PREGUNTAS QUE PUEDEN ALIVIAR NUESTRO DOLOR O SALVAR NUESTRAS VIDAS.
¿Acaso la Industria farmacéutica no tiene toda la información científica a su alcance para poder fabricar medicamentos que curen y sin efectos secundarios graves, causantes de cientos de miles de muertes en Europa y Estados Unidos?
¿Estas lumbreras científicas al servicio de la Industria Farmacéutica, no saben las causas de tantas enfermedades nuevas y del incremento de las más conocidas?
¿Por qué una industria básica para prevenir y curar enfermedades, tiene que regirse por el mismo modelo económico basado en el máximo beneficio y no en el bien común?
¿Interesa realmente que la sociedad NO enferme?
¿Interesa producir medicamentos que curen sin efectos secundarios?
Si hubiera menos enfermos y los individuos con enfermedades se curaran, ¿Qué futuro económico se depararía a esta actual industria asesina?
El que se haga estas preguntas llegará a parecidas respuestas.
Por eso es imposible dejar nuestra alimentación en manos de industrias alimentarias irresponsables y sedientas de adictos al comer.Y mucho menos confiar en industrias farmacéuticas que basan su crecimiento y aumento de beneficios en el aumento de enfermos y como mucho en cronificar la enfermedad.
Ya lo dijo hace unos años el premio nobel de medicina Richard J. Roberts: “El fármaco que cura del todo no es rentable” https://joseppamies.wordpress.com/2009/05/23/el-farmaco-que-cura-del-todo-no-es-rentable/
Allá cada cual si no quiere cuidarse a nivel de alimentación.
Allá cada cual si no quiere informarse mínimamente de las artimañas para mantenernos enfermos.
Allá cada cual si no quiere saber de alternativas naturales para recuperar la salud.
La vida es única y cada ser humano cuando es adulto, puede hacer con ella lo que quiera.
¿Pero los niños, quien debe velar por ellos?
La libertad individual sirve lícitamente para escoger entre varios caminos, pero hoy en día el camino escogido por muchos padres, lleva a sus hijos directamente a la desgracia.
Muchos hemos escogido el camino de la Dulce Revolución.
Quien quiera, aquí nos encontraremos.
Y que consejos sugerencias nos dan para alimentar a niestros hijos??? Donde podemos comprar el dia a dia comida que sepamos que no es fañina para nuestros hijos y nosotros mismos…. Siendo realistas e imaginándonos el dia a dia con niestros horarios apretados de trabajo etc, que alternativas tenemos a las de los grandes supermercados para poder comprar alimentos sanos en un momento de urgencias o del dia a dia cn tiempos muy limitados? Todo esto lo pregunto y lo expongo precisamente pRa tener alternativas comodas y rapidas de buenos alimentos no procesados…. Si pudiera guiarnos dando puntos de venta y alternativas??? Ya que estoy muy interesado en estos temas y quisiera cambiar estos malos hábitos alimenticios. Muchas gracias de antemano. DD80
Mas ensaladas y verduras frescas, frutas , algo de legumbres y frutos secos , cereales integrales. Si no son de origen ecologico al menos de producción lo mas cercana posible. De esta forma puedes algun dia interesarte sobre como cultivan estos agricultores nuestra comida. Carne poca y bien criada, algo de pescado que no sea de piscifactoria, consultar con algun herbolario local las hierbas medicinales mas potentes.
desde el punto de vista filosófico, durante miles de años la gente ha conseguido sobrevivir gracias a probar muchas plantas distintas , por lo tanto con eso debería bastar como prueba de que las hierbas medicinales funcionan, el problema es que la mayoria de estas hierbas presentan sus principios activos muy mezclados con otros principios indeseables e incluso peligrosos, lo que hace que el uso de hierbas medicinales siempre sea incierto y que varíe de una persona a otra. Frente a esto, la medicina académica ha desarrollado, especialmente desde hace 200 años, una serie de tratamientos que buscan la máxima efectividad para la mayoria de la población, y a eso se remite todo medico oficial, pues necesita seguridad en los tratamientos que prescribe. Pero la medicina actual es muy poco democrática pues solamente sirve para la mayoría de la población, y se basa en criterios estadisticos, y deja a un lado a las minorias que sufren enfermedades raras o casos raros que no pueden curar la medicina oficial, lo cual es totalmente antidemocrático pues en todas las democracias avanzadas las minorías tienen sus derechos. pero en la medicina oficial actual, las minorías que no encajan en la medicina oficial, no existen.
