La falta de educación sexual y cómo dejar la pornografía
¿Te sientes cansada de fingir haciendo el amor y sientes que lo haces por obligación?
¿Estás seguro de que en el sexo actúas como realmente te gustaría o te sientes condicionado?
Hoy viene a mi web Asier González para explicarnos las consecuencias de la falta de educación sexual y dos ejercicios introductorios para empezar a dejar de ver vídeos para adultos y acabar con su influencia en nuestra conducta sexual.
Asier González es experto en sexualidad consciente y el creador de escuela de parejas , la web a la que acuden todos los meses decenas de parejas para aprender a mejorar la calidad de sus relaciones.
Y ahora, sin más dilación, te dejo que disfrutes de la lectura de todo lo que Asier González ha venido a explicarnos.
Yo creía que el sexo era algo completamente espontáneo, que cada uno lo hacía a su manera y cómo lo sentía. No esperaba que al igual que otras áreas de la vida, pudiera estar condicionada.
Y mucho menos que yo estuviera condicionado a actuar de cierta manera en el sexo y en mis relaciones amorosas.
Pero la realidad es que al igual que tus valores y tu personalidad, la forma que tienes de entender la sexualidad está condicionada por la educación que recibiste por parte de tus padres, de la escuela y de la sociedad.
¿Te acuerdas cuando en la escuela te hablaban sobre sexualidad? O quizás, ¿ni siquiera recibiste educación sexual escolar?
¿Por qué los niños acuden a la pornografía?
En mi caso, se puede decir que sí recibí educación sexual en la escuela, pero más tarde descubrí que lejos de ayudarme a entender mejor mis necesidades, la carencia de valor de la información sexual recibida en ella, me llevó a buscar en otros lados la información que en ese momento yo necesitaba.
Recuerdo que, en sexto de primaria, teniendo 11 años, en ciencias tuvimos que estudiar los órganos reproductores a nivel anatómico y nos explicaron cómo se creaba la vida: el hombre introducía el pene en la vagina para dejar embarazada a la mujer.
También nos dijeron que no siempre que el hombre y la mujer hacían ésto, se hacía con la intención de tener hijos.
Y para cuando nos dieron esta “extensa información sobre sexualidad”, los chicos de mi edad ya habíamos escuchado palabras como: masturbarse, follar o sexo oral.
Además, yo y muchos otros chicos de mi edad ya habíamos empezado a masturbarnos sin recibir ningún tipo de información al respecto.
Y en el caso de las chicas, tampoco les habían enseñado a llevar de forma natural la menstruación y mucho menos a entender el creciente deseo sexual que empezaban a experimentar.
En tercero de la ESO, cuando tenía 14 años, recuerdo que vino una chica a darnos unos talleres sobre sexualidad.
La educación sexual que nos dio se centró en las enfermedades de transmisión sexual, el herpes, la sífilis, los peligros del SIDA y en la necesidad de utilizar siempre preservativo en las relaciones sexuales.
¡Y hasta ahí llegó la educación sexual para adolescentes que recibimos en la escuela!
Resumiendo, aparte de infundirnos miedo sobre la práctica de sexo sin condón, no teníamos ni idea de cómo amar a una mujer o a un hombre, de cómo mantener una relación de pareja saludable o de cómo hacer el amor.
Tampoco nos explicaron nada sobre psicología femenina o masculina.
Recuerdo que en esa época me decía a mi mismo: “¿qué será eso de follar? Como todo el mundo habla de eso, tendré que ver en qué consiste por si una de mi edad quiere hacerlo y no quedar mal”.
Y claro, como nunca me explicaron exactamente en qué consistía eso de hacer el amor o follar, lo único que encontré a mano fue los vídeos para adultos, al igual que la mayoría de los chicos y chicas de mi edad.
Muchos niños de mi edad veíamos a escondidas vídeos para adultos en internet e imágenes sexuales en la publicidad de los periódicos.
Y desde luego, tener como referencia de la sexualidad los vídeos para adultos tiene consecuencias que yo en ese momento, como es lógico, no podía ni llegar a imaginar.
Además, el hecho de ver vídeos para adultos a escondidas porque sabíamos que a nuestra edad estaba prohibido, aún nos generaba más morbo y además vinculábamos la sexualidad a “algo que debe esconderse porque no está bien visto”.
Consecuencias de la falta de educación sexual integral
Actualmente, nuestra conducta sexual no solo está condicionada por los vídeos para adultos que veíamos de pequeños o por los que seguimos viendo de mayores, también por muchos videoclips de reggaetón y por muchas campañas publicitarias que constantemente nos bombardean con imágenes sexuales para que nos excitemos y compremos sus productos.
Yo he identificado cuatro aspectos en los que nos influye la industria para adultos y una parte de la industria musical:
- Estereotipos físicos para las mujeres: las mujeres deben ser delgadas, muy atractivas, con senos grandes y culos muy redondeados.
