Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 18 de abril de 2017


Dr. Pablo Escrivá, uno de los perseguidos según el periódico «El Mundo»

Con todas las reservas,  parece ser que esta vez le ha tocado a un grupo de científicos de la Universidad de las Islas Baleares, por atreverse a demostrar que una sustancia elaborada a partir del bendito aceite de oliva,  puede ayudar en la cura de cánceres incurables  y  sin los efectos secundarios de la Quimioterapia.

¿Donde está el problema?

¿Acaso la quimioterapia sirve para evitar las mas 100.000 muertes por cáncer al año que se producen aquí en España?

¿Se tiene que encarcelar a médicos que buscan alternativas?

¿Por qué no se encarcela también a los dirigentes de industrias farmacéuticas que nos roban descaradamente con una media de 200.000 Euros por paciente de cáncer con sus ineficaces tratamientos?

El Dr. Pablo Escrivá y el Dr. Xavier Busquets, Catedráticos de Biología  Molecular hace 20 años  que están investigando un medicamento derivado del aceite de Oliva llamado MINERVAL, aceptado por la Agencia Europea del Medicamento como “Medicamento huérfano” .

Este medicamento para cáncer  sin efectos secundarios, ha recibido el respaldo de otros investigadores internacionales que han contrastado los resultados y han sugerido otras aplicaciones para cánceres diversos. Además del de Glioma (cáncer cerebral), también han obtenido resultados con cáncer de Mama, Pulmón, Leucemia, etc.

El propio, Dr. Víctor Cerdá Vicerrector de Política Científica e Innovación de la UIB,  ha sido también impulsor de este nuevo medicamento sin efectos secundarios a través de LIPOPHARMA,  laboratorio español  que asegura que a altas dosis no es tóxico, asegurando haber remitido algunos tumores difíciles de tratar    

Y por si fuera poco , la mastodóntica empresa farmacéutica MerckKGaA a través de la Corporación Sigma-Aldrich , ciencias de la vida y la biotecnología ,  vende  por 84,90 Euros este medicamento (Minerval)  indicado según su publicidad para cáncer de mama y Leucemia.

El mismo periódico que hoy publica la detención de estos investigadores, en cambio se hizo se hizo eco el año 2011 del gran descubrimiento de estos doctores

Otros investigadores de prestigio han avalado los estudios de los catedráticos investigados y detenidos.

Año 2016, https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/27894086

Año 2014 https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24525074

Año 2009 https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19666584

Año 2010 https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19413889

Read Full Post »


La Kalanchoe daigremontiana, extraordinaria planta antitumoral, ha sido elevada a los altares de la alta cocina por el laureado restaurante (tres estrellas Michelin)  de Quique Dacosta en Denia.

Agradecerte Quique una vez más tu sensibilidad por incorporar en tu majestuosa cocina,  a una planta medicinal única.

Ya fuiste pionero con la Stevia dándonos apoyo allá por el año 2008 cuando se iniciaba su persecución, introduciéndola en tu cocina en su formato natural prohibido y cultivándola en tu jardín-huerto que tienes delante de tu restaurante.

Tu arte y el arte de muchos cocineros de vanguardia (con estrellas Michelin y sin ellas) ayudáis a facilitar el consumo de plantas medicinales extraordinarias de una forma fácil y agradable.

Dentro de poco resultara que los restaurantes serán los auténticos recetadores de salud, reservando a los sofisticados sistemas sanitarios el honor de recetar la enfermedad a través de medicamentos que ya son culpables hoy  en día de provocar muertes innecesarias hasta un nivel de considerarse ser la 3ª causa de muerte en Europa.

Cocineros del mundo: si deseáis además sumaros al mes de desobediencia cocinando con la Stevia natural prohibida, solo tenéis que daros de alta en este enlace https://www.km0slowfood.com/cast/estevia-libre/

Y en este vídeo, explicación detallada de las propiedades de esta bendita planta

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: