STEVIA, un tesoro para diabéticos y un peligro para Sanidad
mayo 19, 2009 por joseppamies | Editar
STEVIA, un tesoro para diabéticos y un peligro para Sanidad
mayo 19, 2009 por joseppamies | Editar
Traducción de «Carta Oberta a la Consellera de Salut» (carta abierta a la consejera de Salud de Cataluña)
La estevia es una planta que por sí sola desmantelaría el negocio sucio del aspartamo (edulcorante químico y de producción transgénica) y reduciría en buena parte el consumo de medicamentos e insulinas (también de producción transgénica).
En el enlace a la Revista Discovery Salud encontrarán la historia inconfesable del aspartamo: Otro enlace también muy esclarecedor sobre la toxicidad del Espartamo
Por todos estos motivos decidimos cultivar, regalar y vender la estevia, y el resultado ha sido que la Administración pública nos ha coaccionado para que abandonemos nuestro proyecto, tal y como denuncio en esta carta abierta a la consejera de Salud de Cataluña:
Muy Honorable Sra. Consejera de Salud de la Generalitat de Cataluña:
Soy Josep Pàmies, agricultor de Balaguer, miembro de Slow Food y de la Asamblea Pagesa de Catalunya, entidades preocupadas por la alimentación como fuente de salud.
Sé que es difícil que esta carta llegue a sus manos, pero espero que la persona o personas que filtran su correspondencia entiendan los motivos que me llevan a intentarlo.
Como iniciativa personal, desde hace muchos años intento recuperar para la alimentación humana toda una serie de plantas mal denominadas «malas hierbas», todas ellas con una u otra propiedad preventiva de enfermedades.
He podido introducir en el mercado, con mucha dificultad, nuevas ensaladas provenientes de estas «malas hierbas» que hasta hace una década yo mismo eliminaba con herbicidas, dada la formación química de producción agrícola que había recibido.
Sería muy largo de explicar, pero estos últimos años he conseguido reconvertir mis métodos de producción de alimentos, de tal forma que sean más seguros para la sociedad, sin abusar tanto de todo ese arsenal químico que hoy en día agricultores y ganaderos tenemos a nuestro alcance.
Descubrí a los 59 años el engaño de la industria de los fitosanitarios agrarios, íntimamente ligada a la industria farmacéutica.
Descubrí a mi edad que he colaborado, seguramente, a que las enfermedades crónicas de la sociedad hayan aumentado de la forma en que lo están haciendo, en buena parte debido a una alimentación tan llena de residuos de pesticidas, antibióticos, hormonas, etcétera.
Descubrí que en esta vida todo se está convirtiendo en negocio y que las enfermedades crónicas (diabetes, cáncer, obesidad, alergias, hipertensión, colesterol, etcétera), son un filón inagotable de beneficios para la industria farmacéutica.
Descubrí que la mayoría de estas enfermedades crónicas podrían en buena parte evitarse o curarse con un cambio hacia una alimentación más natural, potenciada por la aplicación rigurosa de las propiedades de muchas plantas medicinales, que podemos obtener con un coste ridículo, frente al expolio descarado que la industria farmacéutica ejerce sobre el presupuesto sanitario público.
Conocí las opiniones de un premio Nobel de Medicina, Dr. Richard J. Roberts, que asegura (en una entrevista en La Vanguardia) que la industria farmacéutica obliga a los investigadores a reconvertir un fármaco que podría curar una enfermedad en otro que la perpetúe como crónica.
Conocí la opinión de una monja catalana, Teresa Forcades, doctorada en Medicina y Teología, que de forma valiente desvela en un informe los intereses criminales de la industria farmacéutica .
Ante este panorama que he podido constatar personalmente, tengo dos opciones: o bien callar con resignación y esperar que las autoridades sanitarias nos lo resuelvan todo, o bien colaborar activamente desde la sociedad civil en este espíritu que inició usted, Honorable Consejera, al intentar introducir dentro la sanidad pública algunas de las medicinas alternativas, menos agresivas que la dominante.
Sé que usted, como persona sensible, así como buena parte de los políticos, piensan que es preciso enderezar esta locura en la que nos hemos adentrado todos sin darnos cuenta, dado que durante mucho tiempo casi todos hemos pensado que este modelo que se ha ido imponiendo era un modelo que ayudaría a prosperar a la humanidad.
Pero también sé lo difícil que debe ser iniciar y consolidar un cambio en este tema tan importante, debido a los grandes intereses económicos que hay detrás.
Como le decía, optamos por colaborar activamente para impulsar un cambio en los hábitos alimentarios que nos lleven hacia la salud, y no hacia la enfermedad. Por consiguiente, empezamos a etiquetar los vegetales que comercializábamos (mediante la empresa que comparto con mi hermano) para indicar las propiedades que se citan en el Vademécum de Farmacia (qué ironía) y en el extraordinario libro titulado Dioscórides.
Intentábamos hacer de puente entre estos saberes populares de medicina tradicional, tan conocida por nuestros padres y abuelos, y una sociedad cada día más urbana y desconectada de estos conocimientos.
Nuestra sorpresa fue mayúscula cuando, en diciembre del 2004, el delegado en Lleida de Sanidad, Sr. Barranco, nos abrió expediente, requiriéndonos que dejáramos de etiquetar con sus propiedades todos los vegetales que comercializábamos, bajo la amenaza de aplicarnos la sanción correspondiente.
Analizando la legislación en que se amparaba este requerimiento —el Real Decreto 1334/99, de 31 de julio, sobre normativa de etiquetado—, pudimos constatar que la prohibición de etiquetar un alimento con sus propiedades es para todos los alimentos menos para dos grupos de lujo, que son los lácteos y las aguas minerales.
Estos dos sectores, monopolizados peligrosamente cada día más por unas pocas empresas en todo el planeta, pueden etiquetar, por ejemplo, con las propiedades de un omega 3 artificialmente añadido a sus leches o margarinas, mientras que una sardina o el grano de lino, que son por naturaleza muy ricos en omega 3, no pueden etiquetarse con las mismas propiedades. ¿Por qué esta discriminación?
¿Acaso no es más sano y natural ingerir el omega 3 racionalizando la dieta con pescado azul, grano de lino o cereales integrales, que consumir en exceso estos lácteos porque la engañosa publicidad nos dice que traen omega 3 añadido?
Atemorizados por la decisión del Sr. Barranco de prohibirnos etiquetar nuestros vegetales con sus propiedades, decidimos, muy a nuestro pesar, hacerle caso y retirar de las etiquetas una información que consideramos muy valiosa.
No obstante, durante el 2007, después de comprobar el efecto tan extraordinario que tenía entre centenares de diabéticos una planta que cultivamos —la Stevia rebaudiana— decidimos volver a etiquetarla con sus propiedades.
La estevia, consumida en fresco o en infusión, actúa como un regulador del nivel de azúcar de la sangre en casi todos los diabéticos tipos II y en un buen porcentaje de los de tipo I; es hipotensora; es capaz de eliminar la ansiedad por comer en mucha gente obesa; etcétera. Finalmente, nos dirigimos al IDIAP (Instituto de Investigación en la Atención Primaria), dependiente formalmente del Instituto Catalán de la Salud, que dirige usted. Nuestra intención era ofrecerles la experiencia que tenemos con centenares de diabéticos.
El resultado de estas dos actuaciones ha sido el siguiente: la gerente del IDIAP, Concepción Violan, se interesó rápidamente por el tema, se puso en contacto personalmente conmigo y las primeras palabras fueron «¿De qué capital dispone, Sr. Pàmies, para poder financiar un estudio de administración de estevia a diabéticos?». Me informó de que el IDIAP, pese a depender del Instituto Catalán de la Salud, es una Sociedad Anónima, y para investigar hacía falta que las empresas (me puso el ejemplo de Danone) aportaran el capital suficiente por hacer posible la investigación.
Le critiqué esta manera de hacer las cosas y le informe que mi intención no era obtener ningún beneficio particular, como sería el caso de Danone, sino colaborar para que la sanidad pública conociera las propiedades de una planta que los propios diabéticos podrían cultivar para su consumo propio, incluso en su balcón, con la consiguiente mejora de su salud y, asimismo, de las finanzas públicas dedicadas a Sanidad.
Fríamente, Concepción Violan se me sacó de encima, recomendándome que buscara yo mismo médicos de familia, que redactaran un buen proyecto de experimentación, que se lo hiciéramos llegar y a partir de allí, sin asegurarme nada, mirarían la forma de buscar alguna subvención pública.
¿Cómo puedo yo encontrar un equipo de médicos, si la mayoría que conozco tienen pánico a comprometerse con una visión de la medicina que no está bien vista en las esferas oficiales?
¿Quién financia los 70 ensayos clínicos con nuevos medicamentos que actualmente lleva a cabo con pacientes el IDIAP, mayoritariamente con diabéticos? Es al menos curiosa la coincidencia en que una empresa láctea, la DANONE, fuera el ejemplo que me pusiera la doctora Violan. ¿Estará Danone ya pensando en nuevos yogures antidiabéticos con estevia añadida?
El resultado de la otra actuación, la de volver a etiquetar al menos la Stevia rebaudiana que comercializamos, ha sido una respuesta más dura. Mediante una comunicación del Departamento de Sanidad y Seguridad Social, nos vuelven a prohibir que etiquetemos dicha planta con sus propiedades, añadiendo ahora la prohibición de su venta, acusándonos de infringir la Ley de Protección de la Salud, de julio del 2003, con la amenaza de incoarnos expediente sancionador y poner en alerta al SCIRI (Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información) para proceder a la retirada del producto que pueda haber en el mercado.
Considero, Sra. Consejera, que si usted dispusiera de la experiencia que estamos teniendo con centenares de diabéticos sobre el efecto de la estevia en la regulación del nivel de azúcar en sangre y de la hipertensión asociada; que si supiera que en Japón, Brasil, Argentina, Colombia, China —entre otros países— esta planta se utiliza masivamente con gran éxito y sin ninguna contraindicación; que se han publicado cientos de estudios clínicos de investigación con ratas y humanos con resultados extraordinarios, usted, Sra. Consejera —que le supongo buenos sentimientos—, actuaría rápidamente en beneficio de un colectivo tan numeroso como es el de los diabéticos.
Tenga en cuenta también que la Coca Cola, después que el Gobierno del Japón le obligara a sustituir en la Coca Cola Light el edulcorante químico aspartamo por el natural estevia (hace unos veinte años), ha anunciado hace unos meses que ha patentado la aplicación de la estevia en veinticuatro productos alimentarios, como un edulcorante natural que revolucionará la industria perniciosa de los azúcares naturales y químicos.
¿Cataluña no tiene derecho a ser pionera en alguna cuestión de uso social de los alimentos? ¿Hemos de esperar siempre a que los grandes poderes económicos de la agro-farma-industria se apropien de lo que la humanidad podría tener a su alcance de una forma sencilla y natural?
La Organizacion Mundial de la Salud (OMS) vaticina que para el año 2030 un 25 % de la población mundial será diabética, por culpa fundamentalmente de la alimentación actual, y que por esta sola enfermedad puede entrar en crisis todo el sistema sanitario. Si a ello le sumamos el cáncer, la obesidad, la hipertensión, las alergias… también producidas en buena parte por la mala alimentación, el panorama puede ser dramático, tanto si miramos el coste económico como si consideramos la calidad de vida de las personas.
Pero, pese a quienes pese, la estevia será una planta que abrirá una brecha en este mundo tan sucio de la alimentación y la industria farmacéutica, puesto que son millares las plantas que tenemos a nuestro alcance, con propiedades extraordinarias y desconocidas para la inmensa mayoría de la sociedad.
Últimamente, la organización Slow Food ha escogido la estevia como un símbolo de resistencia a estos despropósitos, y somos cada día más los que creemos que con la salud y la alimentación no se puede jugar. Si hemos de hacer honor a Hipócrates (padre de la Medicina) y a su lema «que tu alimento sea tu medicamento», creo que tenemos un campo de trabajo enorme e ilusionante para recuperar el espíritu hipocrático.
Si fuera de su interés el tema tratado en esta carta, le ofrezco mi disponibilidad para mantener una reunión con usted para ampliarle la información. De esta carta, Sra. Consejera, enviaremos copia a otras Consejerías que podrían tener interés y relación con temas de alimentación, comercio, medio ambiente y economía. Asimismo, la haremos llegar a todos los partidos políticos y al presidente del Parlamento de Cataluña, porque considero que no es responsabilidad sólo de su Departamento adoptar una decisión valiente en el campo mencionado, sino que necesitaremos la complicidad de todo el mundo para iniciar cambios importantes en beneficio de una sociedad que camina, si no variamos nuestro rumbo, hacia una pandemia de enfermedades crónicas.
Cordialmente,
Josep Pàmies i Breu
Nota 1ª
Actualmente se pueden adquirir la Stevia y otras plantas medicinales para autocultivo personal, en la Asociación sin ánimo de lucro , “Dulce Revolución de las Plantas Medicinales” que se ha constituido para fomentar el uso de plantas medicinales
Nota 2ª
Siete años después de esta carta el tema ha evolucionado hacia la legalización del edulcorante refinado de Stevia sin ninguna propiedad medicinal y continua prohibido el uso de la planta para su uso medicinal (5 de Agosto de 2015).El rodillo de los poderes fácticos sigue funcionando, pero desde la Dulce Revolución desobedecemos esta injusticia y seguimos facilitando el auto cultivo y consumo medicinal de esta planta maravillosa.
Escrito en Diabetes, STEVIA, Salud | 111 comentarios
111 comentarios
-
Hola Josep me solidarizo con tu punto de vista y estoy a tu disposicion para formar piña en la tarea de mover a la administracion para que se reconozcan los beneficios de la estevia.
¿Podria obtener semillas o planta transplantable?
mi telefono es el 669480929
Un Saludo
Hola Francisco, te agradezco tu solidaridad.
Dentro de un par de meses en los conviviums de Slow Food “www.slowfood.es” se encontraran lugares donde se podrá adquirir planta viva de Stevia -
…QUÉ ASOMBRO Y QUÉ GUSTAZO LEER TODO ÉSTO.
MI NOMBRE ES MIRIAM, SOY ARGENTINA, VIVO DESDE HACE MUCHOS AÑOS EN CATALUNYA Y TENGO DIABETES TIPO II.
EN EL VERANO FUÍ A VISITAR A MI FAMILIA Y ESTUVE VIAJANDO UN POQUILLO. SUBIENDO HACIA LAS CATARATAS DE IGUATZÚ, EN LA ZONA DE LAS TRES FRONTERAS (ARGENTINA – PARAGUAY – BRASIL), EN UN LOCALILLO PEQUEÑO VENDÍAN ESTEVIA, QUE APROVECHÉ A COMPRAR PARA MÍ, PARA MI MADRE Y PARA MI TÍA (DIABÉTICAS TAMBIÉN). ME VINE A CASA CON LA ESTEVIA QUE PUDE (EN HOJAS SECAS Y EN POLVO, PERFECTA PARA HACER BUENÍSIMOS PASTELES) PERO, AUNQUE ME LA HE RACIONADO, YA CASI NO ME QUEDA NADA. PARA QUÉ CONTAR LA DE SITIOS QUE IDO VISITANDO PARA PREGUNTAR SI TENÍAN… Y NADA. O NO TIENEN, O SIMPLEMENTE NI SABEN QUE EXISTE.
NO HAY PALABRAS PARA AGRADECERTE ÉSTA INICIATIVA. NO SÉ CÓMO NI EN QUÉ PUEDO COLABORAR CON VOSOTROS, PERO DESDE YA, CONTAD CON MI COLABORACIÓN Y ENTERA ADHESIÓN.
PODRÍAS INFORMARME DE CÓMO CONSEGUIR ESTEVIA EN CATALUNYA? TENÉIS DISPONIBLE A LA VENTA EN SITIOS?
OTRA VEZ GRACIAS, Y TODO MI TOTAL ADHESIÓN.
MIRIAM SARUBBI.
Hola Miriam, estoy en Balaguer (Lleida) si te acercas te daré planta viva i te diré donde encontrar hoja seca para infusiones i azucar de Stevia.
No puedo darte referencias públicamente de establecimientos porque Sanidad prohibe su venta i podrían tener repercusiones.
Si quieres colaborar, podrías explicar tu experiencia con la Stevia.
Josep Pàmies -
Hola !
Soy Gonzalo y vivo en Bolivia.
Inicialmente mi interés en la estevia se originó en mi vocación de independencia empresarial, en mi interés de aprovechar la oportunidad de los alimentos saludables. En Bolivia se produce industrializa y comercializa estevia (aunque inicialmente sólo como un edulcorante natural, pero se conoce de las propiedades).
La verdad es que desconocía todo lo que ocurre tras las cortinas del comercio y la industria farmacéutica, aunque para nadie es nuevo que estas monstruosas transnacionales son bien complicadas.
Felicitaciones por hacer este tipo de denuncias.
Sería bueno que podamos mantener contacto e intercambiar información.
Saludos… -
Hola Josep, soc diabètic de tipus II, i em nego en rodó a pendre quimica per controlar la malaltia. De moment passo fent dieta, pero els metges apreten molt…
M’agradaria disposar d’una planta viva de stevia, em pots ajudar?
Gracies
Hola Miquel , d´aqui un mes i mitg hi haurà planta viva en 3-4 llocs de Catalunya.
Quan sigui el moment ho publicaré al Blog. Si algú te molta necesitat de pendre Stevia, preguntant en herboristeries ,si volen en podrán aconseguir.
Perdoneu que no faci públic el nom dels establiments on en podeu trovar perque Sanitat apreta.
Josep pàmies -
Bon dia, tinc 59 anys i sóc diabética del tipus 1 des de fa 20 anys. M’injecto insulina tres vegades al dia…i em sembla molt interessant tot el què he llegit en el teu bloc sobre la Stevia. M’agradaria saber si en el meu cas em pot funcionar, com trobar-la i quina dosificació hauria de fer. Moltes gràcies!
Maria
Hola Maria ,en els casos de diabetis tipus 1 hi ha casos que també els funciona. Per trobar stevia , d´aquí un mes i mig podrem dir 3-4 indrets de Catalunya y també de la resta del Estat on trobar planta viva. Fulla seca per infusions no mes cal demanar a Herboristeries que arrisquin una miqueta i en busquin.
Josep Pàmies -
Hola Josep, vàrem parlar ahir per mòvil, i em vas comentar on podia trovar planta seca, a part d’aquest lloc a la meva ciutat he trovat un altre herbolisteria que en tenia, pero crac que no saben que tenen entre mans. A que s’arrisquen?
Hola Miquel
Si a la primera inspecció en fan cas i la retiren de la venda no crec que els passi res.
Josep Pàmies -
HOLA MYRIAN, NAVEGANDO POR LOS SARUBBIS, LLEGUÈ A ESTA PÀGINA, ME LLAMÒ LA ATENCION TU NOMBRE Y TU APELLIDO, PORQUE ES IGUAL AL MIO, SOY DE ASUNCION PARAGUAY, TE COMENTO QUE LA STEVIA ES ORIGINARIA DE PARAGUAY, ME ENCANTARIA ENVIARTELA DESDE AQUÌ, COMO OBSEQUIO, MI CORREO ES ASI COMO MI NOMBRE.-
SALUDOS.-
MYRIAN SARUBBI.--
HOLA MYRIAM SARUBRI, SOY DE MENDOZA ARGENTINA,COMENSE A CONSUMIR STEVIA PERO POR SU ALTO PRECIO DEJE DE HACERLO ME GUSTARIA CONSEGUIR UNA PLANTA ASI LA PUEDO CULTIVAR PARA COSUMO PROPIO,DICES QUE TU TIENES SI ME DICES COMO PUEDO CONSEGIRLA TE LO AGRADECERIA UN ABRAZO DELIA. DESDE YA MUCHAS GRACIAS
En la zona de tu País denominada “Misiones” hay grandes cultivos industriales de Stevia.
Espero que encuentres algún agricultor o empresario que no piense solo en el negocio del azucar de Stevia, sino que le de la importancia que tiene como medicamento revolucionario para la Diabetes y la Hipertensión , usada en hoja fresca o en infusiones de hoja seca.
Un abrazo.
Josep Pàmies
-
-
Hola Josep,ahir vàrem perlar per mòvil, he conegut la Stevia mitjansant un client meu.Sóc psicòlega i naturòpata,
i veig amb goig el bé que aquesta planta pot fer a tots els diabètics, que per desgràcia degut a la mala gestió del gobern no volen que aflorexi. Hi han masses interesos creats.Avui he parlat amb una persona de la meva confiànça, una persona disposada a fer aquelcom par la Stevia, es diu Anna Vilaseca, le ha donat la teva pàgina www i el teu blog, i crec que ella és la adecuada per fer arrivar aquesta planta als que és dediquen a la Medicina Natural. Es posará amb contacte amb tu.
Si parlas amb ella personalment segurament arrivis
amb un acord, cosa que ha sigut imposible amb la ministra de sanitat, que com és pot veura solsament línteresa el negoci, no el bé de la Humanitat.Reb el meu reconeixment i suport per tot el que fás per Horticoltura Sostenible.
Cordialment.Mª Rosa
-
Hola Josep, Mi nombre es lucas Drault soy de Buenos Aires Argentina, tengo diabetes tipo I sin ningun antecedente familiar, lo que me ha llevado a preguntarme una y otra vez si pudo causarlo esta “mala alimetacion” de la que tu hablas en el informe, gaseosas, alimantos embutidos etc…en fin….me he enterado de la Stevia hace poco por una tia que por casualidad vive en Barcelona, aqui solo la consegui en polvo y en yerba ceca, yo quiciera saber si su eficacia es la misma o es mejor consumirla fresca. Mi diabetologa me ha advertido sobre los edulcorantes asi que estoy experimentando con ella.
Si Tu me das algunas pautas a segui para comprobar su eficacia con gusto me pondre en contacto contigo para llevarlo a practica, a fin de dar cuenta a la sociedad de esta medicina alternativa.Muchas Gracias por tu informe.
Lucas.
-
Eres un valiente , adelante .
Juan Manuel -
he visto su postura con respecto a la stevia buscando mas informacion de la misma en youtube, somos una empresa argentina q esta comprometida con la alimentacion sana y en especial con las cualidades de la stevia
-
Hola Josep,
Yo también como Myriam estoy encantada de leer sobre la Stevia, aquí en Barcelona. Y encantada de que exista gente como tú que la defienda.
Soy argentina y usuaria y defensora “a muerte” de la stevia.
Hace unos meses me vine a vivir a Barcelona y conocedora de lo difícil que era conseguirla en Europa, me traje un par de cajas de polvo.
Ahora se me estan acabando y he recorrido un montón de lugares y no tienen ni idea.
Me gustaria ponerme en contacto contigo para que me dieras alguna idea.Gracias
tortadecoco@yahoo.com.ar -
Hola Josep, no em queda molt clar si a EUA, la FDA ha aprovat o no la comercialització de stevia. Es pot comprar a altres països via internet? Això és legal?
Gemma
Hola Gemma, la FDA va aprovar ja fa anys la Stevia per la seva venta com a
complement dietètic , però prohibint el etiquetatge de les seves propietats ,
no fos el cas que fases la competència al Aspartamo transgènic de Monsanto ,
les insulines transgèniques i altra medicació química.Malgrat no ser legal la seva venda a Europa , Alemanya es el 2º exportador
mundial de Stevia a les 3/4 parts del planeta on sí es legal.
L` hipocresia de la política Europea arriba fins aquests extrems.
Però no et preocupis perquè ben aviat a petició de Coca Cola i Cargill que
han patentat l` aplicació de l´Stevia en 24 productes alimentaris faran que
sigui legal .
La Màfia quan pot controlar el negoci ho aconsegueix tot. Pensa però que
Cargill i Coca Cola han Modificat Genèticament la Stevia perquè perdi
propietats medicinals i sols faci un potent sucre.
D` aquí l` importància de tenir planta pròpia i conservar-la de les agressions
especulatives.
Una abraçada.
Josep Pàmies -
Que importante todo lo dicho sobre la estevia, soy docente Universitario en el área de investigación y aspiro a cultivar algunas hectáreas de estevia, haciendo muchas observaciones y registros sobre sus propiedades extraordinarias.Un abrazo a todos los interesados por el tema.
-
Señor Josep, felicidades y adelante ccn los estudios sobre el Ka á He é (stevia) descubierto ya por los aborígenes guaraníes que según cuentan endulzaban sus infusiones con esta mágica hierba que de mala no tiene nada. Lastimosamente nací y vic en un país muy corrupto, y creo que es por eso que nuestros campesinos no cultivan en forma la Stevia. Sería una catástrofe para el mundo de la industria química. Es una hierba que se pude utilizar en todas sus formas, inclusive los japoneses la han industrializado y la usan pra la dieta para diabeticos y para adelgazar. Aquí recién hace pocos años se la utililiza y se la encuentra en los supermercados y tiendas de comestibles, pero aún así nose le da la suficiente publicidad. Yo trato de imformarme y hasta ya tengo mis plantitas en mi casa, que la uso en mi infusión de mate dulce que lo tomo siempre que hace un poco de frío, como mucha gente diabetica como yo. Y le cuento que me satisface mucho y es de un sabor muy agradable. Ojalá y lo conozcan otra gente con ese tipo de enfermedad. gracias y hasta pronto
-
luis alberto marin mir
soy miriam vivio en Jesùs Marìa,Pcia de Cba.Argentina desearia adquerir esquejes de stevia soy diabètica y desaria tenenrla para consumir sus hojas me podrias decir cvomo obtenerla .Gracias-
para miriam la respuesta es que sinos ponemos en contacto le puedo enviar unas plantitas y espero que le crezcan pues son de clima calido. Mi direccion es kchomarmir@hotmail.com
-
-
-
HOLA JOSEP,
comparto tu preocupación y rechazo por los transgénicos y por la manipulación genética especulativa en general. Admiro tu compromiso, tu lucha y tesón por defender lo que es justo, sano y mejor para todos, desinteresadamente.
Necesitaría conocer donde obtener una planta viva para uso personal de Stevia. Cualquier día también las pondran a la venta “manipuladas” en los grandes almacenes.
Un saludo y exito en tu lucha. -
Hola me gustaria saber si puedo adquirir una planta de este tipo aqui en canarias xq me parece muy buena e injusto que no se pueda obtener y que quieran esconderla, gracias a personas usted nos enteramos de estas cosas, mi email es mcangonro236@hotmail.com gracias
-
He aconseguit fulles seques de stevia a Les Terres de l´Ebre, però m´agradaría poder cultivar la planta per prendre-la fresca.
Moltes gràcies i endavant!
Neus.
casavictor@hotmail.com -
M’agradaria conèixer on es pot comprar una planta d’stevia. Gràcies.
-
Hola Josep.te envío todo mi cariño, admiración y apoyo en esta lucha, contra la industria farmacéutica, y la gigante industria del aspartame.
Gracias por dar a conocer publicamente toda la corrupción que hay detrás de estas millonarias industrias, a las cuales no les importa nada la salud de las personas, sino obtener jugosos beneficios económicos.
Me gustaría conseguir una planta de Stevia, yo he tratado de germinar semillas muchas veces pero sin resultado positivo.
este tema me toca muy de cerca ya que mi madre es diabética, y varios familiares, por eso mi interés de tener una planta.
Un gran abrazo,Josep, y suerte!
Ivonne. -
ola josep,
compré dos stevias el otro dia, por curiosidad ya que no la conocía y sobre todo porque me dijeron que habían personas, ¿como tu?, cuidando su diabetis gracias a las propriedades glicemio-reguladora de la stevia.
Tengo un amigo en francia cuyo hijo, de 14 años, es diabético de tipo 1 (insulino dependente), se la traje y me preguntó como era eso, como funcionaba y si funcionaba para este tipo de diabéticos. Pero no tenía la minima idea, por eso te pregunto ya que el no habla castellano y que las informaciones disponibles en francés en internet son escasas.
Está luchando mucho con su hijo para que coma bien y equilibrado, se lo cura a nivel de calidad de los productos (quasi todo biológico o de producción familiar) pero el “niño” está en la edad donde todos sus amigos toman coca-cola y comen mars y otras guarradas así que sube y baja muchissimo, ya ha sido hospitalisado tres veces desde septiembre. Sabe que eso solo depende de la “voluntad” de su hijo pero querría saber si la stevia lo puede ayudar un poco por lo menos.
Tambien está seguido por un homeópata/acupuntor. Ya sabes más o menos todo (lo que se yo por lo menos), si me/lo pudieras aconcejar un poco… muchas gracias.
Además me interesa a nivel personal porque soy reflexóloga y que estudio osteopatía, así que estoy en contacto con mucha gente “enferma” y con problemas, aunque el diabetis no entra en mis capacidades, poder aconsejar y dar ideas alternativas siempre viene bien para mejorar la salud de todos y salir un poco del “todo medicina” que nos quierren imponer las impresas farmacéuticas.
Me he enrollado mucho, perdoname. Muchas gracias con antelación. -
Hola, buscando alternativas me he encontrado con esta pagina… he sido diabetico durante 18 años, en la actualidad trasplantado riñon y pancreas, y con problemas vasculares en las piernas, llevo 5 años con una herida en el pie y no hay manera de que cierre tras varios injertos y amputacion de un dedo aun continua y la desesperacion es cada vez mas patente, mientras ves que todo aquello que sale nuevo y es suceptible al menos de mejorar mi estado, es rechazado por los centros sanitarios publicos “en mi caso”dando como unica solucion y sin garantias … el amputar la zona afectada. tengo una ligera idea de como trabaja la industria farmaceutica, pues trabaje en una de ellas hace tiempo…. y por eso quiero mostrar mi apoyo a tu iniciativa. me gustaria saber si la stevia podria aportar alguna mejora en mi problema vascular y si se puede obtener en Tenerife gracias y un saludo
-
Hola Josep
Soy argentina, y utilizo hace tiempo Stevia como endulcorante e incluso consegui te.
Es riquisimo el sabor, siempre difundo las propiedades porque la gente desconoce lo mal de los endulcorantes quimicos.
Gracias por tu información
Mejor lo natural. Saludos Liliana -
hola a todos! me gustaría saber como conseguir una planta de stevia en la zona del Bierzo en León. Si alguien me puede ayudar a conseguirla que se ponga en contacto conmigo en la siguiente dirección puricanedo@hotmail.com. Gracias a todos y un saludo.
-
Hola Josep!
Enorabuena y animo
Me gustaria introducir la stevia a la gente de mi pueblo y alrededores para su uso. Haber si haciendola circular se hace popular, en casa tenemos un par de plantas vivas.
Me interesa saber como reproducirla, por esqueje quizas? -
Hola:
Por curiosidad: Por que está prohibida la venta de la planta y sus productos??
Felicidades por tu blog!Hola Mari, en la Unión Europea ,desde el año 2001 ? existe una normativa
que impide el consumo de ningún producto “exótico” sin que este
suficientemente evaluada su no toxicidad para consumo humano.A pesar de haber argumentado hasta la saciedad , por la Asociación para la
legalización de la Stevia , EUSTAS, un consumo milenario por parte de
amplias zonas de Brasil y Paraguay y desde la década de los 60-70 en muchos
Países del mundo , como Japón , han sustituido las sacarinas y los
Aspartamos por azúcar de Stevia , no ha servido para que la influenciable
Agencia de Seguridad alimentaría de la Unión Europea EFSA , levantara el
veto.En Estados Unidos la lucha de los diabéticos ya consiguió en la década de
los 80 su autorización para venderse en las dietéticas para usos personales
y ahora hace pocos días se ha autorizado para su consumo a gran escala como
aditivo natural , no sin antes permitir a Coca Cola y Cargill que patentaran
su uso en 24 aplicaciones alimentarías.En Japón hace mas de 20 años que obligaron a la Coca Cola a sustituir el
tóxico edulcorante Aspartamo , por el azúcar natural y acalórico de Stevia y
ahora descubre por arte de magia el mejor edulcorante jamás conocido . Pero
el azucar de Stevia que va ha comercializar Coca Cola solo tendrá uno de
los dos azúcares que tiene la Stevia , precísamente el que no aporta ninguna
propiedad medicinal . I lo mas grave del caso es que consiguen este azúcar
,con plantas que han modificado genéticamente ,para que no moleste a la
industria farmacéutica.Ahora Japón es el primer exportador del mundo de preparados con Stevia y
Alemania el segundo ,a pesar de estar prohibido su uso en Europa. Hasta el
momento los intereses de la industria de las sacarinas y aspartamos hacían
alianza con las farmacéuticas ,para presionar a las autoridades reguladoras
para que no autorizaran su consumo.Ahora la fuerza de la evidencia ha hecho que prácticamente sea legal su uso
como edulcorante en todo el mundo , menos en Europa .Hace pocos días la OMS Y la FAO han autorizado la Stevia como alimento
definitivamente seguro en cantidades muy importantes por día y persona.Es decir se está ganando la batalla de los edulcorantes , pero las
farmacéuticas no renunciaran fácilmente al negocio bilionario de las
insulinas transgénicas ni a otros medicamentos que no curan en absoluto y en
el mejor de los casos cronifican la enfermedad.La Stevia como otras plantas maravillosas están proscritas por este sucio
mundo de las farmacéuticas y de los políticos adictos a sus intereses.Si entras en el apartado “índice” https://joseppamies.wordpress.com/index/ de
mi blog podrás escoger otras informaciones que te detallaran mucho mas lo
que te he resumido. -
Hola Josep
segueixo desde fa temps no solament la teva web sino el teu treball i la feina que fas i que tant ens beneficia, tant en la vessant de salut com en la vessant humana, que ens dignifica a tota amb el teu exemple de lluita.
crec que el que expliques i com ho expliques ens aporta a tota aquells que estem convençuts de que un altre món no solament en possible, sinó necessari.
amb la meva companya vivim en una zona de muntanya al pas basc prop de vitorias-gasteiz, fem d’hortelans i forners i intentem no agreujar més la situació de la terra i de no caure a les trampes i xarxes dels que ens enverinen constantment.
cada més vaig a casa dels pares a catalunya que també havien estat pagesos i forners i passo per la A-2 camí cap el eix tranversal, m’agradaria un dia poder passar a saludar-te i poder tenir també un brot d’ stevia, per casa passa molta gent i molta pateix de pressió alta i alguns son diabètics, els hem parlat de l’stevia i estan amb moltes espectatives.
podria passar algun dia?
una forta abraçada i molts ànims!
francesc
-
Hola soy Xevi de Batea Tarragona.
Yo también soy del club de los golosos y me pincho 2 veces al día…
Pienso que todo lo que pueda aportar un beneficio a esta historia de la DIABETES,
Se le tiene que apoyar INCONDICIONALMENTE, pasando por supuesto de POLITICASTROS, VIVIDORES y similares, que hay muchos jejejeje….Yo por mi parte ya estoy buscando STEVIA, y por narices que la encontrare y la probare… se de gente que ya la utiliza y esta encantada…
También decir que yo utilizo con resultados más que óptimos, un ejercicio respiratorio y su respiración circular, para tocar un instrumento musical del pueblo aborigen australiano llamado DIDGERIDOO… dicho artilugio musical, me proporciona un buen control y mantenimiento del aparato circulatorio. Tengamos también en cuenta, que yo además de diabetes tipo 2, tengo en el lote la poliomielitis infantil… de allí que ponga tanto interés, en apoyar y probar todas aquellas cosas que puedan ser positivas para mi salud y mantenimiento del cuadro actual de la misma.
Animar a todos los golosos, a buscar todas aquellas cosas que puedan hacer que esta historia de la diabetes, sea lo más llevadera posible…. Adelante amigos¡¡¡ a por ellos que son muchos, jejejeje pero todos son cobardes.
Aquí tenéis mi telf. 670 29 59 13. xevitibet@yahoo.es
-
Hola Josep,
Gràcies per la teva constància en la difusió de la stevia o estèvia i la lluita contra els transgènics.
No em perdré la teva xarrada del dia 6 d’agost a les 19h.a la
Cambra de comerç de Valls, dins dels actes de Firagost de Valls.T’agraïria si t’és possible, em diguesis perquè no sé trovar aquesta varietat de planta al Dioscórides.
Fins dimecres a Valls.
Quim
-
Soy de La Paz, Bolivia. Me encantó leer este blog y saber que se difunde el uso de esta planta allá en Europa, porque también sabía que prohibian su venta.
Hace como dos años consumo STEVIA como edulcorante. Aun no lo difunden en mi pais como materia prima digamos de refrescos, pastelería, etc.
No consumo azucar refinada, solo la que no puedo evitar (chocolates, pasteles, refresco, etc).
Aunque no sufro enfermedad alguna, me gusta alimentarme sanamente, y ven, hace ya dos años con Stevia no me pasó nada raro como intimidan los laboratorios farmaceuticos.
Reitero la frase “Que la comida sea tu alimento, y el alimento tu medicina”.
Sigan adelante. -
En Europa NO se puede vender como alimento, pero si como jardinería, decoración. Luego, lo que haga cada uno, es cosa suya.
Lo las patentes de C~C y Cargil, pueden ser denegadas, por lo que debemos de hablar y comunicarnos todo lo que podamos averiguar, ya que el saber común o el estado de conocimientos actuales comunes, no son patentables, sólo las innovaciones.
Por eso debemos de ser activos, quien sepa japonés que son quienes mas han publicado sobre la stevia, que traduzcan y publiquen todo lo que puedan. AYUDA a la DENEGACIÓN de PATENTES.Saludos
-
Hola, sóc Marta i visc a Barcelona. No fa gaire el meu nòvio va anar al dietista recomanat pel metge ( o pateix diabetes, ni està gras però no menja massa sa, com jo…). La dietista li va dir que millor que enlloc de prendre sucre o sacarina provés aquesta planta. Va preguntar en dos llocs i no sabien ni què era. Avui mateix, passejant per Barcelona hem entrat a una herboristeria de les tota la vida i en teníen. Ens ha dit el senyor que ja no la comercialitzen en pols o concentrada i després de llegir les vostres notes ( que he trobat buscant informació sobre la planta) ja puc imaginar-me perque.
bé, ara faré una infusió a veure què passa ( fulles seques), però la veritat es que no sé massa bé com “aprofitar-la”, si algú hem pot ajudar?
-
soc dabetic II I ESTIC INTERESAT EN CONSEGIR ESQUEIXO PER POGUER CONSUMIR EN VERD SI EM COMUNICAS PER CORREU LA DIRECCIO YA QUE VAIG PROP DE BALAGUE I NO EN SERIA CAP DIFICULTAD ARRIBARMI ACTUALMENT PRENC INFUSIO DE STEVIA QUE I TROBAT A UNA HERBORISTERIA DE REUS PRO PREFEREIXO PRENDELA NATURAL.
GRACIAS I SEGUEIXI PER AQUETS CAMI. -
magradaria colaborar amb vosaltres recupara llevors i donarles .
-
No voy a decir que sea ni bueno ni malo, tan solo que nuestro sistema social, basado en el sistema económico, depende que de que se mantenga el tirón del consumo
Sin consumo la “gran bicicleta” se para, y cuando una bicicleta se queda quieta… se cae
Pues una motivación eficaz para estimular el consumo es la enfermedad, los fármacos tienen una elevada inelasticidad en su demanda respecto de temas como el precio; es decir, que estamos dispuestos a gastar en ellos “lo que sea menester”
-
Hola Josep,
m’han passat el link d’aquesta pàgina i realment estic al.lucinat del què he llegit…, per suposat ho faré còrrer…
on podem trobar aquesta planta prop d’Igualada?
moltes gràcies…
ja estas a la llista de ‘favoritos’…
vinga -
Como también ocurre en otros foros, no entiendo muy bien porqué explicándonos a todos en un idioma común cosas de interes, donde, ante un problema similar, cada persona puede aportar algo al grupo, existan otras personas que se empeñan en hacer guetos de intercambio de información.
Me parece de muy mala educación y además muy poco solidarios.
Por cierto, en Oviedo también se vende la stevia en alguna herboristería importante (será fácil de encontrar ya que no hay muchas). -
Renoi! déu ni do el que estic descobrint. El cert és que he anat a parar a l’Stevia de rebot. Entenc que es demanin estudis per comprobar les propietats d’aquesta planta, simple procediment que, dut correctament, hauria de servir com a filtre per evitar mals majors i no pas pel contrari. Que no es puguin escriure les propietats més que a certs productes alimentaris… sense comentaris. Ara bé, coincideixo amb AlyCie, si el món de la jardineria és ple de plantes d’elevada toxicitat sense que això representi un problema i ningú no s’estiri dels cabells, no entenc perquè no es pot produïr aquesta planta dins aquest àmbit mentre no s’aconsegueix que es pugui produïr en el camp alimentari.
-
Estic molt contenta de tot el que estás fent,jo tinc un fill diabetic de 6anys,i mágraderia saber on puc aconseguir una planta ,jo sóc florista i láltre dia quan vaig anar a obrir una de les floristeries,vaig trobar-me uns quants articles teus trets de revistes i jo mai no havia sentit el nom de aquesta planta , i avui busco més i
nformació . perqué estic sorpresa el meu fill es
punxa 7 cops diaris insulina es un trauma,i la sanitat els i es igual.et diuen que no passa res.es normal ,doncs o sento ja m´he enrollat prou gàcies . -
Hola Josep, estoy interesada en saber donde encontrar Stevia, vivo en Barcelona y trabajo en una tienda de productos biologicos y con frecuencia viene personas preguntando por esta planta… Yo vi un reportaje el TV en la que salias con las planta que regalabas pero no pude coger la referencia o un telefono donde contactar contigo… si pudieses enviame un correo con algun dato o direccion para poder conseguirla en Barcelona te lo agradeceria…
angela -
Hola Josep,
He llegit la teva web i m’he emocionat. He estat buscant estevia durant molt de temps i per fi trobo gent que s’arrisca a defensarla.
El sucre hem senta fatal i soc una llaminera empedernida. Aixi que quan vaig sapiguer de la planta i de les seves propietats el cel es va obrir….
M’hagradari posarme en contacte amb tu per sapiguer on conseguir una planta i si fa falta fer esqueixos i que la gent vingui a casa a buscar la seva planta.Una cosa tan bona s’ha de compartir.
-
Hola soc de Balaguer i m’agradaria probar aquest a planta, encara no tinc diabetis, pero la prevencio es molt bona i pel que he llegit sembla una planta molt interessant.
podeu posar-vos en contacte amb mi per l’ajuda que us pugui oferir a rafeljb a encerclada gmail punt com
-
Estimado Sr, ha llegado a mi esta carta que hicistes llegar en su momento a la consejera de Salud de Cataluña, me alegra saber que todavia existe gente en el mundo que se preocupa de que tengamos una vida más sana de luchar contra las enfermedades que sufren muchos millones de personas e intentar pelear por todo ello para que el organismo de estas personas no se deteriore y puedan tener una vida más saludable.
Mi hijo debuto como Diabetico con 3 años y me puse como un loco a leer e intentar conocer más a fondo el comportamiento de los alimentos en el organismo de los diabeticos y descubri la STEVIA, la verdad es que la compro en polvo o en gotitas y tengo que decir que su comportamiento es bueno, pero tambien descubrimos el Agave, el cual lo encontre en una especie de herbolario en Nueva York y lo comercializaban como miel y es tambien fantastico.
Me gustaría poder saber como conseguir plantas de Stevia para cultivarlas en mi casa y poder ayudar no solo a mi hijo sino a otros muchos niños diabeticos de la localidad en la que vivo Aranjuez.
Un saludo y me alegra saber que hay gente en el mundo que sigue preocupandose de esta manera.
-
Hola Josep,
jo sóc diabètica tipus I des de fa 30 anys. Afortunadament no tinc complicacions, però em costa molt tenir un bon control. Estic treballant amb la meva endocrinòleg amb l’objectiu de millorar els valors de la meva H1AC, que no són bons actualment. M’agradaria experimentar amb l’estèvia per esbrinar si em pot ajudar a millorar el control. La meva experiència la compartiria amb altres persones que estiguin en situació semblant.Com podria posar-me en contacte amb tu directament?
Tinc vinculació personal amb Balaguer i podria venir a visitar-te i comentar amb calma el tema. Voldria provar coses i col·laborar perquè tot això sigui útil per a tothom.
Moltes gràcies per la teva implicació, lluita i valentia.
-
los farmq y los frutric van d elamn perqu los jilop sois asin.La pand de catalames que ecrinbi aquir me la chupond , estoy hasta los cojines de stiupid informales. que le den a la sloe vera no significa que tengamos que soportar alos frudstados. desdde canarikas les deseos una imbeciles frustaciones.
-
La unió fa la força, ja esta be de hipocresia.Gracies per la seva lluita.La meva esposa es diabètica i ara som mes optimistes després de coneixa las cualitats de la Stevia.Endavant , cada dia serem mes els que lluitem per una vida natural i justa.
Atentament,Chimo.
-
Josep, me alegra ver que sigues adelante con tus proyectos e ideas. La verdad es que es una vergüenza el que las autoridades pongan tantos impedimentos y problemas a alguien que honestamente quiere ayudar y contribuir a mejorar la salud, y sin embargo den luz verde a productos que no solo no ayudan, sino que dañan a nuestros cuerpos.
Al menos las ideas e intenciones no las podrán parar en esta era digital, porque si hacen callar a uno (un blog o página web) salen 1000 más en defensa y apoyo del censurado para seguir adelante con esas ideas.
Ánimo Josep.
Cuentas conmigo y con mi blog para lo que sea.
-
Hola!!!
Tengo una plantita de estevia.
Me gustaria saber la manera mejor para cultivarla y como utilizarla (como secarla etc.).
Gracias por todo, un abrazo!!!
Kriss. -
Hola soy una persona diabetica desde hace 8años y siempre he oido decir que la industria farmaceutica no deja que comercialisen le stevia . poruqe se dejan de llenar los bancos con las medicnas quimicas que cada dia nos estan matando y fabricando mas enfermedades porque al final terminamos muriendo de la quimica que tomamos y no de la enfermedad pero me hago una pregunta ,?sera que el gobierno de estados unidos no tiene que ver con esto¿ cuidemos notros mismos de nuestra salud porque de lo contrario esto no lo ataja nadie con estos gobiernos corrutos. solo DIOS es el que nos puede ayudar busquemos la stevia y usemosla poque los endulcorantes contienen spartame que es causante de otras muchas enfermedades y sino investiguen y veran si digo mentira
-
hola bona tarda josep.
fa un parell de mesos varem venir a visitarte a Balaguer
primer de tot voldrie dirte que desde que e començat a pendre stevia els nivells de glucosa han començat a baixar
i en segon lloc agrairte el temps i la teva disposicio a parlar
del tema de la diabetesmirare de comentarte tot el que pasa referent a aquesta
planta
salutaçionsjoan
Sabadell 11-10-2008
-
se puede econtrar stevia, a la herbosteria de a lado del hospital del mar en barcelona , aqui va a cuatro euros los cien gramos, y otra herbosteria de la plaza real de barcelona muy antigua a seis euros los cien gramos. yo encuentro que me va muy bien , ya que me regula muy bien el cuerpo, que antes tenia muchos problemas, y no como tanto como antes hacia encuentro que me sienta muy bien, la recomiendo, yo tengo diabetes tipo dos, saludos a todo el mundo, si en algo puedo ayudar, manel
-
SALUDOS JOSEP SOY ISIDRO UN EMPRESARIO DE VALENCIA , ESTOY MUY INTERESADO EN INTRODICIR , EL PRODUCTO DE ESTEVIA POR TODOS LOS PAISES QUE NO LO TENGAN , QUE OPINAS ? , ME PUEDES ACONSEJAR , QUIZAS ASOCIARNOS PUES TU ESPERIENCIA ACORTARIA EL CAMINO ,
-
Hola!
Aquest estiu ens vas donar molt amablement una planta de stèvia, i des de llavors en prenc cada matí i cada nit. Estic diagnosticada com a pacient amb diabetis tipus I, i desprès de posar-me insulina durant 2 mesos, vaig començar a estar millor i només pendre stèvia. Ara estic perfecta, encara que segons l´endocrinòloga, ara estic en el periode de lluna de mel, i que amb el temps, haurè de tornar-me a punxar. Bé, ella no sap que prenc aquesta herba, perquè la primera vegada que li vaig comentar no va reaccionar gairé bé. Així doncs, estic animada, malgrat digui la metgessa que la presència d´anticossos no permeti dubtar de que soc una diabètica tipus I. Jo segueixo amb l´Estèvia, convençuda que funciona. De fet, algun matí, al aixecar-me estava a 120 i desprès de la infusió, he passat a 90. Crec que està clar.
Moltes gràcies per la teva gran ajuda, i només fer-te saber que no només funciona amb la diabetis tipus II. Salutacions i ànims! -
hola quisiera me indicaras donde puedo encontrar stevia y como debo tomarla tengo diabetes tipo II hace 9 años que me la descubrieron,estoy en reus
saludos -
Me han dicho que en ocasiones se pueden conseguir plantas de estevia en el Mercado Central de Reus (Tarragona), en el puesto Cal Pere.
Me comentan que también disponen de extracto en polvo de estevia en Reus en la Cooperativa El Brot (Carrer Proper de Bofarull, 26).
(Por cierto, que el sabor de este extracto es fantástico)
-
Hola Josep, estic prenen Stevia seca que la vaig comprar a la Violeta, la tenda d’herbes del Joan i per ara la diabetes la tinc bastant controlada i la tenssió arterial també.
Dessitjo que tinguis raó i siguis la ruina de la Seguretat Social que mes d’una vegada he pensat que es la Inseguretat social.
Ben cordialment -
Hola Joseph: La noticia sobre tu carta a la consejera y sobre la Stevia la acabo de conocer gracias uno de mis contactos y que es de por ahí de Cataluña.
El tema me ha interesado tanto que hasta que no sepa como es la planta, como se emplea, para que sirve realmente si para combatir la Diabetes o como edulcorante, como se planta y cultiva, etc. no me voy a quedar tranquilo. Por ello espero que por correo privado me hagas llegar más información. Pues yo al igual que tu no estoy nada contento con esta Administración que nos ha tocado lidiar y que para nada se preocupa realmente de la sociedad más allá de acomodarse el los poderes establecido y al gran capital o a la gran industria (que para el caso es lo mismo)
Como por motivos de un transplante y debido a mi edad he contraído diabetes y empecé con la insulina, cosa que llevo bastante mal, entre otras cosa porque aunque se me pidió consulta para un endocrino y llevo dos meses esperando, estoy sacando toda la información que puedo a través de Internet, ya que entiendo que el mejor médico es uno mismo y nadie mejor que uno mismo par tratar la enfermedad.
Resido en Canarias y aunque no dispongo de tierra para plantar unas plantas, si que tengo un buen amigo que dispone de lo necesario para plantarla y cultivarla. Y si de lo que se trata es de darla a conocer “sin lucro personal” te aseguro que ya seremos dos los que vamos a tratar de dar a conocerla, pues por aquí aún se estilan los mercadillos de plantas medicinales y de servir realmente para el tratamiento de la Diabetes, no habrá Administración que se me ponga por delante, eso te lo puedo asegurar. Si no se puede etiquetar aún funciona el boca a boca, por otra parte al haber sido siempre una persona reivindicativa me solidarizo plenamente contigo y te entiendo perfectamente. Seguiré buscando las excelencias de esta planta ya que no me ha quedado muy claro para que sirve realmente y espero tengas la amabilidad de mandarme más información.
Gracias a personas como tú aún no está la batalla perdida, aunque tengamos los políticos tan mediocres que tenemos y a veces hasta corruptos. (Por qué no decirlo)
-
Hola Josep.
Felicitats per el teu treball i com l’encaras vers la societat. Moltes gràcies per la teva aportació a totes les persones.
Em solidaritzo amb tú i com moltes altres persones soc molt escèptic davant l’idea de que cap administració pública sigui capaç d’enfrontar-se a la misèria humana d’aquells que no saben viure ni deixen viure, i que tot ho maneguen.
M’agradaría molt poder adquirir la planta Stevia viva, ja que a casa tenim persones que pateixen de diabetes.
Endavant i molta sort.
Gràcies. -
Resido en Tenerife y dispongo de terreno donde cultivarla sin animo de lucro, lo pongo a tu disposicion o de quien proceda.
Me quedare solamanete con el porcentaje de satisfaccion que me corresponda de poder ayudar a los demas.670-96-96-90 -
me gustaria saber donde puedo adquirir la stevia en la argentina y como debo utilizarla
muchas gracias !! -
Estos en Valencia, soy diabetico tipo II reciente y estos tratando de optimizar mi alimentación. Alguien me hablo de la Stevia y he leido mucho de ella en Internet.
Estoy tratando de conseguirla en España y por lo leido aquí no podré comprarla en ningun sitio (fisico) ya que hay algunos sitios de Internet que la comercializan. Me puedes ayudar a conseguirla en Valencia, cerca de aqui o ya que viajo seguido a Madrid y Barcelona en algun sitio por alli?
Gracias por tu interes en la salud y sobre todo comparto tus opiniones sobre las farmaceuticas y negocios adyacentes que nos estan matando. -
Buenos días, mi hija de 21 años tiene una diabetes tipo 1, le apareció en noviembre y una buena amiga me pasó esta información. Aunque lo primero que dicen los médicos es que no tiene cura, yo no lo tengo tan claro o por lo menos no pierdo la esperanza.
Me gustaría probar con esta planta. En alguno de los comentarios he visto que en Barcelona hay un par de herboristerias, pero desconozco si hay alguna más próxima a Zaragoza, ciudad donde resido; y también querría saber como administrarla (dósis…..) una vez que la consiga.
Muchas gracias y un afectuoso saludo. -
Hola Josep, mi hermana es diabetica tipo I desde hace 6 años y yo soy estudiante de dietetica y nutrición en una escuela que tambien fomenta una alimentación y medicina natural, cada día sueño con un mundo en el que verdaderamente haya libertad de decidir que tipo de medicamentos queremos tomar, etc. Los grandes políticos nos dicen que tenemos esa libertad, lo que no nos explican es la letra pequeña que hay en esos contratos, vivimos en un mundo lleno de intereses económicos, en el que prevalece el dinero por encima de la salud. Me alegro que existan personas como usted, que deciden dar un gran paso hacia un mundo más sano. A mi también me gustaria poder tener una stevia viva. Gracia
-
Hola Josep, vivo en LLeida y me gustaria ir a verte a Balaguer. Como podria tener tu direccion o tu numero de telefono para llamarte y poder quedar? Gracias de antemano.
Mª Antonieta
-
JOSEPH…LA VERDAD QUE RECIEN EMPIEZO A TOMAR LA STEVIA, FUE POR MI HERMANA Y ELLA A LA VEZ POR UNA AMIGA..TU SABES LA CADENA CADA VEZ VA CRECIENDO..PERO QUE BUENO Q TENGAS LOS DOS….BIEN PUESTOS PARA NO DARTE POR VENCIDO, TODOS UNIDOS LO LOGRAREMOS….ABRAZOS Y SIGUE ADELANTE
-
Hola Josep. Desde Alaquas -´Valencia te felicito por la labor que te has propuesto en llevar un poco de salud a unos muchos que como yo somos hipertensos, diabeticos y un poco entrado en kilos.
Me encantaria que me dijeras donde puedo encontrar una planta de stevia para plantarla en mi campo y poder dar a mis amigos.
Me gustaria ponerme en contacto contigo ya sea por msm o por telefono .
Recibe un abrazo y gracias por todo.
Emilio -
Els meus ànims per en Josep. Sembla mentida que el poder i els interessos de uns pocs puguin fer tant de mal a molts. Jo no sóc diabètica, però si tinc problemes d’obesitat, amb trastorns d’insulina. Això fa que tingui ansietat i desig de menjar coses dolces. Els obesos, igual que els diabètics, sóm una font inesgotable de diners per a farmacèutiques, i laboratoris de “productes naturals”, “dietes miracle”, etc. Quin desgavell per a ells si amb una dieta equilibrada, una mica d’exercici i una senzilla planta ens poguessim controlar!!!.
Només desitjo que realment aquesta crisi en que ens han ficat a la força, serveixi per redreçar el món i portar-lo a ser més just, més net i més solidari.
Josep: he contactat amb tú via e-mail. Moltes salutacions -
Hola Josep, escribo desde un pueblecito de León (San Martín del Camino) tengo diabetes e hipotiroidismo. Vivia en Madrid pero soy una de esas personas que ha conseguido dar un cambio radical en su vida. Me interesa mucho conseguir esta planta, saber como se cultiva, como se multiplica y como se trabaja con ella. La sanidad en los pueblos es muy deficiente y sobre todo para personas con diabetes, podria contar historias para no dormir sobre el trato dado a personas mayores. Estas personas me han preguntado muchas veces que hacer o como actuar con la enfermedad, me gustaria poder ofrecerles esta planta y enseñarles a utilizarla. No se si podría enviarme alguna planta o semillas a cobro revertido. Por mi parte, me comprometo a hacer un seguimiento de mis niveles y mejoras, para lo que se necesite y cuando se necesite.
-
Estoy en acuerdo contigo Josep, estos los de la industria farmaceutica tienen un monopolio y capitalismo implantado por sus conveniencias. Por qué no hacen lo mismo con el tabaco y lo sacan de las calles? O del tema de las drogas legalizadas en Holanda?
Adelante con la STEVIA. TE apoyamos.Un saludo
JAime -
Deseo adquirir una planta de stevia pues somos mas de 100 amigos con problemas de diabetes de todo tipo. De antemano agradezco la oferta de la planta y si me la mandan brinco de alegria porque si es necesaria en el circulo que me desenvuelvo.
-
Sr. Pamies me gustaria a ser posible me dijera si debo venir a su casa o si puedo conseguir stevia. Si tenngo que venir a Besalú no hay problema, me encantaria poder hablar con usted, ya que tengo toda la familia diabetica y con problemas de presión y la sanidad solo se complacen dando toda clase de pastillas y pocas soluciones más.
Mi correo es bus07@msn.com para cuando lo necesite.
Gracias de antemano por su voluntad de ayudar a otras personas con enfermedades crónicas. -
hol, buenos días soy diabetico y me gustaría conseguir la planta. vivo en barcelona sant boi del llobregat. Veo muy bien todo lo que se esta luchan en contra de los grandes mountruos empresariales que lo unico que les interesa es aumentar su capital.
-
Gracias por el esfuerzo de exterder el conocimiento de la estevia y de impulsar su consumo.
Espero estar en la Feria el mes de Abril y adquirir algunas plantas originales para poder sacar esquejes y continuar asi con la genetica original. Importantisimo.
?Que se sabe de las variedades peruanas…?
? Son originales con las mismas ventajas medicinales…?Mi sincero reconocimiento por su labor.
Alfonso -
? Se puede tener informaciones de los principios activos con actividad en humanos de la planta fresca, consumida como ensalada…?
? Sucede como con el Te verde y el Timon entero…?
Mi sincero reconocimiento.
Alfonso -
Soy diabético, tengo 46 años, vivo en Barcelona. Le estaría muy agradecido si me pudiera decir cómo o dónde puedo conseguir la planta natural.
Muchas gracias y saludos, Juan Luis
-
Hola Soy diebetico, tengo 49 años.
Donde puedo conseguir esta planta y como se debe tomarMuchas gracias
José -
hola me llamo iñaki y soy de san sebastian guipuzcoa me gustaria conseguir la planta para tratarme la enfermedad de la diabetes el otro dia le escuche a josep en hondarribi fue entrañable me gustaria tener la planta para cultivarla para ofrecerla en guipuzcoa gracias
-
quiero saber cuanto tiempo despues de vencido el omega 3 puede consumirse
-
sr josep
Soc diabètic tipo II estaria interessat en poder adquirir la planta stevia rebaudiana o extractes per Pugers prendre.
Estan la meva filla en mas de un fisioterapeuta le va recomana per a mi la planta i va dir que lo busques per internet.
Despres de veure los possibles beneficis me haig decidit per so-licitar una dreça hagon trobar-lo.
Donant-li les gracies anticipades me despedeixo
jaume ortiz -
Hola Josep.
Me llamo Lourdes , soy de Barcelona y tengo 51 años de los cuales 40 arrastro la diabetes. Después de leer todos los comentarios que personas como yo te enviamos, nada nuevo me queda por decirte. Darte las gracias por tu labor, pues todos los diabéticos podemos atenuar, retrasar o incluso evitar todos los grandes riesgos que conlleva esta enfermedad.
Me sumo al grupo para consumir Stevia, así que t agradecería me indiques donde puedo hacerme con la planta y el producto y la mejor forma para consumirla.
Enhorabuena y gracias por todos tus esfuerzos.
Si puedo colaborar, aquí estoy. Ya que después d mi larga trayectoria y dependencia a los cuidados de la enfermedad, me encantaría poder ayudar a otras personas sean mayores o niños
Un afectuoso saludo
Lourdes -
Buenas tardes Josep, la verdad que leyendo tu carta me he dado cuenta de lo que podemos llegar ha hacer las personas por el cochino dinero, es increible que aun sabiendo lo que nos aporta la naturaleza como en este caso esta maravillosa planta que beneficiaria a miles, millones de personas, algunas personas en su afan de lucro intenten hacerla desparecer para enriquecerse aun mas.
Yo he descubierto esto de la stevia hace muy poco, no te se decir donde y la verdad que me encantaria poder encontrar la planta o semillas ya que tengo un terrenito y me encantaria poder plantarla para consumo personal y para poder ofrecersela a mis familiares que por desgracia tengo varios con diabetes y estan con pastillas y pinchazos,
soy de Valencia y la verdad no se si aqui podre encontrarla, gracias por tu aportacion y espero que consigas este objetivo ya que la verdad es muy importante para millones de personas. -
hola yo compre un bote de stevia en polvo marca guayapi, en una herboristeria normal, ahora que no se si recomendarla porque flota ern los liquidos, quiza seria mejor stevia liquida…para la leche o el cafe etc… y da sabor muy muy dulce y algo parecido a regaliz o no se, quiza es que puse demasiada.
Bueno solo es una recomendacion ya que no la he usado mucho, pq soy adicta al azucar… y por ahora no tengo contraindicaciones como para no tomarlo.
espero que os sirva.
—————-
Respuesta a Sandra:Este producto de marca Guayapi, no puede considerarse un edulcorante porque no ha estado elaborado por infusión de sus componentes . Por eso no se disuelve bien y flota en los líquidos. Lo mejor es tener la planta viva en casa y hacerse cada uno su edulcorante o utilizarla como un extraordinario remedio para diabetes, hipertensión, ansiedad, etz y ademas casi gratis para toda la vida .
Josep Pàmies -
Hola , estoy interesada en la planta stevia pues mi marido tiene diabetis tipo 2
me gustaria poder consequir una para tenerla en casa y todo la informacion que tengasgracias y sigue hacia delante
fins haviat
-
HOLA JOSEP.
Mi nombre es ESTELA soy de PERU,conoci esta planta en una feria de mi pais y estoy sumamente feliz, de saber q existan personas como tu que desean difundir el consumo, espero que tengas mucho exito en tu proposito.Lo usamos en casa un abrazote desde LIMA PERU…
Con todo el cariño otro abrazo desde Catalunya.
Josep -
Hola Josep, te felicito por tu blog. Ya lo he puesto en mis favoritos. Me gusta muchísimo lo que estás haciendo. Ojalá hubiera muchas más personas como tú. Soy auxiliar de enfermería y trabajo para la DGA. Estoy familiarizado con los problemas de los diabéticos, y conozco bien las consecuencias de la enfermedad. He leído una entrevista tuya hablando de la Stevia y me ha impresionado ( y me HAS impresionado). Vivo en Borja (Zaragoza), tengo una terraza soleada, y me gustaría saber qué puedo hacer para conseguir esta planta y si el clima aquí es adecuado para ella.
De nuevo enhorabuena por tu trabajo. Encantado de conocerte. Gracias. -
Hola Josep.
estic interesada amb consegui una planta stevia ja que el meu pare es diabetic i operat d’un cancer de colon, tot el que serveixi per tenir una millor calitat de vida es ven vingut. I aprofito per felicital per lluita per aquestes iniciatives, moltes gracies -
Hola Josep,
Soy residente en St Quirze de Besora (Catalunya) y hace poco el medico me dijo que tengo un inicio de diabetis. Por suerte me han hablado de esta planta y pienso que lo mejor para que no creciese, seria tomarla. Tengo un pequeño huerto en casa y me gustaria cultivarla. Crees que hay posibilidad alguna de que me puedas dar una planta o semillas? Hace tiempo que busco en algunas herbolisterias pero no tengo suerte.
Muchas gracias por todo!
—————–
Hola Luisa, puedes pedir esquejes de Stevia en este enlace http://dolcarevolucio.cat/es/donde-encontrar-plantas .
Josep Pàmies -
Josep,
Te agradecemos todo lo que estas haciendo por tanta gente con vuestras investigaciones. Y te animamos para continuar!!
Hace muy pocos dias que tengo conocimiento de Stebia, però después de leer todo esto mañana mismo iré a buscar-la.
Pondre mi granito de arena a la causa, y distribuiré al máximo toda esta información tan interesante y necesaria.Animo y muchisimas gracias!!
-
hola soy de Palamos, Gerona y quisiera tener la planta viva de stevia pues tengo azucar hace poco tiempo y no quisiera que me fuera a mas si puedes decirme donde la puedo encontrar te lo agradeceria.
Hola claudina, puedes dirigirte a este enlace donde encontraras información http://www.dolcarevolucio.cat/es/donde-encontrar-plantas
Gracias .
Josep Pàmies -
hola soy walter dueño de stevia entrerriana, comence hace un tiempo a producir y comercializar stevia en hojas y la demanda es mucha gracias a Dios pudiendo asi demostrar a muchos otros productores pequeños que se puede hacer maravillas con esta planta que realmente mas que un trabajo es un placer hacerlo por la gratitud de las personas que la consumen al notar un cambio rotundo en su organismo mejorando su calidad de vida, por todo esto le doy gracias a la vida por permitirme contribuir al mejoramiento de mi salud y la de muchas personas mas, y hagamos un esfuerzo todos para desmantelar los negocios de algunos que se enriquecen envenenando a los demas
salud para todos, WALTER-
Hola Walter , estoy interesado en contactarme con usted para adquirir plantines y consejos, si es posible por favor contesteme el mail para coordinar , gracias
-
-
HOLA JOSEP:
Soy Ruby, para unirme al grupo de personas que lo felicitan a diario, por ese espiritu de Amor y Servicio a la humanidad que Dios le ha consedido.
Hace algunos anos vivo en Francia y hace dos anos he intentado difundir por toda parte las propiedades y beneficios que nos proporciona la STEVIA. Delante de las entidades oficiales no es nada facil porque la respuesta ha sido negativa. Pero tengo la Fé que esto no va a durar mucho y que muy pronto a nivel Union Europea va estar permitido su cultivo, produccion, comercializacion y consumo de STEVIA. Seria un privilegio poder unirme a su grupo de colaboradores.
Que Dios lo siga colmando de Amor, Servicio y Sabiduria.Hola Ruby, si quieres unirte a esta lucha en favor de nuestra salud y la de toda la Humanidad puedes sumarte a la Dulce Revolución de las Plantas Medicinales http://www.dolcarevolucio.cat/es/
-
Estimado Josep soy diabetica tipo II estoy mal me han diagnosticado Sindome de Sjogren me perdido musculo, mieline fuerzas, hace 3 meses he comenzado una terapia alternativa conestudio radicales libre4s y fitoterapia. Viajo 2 veces al año a Brasil esporadicamente consumo Stevia edulcorante en polvo me traigo a Montevideo el polvo.
Hace unos años me interese en traer Brasil la Stevia peo Ministerio de Salud Publica y Asociación Diabeticos me manifestaron que no pues desconocen sus propiedades.uquisiera saber en mi caso si hari bien ya que el Sjopgren es una enfermedad autoinmune.
Me gustaria saber mas de Ud. y como van sus esfuerzos le acoto que la Stevia la adquiero en la Asociación Diabeticos en Santa Catarina gracis espero su respuesta.HOLA EMILIA,
para la enfermedad de Sjopgren en concreto no se si funciona la
Stevia, pero que mejora la mayor parte de parametros del organismo si que es cierto. Ya que empezamos recomendandola a los diabéticos en hoja fresca u hoja seca y la sorpresa es que cada dia hay mas diabéticos con otras enfermedades asociadas que notan mejoria de las mismas . La Stevia es una planta sin ninguna contraindicación que la naturaleza nos ha dado que está aportando agradables sorpresas a miles de personas con diabetes y muchas mas enfermedades.
Con provar no pierdes nada, seguro que Higado, Riñon y Pàncreas te lo agradeceran. I si de tu enfermedad mejoraras te agradeceriamos quisieras compartir tu experiencia.
Un abrazo.
Josep Pàmies -
JOSEP, MUCHAS GRACIAS POR TODO EL CAMINO QUE ESTAS HACIENDO . COMO AGRADECERTE TODO ESTO . SOY UNA AFICIONADA DE LA NATURALEZA QUISIERA CONSEGUIR UNA SEMILLA O PLANTA DE ESTO SOY DEL PAIS VASCO AGRADECIENDO TODO ESTO CON MIL AMORES ME DESPIDO MARILI
—————
Hola Marili, en este enlace encontraras plantas
http://www.dolcarevolucio.cat/es/donde-encontrar-plantasJosep Pàmies
-
http://www.steviaentrerriana.com.ar steviaentrerriana@gmail.com
( 0343 ) 154409673 -
Hola Josep me gustaria saber si en Honduras puedo conseguir esa planta, y también si sabes como curar la diabetes tipo 11 ya que en mi familia no hay antecedentes y estoy muy deprimida.
gracias. -
Hola Josep nuevamente aquí me gustaria saber a que te dedicas si eres investigador de las enfermedades crónicas o solo de la Estevia?
porque en estos lugares existe una verdura tipo papa se llama Yacón y existen en cápsulas son naturales y controla la diabétes yo tengo la tipo 11, aunque tengo mis dudas si soy o no, ya que mi glucosa la tenga algunos dias en ayunas en 107, otros en 89, 101 hoy porejemplo me la tomé tres horas despues del desayuno y tenía 98
para los cálculos en la ´besícula se extrae el jugo de una papa en crudo y con su piel y se bebe inmediatamente para que no se oxide despues te tomas una cucharadita de aceite de olive extra virgen durante 15 dias, ojalá usted pueda ayudar a mucha gente con éste remedio ya que los malditos de las farmacéuticas y los gobiernos nos quieren tener esclavisados y matándonos, con sus medicamentos sintéticos. digame porfavor a que se dedica y si tiene algún tratamiento para la caida del cabello
muchas gracias Hilda. -
ola josep. recibe mi mayor respeto , mi admiracion y mi apoyo en la lucha contra la industria farmaceutica, a la que yo considero enemigos de la humanidad ,. y que cada segundo multiplican sus grandes capitales a costo del sufrimiento y dolor de los mas debiles del planeta,que Dios te bendiga hermano . Yo soy diabetico , te ruego me indiques donde puedo conseguir este remedio bendito, vivo en Lima Peru.
—————
Hola Antonio,
en estos enlaces puedes encontrar Stevia para tu uso diariohttp://perunatural.lamula.pe/2009/12/12/stevia/
http://www.gordos.com/Noticias/detalle.aspx?dieta=548
No se si en Perú podrás encontrar plantas para que no tengas que comprar mas productos comerciales sino hacerte tu mismo tu propia Stevia , pero en este enlace http://stevia-store.com/index.html puedes encontrar semillas que te pueden enviar por correo. Una vez tengas tus semillas y tus plantas te solucionen algún problema de salud , reprodúcelas siempre por esquejes para evitar la contaminación polínica de otras Stevias que están modificando genéticamente Coca Cola y otras empresas, para que solo sea un buen azúcar pero no tenga ninguna propiedad medicinal. Estas empresas al verse obligadas a sustituir los edulcorantes químicos cancerígenos por la Stevia , lo que no quieren es dejar sin negocio a la Mafia Farmacéutica, ya que al final son los mismos capitales asesinos que financian unas empresas y otras.
No dejes de visitar la Web de una Asociación que hemos constituido para ayudar a la gente a auto cultivarse plantas medicinales potentes. http://www.dolcarevolucio.cat/es/
Un abrazo.
Josep Pàmies -
Fa menys d’un mes que he descobert l’stevia a través d’una amiga que té una botiga de flors, ara estic provant la seva efectivitat doncs soc diabétic – 2. M’he dedicat durant més de 20 anys a produïr tones i tones d’antidiabétics: Metformin, Fenformin etc etc i la veritat es que tots el productes del mercat son per controlar la diabetis no per guarir-la.
Respecte als efectes de l’stevia mai serán documentats per cap Laboratori perquè no els interesa el guariment de la malaltía i jo crec que hauriem de crear un lloc a internet on poder recollir les dades de cada usuari de l’estevia, on figurés el nom, nacionalitat, el tipus de diabetis, la dosi d’stevia i el paràmetres analitics de glucosa en sang abans i després del tractaments o més dades si es necesàri.
D’aquesta manera a part de tenir dades, es pot fer un estudi estadístic de l’efectivitat de l’estevia.
A lo millor això que dic ja existeix, si es així informeume dons tin molt d’interés en aquesta planta
Agraït.
Rafael
————–
Hola Rafael, hem constituït una Associació que es diu Dolça Revolució de les Plantes Medicinals http://www.dolcarevolucio.cat/ca/, on anem recollint els testimonis NO anònims de persones que van utilitzant l’Stevia i altres plantes medicinals per la diabetis i per altres malalties.Com podràs veure encara son pocs els que s’animen a publicar el seu testimoni, però si algun dia tenim mitjans econòmics o persones voluntàries que vulguin fer la tasca de contactar amb tots aquells que s’han guarit o han millorat la qualitat de vida (tenim dades de centenars de persones) podrem redactar aquest petit
informe a la vegada que s’els demana que vulguin fer-ho públic. Existeixen però reticències per un tant per cent de gent a fer-ho públic però crec que podríem recollir informació de molta gent que fa anys que la utilitza o l’ha utilitzat.
T’invitem a col·laborar tant bon punt tu notis millora amb l’Stevia.
Una abraçada.
Josep Pàmies -
HOLA A TODOS SOY ANABEL Y ME DIRIJO A TODAS LAS PERSONAS QUE COMO YO AMAMOS LA NATURALEZA Y TODO LO QUE ELLA ES.
DESDE MUY JOVEN SIEMPRE ME HE INTERESADO POR LAS HIERBAS, POR REMEDIOS CASEROS, POR COSAS QUE EL DIA A DIA SEAN BUENAS PARA NUESTRA CALIDAD DE VIDA. SOY AMA DE CASA Y POR LAS TARDES TENGO UN RATITO PARA INVESTIGAR POR INTERNET Y VAYA SI SE PUEDE INVESTIGAR. POR CASUALIDAD ESTUDIANDO LA CURCUMA EL JENGIBRE UNA COSA TE LLEVA A OTRA Y AQUI ESTOY ESTUDIANDO LA STEVIA ME INTERESO PORQUE MI MARIDO ES HIPERTENSO Y MI CUÑADO DIABETICO CON TAN SOLO 31 AÑOS Y TAMBIEN POR SI PUEDO AYUDAR CON LO QUE LEO A MI GENTE Y CONOCIDOS.TAN SOLO HACE UNOS MINUTOS HE LEIDO LA CARTA DE JOSEP A LA CONSEJERA DE SANIDAD AUN TENGO LOS OJOS LLOROSOS Y UN NUDO EN EL ESTOMAGO. LA VERDAD ES QUE DESDE HACE MUCHO SIEMPRE HE SOSPECHADO DE QUE DETRAS SIEMPRE HABIA ALGO OSCURO.ANIMO ANIMO,Y APOYO QUE PODAMOS REMEDIARLO. ES LA PRIMERA VEZ QUE ESCRIB0.i….
———-
GRACIAS ANABEL POR TU SENSIBILIDAD Y APOYO.
UN ABRAZO.
josep Pàmies -
Apreciable señor josep:he leido con gran interes su carta y comentarios a la consejera de salud y no salgo de mi asombro.yo recien me entero de esta planta y me interesa conseguirla aqui en mexico,tanto la planta como el azucar para ofrecerla al publico, ya que me dedico a los productos naturistas,y uno de mis principios es proporcionarles lo mejor al mejor precio posible,sin engaños y en beneficio de la salud.
Es por esta razon que me dirijo directamente a ud. por su interes en sacar la verdad a flote,lo felicito por su valentia y entereza y me uno a su causa.¡felicidades¡¡¡¡¡¡¡.
Agradezco su atencion y espero una respuesta en cuanto le sea posible,un saludo afectuoso.Conzuelo Alejandre M.
-
Hola gente linda de todo el mundo, como productor de uno de los regalos mas lindos que nos da la naturaleza como lo es la planta de stevia les cuento que los laboratorios y las grandes empresas como no pueden negar mas los veneficios de esta maravillosa planta nos juegan de otra forma, que es manteniendo un precio muy bajo por nuestra produccion para asi lograr un desgaste en nosotros y apoderarse del mercado, sigamos luchando juntos para veneficio de todos, un dulce abrazo para todos
-
Mi prima tiene una herbolistería y no ha podido encontrar stevia de ninguna de las formas que se comercializaban, Sanidad se ha metido de por medio y me gustaría saber como conseguir la planta en Andalucía o en cualquier parte de España.
Me da igual que me denuncien……gracias
——————————————
Hola Inmaculada , puedes obtener Stevias en estas tres direcciones:http://www.dolcarevolucio.cat/es/donde-hay-plantas/sevilla
http://www.dolcarevolucio.cat/es/donde-hay-plantas/malaga
http://www.dolcarevolucio.cat/es/donde-hay-plantas/almeriaJosep Pàmies
-
Mi querido Josep.
Me llamo Carlos y soy de Argentina.
He leido tu carta,la que has enviado a la consejera de salud de Catalunya.No me estraña que esta gente se niegue a algo tan vital e importante que es la salud del PUEBLO.Mi amigo hay muchos intereses creados para que esto no se pueda dar y no me estrañaria que la consejera de salud,ante su negativa ella responda a los grupos de poder que le dictan lo que tiene que hacer.Ya que esto atenta contra los grandes Holding de alimentos y farmaceuticas.Aqui en Argentina la STEVIA comenso a cultivarse hace algunos años y los resultados se ven a la vista,crece y crece cada ves mas.ya que la demanda mundial lo necesita en mayor cantidad.
Josep,lo que te recomiendo es que te vengas a la Argentina,te compres unas hectareas y cultives lo que quieras.aqui si lo puedes hacer,TODAVIA.en tierras exquisitas donde crece todo lo que te puedas imaginar.
Mucha suerte en lo que vayas a emprender. Carlos Magno de Argentina -
Hola josep:
Este invierno le dijeron a mi marido que esta en el limite de ser diabetico a demas de tener colesterol y la tension alta.
Gracias a este gran invento que es internet consegui informacion de sustitutos del azucar naturales,Y descubri stevia.El estevi que yo tengo esta fabricado en Paraguay y es un polvo negruzco que al ponerlo en las infusiones o leche le da un aspecto algo asquerosillo pero de sabor bien. Como no soy experta en este tema Me gustaria saber como lo debo utilizar ¿igual que el azucar normal? Pues me gustaria poder hacer pasteles con ella, pero no me atrevo.
Tambien, queria comentarte que compre el otro dia una pequeña planta de estevia en el magic garden ¿Puede ser transgenica? y ¿Puedo utilizarla para las ensaladas o infusiones? ¿En las infusiones tengo que dejar que se sequen las hojas o puedo hacerlas recien recolectadas?
Siento hacerte tantas preguntas pero es un tema que sin yo buscarlo demasiado, llega a mis manos una y otra vez. Y eso sera causalidad. Espero que me contestes a mi mail. Muchas gracias por tu paciencia.
——————
Hola Mary, ese polvo negruzco que dices seguramente será extracto no purificado de Stevia .
Asegurate de que lo sea porque muchas veces es hoja seca finamente molida y cuando intentas disolverla en un liquido, flota.
Tanto si es extracto no purificado , como si es hoja seca molida , conserva buena parte de sus propiedades. Con ellos puedes hacer todos los pasteles que quieras porque aportaras calorias cero con la Stevia y ademas le daras propiedades medicinales a tus pasteles.
Lo ideal , es tener tus propias plantas. No creo que de momento las Stevias que esten en los gardens sean transgénicas , aunque con los años lo van a intentar para impedir que la planta nos de sus propiedades medicinales.
Si su sabor es dulce con regusto a regaliz , casi seguro que es una buena variedad.
Un abrazo.
Josep Pàmies -
Hola buenos dias estaba leyendo lo de la stevia y la verdad q no la conocia. A mi esposo hace una semana le dijieron q era diabetico esta tomando pastillas y la verdad me gustaria saber donde puedo comprar la planta y la azucar de steveia vivimos en tenerife, te agradeceria mucho si me mandaras la información ami correo. Muchas gracias y animo seguro q consigues algo positivo y mucha gente q te pueda ayudar.
-
Bon dia,
Primero agradecerle y felicitarle por este espacio que me enseña tanto.
Soy extremeña residente en Buenos Aires y quiero comunicarle la reciente aparición en el mercado de la bebida Epika (de Coca Cola), la cual como endulzante utilliza stevia.
Espero les sirva en su lucha.
Pilarhttp://www.epika.com.ar/epika/
———-
Hola Pilar, Coca Cola es una empresa que no tiene escrúpulos , durante años ha sabido que el edulcorante Aspartamo era cancerígeno y no ha parado de ponerlo y lo sigue poniendo en la Coca Cola Light Y Coca Cola Cero. Solo las autoridades japonesas han impedido desde hace cerca de 30 años que Coca Cola pusiera Aspartamo en sus refrescos light y cero, viendose obligada a sustituir dicho veneno por la Stevia.
Ahora va a aparecer ante la opinión pública como la empresa mas responsable porque utiliza Stevia en algunos refrescos , cuando continua envenenando a millones de personas con productos de uso masivo que llevan Aspartamo.
Un abrazo.
Josep Pàmies -
Hola querido Josep, quiero felicitarlo por tan excelente labor! Yo vivo en Uruguay, un pequeño país de America del Sur y tomé contacto con la Stevia a través de su trabajo que está recorriendo el mundo. Hoy quisiera saber como utilizarla para hacer dulces. Me dijeron que se hace un preparado previo hirviendo las hojas en agua(como un jarabe)…pero no sé la proporción de hojas en un litro de agua… Le agradecería sobremanera si usted pudiera brindarme esa información. Felicitaciones por su maravillosa tarea y un cálido abrazo. María Cristina de Montevideo-Uruguay.
————–
Hola Maria Cristina, lo puedes hacer de dos maneras.
Si te da igual el color final de la galleta pastel, flan, etc, lo mas sencillo es pulverizar la hoja seca con un molinillo y mezclar la Stevia finamente molida con los demás materiales o ingredientes , teniendo en cuenta que una charadita de polvo de Stevia es equivalente a 5-6 cucharaditas de azucar.
Si lo que pretendes es obtener un edulcorante que se disuelva bien en líquidos , tienes que hacer previamente tu edulcorante de la siguiente forma: En una olla de 5 litros de agua hirviendo le pones unos 100 gramos de hoja seca y cierras el fuego, dejas que se repose unos 20 minutos, la filtras con un colador y dejas reducir a fuego lento o al sol el agua resultante hasta que te quede un liquido espeso en el fondo que no será otra cosa que miel soluble de Stevia. Si con cuidado reduces a nada el agua (mejor hacerlo al sol) te quedará en el fondo de la olla una crosta oscura de azucar moreno de Stevia, que pulverizandola en un molinillo vas a obtener un azucar moreno de Stevia 80-100 veces mas dulce que el azucar.
Con las hojas de Stevia que saques despues de hacer la primera extracción, puedes hacer una segunda para aprovechar al máximo el edulcorante que aún habrá quedado.
La ventaja de utilizar las hojas finamente pulverizadas o hacerte tu misma tu propio edulcorante , es que a diferencia de los edulcorantes refinados de Stevia , los que vas ha hacer en casa mantendrán todas las propiedades medicinales . Disfrutaras del dulce de la Stevia y te beneficiaras a la vez de sus propiedades medicinales.Un abrazo.
Josep Pàmies
Estoy usando stevia por mas de 2 años, no tengo diabetes,
pero los amigos me indican que esta confirmado que stevia produce cancer, me preocupa porque en mi familia muchos murieron de cancer.
———–
Hola Ivonne, ¿ Tu crees que una planta como la Stevia , superestudiada para ver si se la pueden sacar de encima las farmacéuticas, si tuvieran pruebas en este sentido no habrian salido ya a la opinión pública?
¿Cuantos productos como el tabaco, el espartamo , etc., que estando demostrado su efecto cancerígeno son legales?
Agradeceria que tus amigos aporten estos datos científicos si es que existen.
Un abrazo.
Josep Pàmies
Hola Josep,
sòc en mattia, des-de el Friùl (Udine), una terra que tè molt en comù amb la teva…
bè lo que quiero decir es que estas enseñando una gran clase a mucha gente, que lo sepas, y estamos difundiendo mucho tu saber y experiencias, porque como yo mucha gente pueda descubrir cuanto se pueda aprender desde la tierra.
Estamos probando nuevas recetas para dulces y infusiones y quizás te pediremos consejos y confirmaciones para cuidar nosotros y las plantas misma.
Gracias por todo y que sigues teniéndonos informados …
por qualquier aiuda o collaboraciòn no dudes en contactarme.
Adeu,
Mat.
Escriu un llibre Josep!
sr. josep pamies
e entrat a la seva pagina» me emocionat» ha hon puc obtenir la plante STEVIA ,a obtingut resposta de la consellere de salut MARINA GELI.
una forte abraçada
soc manresà.
———–
Hola Joan , la Consellera de Salut no s’ha molestat a contestar-me, no sigui que es comprometi o es contradigui en algo.
En el seu favor cal dir que tampoc ha ordenat l’ejecució dels expedients sancionadors oberts.
Una abraçada.
Josep Pàmies
soc manresa.
Hola Josep:
D’encà que ens varen coneixer personalment divendres passat al vespre, i gràcies a Sant Google, he vist tot el que esteu fent, felicitats per tota la tasca que desenvolupeu a nivell humà i professional.
Baltasar Mir.
Olivicultura en ecològic. Mollerussa.
Hola Josep:
Soy una madre de un niño con diabetes tipo1 desde hace 10 años. Pronto cumplira los 11. Debo de ser muy ignorante o confiada.Se como se las gasta las farmaceuticas y las grandes empresas pero pense que nuestroa médicos, científicos,etc…deberían hacer algo y que esto lo sepa todas aquellas personas que debido a una enfermedad esten usando esos productos tan nocivos para la salud.Pero no simplemente te dicen que si no es bueno abusar…. Yo acabo de enterarme de lo malo que es el aspartamo y la sacarina. Yo le hago a mi hijo todo lo que puedo y lo más natural posible, de que me vale si he estado usando ese veneno.Perdona que me extienda tanto, mientras te escribo no paro de llorar. Estoy muy indignada incluso conmigo misma. Te agradezco de todo corazón tu labor y cuenta conmigo.
_—————-
Hola Mariló, si tu hijo en estos momentos está bien , no te preocupes.
La fuerza del organismo para recuperarse y expulsar los tóxicos es extraordinaria y tu hijo por lo que dices lo has cuidado al máximo con la alimentación mas natural posible. En Estados Unidos donde algunos padres se dieron cuenta hace muchos años del peligro del Espartamo y los edulcorantes sintéticos, se sumaba al exceso de consumo de bebidas con estos edulcorantes, una dieta cargada de grasas, alimentos refinados y aditivos alimentarios químicos.
Un cuerpo bien alimentado se desintoxica mejor si ha ingerido por desconocimiento algún tóxico.
Un fuerte abrazo.
Josep Pàmies
llastima la carta a la Geli no es ves fet amb acus de rebut !!!
o haberli donat entrada oficial amb segell de data de entrada a la consellería ,per el seu seguiment…jo aixins ho vaig fer amb el mismisim Don Emilio Botin..que hem van pirular uns eurillos ..!
Salut
Joan Daunis
…i el defensor del poble o el defensor del consumidor …encara existeixen ..fan quelcom ???
Benvolgut Josep Pàmies:
Ha pensat mai fer arribar al públic aquesta carta tan comprensible que ha escrit de manera privada a una consellera? Vol col.laboració per fer-ho? Aquí té un voluntari. Prefereix fer-la arribar només als professionals de la medicina? Continua tenint el meu suport.
Felicitats per la seva tasca de moment fosca però radicalment efectiva. Afectuosament també li dic.
Gracias, por tu información , soy de Sevilla y hace años me diagnosticaron un mioma de útero al que la única solución que me dieron(tres ginecólogos) , fué la operación quirúrgica.
Opté por la medicina herbal y aquello desapareció con varios informes y ecografías que luego me dijeron estaban equivocadas en la medición(ocho ctms.).Desde entonces tengo el dióscorides y procuro llevar la alimentación lo más sana posible y procurar solucionar los problemas de salud con una buena alimentación lo más sana posible, así como bastantes plantas que sé son buenas ,desde aquí haré todo lo posible por que tu blog lo conozcan personas que confía en los médicos y por tanto en las grandes industrias farmaceuticas que a su vez junto a la banca y a la alimentaria son las grandes industrias de nuestro tiempo a costa de nuestra salud y de nuestros hijos. un saludo y gracias
Buenos dias Lola,
me podrias decir qué tomaste para la desaparición de los miomas?
O qué tipo de dieta?
Muchas gracias,
Un saludo.
Cuando yo no debía contar más de 10 años a mi madre el médico de cabecera le diagnosticó un pólipo en la misma zona que tú padeciste tu enfermedad. A veces por suerte la medicina pública es lenta y la visita al especialista se programó 2 meses después de este encontronazo. Mi madre tomaba día, mediodía, tarde, noche y madrugada zumo de limón porque así lo prescribía un vetusto manual de medicina que había por casa. Al llegar al especialista éste se sorprendió de que no hubiera nada parecido a un pólipo en el cuerpo de mi madre. Quedó la «anécdota» en un error del médico que la había enviado allí. Porque oficialmente el zumo de limón como mucho quizás provoque úlceras en el estómago.
BUENAS TARDES Y GRAN SALUDO A TODAS LAS PERSONAS QUE ENVIAN COMENTARIOS TAN IMPORTANTES COMO ES EL DE INFORMAR SOBRE TODAS AQUELLAS PLANTAS MILAGROSAS PARA LA CURA DE ENFERMEDADES. ENVIÉ UNO HACE MUCHOS DÍAS REFIRIÉNDOME SOBRE LA PLANTA STEVIA, ME FUE RECOMENDADA POR UN MÉDICO VENEZOLANO, HACIÉNDOME VER LO TERRÍBLE QUE ERA CONSUMIR LA AZÚCAR REFINADA (BLANCA), HICE MIS AVERIGUACIONES Y CONSEGUÍ LAS HOJAS EN UNA TIENDA NATURAL QUE POR CIENTO MUY CARA, PERO TENGO LA INQUIETUD POR SABER SI AQUÍ EN VENEZUELA PUEDO CONSEGUIR LA PLANTA PARA SEMBRAR UNA EN MI JARDÍN, QUE OTRO NOMBRE O NOMBRES POSEE ESTOY MUY INTERESADA. EN CUANTO A MI COMENTARIO SOBRE LA PLANTA DE GUANABANA, ESTA LA CONSEGUÍ VISITANDO CONSTANTEMENTE EN INTERNET. ESTOY CONSUMIENDO EN TÉ CON SUS HOJAS, UNA TAZA 3 VECES AL DÍA. SUFRÍ DE CÁNCER DE ÚTERO, GRACIA A DIOS HOY ESTOY SANA. RECOMIENDO SU CONSUMO CON MUCHA FE A AQUEL QUE PADECE DE ESTA TERRIBLE ENFERMEDAD. ADEMÁS DE SUS HOJAS SE PUEDE CONSUMIR EL TALLO, LA FRUTA EN JUGO, HELADO, POR SUPUESTO SIN AZÚCAR BLANCA, COMO TAMBIÉN LOS GORGOJOS QUE EL ELLA SE ENCUENTRAN. ESPERO QUE MI INFORMACIÓN SIRVA DE MUCHO. AGRADECIDA POR TOMAR EN CUENTA MI COMENTARIO.
Os adjunto información de un autor que no hace mucho escribió un libro sobre salud y poder titulado «El rapto de Higea». Se llama Jesús García Blanca y en esta página de la Universidad de Santiago encontraréis audios e incluso el propio libro gratuítamente:
http://firgoa.usc.es/drupal/node/46691
Estimado Josep, no sabe cuánto le agradezco su importante contribución. Tengo un hijo con diabétes y los que estamos así, sabemos de la importancia de los resultados de las pruebas de la glucosilada. Quisiera comprar estevia para infusiones y plantas. Cómo?, dónde?.
Mi teléfono es 958-487253. De todas formas buscaré en los herbolarios y le aseguro que estoy divulgando sus buenas noticias de todas las formas a mi alcance.
Muchas gracias.
Olvidé decir que le ruego me conteste a este correo, lo agradeceré enormemente.
Saludos. Graciela.
Josep: te copio email de:»Red de Semillas Resembrando e Intercambiando», (correo@redsemillas.info), a Lista AE de Yahoo,( agricultura-ecologica@yahoogroups.com), sobre disposiciòn de UE en contra de Plantas Medicinales, etc., etc. que entraria en vigencia elaño que viene <82011).
Triunfo de la Industria Farmacéutica: las hierbas medicinales desaparecerán de la U.E.
Heidi Stevenson. Gaia Health. 21 de septiembre de 2010
http://noticiasdeabajo.wordpress.com/2010/09/27/triunfo-de-la-industria-farmaceutica-las-hierbas-medicinales-desapareceran-de-la-u-e/
La gran industria farmacéutica casi ha conseguido eliminar a todos sus competidores. Desde el 1 de abril de 2011 todas las hierbas medicinales se convertirán en ilegales en la Unión Europea. El enfoque en los Estados Unidos es algo distinto, pero tiene el mismo efecto devastador. Las personas sólo podrán medicarse con los productos que genere esta industria, sin ninguna otra opción, y pagando los precios que quiera.
La Industria Farmacéutica y la Agroindustria habrá completado el marzo el proceso para asumir cada uno de los aspectos relacionados con la salud, la comida que tenemos que consumir. Todo ello promete acabar con la poca salud de la que dispongamos.
En abril comienzan los Santos Inocentes
Es la inocentada más despiadada de todos los tiempos, la Directiva Europea de Productos Medicinales Herbarios Tradicionales ( THMPD) fue aprobada el 31 de marzo de 2004 (1). Puso normas para el uso de los productos herbarios que eran utilizados libremente con anterioridad.
Esta directiva requiere de todas las preparaciones herbarias los mismos procedimientos que los utilizados por los productos farmacéuticos. Incluso si la hierba ha sido utilizada como remedio durante miles de años. Los gastos para conseguir esta aprobación son muy altos, que sólo las grandes empresas pueden soportar (del orden de 80.000 a 120.000 libras por hierba), y cada hierba que forme parte de un compuesto tiene que ser ensayada por separado.
Poco importa que una hierba haya sido utilizada sin peligro y con eficacia durante mucho tiempo. Recibe el mismo trato que un medicamento. Las hierbas son ajenas a este proceso. Son preparaciones hechas a partir de fuentes biológicas. No son purificadas, ya que podría cambiar su naturaleza y eficacia, como ocurre con la comida. Supondría una deformación de su naturaleza y un cambio en su uso como medicinas. La Unión Europea ya ha defendido el corporativismo desde su constitución.
El doctor Robert Verkek de la Alianza para la Salud Natural describe el problema sobre el requerimiento de la conformidad de una hierba al igual que una medicina:
La petición que hace la Unión Europea hacia las medicinas clásicas herbarias es lo mismo que intentar colocar una clavija cuadrada en un enchufe redondo. La normativa reguladora no tiene en cuenta la tradición específica. Debe estudiarse con rapidez si tal directiva no discrimina a ciertas culturas y supone una violación de los Derechos Humanos (2)
Derecho mercantil
Para entender mejor lo que puede pasar, hay que consultar el Derecho Mercantil, que ha sido el centro de todos los movimientos para colocar la comida y las medicinas bajo el control de la Agroindustria y la Industria Farmacéutica.
Si han estado al tanto de lo que ha pasado en Estados Unidos en torno a la leche cruda y las reclamaciones de la FDA, Administración de Alimentos y Fármacos, se habrán dado cuenta de que por medio ha estado la Comisión Federal de Comercio (FTC), siendo parte del proceso.
Más que tratar las medicinas tradicionales como una cuestión de Derechos Humanos, las han tratado desde un punto de vista comercial. Esto alegra a las grandes corporaciones, sin atender al deseo y necesidades de las personas. La FDA ha actuado de forma absurda, como en la reclamación de Cheerios, en la que las nueces se convierten en medicinas debido a las reclamaciones que sobre la salud hizo aquella empresa.
El objetivo de todo esto es crear una caja mundial para las megacorporaciones y su libre comercio. Las necesidades y la salud de las personas es un factor que no se tiene en consideración.
Cómo Luchar contra Esta Invasión en Nuestra Salud y Bienestar
No se trata de llegar a un acuerdo. Si usted valora el poder acceder al uso de las hierbas, a las vitaminas u otros suplementos, debe tomar algunas medidas. Aunque le parezcan sin sentido, considérelas si realmente le preocupa esta cuestión. ¿ Deberían negarle el derecho al tratamiento médico y la forma de mantener su salud siguiendo otra opción?
ANH se ha enfrentado activamente contra esta invasión. Han acudido a los tribunales en un intento de paralizar la entrada en vigor de la Directiva THMPD. Quizás tengan éxito, pero la historia nos dice que ninguna maniobra legal va a parar esta pesada mole. No podemos sentarnos y esperar a ver los resultados. Tenemos que ver sus esfuerzos como un todo, en el que todos nosotros desempeñamos un papel.
Debemos tomar medidas. Si vive en Europa, envíe por favor una carta o mensaje a los miembros del Parlamento Europeo. En esta página puede consultar quiénes son miembros del Parlamento y las direcciones de contacto. Dígales claramente que apoya las acciones de ANH en su tentativa de suspender la entrada en vigor de la THMPD y que espera que adopten una actitud de respeto al derecho de las personas a elegir sus tratamientos herbarios.
Si encuentra difícil escribir tal carta hay un modelo al final de este artículo. No dude en usarlo.
Quizás luego no preguntemos que por qué no lo hicimos, por qué perdimos el tiempo viendo un reality show en lugar de preocuparnos por esta cuestión.
Sólo protestando activamente quizás podamos parar esta parodia. Si nos mostramos apáticos, entonces nada se opondrá a los deseos de la Industria Farmacéutica. Nuestro derecho a proteger nuestra salud y la de nuestros hijos está en juego. ¡No hay tiempo que perder!
http://www.infowars.com/big-pharma-scores-big-win-medicinal-herbs-will-disappear-in-eu/
Modelo de carta:
ASUNTO: Directiva Productos Medicinales Herbaria Tradicional
Estimado……..
Utilizo los remedios medicinales tradicionales, aquellos que se han venido utilizando en Europa y otros muchos países del mundo durante miles de años.
Hasta el presente ningún producto herbario de la Medicina Tradicional China o de la India ( Ayurvédico) ha sido aprobado siguiendo la normativa que establece la Directiva sobre Productos Medicinales Herbarios. Me preocupa que las plantas medicinales tradicionales, que se han estado utilizando como suplementarios alimenticios, sean prohibidos a partir del 31 de marzo de 2011, cuando expira la fase de transición.
Son urgentes los cambios en esta Directiva, de modo que se adapte a la cultura herbaria tradicional.
Le ruego haga lo que esté en sus manos para que esta Directiva no se apruebe en los términos actuales, ya que supondría una pérdida irremediable, tanto cultural, como para nuestra salud, después de miles de años en los que se han venido utilizando las plantas como remedios naturales.
Atentamente,
[Se han eliminado los trozos de este mensaje que no contenían texto]
__._,_.___
Gracias Josep por tu lucha, una lucha que nos beneficia a todos; tienes todo mi apoyo.
Como Enfermero, como Acupuntor, como profesor de Yoga se que todo lo que explicas es real, absolutamente real.
La salud de las personas ha sido secuestrada por el Capital, la salud que es un bien propio, que nace de los habitos de vida y del conocimiento de cada uno ya no se puede ejercer a nivel individual. A traves del miedo y la coaccion obligan a las personas a dejar su salud en manos de los intereses economicos de los que mas tienen. Resultado: cada vez mas gasto y peor calidad de vida. Convencen a las personas que algunos problemas de salud son cronicos y les encadenan a su maquinaria de hacer dinero para siempre.
Es bien triste. Toca luchar, luchar cada uno en su ambiente, con sus posibilidades. Tu eres un gran ejemplo.
GRACIAS.
———
Gracias Pablo, por estar también en esta lucha pacífica pero efectiva. El único camino, es que la Sociedad cree sus propios mecanismos de auto curación o mejor aún de prevención de la enfermedad. Porque por arriba está todo podrido. De nuestra actitud en positivo, siendo creativos y pasando del corralito político , quizas algún dia los que se creen poderosos y no son mas que unos miserables, se den cuenta que otro mundo es posible y que lo hemos construido a pesar de ellos.
Un abrazo.