- Estereotipos físicos para los hombres: los hombres deben tener unos músculos hiperdesarrollados y un pene grande de 18 centímetros como mínimo.
- Actitud de la mujer: debe ser alocada y adicta al sexo.
- Actitud del hombre: debe ser dominante y desahogarse sexualmente en la mujer.
No es de extrañar que, debido a estas influencias, una de las operaciones de estética más solicitadas por parte de las mujeres sea el aumento de pecho.
Además, en España, por ejemplo, la longitud media del pene erecto de un hombre es de 13 centímetros. Muy lejos de los más de 18 centímetros de pene que suelen exhibir los actores de vídeos para adultos.
Intentar ser como nos muestran en estas industrias, genera frustración y desigualdad entre la satisfacción sexual masculina y la femenina.
Para poder redescubrir la sexualidad de un modo consciente y saludable tenemos que desprogramarnos de todas estas influencias externas.
Dos ejercicios introductorios para empezar a desprogramar la influencia de la pornografía en nuestra conducta sexual:
Primer ejercicio: Tomar consciencia de su influencia El primer ejercicio consiste en tomar consciencia de cómo los vídeos para adultos moldean nuestra conducta sexual.
Para ello, responde a las siguientes preguntas y reflexiona sobre tus respuestas:
¿Qué tipo de educación sexual recibiste?
¿Cómo viviste sexualmente tu adolescencia?
¿Te sientes cansada de fingir haciendo el amor y sientes que lo haces por obligación?
¿Estás seguro de que en el sexo actúas como realmente te gustaría o te sientes condicionado por la influencia de los vídeos para adultos?
¿Sientes que tú y tu pareja quedáis igualmente satisfechos después de hacer el amor o piensas que alguno de los dos sale perdiendo?
Segundo ejercicio: Imaginar cómo realmente nos gustaría actuar sexualmente Imagina por unos instantes que te sientes totalmente satisfecha/o con tu cuerpo y contigo misma/o y que nadie te juzga en la cama.
Y ahora, responde a las siguientes preguntas y reflexiona sobre tus respuestas:
¿Cómo te gustaría verdaderamente actuar en la cama?
¿Qué es lo que crees que necesitas en una relación sexual?
¿Qué te gustaría que te hicieran en la cama?
¿Se lo pides explícitamente a tu pareja o lo tiene que adivinar?
¿Qué es lo que no te gusta que te hagan en la cama?
¿Lo soportas o lo hablas con tu pareja?
Muchas gracias Asier González por todo lo que nos has explicado en este artículo.
Estoy seguro que muchas personas se han sentido identificadas con todo lo que nos has contado y han realizado los 2 ejercicios introductorios que nos has regalado para empezar a desprogramarnos de la influencia de los vídeos para adultos.
Si quieres disfrutar de más información útil para mejorar la calidad de tu relación de pareja y tu sexualidad, visita la web de Asier González: https://www.escueladepareja.com/
Sexo tem apenas uma função biológica… a reprodução!
Tudo o resto que se inventa em ser redor apenas degenera o animal humano, cria divisões, conflitos e em muitos casos morte!
Hola Josep,
Lo primero de todo felicitaros por la labor que seguís realizando, en contra de la mafia farmacéutica que nos enferma y a favor de las plantas que nos dan salud.
Quería preguntarte si debatísteis sobre la propuesta que hice hace un año de llevar docenas de macetas a las asociaciones del régimen. Por ejemplo, proponía llevar 30 ó 50 macetas de kalanchoe a la Asociación Española Contra el Cáncer, otras tantas macetas de diente de león a la asociación José Carreras contra la Leucemia, etc.
También quería hacer otra propuesta. Hace tiempo propuse crear un foro en la página de la dulce revolución, para dinamizar la comunidad de luchadores por la salud. Comentaste que no era posible porque requería que hubiera varias personas de la dulce revolución encargadas de supervisar continuamente el foro para que no se llenaran de spam y de contenidos inapropiados, y que la dulce revolución no tenía recursos suficientes para tener esas personas dedicadas a supervisar.
Bien, mi propuesta consistiría en que, en vez de emplear esa solución centralizada de tener personas de la dulce revolución dedicadas a supervisar el foro, emplear una solución distribuída que consistiría en que las personas no serían de la dulce revolución, sino que serían colaboradores de confianza. Por ejemplo podría haber un grupo de 20 o 50 colaboradores de confianza que se repartirían la supervisión. El reparto sería flexible, en función de la disponibilidad de cada uno. Por ejemplo, uno podría colaborar sólo los martes, o sólo un fin de semana al mes, etc. Ellos mismos irían planificando la supervisión en función de su disponibilidad, por ejemplo con un mes de anticipación.
El programa de software que se suele usar para los foros (llamado «phpbb») permite configurarlo para que los mensajes que se envíen al foro sean primero supervisados antes de ser publicados. Y permite dar permiso de supervisor a los usuarios que se desee, en nuestro caso se le daría ese permiso al grupo de colaboradores de confianza que estamos comentando. Ese grupo tendría un subforo, sólo visible por ellos, para ir planificando el reparto de la supervisión.
Las primeras semanas el foro sería supervisado por personas de la dulce revolución, hasta que se viera qué usuarios son activos y de confianza como candidatos a supervisar los foros. Entonces se les propondría ser supervisores, sin ningún compromiso por su parte, sólo supervisarían cuando pudieran, planificándolo en el foro de supervisión.
Una vez creado un grupo de supervisores suficiente, el foro ya podría pasar a funcionar de manera descentralizada, sin necesidad de emplear personas por parte de la dulce revolución.
Bueno, esa es la propuesta, creo que es una buena solución que resuelve el problema de los recursos, y que haría posible tener la herramienta del foro, que creo que es imprescindible para el fortalecimiento de la comunidad.
Un saludo
Se debatió y como en toda nueva campaña se necesitan mas voluntarios.
Puedes dirigirte directamente al correo de la Dulce Revolución info@dolcarevolucio.cat
hola
señor Pamies, no se como se dejo engañar para participar anoche en esa basura de fraude del fraude marlasquiano Jr.
Gracias por su trabajo!
Si no participas tambien te hunden igual , pero al menos pude decir la mía y mucha gente por primera vez oyó hablar del MMS.
Hola bon dia amic josep, antes de nada darle las gracias por su gran labor humanitaria y contrainformación sobre la mafia farmaceutica, le sigo hace tiempo me dirijo a usted amigo josep porque me duele ver como le atacan y no entiendo como no haceis manifestaciones delante de la generalitat.Ya tendrían que haber convocado una manifestación delante de la Generalitat y tendrían que ir 50.000 personas. No a defenderte,que tambien, si no su propia libertar de elección e información.
si no luchamos por nuestra dignidad somos peor que esclavos.
Muchas gracias por su paciencia y en molestarse en leernos y escribirnos.
una forta abraçada
bendiciones
«El milagro de P. Tinto»
En Svalbard al parecer no se puede nacer ni morir. Algo parecido pasa en nuestra sociedad, se oculta o esconde el origen y el final… y hay que educare
Hola. Esto de la sexualidad, como algo que se tenga que enseñar hasta en los colegios… tiene un doble filo y desde luego, no es ni razonable ni ético que se enseñe a niños de doce años para abajo, aparte de que es algo muy íntimo y siempre se ha usado para adotrinar a la gente en todas las épocas. No somos tan tontos como para que nos tengan que enseñar incluso eso, aunque tampoco quiero despreciar tu labor ni tus buenas intenciones, siempre hay puntos de esas materias que son rescatables, eso también es cierto, pero es que están distorsionando ahora mismo este tema y utilizandolo para una estrategia de ingeniería social muy inquietante por criminal y puritana, llamada «ideología de género». Animo a que quien quiera, y el autor del artículo el primero, visite mi blog y pongo aquí un extracto del mismo. » La asignatura de «sexualidad»…. ¿ orientada a acabar cuanto antes con la inocencia de los niños más pequeños?¿por qué ese interés en que DEJEN DE SER NIÑOS si cada etapa de la vida TIENE SU ENCANTO? ¿orientada a decir a los niños, lo que ya he señalado más arriba, que sus aficiones determinan su …»genero» o… su «sexo» o… su «sexo-género»….? ¿orientada a «detectar» a ciertos niños que luego se les inyectarán hormonas…? ¿orientada a decir a los niños varones, ya desde pequeños, como recoge, por poner un ejemplo, el plan «skolae» de Navarra, que ser un niño
implica tener «una violencia natural contra las niñas»….? » http://vuelaave.blogspot.com/2018/11/derechos-transformandose-en-un-cancer.html
Josep, ¿Qué recomiendas para la sarna? Se han detectado casos en colegios de Vitoria, acabo de leer… Besazos y a ver si se recupera la página de facebook.
http://mmsmurcia.blogspot.com/2013/10/lista-de-enfermedades-tratadas-con-mms.html
Porqué ,ahora que le han cerrado el facebook,(muy injustamente, ..)
no recupera su blog el sr.Pàmies ????
Si, ahora volvere a reemprender este blog dado que al menos puedo copiar los contenidos.
Pues me alegro, se le encuentra a faltar…..Muchos sabemos que cuanta mas energía y recursos utilizan contra usted ( y mire que se han hartado de desprestigiarlo diciendo tonterías,como que vende el MMS(lejía dicen) y que es un estafador,sin encontrar gente estafada ni denuncias de pacientes engañados), para ocultar lo que explica, es que mas razón tiene y más necesitan ocultar la verdad de sus palabras y sus afirmaciones,porque afecta a sus intereses económicos.La capacidad de pensar, de buscar,de aprender y de elegir, no nos la pueden quitar.
Gracias Alba. Buena Reflexión y actitud.
¿donde esta la parte de «como dejar la pornografia»?
yo también estuve buscando la parte sobre como dejar la pornografia