Vídeo que viene «al pelo» con el tema de hoy: https://www.youtube.com/watch?v=2ML__kgXl3s
Denuncian a la Organización Médida Colegial (OMC) por graves delitos
https://intereconomia.com/tendencias/salud/omc-homeopatia-medicina-alternativa-20170710-1856/
No es sino: Conjunción adversativa, para contraponer un concepto afirmativo a otro negativo anterior. No lo hizo Juan, sino Pedro. No quiero que venga, sino, al contrario, que no vuelva por aquí. No sentí alegría ninguna por él, sino, antes bien, pesadumbre.
Lo correcto sería «si no»:
– si: sería conjunción, que denota condición o suposición en virtud de la cual un concepto depende de otro u otros. Si llegas el lunes, llegarás a tiempo. Estudia, si quieres ser docto.
– no: sería adverbio, que expresa negación. No vendrá. Usado a menudo para responder a preguntas. —¿Quieres un poco más? —No, gracias.
Uno de sus errores, corregido, sería: Allá cada cual si no quiere cuidarse a nivel de alimentación.
Gracias rafael. Corregido
Conste que yo no soy docto, sino que leo, escribo y he escrito mucho: consultando tiempo atrás, eso sí, varios tratados de ortografía; y aun así todavía tengo a veces dudas. Actualmente me limito a consultar telemáticamente: por su comodidad de uso, el DRAE (Diccionario de la Real Academia Española: https://addons.mozilla.org/es/firefox/addon/drae/?src=ss); aunque para cuestiones gramaticales están más indicados los tratados de ortografía práctica, en cuanto que el DRAE es más bien para aclarar el significado de los conceptos.
Mi Sistema operativo es Ubuntu y el navegador Firefox.
Desde la oprimida y saqueada Colombia, colonia de esclavos del imperialismo occidental desde hace 525 años, aportamos: LIBERTAD es hacer lo que se debe, que es lo ÉTICO, que es lo que pasa por el tamiz del BIEN COMÚN, que es el resultado de un simple pero profundo ejercicio de sumas y de restas, nada más, de todos los elementos que entran en juego en cada decisión, personal o colectiva. eco katío manguruma nasa
¡Salud y adelante Joseph, te apoyamos desde el Colectivo Farmacéutico MiFlor Favorita FLiRSHcAV con Valor Inapreciable, por la Salud Pública y del Planeta!
Me informaría de algún agricultor en Barcelona para comprar Stevia en planta para que sea la buena, por la zona del Maresme que es donde estamos mas cerca?
Tengo familia en EEUU tienen algún contacto donde puedan adquirir la planta o semillas de Stevia si es factible sembrar en jardín o maceta vive en New Jersey, Saddle Brook.
https://dolcarevolucio.cat/language/es/como-obtener-plantas-desde-la-red-de-colaboradores-en-espana-y-america/
Por partes;
1) Le animo a que estudie un minimo de biologia o bioquimica, aprendera que los efectos secundarios son inevitables y ya se trabaja para minimizar sus efectos en medida de lo posible. Lo de las cientos de miles de muertes no tiene ninguna base solida y ha sido desmentido varias veces, le invito a que busque las estadisticas de las vidas salvadas por los medicamentos y de que pasaria en el caso de que no se usasen, para poner las cosas en contexto.
2) Las causas de muchas enfermedades y de su incremento se saben o como minimo se sospechan, otra cosa es que como no casan con sus creencias (chemtrails, vacunas, etc) no os parezcan bien, pero eso no quita que haya gente estudiando y trabajando en cosas reales y no imaginarias.
3) Buena pregunta, desde luego el sistema capitalista no es el mas adecuado para gestionar el sistema de salud y es urgente exigir como minimo el incremento en la investigacion publica o farmaceuticas gestionadas por el Estado. Pero esto es un problema de politica y economia, no ciencia.
4) Si interesa, ciudadanos sanos ahorran dinero al sistema de salud y producen mas.
5) Si interesa, le remito a respuesta 1.
6) Debido al incremento en esperanza de vida y el aumento de la poblacion, siempre va a haber gente enferma o que necesite de cuidados medicos. La prevencion y los buenos habitos son importantes y ayudaran a retrasar la aparicion de enfermedades, pero todos cogeremos algo tarde o temprano.
Estas son las respuestas que busca, por supuesto, es usted libre de ignorarlas y seguir con sus propias respuestas conspiranoicas para seguir predicando y lavando la cabeza a sus acolitos.
1: a las estadísticas se les hace decir lo que quieran (leer el libro «como mentir con estadísticas) y de no usar medicinas de la farma-industria, segun mis propias estadísticas mentales de seguro moriría menos gente porque por una que salvan y entra en las «estadísticas» cien mueren y no entran porque como dice aquel dicho tan sabio, donde digo diego, diego digo… ponen «muerte natural» y claro, una persona maltratada por años con puro TAPASINTOMAS, es natural que se muera je-je-je.
2: de cierto hay gente estudiando pero cuando encuentran algo realmente util para curar, sus investigaciones son coartadas o transferidas al sector privado para exprimirlas sacando sucedáneos de medicina y luego al cajón.
3: por eso yo mi salud y la de los míos la he tomado en mis manos y ante cualquier medico, consulto a mi duda y trato de acudir solo cuando pienso que estando entre morir y que me maten es una oportunidad sobretodo en urgencias que es donde los médicos «sacan chapa»
4: una respuesta muy NAIF, a estas alturas todos sabemos que un enfermo es solo la excusa que politicos y chatarreros de la droga con permiso necesitan para hacer muy muy BUENOS negocios.
5: A los que están en el poder de aprobar potingues iatrogenicos que originan ventas de medicamentos cobrados con fondos públicos de los que luego reciben suculentos retornos (sobres ) no, al contrario.
6:Respecto de la esperanza de vida, eso no es logro de la farMAFIA sino del agua, el jabon y el tratamiento correcto de aguas, de alli se cuelga la industria química para vendernos venenos en la comida y luego por otra parte aparentemente inconexa para vendernos el TAPASINTOMA cuantos mas mejor hasta la muerte. (los menonitas, los amish, los hunza no se vacunan y prácticamente no toman medicinas y no tienen epidemias y son mas sanos que cualquier pueblo farmaco-creyente, porque tienen higiene y se alimentan bien.
Estas son las respuestas que deberías haber dado, porsupuesto, usted es libre de seguir mintiendo y seguir con sus respuestas cínicas que no cuadran ni a golpes con la realidad, pero de seguro para eso le pagan o del cuento vive.
No tenia claro si responderle porque visto su forma de expresarse es evidente que ya tiene una idea preconcebida y muchos prejuicios, sin embargo lo intentare,
1) Nada que decir si ya tiene ‘sus estadisticas mentales’, para que perder el tiempo analizando y recolectando datos fidedignos cuando se puede hacer uno la idea que le da la gana. Por supuesto, todas las estadisticas que esten de acuerdo con sus creencias las aceptaremos sin pensar, el resto diremos que estan manipuladas. Nada que decir sobre su afirmacion sobre que la gente que se medica muere mas, espero que ni usted ni ningun familiar suyo tenga q depender nunca de insulina para su diabetes, o inhalador para el asma o pastillas para controlar la tension arterial… mejor no tomarse nada nunca, seguro.
2) No se a que viene su respuesta cuando estamos hablando de causas de enfermedades, no de curas. Supongo que su desconocimiento le lleva a mover el tema para poder soltar su mantra.
3) De nuevo, mezclando churras con merinas.
4) Si mi respuesta es NAIF, pensar que todo el sistema medico y cientifico a nivel mundial forma parte de una conspiracion para enfermar a la poblacion y ganar dinero a espuertas, es tremendamente paranoico y ofensivo. Ignoremos que medicos y cientificos son personas con familiares que pueden sufrir los mismos males que todo el mundo. Que alguien piense que se dedicarian a mentir a sus pacientes por dinero, dice mas de la moral de la persona que piensa eso que cualquier otra cosa.
5) Seguimos con la conspiracion, porque cuando entender la realidad es dificil, mejor inventarse cuentos en los que los buenos y los malos estan bien definidos y no haya que pensar mucho.
6) Claro que si. Seguro que el descenso en la mortalidad infantil debido a los avances medicos en control de la natalidad, por no hablar de las vacunas, o el control de las enfermedades como la hipertension y la diabetes no tienen nada que ver. Su creencia de que los amish son mas ‘sanos’ que el resto de las comunidades esta profundamente desinformada, pues no solo ellos se vacunan y van al medico cuando libremente lo requieren, sino que sufren las mismas enfermedades al mismo nivel que el resto. Le recomiendo que se informe en fuentes fiables, pues por sus argumentos me temo que visita demasiados blogs de Pamies y similares.
Para acabar, me encanta su alusion a que alguien me paga por comentar aqui. Pensar que alguien esta pagado solo porque tiene una opinion diferente es la maxima expresion de narcisismo y paranoia. Lastima me dan ustedes con sus conspiracion y su vision del mundo, debe ser realmente triste vivir en una realidad paralela en la que todo el mundo te persigue y todos quieren hacerte mal, excepto Pamies y los que te venden plantas, por supuesto.
Y si hacemos una dulce revolución Argentina o sudaka
En vuestras manos esta. Toda la colaboración que necesiteis.
Hola Jose hermano !!!como andas tanto tiempo….sigo con las plantas o mejor ellas me siguen..jua y si nexesitado de vtra ayuda pues me cuesta muchísimo organizar un grupo. Plantarlas . Cuidarlas todo medio salvaje.a campo.salvo un huertito lleno de pastos.. y abonero… estoy buscando gente idónea pero estan todos en buenos aires..y yo en Tandil …mudándonos a mar del plata…el tema me re-interesa pero la organizació es muy compleja… he estado con Marisa Ledesma un par de veces y nada , estamos muy lejos…en fin …
[…] Josep Pàmies blog Reedición-revisión artículo, título post: Freeman […]
Hay esclavos que son prácticamente irrecuperables, obedecerán a sus amos hasta el final; por su propio interés (así lo creen), por ignorancia, por cobardía… Ni viendo con sus propios ojos la evidencia la aceptarán, solo creerán lo que les ordenen creer, lamen las botas de quien los aplasta, es difícil de asumir para alguien libre y digno, pero es así. Se conocen sus métodos y sus pobres excusas, son muy previsibles.
Tienes toda la Razón, si las farmacéuticas lé importara La Salúd de los seres Humanos estarían produciendo más medicinas natural qué cure de verdad no matando los seres humanos con tanto químicos qué nos matan lentamente pero a ellos sólo le atrae él dinero no lé importa Lá Salúd de nadie pues para él gobierno es mejor qué la gente muera antes qué cresca la población múndial.
Hola Josep, llevo tiempo sin escribir por aquí y lo primero de todo quiero felicitarte por las dos victorias consecutivas: La del juicio de la marihuana medicinal, y la de la legalización de la estevia. La alegría ha sido inmensa en ambas, no sólo por el aumento de libertad que conllevan, también por su simbolismo como frutos de una lucha tenaz.
Yo lo tengo claro, es el karma. Lo que das es lo que recibes. Y cuando das tanto, necesariamente el universo tiene que compensarlo devolviéndote parte de lo que has dado.
Aprovecho la ocasión para proponer una idea. Consistiría en hacer entrega de un montón de plantas medicinales a las asociaciones que investigan enfermedades. Por ejemplo, a la Asociación Española Contra el Cáncer, regalarle 30 ó 50 macetas de kalanchoe. Simplemente habría que llamarles por teléfono, quedar con ellos un día en su sede, poner las macetas en la acera cerca de la puerta de la sede, tocar a la puerta para que salgan, y darse un apretón de manos mientras se posa para los medios, a los que previamente se habrá avisado. Junto a las macetas, en la acera, se pondrá un cartel «Kalanchoe para el cáncer».
Si al llamarles por teléfono no quieren quedar, se hace lo mismo pero sin el apretón de manos. Es decir, un día se va a la sede, se ponen las macetas en la acera, se pone el cartel, y se convoca a los medios, explicándoles que la asociación equis se ha negado a recibir las plantas medicinales, pero que vais a dejarlas ahí por si quieren aceptarlas.
Lo mismo se haría con cualquier otra asociación que investigue otras enfermedades, llevándoles un montón de macetas adecuadas a cada enfermedad. Por ejemplo, a la asociación José Carreras contra la Leucemia se le llevarían macetas de diente de león. A la asociación española contra la diabetes se le llevarían macetas de estevia. Etc.
Con ello se conseguiría, por una parte, dar difusión a las plantas medicinales adecuadas para cada enfermedad, y por otra parte, poner en evidencia que los dinerales destinados a investigar enfermedades tan sólo buscan el lucro de la industria farmacéutica, cuando habría soluciones mas baratas, eficaces y saludables.
Vamos a valorar tus propuestas en la próxima reunión de Dulce Revolución.
Un abrazo
Creo que aun no sabes que las asociaciones «contra» viven de buscar soluciones, no de encontrarlas… si te reciben, igual tu mira para arriba que no haya drones rociandote estroncio.
Mi nombre es Joaquín, tengo un hijo de 20 años y hace poco le han diagnosticado (después de muchos años de investigación) la enfermedad rara llamada Blackfan-Diamon.
Un trastorno muy poco frecuente por el que la médula ósea no produce suficientes glóbulos rojos. Mi pregunta es la siguiente: ¿Hay alguna planta o varias de ellas que puedan estimular la médula para producir más glóbulos rojos?
Le agradecería su respuesta. Muchas gracias.
En su alimentación complementar con Ortiga, remolacha roja e infusiones de Artemisia annua.