Josep Pàmies
Estoy intentando «colar» esta carta en distintos medios con motivo de la celebración el próximo domingo de la marató en TV3. Si alguien se anima a dar alguna idea más al respecto ya sea para expresar una discrepancia parcial o total, redactado distinto, añadir o suprimir algo e incluso tratar de organizar algún acto informativo acerca de lo que es la medicina y lo que podría ser en ambientes cercanos al evento le rogaría que lo hiciera. El texto es este:
Siento por todos aquellos ciudadanos que creen estar comprometidos socialmente tener que escribir esta opinión. Yo también fui uno de los que en alguna edición anterior de «la Marató de TV3» realicé alguna aportación de la que no me arrepiento como desinformado en el pasado. Invito a todos estos ciudadanos que en primer lugar reflexionen acerca del papel de los receptores últimos de esta mal entendida solidaridad que no significa más que tirar piedras sobre el tejado sanitario. Los beneficiarios no van a ser más que los resultados de aquellas empresas que conseguirán patentar en los próximos años alguna sustancia que probablemente cronifique alguna enfermedad pero no la cure.
Según datos de Paul Krugman el gasto sanitario cubano es de aproximadamente 800 dólares por habitante y año mientras el de Estados Unidos de 5000 con unos resultados similares en términos de enfermedad que es lo que acostumbra a gestionar la industria antes mencionada. Piensen cómo en España obtenemos resultados similares con alrededor de 3000 dólares. ¿No es tal dato un indicador de que el sector de la enfermedad y del miedo(mal llamado de la salud) es uno de los más corruptos de todo el entramado económico? Si además añadimos que la mayor parte del gasto en el mundo occidental se dedica a tratar enfermedades imaginarias, yatrogénicas u otras curables con remedios cuasi gratuítos como el agua de mar, plantas autocultivables (que todavía se desconoce cómo sanan nuestro ecosistema interior) o una alimentación saludable el imperio de la medicina actual tal como la entendemos se debería desmoronar. Con ello se permitiría el desplazamiento del gasto sanitario hacia inversión sanitaria (investigación básica sobretodo) para hacer frente por ejemplo a las más de 40 enfermedades aparecidas en los últimos 40 años. Tenemos que empezar a entender que la lucha más efectiva por la salud pública es la acción popular, democrática y científica en detrimento del asociacionismo promovido por un lobo con piel de cordero que es la industria del medicamento patentable. A ésta le deseo una también patentable feliz navidad, cosa que logrará fácilmente si repite los beneficios pandémicos de la gripe A.
Salud
No etiquete las plantas con sus propiedades. Hay una alternativa. Ponga un cartel en el cajón del estilo:
«dice tal persona (cita bibliográfica) que tiene tal propiedad.
dice tal estudio (cita bibliográfica) que sirve para esto o lo otro…»
O algo parecido a «Consulte sus propiedades antidiabéticas en el artículo (cita bibliográfica)…
En realidad es no ser usted, que lo tiene prohibido, quien dice las propiedades, sino que las publicaciones que demuestren o anuncien esas propiedades y estén ya publicadas (no cabe entonces más censura) sean conocidas.
Es sólo una idea…
Estimado Sr. Pamies:
Me gustaria poder tener una conversación con usted y le agradecería me facilitara un teléfono y el día y hora más adecuado para ponerme en contacto con usted.
Resido en Valladolid y tengo gran interés en sus consejos para usar plantas medicinales que yo pueda desarrollar en jardin de mi casa.
Con mi agradecimiento anticipado, un cordial saludo.
Concha
Como continuación al mensaje anterior, tengo interés en adquirir unas diez plantas de Stevia para cultivarlas en mi jardin.
¿Cómo se pueden adquirir y recibir en Valladolid?
¿Cuál es la época ideal para plantarlas o se deben mantener en macetas?
Gracias anticipadas por la información.
Concha
Buenos días sr. Pamiés. Le agradezco enormemente la información que nos dá sobre la estevia y otras plantas, así como por mantenernos informados de las tropelías a que nos someten nuestros «defensores» y consejeros en pro de nuestra salud en este caso. La desvergüenza ha llegado a tal punto que ahora la represión no es a base de golpes sino a base de leyes, normas y decretos, son más limpios claro, y nadie se entera de estas aberraciones….Mi más firme apoyo a usted y a todos los que se enfrentan cada día a un sistema cda vez más insolente con el ser humano…He buscado y no sé dónde puedo conseguir plantas de estevia para poder cultivarla en casa, vivo en Badajoz, le agradecería me indicase la forma de conseguir alguna. Gracias y un saludo
Hola Sr. Pamies mi pregunta es,yo vivo en Barcelona y me gustaria saver donde encontrar estevia en rama para ensalada.
Felicidades por su trabajo de divulgación.Saludos
Antonio
Sr. Josep Pàmies, vull donar-li les gràcies per a donar-nos a conèixer les » Virtuts» d’aqueta planta Estèvia fins ara molt desconeguda per alguns de nosaltres que, com jo, som diabètics depenent de medicació des de fa uns quants anys. Compti amb mi per posar el meu grà de sorre per a donar-ho a conèixer més. Lamentablement, les farmacèutiques tenen en els diabètics uns clients addictes i no faciliten que es pugui avançar en noves investigacions.
Albert-
Molins de Rei
Muy buenas,
Gracias Josep por tu compromiso, gracias por tu altruismo, gracias por tus valores, por tu valentía y por tu esfuerzo.
Espero que esta labor divulgativa sea capaz de sustituir la información que, de momento, no se puede añadir al etiquetado.
Espero que el hecho de «compartir» esquejes permita una difusión del cultivo de ésta planta (a mi me llegó tras una larga cadena que creo partió de tu proyecto), lo que sin duda le aporta un valor añadido.
Animo y salud
Ricardo
Vitoria-Gasteiz
[…] -Blog de Josep Pamies – […]
hola josep soy carmen te felicito por tu pagina e visto muchos vídeos tuyos me gustan mucho las plantas y creo mas en las plantas que en la medicina y cada vez que me como la fruta planto las semillas y siempre tengo un árbol nuevo que plantar en algún sitio así que te felicito por la humanidad que tienes y voy a buscar la stevia un abrazo y adelante
hola que tal… ante todo esto, solo me resta decir un ENORME
GRACIAS.!!!!!
por ayudarnos a crecer en conocimientos y en calidad humana
intento multiplicar la informacion todo lo que esta a mi alcance ya q tengo
muchos conocidos con problemas de salud y dentro de lo que he podido y aprendido intento una dieta saludabe.
Estoy en Uruguay y aqui recientemente se puede acceder a stevia en diferentes formas de igual modo se hace dificil hacerse de una planta.
asi todo no pierdo la esperanza de lograrlo ya que he sabido existe un emprendimiento en (Fray Bentos -Río Negro)que comenzo produccion nacional y otro en Canelones. por tanto con cariño y perseverancia se logra la adaptacion de la maravillosa stevia a nuestro clima.(templado generalmente) aunque el ultimo invierno existieron unas importantes heladas.
Eso si ;nada de gratuidad por ahora por estos rumbos condicion que creo muy importante y me encantaria realizar por aqui cuando sea posible de mi parte acceder a ella.
(asi como nuestras abuelas intercambiaban con sus vecinas las plantitas del jardín o de la huerta) asi de simple!!!!
DONDE QUEDARON NUESTROS VALORES????
y el Uruguay Solidario que tanto promocionan!!!???
este es mi humilde y sencillo aporte a la causa no eh de esperar a sufrir de diabetes u otras cosas para implementarla en mi vida y colaborar para que mis afectos tambien lo hagan
(en té con el jugo de media naranja queda especial; frío o caliente segun la estacion )
GRACIAS A TODOS los que hacen posible que la informacion fluya
lectora atenta de esta pag.
un saludo afectuoso y muy celeste desde el paisito al sur del sur.
GALINA.
[…] Una noticia que hasta podría ser buena si no estuviera acompañada de usos patentados y privilegios para el marketing del […]
que me sugiere tomar contra el hipotiroidismo
diagnostico 2009
le agradecere mucho su atencion
Hola Josep, me quedo impresionada con los beneficios de la estevia. La familia de mi esposo es diabética y la mia hipertensa.
Me gustaría cultivarla en mi casa para consumo familiar, haciendo lo que pueda por difundir los beneficios de la misma.
No se si en Asturias podré conseguir plantas vivas, lo que si pude comprar en una herboristería es la planta seca aunque tengo dudas de si la planta sería transgenica.
Me queda la duda de si es legal la venta de planta seca y planta viva aquí en España, pues por la información que llevo leída parece que si lo es, aunque no el uso a nivel comercial de la estevia .
Quisiera mayor información sobre la planta, cultivo etc, pues me parece una planta fascinante y con muchas posibilidades de expansión en cuanto la gente la conozca mejor.
Agradezco mucho tu esfuerzo por darla a conocer y cuenta con mi colaboración para difundir los beneficios de esta planta.
Lin:
Ya estas en el blog, lo único que debes hacer sobre el cultivo y los usos, es LEER TODO EL BLOG, tienes en el mismo dos Manuales del Cultivo y Uso, además de cada una de las respuestas y comentarios que hay sobre cada uno de los artículos y temas tratados aprenderás algo que te será útil.
Suerte, paciencia y mucha lectura, quizas lo mejor sería que bajaras todo y lo imprimieras así podrías repasar algo que no entendiste de un principio, y/o pidieras explicación sobre algo que no este ya tratado, además ahi podrás encontrar donde conseguir la planta, en Título La Dulce Revolución hay un link que abierto te da la lista de donde conseguirla.
Cordialmente
Hola Josep, acabo de veure el teu blog i em sembla una iniciativa genial el que fas i intentes. Una lluita que espero que porti a molt bon port, que per desgràcia és molt difícil com dius per les empreses que no els interessa…
Sóc infermera i partidària de la medicina naturista, on cada vegada veig més la necessitat de tornar a la sabiesa popular per una millor salut i en aquests moments, ens ajudaria molt per paliar les dificultats econòmiques i mancances sanitàries que hi ha. Tots són interessos del més rics malauradament…
Et felicito 🙂
HOLA JOSEP… dime por favor donde puedo comprar el mineral clorito de sodio ?
O si alguien me acerca esta información se lo agradezco mucho.
Muchas gracias !!
Juan Manuel desde Málaga 08/04/2012
Hola Juan Manuel , si escribes a este correo de la Dulce Revolución compradolca@gmail.com , te dirán donde puedes encontrarlo
Ponte en contacto en este mail y te lo explico y si quieres te lo envio preparado gratis en dos botellines de 125 ml (clorito de sodio + acido citrico al 50%).solo que los gastos de envio a tu cuenta.
¿va bene?
energialibregi@gmail.com
Hola Sr. Pàmies;
M’han parlat molt bé de vostè, i m’han fet arrribar la planta estèvia ja que tenim un cas a la família de càncer de pulmó amb metàstessi als ossos, i està ingressat a l’hospital.
Voldria demanar-li quantes vegades i quina quantitat tindria que pendre’s la planta al dia? és millor amb fulla o seca? es pot triturar?
moltes gràcies;
Dolors.
Hola Dolors, l’Stevia pot ajudar en millorar càncer , però caldria complementar amb plantes mes especifiques, dieta alcalina i resoldre problemes emocionals de fons. Desde la Dolça Revolució et poden informar http://www.dolcarevolucio.cat/ca/lassociacio/contacte
hola josep vui dirte que vaig sentir les propietats d´aquesta planta per la radio crec que era catalunya radio i em va interesar molt, tot i que vaig sentir que costaba de trobar ,jo, en vaig trobar el mateix dia en un viver hon venen plantes , en vaig comprar i ja les he plantat espero que creixin i aixi poder-ne donar a familiars amb diabetis i a la gent del meu entorn.¿esta prohibida plantar-la en grans quantitats ja que tinc terres per poder-ho fer?espero que tiris endavan amb la difusio d´aquesta i altres plantes ja que crec que els medicaments no ens arreglen la vida sino que ens i fan adictes, sort i endavan desde les borges blanque ,anims
No está prohibit plantarla però si vendrela en fulla tendra o seca per fer infusions
hola Josef soy argentina y empece hoy a endulzar con Stevia mis té y mate cocido, que compre en una herboristeria de confianza,no me gusta comprarla en los supermercado por que tengo duda si es realmente natural, vivo en departamento y me gustaría saber sí puedo cultivarla en maceta para poder tomar té de sus hojas, te envió muchos cariños desde este lejano país y gracias por toda tu información que leemos con mucha atención, te saludo muy atte.-Nilda
Fantástic!!!-La Carta a la Consellera-els articles-el llibre Cuadernos,T.F.V. que no havia trobat a les llibreries… Fantástic.
Felicidades Josep;ayer martes 24 de julio,ya por fin conseguí mis plantas de stevia y calanchoe.
vas por mal camino al pensar,que la sra Marina Geli,te escuchará ,en tu defensa de la las plantas medicinales.
Conocí a dicha sra. y,colaboré con ella y su programa de acas (asosiación ciudadana anti sida,!!! que mentira y que desilución ,cuando ví los intereses tan mezquinos y lucrativos,por parte de la dirección de este programa.
Si te interesa saber mas sobre lo que te digo,este es mi e.mail :
bordemaravilloso@gmail.com
Un cordial saludo.
Nomes li pucdir una cosa senyor pamies «AMB DOS COLLONS» la seva carta a la politica de torn.
Lo mes posible es que se la pasi pel forro i no li fain cpa cas, per desgracia les coses dels diners i els politics van aixi, intimament lligades.
Josep Manel.
Solo decirle una cosa señor Pamies «CON DOS COJONES» en su carta a la politica de turno.
Lo mas probable es que se la pase por el forro y no le hagan ningun caso, por desgracia la politica y el dinero van intimamente ligadas.
Josep Manel.
Espero que nos veamos en breve ya que en unos meses dispondre de 4 hectareas para cultivo agricola.
Seguirem en contacte.
SALUD PARA TODOS
Para todos los que me quieran leer;tengo 65 años y,durante mucho tiempo he estado sometido a medicación farmaceutica y, lo único que han logrado,es convertirme en un enfermo crónico,convirtiedome en un farmacodependiente,pero no me han sanado,sino todo lo contrario,cada vez tenía nuevas enfermedades y con el paso del tiempo ,un enfermo crónico con mas y mas dependencia de la industria farmaceutica,al parecer consiguieron su propósito,convertirme en un cliente asiduo por el resto de mis días.
Pero dicen que todo tiene un final y, asi ha sido;no me pregunten como llegue a descubrir al pages de la stevia,tal vez por casualidad,lo mas seguro es que si .Bien,por medio de algunos videos de Josep Pamies,le senti decir,PERDAMOS EL MIEDO,le hice caso,decidí empezar a sanar mi cuerpo y mente,con resultados sorprendentes en el control de mis dolencias,realmente puedo asegurar que en tan solo dos semanas,mi tensión arterial está en los parámetros que se dicen seguros,mi glucosa mas de lo mismo,está super controlada,mi depresión se esta alejando y,ya no necesito pastillas para dormir lo mas bueno de todo esto,es que dejé mis pastillas para la presión sanguinea,las pastillas para mi colesterol,para la depresión,así como para dormir,la única que aun tomo es la de la diabetes,pero también fuí pasando de 2550 mg de metformina,a 1800 ,a en estos momentos 850 y,estoy seguro que en no mucho tiempo , la podré suprimir.
Respuesta de mi doctora del CAP:cuidado,dejar tus medicamentos a cambio de unas hierbas,te puede traer mas problemas de salud;mi respuesta,Dra. prefiero morirme con esta terapia que con la suya,yo se que su protocolo de médico,no le permite hablar sobre las plantas,pero también se que mi protocolo de enfermo me permite escoger.
Médico de mi mutua privada:bueno Ricardo,solo te pido que seas cauto,pero en ningún momento me desautorizó a no probar la terapia alternativa.
PERDAMOS EL MIEDO;revelémonos contra los poderes,solo así nos sentiremos libres y,ganaremos esta partida en bien de todos,de nuestra sociedad,de nuestros hijos,de nuestros nietos
Me despido con estas frases,sin miedo y,siempre con la verdad por delante,ya que la verdad nos hará libres
Un cordial saludo,para todos los que me hayan leído
Conmovedor el relato de Ricardo.El problema es que para tener capacidad de elección necesitamos INFORMACION, y ésta nos estaba vedada.En gran parte porque parecía que sólo los médicos tenían opción a la verdad, a los avances de la medicina.En los últimos tiempos ocurre que la información y la instrucción que reciben los médicos está controlada, filtrada e impulsada por los laboratorios farmacéuticos.Y a éstos sólo les interesa vender, tener beneficios y enfermos crónicos atados a sus medicamentos.Los laboratorios patrocinan todos los congresos médicos en que se presentan estudios y novedades y descartan cualquier ponencia que vaya en contra de sus intereses.
Así , los enfermos han de hacer una ardua labor de búsqueda cuando tienen un desequilibrio, malestar o enfermedad.Afortunadamente, hoy existe internet para conocer las posibilidades de curación .Hay decenas de médicos que salvaron a miles de enfermos ,algunos terminales y que lucharon toda su vida por demostrar que sus teorías, pero nunca lo consiguieron si la cura se hacia con métodos naturales (ayunos, dietas, sol, agua,hierbas, etc), a muchos de ellos incluso les quitaron sus licencias para practicar medicina.
