracias
https://dolcarevolucio.cat/botiga/es/consciencia-y-vida/2838-vacunas-una-reflexion-critica-llibre.html
[…] Origen: VACUNAS, UNA REFLEXIÓN CRÍTICA […]
Es evidente que detrás de la vacunación masiva de la población hay un grandisimo negocio, pues la excusa de la prevención + el coste que se le quiera dar a cada vacuna + el elevado número de las mismas acaban resultando en muchos dividendos y la prueba está, en que hay vacunas, que no se sabe muy bien por qué aunque se puede especular, causan demasiados efectos adversos graves y sus beneficios son de dudosa y/o baja eficacia y sin embargo el Estado no las prohíbe y es más, se sigue sumando a su campaña.
Hoy eché un vistazo a un boletín de «Grup mèdic de reflexió sobre les vacunes» editado por Natura Medicatrix y patrocinado por Bioams international foundation for biological medicine research y en la lista de recomendaciones sobre las vacunas triple vírica y DTP-Polio , que es extrapolable, porque es lógico, a la inoculación de cualquier vacuna, si bien éstas tienen más riesgo por ser múltiples,pone :
2 Considerar la posibilidad de vacunar de rubeola y tétanos si se dan las siguientes circunstancias : de la rubeola solo a las mujeres que estén en edad de tener hijos y no la hayan padecido previamente. Del tétanos, solo si existen factores de riesgo por causas laborales o de residencia.
3 Considerar la posibilidad de vacunar de difteria y de polio si se da una situación epidémica y las medidas higiénicas son insuficientes.
4 Entre la inoculación de una vacuna y el inicio de un embarazo debe transcurrir un tiempo prudencial de seis meses.
5 Si se decide vacunar hay que tener en cuenta los siguientes puntos :
* Considerar la historia médica del individuo en cuanto a sus antecedentes personales, valorando especialmente la existencia de un terreno alérgico y de enfermedades autoinmunes, la existencia de transtornos neurológicos y convulsiones. Estas enfermedades contraindican la vacunación
* En el caso de alguna complicación a lo largo de las diferentes inmunizaciones se debería considerar la posibilidad de excluir alguna o varias vacunas.
* Evitar las COMBINACIONES SIMULTÁNEAS de vacunas. Debido al efecto sinérgico de algunas vacunas, cuando se administran juntas se potencian sus efectos secundarios. Es aconsejable que se administre cada vacuna por separado.
Tengo que viajar a Ghana en breve y para obtener el visado tengo que vacunarme. Me gustaria tener la opcion de no hacerlo
Las vacunas obligatorias tendras que ponertelas. Pero para evitar problemas de otras enfermedades toma diariamente una infusión de Artemisia annua
¿Obligatorias?. Eso de tener que agachar las orejas y tragar para que te inoculen una sustancia que no has visto cómo la han hecho… También cabría la posibilidad de solicitar un documento o escribirlo, expresando su disgusto por haber sido forzada a que le inoculen sustancias con el pretexto de un viaje a Ghana, o intentar que quien ha de vacunarla no lo haga… aunque lo haga constar… es que me parece una violación que le obliguen a alguien a vacunarse.
En algunos paises , si no llevas puestas las vacunas obligatorias de enfermedades tropicales no te dejan entrar.
Ya lo sé Josep, por eso comento lo de «hacer trampas» antes que dejar que atenten contra la soberanía de tu cuerpo.
Estoy viendo el vídeo de la entrevista. Yo creo, en base a distintos datos que conozco, que las enfermedades son desequilibrios provocados por los hábitos de vida pero también por agentes externos. Los resfriados ( mocos, tos, estornudos) los provoca/produce el FRÍO y por eso estoy libre de ellos en verano (y no falla) y por eso sé que el abrigo es muy importante, una buena calefacción, una vivienda bien aislada del frío y las humedades… Si bien hay gente que nunca o casi nunca se resfría (y no gasta calcetines en todo el año, como mi marido) y será por aquello de que no todos los cuerpos son iguales… A mediados del siglo XIX, en Viena el doctor Ignaz F. Semmelweiss, descubrió que en una unidad de partos había muchas más muertes por fiebre puerperal (al menos eso recoge la historia oficial ) que en la otra unidad de al lado y descubrió que las mujeres eran atendidas : «por médicos y estudiantes en prácticas que A MENUDO ATENDÍAN A LAS PARTURIENTAS DESPUÉS DE SUS ACTIVIDADES FORENSES EN EL DEPARTAMENTO DE ANATOMÍA.Entonces se le ocurrió que estudiantes y médicos PODÍAN TRANSPORTAR ALGUNA ESPECIE DE MATERIA PUTREFACTA DESDE LOS CADÁVERES DISECCIONADOS HASTA LAS PARTURIENTAS, PROVOCÁNDOLES ASÍ LA FIEBRE PUERPERAL QUE A MENUDO DESEMBOCABA EN LA MUERTE , una hipótesis que explicaba razonablemente los datos que había ido reuniendo. En esa época todavía no se habían descubierto los microbios e imperaba la teoría de los cuatro humores (sangre, bilis amarilla, bilis negra y flema), considerándose las enfermedades simples desequilibrios de dichos fluidos» ( » Homo ¿sapiens?» de Pedro Dominguez Gento) y se dice que instaló un lavabo a la entrada de esa sala de partos con agua, jabón y desinfectante y la mortalidad bajó muchísimo…
Por otra parte, hay una teoría acerca los microoganismos y diminutos animales invertebrados que sigue vigente, y no me la puedo creer, que es la que dice que la materia en descomposición (por ejemplo un trozo de carne pudriéndose) NO CRÍA gusanos, sino que éstos vienen de fuera y que está respaldada por dos experimentos : el de unos botes tapados con su tapadera y el de otros con una simple gasilla por encima, que demostró que no se criaron gusanos y que por tanto llegan a la carne… ¿de fuera???. Pues a mí se me despistó una vez un poco de pescado frito que estaba tapado con papel de aluminio y… aquello se convirtió en un nido de gusanos.
[…] For Truth, Josep Pámies blog Reedición artículo, título post, Freeman […]
El título aún no está disponible para la venta… a esperar…
Sí que esta disponible: https://dolcarevolucio.cat/botiga/es/consciencia-y-vida/2838-vacunas-una-reflexion-critica-llibre.html
En la Argentina, todas las vacunas del calendario de vacunación son obligatorias. Mi hija tiene 24 años. Desde que ella nació se han duplicado.
Incluso creyendo en la epidemiología y la transmisión de enfermedades por bacterias o virus, hay vacunas que se dan porque hay 17 muertes promedio al año. Digo yo, ¿esa cifra justifica vacunarse contra la varicela?
Nadie dice de las muertes y enfermedades que causan las vacunas. Me entero de casos y sindromes neurológicos en niños pequeños, que lo desarrollan meses después de nacer. ¿Cómo se enferman? Soy una convencida de que es por las vacunas obligatorias. Mi médica homeópata, antes de estudiar homeopatía, siendo médica clínica alópata tenía 2 niños a quienes vacunó con las vacunas del momento. Cuando nació su tercer bebé lo vacunó también. A los meses empezó a tener problemas de salud, convulsiones, etc que motivaron su muerte al año y medio aproximadamente. Cuando ella comenzó a estudiar en la escuela de Homeopatía vio que lo que su hijo había tenido había sido provocado por las vacunas, a las que ciertamente no todos los organismos reaccionan igual. Cuando a mi hija la mordió nuestra perra en el hospital me dijeron que le diera a la niña el tratamiento antirrábico, pese a que nuestra perra estaba vacunada contra la rabia. Un pariente nuestro, neurólgo, me dijo que terminantemente no se lo hiciera. Que si la vacuna llega a estar en mal estado es muerte segura. No puedo entender con qué liviandad se inoculan virus en personas sanas, además de las sustancias químicas. En bebés recién nacidos!!! Si les interesa aquí va el link del calendario argentino. Por ejemplo:
» Vacuna Pentavalente
La vacuna pentavalente o quíntuple celular es una vacuna combinada que protege contra 5 enfermedades: difteria, tos convulsa, tétanos, influenza tipo b y hepatitis B.
El Calendario Nacional de Vacunación contempla su aplicación a los 2, 4 y 6 meses de vida. Las vacunas son gratuitas en todos los centros de vacunación y hospitales públicos del país.»
– See more at:
http://www.msal.gob.ar/index.php/component/content/article/48/252-vacunas
http://www.msal.gob.ar/index.php/component/content/article/46-ministerio/184-calendario-nacional-de-vacunacion-2014
Saludos a todos y mis felicitaciones por la difusión que están haciendo.
Somos una especie esclava del poder de cuatro descerebrados y en Argentina por lo que veo aún mas que en España. Aqui al menos no es obligatoria la vacunación , aunque presionan como locos para que lo sea.
También hay que tener en cuenta que esos impresentables a sueldo de las farmacéuticas que llamamos «gobernantes» están ahí por voto nuestro producto de nuestra ignorancia.
Ojala algún día votemos diferente y tengamos una sociedad mejor
Así es Rocky.
Josep averiguando en internet sobre antibióticos naturales di con uno que parece tener buenas propiedades, el extracto de semillas de pomelo
http://www.dsalud.com/index.php?pagina=articulo&c=455
¿lo conoces?
Sí y es muy potente.
«El testimonio de Valentina acerca de su propio sufrimiento, por una vacuna que no necesitaba y por el abandono de los sistemas de salud, es absolutamente desgarrador. Valentina solo tiene trece años, pero con la claridad de una persona mayor, narra el viacrucis que lea ha tocado sufrir, por culpa de una vacuna que no necesitaba y que además se la aplicaron por segunda vez por medio de coacción psicológica, cuando su madre había dicho que NO se la aplicaran por los efectos dañinos que había sufrido la primera vez. Valentina está segura de que sus dolencias fueron causadas por la vacuna. El gobierno la tilda de «loca». »
_Comentario en youtube con el que estoy, por desgracia, de acuerdo: «Hay un plan a nível global, psicopata de la élite para reducir la población y enfermarnos. La razón para esta vacuna (VPH) es que lo que quieren producir es limitar la fertilidad de las futuras mujeres. Enteráos de una vez para que todo esto no pase».
Hola, aprovecho este hilo para colgar la entrevista que le hacen al señor Serge Rader (farmacéutico). Autor del libro “Le Racket des laboratoires pharmaceutiques et comment en sortir” (El Chantaje de los laboratorios farmacéuticos y como salirse). Buen video para hacerse una idea mas amplia de los pros y contras de este tema.
http://astillasderealidad.blogspot.com.es/2016/01/virus-zika-otra-gigantesca-estafa.html
http://arucasblog.blogspot.com/2016/01/el-virus-zika-fue-patentado-en-1947-por.html
Acabo de leer el libro en el que me he enterado, de que «la prueba realmente fiable para detectar los supuestos microorganismos de la difteria data del año 2007 y solo está en Madrid», los anticuerpos NO son específicos para cada antígeno, los cinco requisitos de Koch NO se cumplen, las bacterias CAMBIAN DE FORMA según circunstancias, igual que algunos peces cambian de sexo y que, por increíble que parezca y contra toda lógica, la teoría microbiana de la enfermedad DESPLAZÓ a la teoría higienista porque Pasteur, Koch y compañía, en realidad eran unos vendidos que formaron parte del lucrativo negocio de la teoría microbiana, exactamente igual que Luc Montagnier, Gallo y compañía formaron parte de la trama VIH- inmunodeficiencia. Cuenta muchas cosas y NO TIENE DESPERDICIO.
Amigo Joseph mi madre sufre artritis y presion alta, he notado que ha perdido cartilago de las coyunturas, necesito sustituir el medicamento Embrel y pildoras, por uno natural ya que solo cambia un problema por otros: esta padeciendo perdida de cabello y poca produccion de lagrimas, erosiones cíclicas en la piel de sus piernas, apenas tiene vigor para el trabajo, ya tiene 60 años de edad. Agradezco su ayuda
Hola, muchos de los casos que se nos plantean por este medio es difícil asesorararlos convenientemente sin tener una buena conversación previa y como además estamos sometidos a amenazas de denuncia por intrusismo médico al responder consultas de salud por correo electrónico o por respuestas a comentarios en nuestros canales informativos, te pido dirijas tu consulta a esta dirección de la Dulce Revolución de las Plantas Medicinales https://dolcarevolucio.cat/a/consultas/ , mediante la cual podemos ir contestando sin problemas de tipo jurídico, al aceptar previamente por tu parte, que la consulta se hace como socio simpatizante de una entidad, en este caso de la Dulce Revolución de las Plantas Medicinales a coste 0€ , si se efectúa vía correo electrónico.
Además los sábados por la mañana de 11 a 14 horas atendemos consultas grupales gratuitas dentro de las actividades que la Dulce Revolución organiza en Balaguer, para empoderar a la ciudadanía en la autogestión de la propia salud, así como visitas guiadas, también gratuitas (desde Abril a finales de Octubre) de reconocimiento de plantas medicinales de 9, 30 a 11 horas, en las instalaciones de Pamies Vitae, cedidas a la Dulce Revolución.
https://dolcarevolucio.cat/language/es/agenda/
http://pamiesvitae.com/es/actividades/actuales.html
Mientras no recibas contestación a tu consulta, mira en estos enlaces con….. Recomendaciones para diferentes dolencias:
https://dolcarevolucio.cat/language/es/recomendaciones/
Testimonios No anónimos sobre curaciones de diferentes enfermedades:
https://dolcarevolucio.cat/language/es/listado-testimonios/
Un abrazo.
Josep Pàmies
Lo de las vacunas es complicado, hay que reconocer que la polio hizo estragos entre los niños de varias generaciones y hoy en día está erradicada o sea que yo estoy a favor de la vacunación mientras NO SE DESCUBRA algo mejor. Eso sí, las farmacéuticas NO cuentan toda la verdad y son la mayor sangría en las economías de las naciones. Y como bien dice Jesús García los médicos no ven más allá de sus narices, aunque eso se puede extrapolar a cualquier entidad funcionarial: maestros, policías, etc, ya que son «barrigas agradecidas».
estimado Josep , tengo un linphoma a lenta resolution que me incha el vaso..puede decirme la quantidad de ocas de kalanchoe draigremontiana que deberia tomar al dia ..e por quantos dias
muchissimas gracias
Cesare Piolini Italia
Hola, muchos de los casos que se nos plantean por este medio es difícil asesorararlos convenientemente sin tener una buena conversación previa y como además estamos sometidos a amenazas de denuncia por intrusismo médico al responder consultas de salud por correo electrónico o por respuestas a comentarios en nuestros canales informativos, te pido dirijas tu consulta a esta dirección de la Dulce Revolución de las Plantas Medicinales https://dolcarevolucio.cat/a/consultas/ , mediante la cual podemos ir contestando sin problemas de tipo jurídico, al aceptar previamente por tu parte, que la consulta se hace como socio simpatizante de una entidad, en este caso de la Dulce Revolución de las Plantas Medicinales a coste 0€ , si se efectúa vía correo electrónico.
Además los sábados por la mañana de 11 a 14 horas atendemos consultas grupales gratuitas dentro de las actividades que la Dulce Revolución organiza en Balaguer, para empoderar a la ciudadanía en la autogestión de la propia salud, así como visitas guiadas, también gratuitas (desde Abril a finales de Octubre) de reconocimiento de plantas medicinales de 9, 30 a 11 horas, en las instalaciones de Pamies Vitae, cedidas a la Dulce Revolución.
https://dolcarevolucio.cat/language/es/agenda/
http://pamiesvitae.com/es/actividades/actuales.html
Mientras no recibas contestación a tu consulta, mira en estos enlaces con….. Recomendaciones para diferentes dolencias:
https://dolcarevolucio.cat/language/es/recomendaciones/
Testimonios No anónimos sobre curaciones de diferentes enfermedades:
https://dolcarevolucio.cat/language/es/listado-testimonios/
Un abrazo.
Josep Pàmies