Aún ahora cuando se decide tratarse por métodos naturales, hay que hacerlo casi a escondidas, y siempre a costa del enfermo.Sólo se subvenciona un tipo de medicina, la de la farmaindustria .Algo contra lo que deberíamos rebelarnos.
Hola Alba,en ningún momento pretendí que mi relato,fuese conmovedor,yo intentaba dar a conocer la experiencia por la que estoy pasando,desde que decidí,cambiar mis medicamentos químicos,por terapias naturales,aunque realmente mi cambio de vida,no llega a un mes,si puedo asegurar,que me esta´resultando beneficioso en el aspecto físico,así como mental.
No le puedo pedir a nadie que haga lo que yo,pues nadie me lo pidió a mi.Fuí yo quien decidió asumir el riesgo.
Los resultados que estoy obteniendo,son varios,la regulación de mi glucosa,puedo asegurar que con los medicamentos,no era tan estable como lo está siendo ahora,mi tensión arterial una mejora sustancial,está en los baremos recomendados y, así un rosario de enfermedades crónicas,que están pasando a una preocupación secundaria.
Vuelvo a repetir,que no trato de inducir a nadie de un cambio en sus costumbres,creo que cada persona debe de ser responsable de sus actos y, decidir por si misma lo que mas crea que le conviene.
Yo tengo mi tensiometro y mi medidor de glucosa a mi alcance,para ir tomando resultados siempre que crea necesario.El día 20 de julio me hicieron analitíticas,saliendo mi colesterol y triglicéridos descompensados mi hígado altamente inflamado;en la última semana de este mes,me harán otra analítica y,es ahí donde veremos si realmente he mejorado o no.
Ya te iré informando
Saludos
Saludos a todos, quería apoyarme en especial en la entrada de Lola el septiembre 27, 2010 a 10:20 pm – Sobre miomas uterinos. Alguna solución paliativa por la via herbal? en el libro de Maria Treben se habla de la milenrama y baños de asiento, alguien de ustedes lo ha llevado al plano práctico? – Gracias. Eternamente agradecido. [Pongamonos a revalorizar esta etnosfera, de nuevo recuperando saberes perdidos :-)]
Hola, Josep Pámies, he leído con sumo interés su carta a la Consejera de Sanidad catalana.
He visualizado también algunas de sus entrevistas en diferentes medios de comunicación en su militancia por promover los remedios naturales en la curación de las enfermedades, y en la prevención de ellas de una manera económica y sin salidas ni entradas de los hospitales y centros de salud, más abarrotados hoy en día que «El Corte Inglés» en sus famosísimas rebajas de enero donde debido a la concentración humana no coge un alfiler.
Bravo por su exquisita militancia y por su empeño en velar por la salud y el bolsillo de todos. Agradezco su voz crítica ante el desproporcionado gasto farmacéutico que en vez de curar hace crónicas nuestras dolencias en beneficio y lucro de los grandes laboratorios aunque el precio a pagar sea el de millones de vidas humanas consideradas de usar y tirar. Tales mercaderes merecen el látigo por profanar algo tan sagrado con su avaricia y codicia como es el ser humano. Estos comerciantes y cambistas se enriquecen en la lonja de nuestras penurias en la que han convertido su negocio.
Me gusta que se exprese así y me gusta que no tenga miedo. Estoy contento de su valor y de que tenga las agallas de enfrentarse con la pura verdad al establishment oficial. Me gusta que su voz resuene alta y clara en medio de los intereses creados y que la mentira tenga un digno opositor. Me hace sentir tremendamente bien.
Estamos en un momento crítico en todos los aspectos y especialmente en cuanto al abuso de poder se refiere. Ya no hay sistemas de gobierno sino un globalizado sistema de dominio que abarca cualquier esfera de nuestras humildes vidas. Se diría que estamos encerrados en un campo de concentración global donde se puede hacer lo que se quiera con nosotros.
Admiro a la gente que tiene el valor de denunciarlo y de no envilecerse con un silencio cobarde.
Quisiera para finalizar hacerle esta pregunta: ¿Es compatible tomar la Stevia y el cloruro de magnesio?
Mi mujer y yo queremos bajar nuestra tensión y calmar nuestras ansiedades. ¿Pueden enviarnos un pedido?
Este es mi correo: wehawax@hotmail.com
Gracias y un gran abrazo.
Gracias por conectar con mis neuras o mis ilusiones . Nunca acabo de discernir entre una cosa y otra. Pero una cosa si que la tengo clara y es que si se nos fue dado el don del libre albedrio, hay que usarlo y formarte tu propia opinión sobre unos hechos. En este caso y cuando redacté la carta , tenia y aún tengo el pleno convencimiento, que no solo denunciaba unos hechos sino que al poner mi pequeña pero consciente fuerza sobre una idea , al final veria cambios faborables no solo sobre la consideración benéfica de una bendita planta, sino sobre el comporetamiento de otros muchos humanos aún con miedo. El miedo nos agarrota y no nos deja ser libres y siempre se ha dicho que no hay nada mas preciado que la libertad. Animo una vez mas a dejar de tener miedo , porque las pequeñas deshobediencias en favor de una causa social, casi nunca son represaliadas porque se las desprecia e ignora. Pero con el transcurrir del tiempo y la suma de miles de pequeñas deshobediencias, se consigue siempre algo hermoso.
Referente a la Stevia y el Cloruro de magnesio, no hay ningún inconveniente en tomar los dos complementos. Si en herbolarios de tu alrrededor no los encuentras desde la Dulce Revolución se envian a domicilio http://www.dolcarevolucio.cat/es/
Agradezco que siendo un hombre de una gran actividad y muchas ocupaciones tenga tiempo para contestar nuestras preguntas.
Por lo que estoy viendo en sus entrevistas o conferencias Josep habla sin miedo. Y es que la verdad nos refuerza en nuestro valor cuando no nos prostituimos en nuestras convicciones. Cuando se conoce la verdad de algo no sólo nos volvemos valerosos sino que somos más libres. Conocer la verdad nos liberta.
¿Nos liberta de qué? De la mentira.¡Y qué grande liberación es esa!
He hablado con mi mujer y voy a hacerme socio de Dulce Revolución. De paso haremos un pedido de stevia. Vivimos en el campo y tendremos un rincón para cultivarla.
Con gusto para nosotros nos pondremos en contacto por los medios que nos señalan en su asociación.
Nuevamente gracias.
A cabo de conocerlo a traves de Teresa Forcades ,los admiro a los dos por sus ideas ,ahora voy a intentar conseguir la planta gracias.
Hola Josep, el año pasado plante tres plantas de estevia y este año me han vuelto a salir. Las utilizo para las infusiones y la doy a conocer desde mi casa rural el capricho de los montes. Para nosotros es muy importante llevar a cabo una vida natural y utilizar el máximo de productos sin contaminantes. Plantamos una huerta ecológica y hacemos jabón y cremas naturales. Si quieres podemos enlazar nuestros blogs de wordpress. Un saludo. Carmen
Enlazado
Hola Josep!
He visto algunos videos tuyos que me han gustado mucho porque me han hecho descubrir cosas que ahora si que las tengo claras y creo en todo lo que cuentas, porque yo llevo muchos años desconfiando de estos al leer durante dos años el discovery salud.
Ahora estoy con ganas de comprar esta planta tengo que ir un día a Ordizia para ver si la consigo, porque he estado dos veces pero he tenido mala suerte.
Me gustaría que me contestaras a esta pregunta: la estevia que venden en eroski y Carrefour de la marca natren yo he comprado una caja y al abrirla he visto que están en bolsitas y por dentro como un polvillo blanco que no estoy segura si es natural ó no?. Me gustaría que me contestaras.
Muchas gracias por estas páginas que nos haces ver la realidad.
Un abrazo
De natural lo de estas marcas no tiene nada , pero siempre será mejor que tomar sacarina o espartamo.
Hola Josep encontré este bloc y quisiera me ayudara tengo 20 años teniendo candidiasis me han mandado muchos tratamientos y no se me quita ,ademas tengo hipertensión diabetes y no puedo bajar de pesovdesdevgace19 años.ademas tengo un problema que cuando hace mucho calor me hincho y cuando ha ce frío no estoy hinchada quisiera me ayudara..muchas gracias .soy paty. De mexico
Una dieta alcalina es imprescindible http://www.dolcarevolucio.cat/es/recomendaciones-generales/recomendaciones-generales-antes-de-iniciar-una-cura/3-alimentacion-alcalina-y-saludable ya que la cándida crece en ambientes ácidos.
El agua de mar también te ayudaria en baños e ingerida de forma diluida. Infusiones de Calendula ingerida y para vaños vaginales también es recomendable.
Para Hipertensión y Diabetes 2-3 infusiones al dia de Stevia con Ortiga 15 dias la mes y con Cola de caballo los otros 15 dias. Con la dieta recomendada y las infusiones seguro que pierdes además peso.
Buenas tardes Sr. Pamies
Reciba un cordial saludo, me ha encantado este tema, la verdad me he estado documentando acerca de la estafa de las industrias fármaceuticas que no hacen más que atiborrarnos de productos químicos según ellos buenos para luego sacarnos el dinero a expensas de las enfermedades que nos causan… y he leído sobre la persecusión que en algunos casos han sufrido investigadores que tan sólo buscan ayuar a miles de personas. En cuanto pueda comenzaré a averiguar si en mi país venden esta planta, quiero sustituir el azúcar que es tan dañina para la salud pues me siento adicta a ella, tal cual una droga cuando como algo dulce me provoca arrazar con todo, sin embargo lo único que he podido hacer hasta el momento es dejar de comprar dulces los cuales consumía en grandes cantidades, pero lamentablemente no estoy acostumbrada a tomar los jugos y bebidas sin nada y en mi país los edulcorantes son más costosos… apoyo su causa y le agradezco muchísimo cada unos de sus consejos pues desde que visité su blog ya he dejado de consumir lácteos y aunque sólo tomaba refrescos una o dos veces al mes desde ahora ya no los consumiré. Un cordial saludo y feliz tarde o noche!
Nana: No dices cual es tú País para ayudarte en busqueda de la planta.
Saludos
Ah muchísimas gracias…no se preocupe ya conseguí tanto la planta como seca, sólo estoy decidiendo por cual optar. Que tenga una buena tarde.
Jesús Díaz
Josep, grandiosa exposición a la consejera de sanidad, además de haber redactado una carta muy instructiva. El boca a boca funciona y me enteré de tí por una amiga que trabaja en una gasolinera en la que yo reposto combustible. Llevo unos seis años tratando de llevar una alimentación lo mas sana posible y la verdad es que se nota. Trato de sanar los pequeños males con hierbas y productos naturales, y sinceramente, funciona. Gracias por el legado que estás dejando, y que nosotros, tus discípulos, te ayudaremos a expandir tus conocimientos sobre la salud natural, ya que las grandes industrias farmaceúticas y alimentarias, tienen como objetivo engordar sus grandes fortunas, exprimiendo nuestro dinero y arruinando nuestra salud.
Gracias por existir, y, esperamos clonar entre todos tu sabiduría. Seré fan tuyo.
Un fuerte abrazo
Gracias a ti Jesús , por expandir una idea, por comprobarla en tu propio cuerpo y por compartir tu experiencia. Vayamos pacíficamente y pacientemente haciendo camino.
Hola Josep, crec que es MOLT IMPORTAT el treball que estas fent, gràcies per lluitar (com hauriem de fer tots). Soc una gran amant de la natura i comparteixo amb tu la creença de que les plantes ens poden curar i estalviar-nos els efectes secundaris tan desagradables dels medicaments. De veritat aquesta societat necesita un canvi en la Sanitat, un canvi que realment miri per la persona i no per els interesos econòmics. Cada vegada mes la gent busca solucions naturals i crec que arribara un moment en que la medicina pasara a ser un observar en conjunt de la persona i sanara el que hagi a traves de remedis naturals, no quimics. Vaig començar a probar la stevia casualment i ara ja es a diari, primer menjant 5 fulles al mati i ara en infusio de planta que vagi comprar a la vostra asociacio, trobo que va molt be per l’ansietat, i a millorat molt el meu sistema digestiu tambe, visc a la comarca del ripolles i per sort durant la primavera puc agafar jo mateixa per aqui les plantes que m’ajuden a passar tot l’hivern sense consumir practicament cap medicina, Plantes com la farigola, artemisa, milflors, cua de cavall, sajolida…una maravella la farmaciola que tenim a la muntanya. M’agradaria colaborar amb la vostra associacio, tinc previst aquesta primavera anar a veure el vostre hivernacle i compartir coneixements. Sort i a seguir com fin ara. Felicitats per la feina feta a tu i tots els teus col.laboradors.
Sr. Pamies, jo no sóc diabètica, tinc una mica de hipoglucèmia que si augmenta molt em dóna hipotensió i hidrocefàlia – auqesta hidrocefàlia l’any 2003 em va provocar un ictus hemorrágic per aneuirisma. He sabut que la stevia regula la glicèmia, la baixa en cas de diabetes però la puja en cas d’hipoglucèmia, ara la prenc sovint. No puc fer menys que recomanar-la i agrair-li la seva dedicació.
La stevia es la planta llamada también el azúcar de los pobres de gran utilidad para las personas que padecen de diabetes, creo que se debería usar mas en el consumo humano y no solo en los diabeticos
estoy vinedo los caomentarios y me parecen muy interesantes, Ruego si es posible a los comentaristas si pueden escribir en castellano , si saben este idioma claro , pues asi nos entendemos todos mejor y asi podemos compartir opiniones o aprovechar los conocimientos , y que conste que no tengo nada en contra de la lengua catalana , pero si nos podemos entender todos pienso que mejor
Tomas Huesca
hola!mi esposo tiene que bajar 50 kilos segun el medico,me gustaria saber si hay hierbas que puedan ayudar,entre comidas,una sugerencia?desde ya muchas gracias
dieta alcalina http://dolcarevolucio.cat/es/recomendaciones/recomendaciones-generales-antes-de-iniciar-una-cura/3-alimentacion-alcalina-y-saludable e infusiones de stevia
Hola Josep , visc a Tailandia i soc jubilat , tinc diabetes tipo 2 i voldria pendre
Estevia . com ho puc fer ? podria comprar llavors i sembrar-l’hes ?
Que m’aconselles ?
Gracies per la bona feine que fas .
Josep Mª
escribe para consultas a consultadolca@gmail.com
Hola Josep,
yo queria contarte mi experiencia, el caso es que yo acudi a la charla que diste en Gijon en marzo o abril, pero habia tanta gente que no pude entrar, asi que me compre tu libro, y tras leerlo, tuve gran conmocion con el tema, asi que me pude manos a la obra:
ello consistió en que yo como soy enfermera en un Centro de Salud de Asturias, pues empecé a recomendar (a los muchos pacientes que tengo con diabetes) las infusiones de ESTEVIA de Herbolisteria, y pude comprobar en sucesivos controles que les hacia, como sus cifras de glumecia bajaban asombrosamente, incluso algunos ya han dejado o reducido su medicacion (que ademas le daba efectos secundarios), asi que le vienen los pacientes a agradecer el consejo. Algunos habian oido algo del tema y otros tenia recortes de prensa sobre ello.
El caso es que llego a oidos de la Farmacia, de modo que llamaron al Centro de Salud y hablaron con mi medico (no hablaron directamente conmigo, a saber…) para decirle que la infusion de Estevia estaba prohibida de recetar por el Ministerio de Sanidad y que no me podiar recetar productos de Herbolisteria, que si se podian recetar en capsulas o gotas, CURIOSO!!. Asi que mi medico me conto esto, pero claro, yo ningun caso que le hice y empecé a recomendarlo aun mas, o sea a todo diabetico que pasaba por mi consulta,…. incluso estuvo agotada en la Herbolisterias y mucha gente tuvo que esperar por los pedidos.
Con lo cual el exito ha sido total, los resultados estupendos, los pacientes contentos y muy agradecidos.
Con lo tanto lo sigo en ese empeño de ayudar en esta causa que tanta falta hace a la sociedad.
Cuenta con mi apoyo para lo que sea.
Un saludo desde Asturias.
Anabel.
Hola Anabel, si tienes el apoyo del médico, ningún problema, sino, ten cuidado que hay muy mala leche circulando. Una doctora en Aragón a sido expedientada por recomendar agua de mar. Espero que este mal sueño acabe pronto. Esto no quiere decir que no debamos hacer lo que creamos correcto , pero debemos protegernos. A mi poco pueden hacerme al estar jubilado.
Muy Buenas Don Josep. Que efecto medicinal tiene la CURCUMA..? Gracias. Dios bendiga a Dolça Revolucio.
Activada al 5% con pimienta negra, tiene alto poder antiinflamatorio y antitumoral , entre otras propiedades.
Buenos Dias Don Josep. Por favor podria ser un poco mas explicito. 5%..?
Recuerdame de que iba el tema.
HOLA JOSEP!!
AYER FUI A ECOORGANIC Y HAN RETIRADO DE LA VENTA LA ESTEVIA POR UNA INDICACION D E LA CONSELLERIA DE SANIDAD DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. HAN SURGIDO NUEVAS INFORMACION CONTRAPRODUCENTES RESPECTO A LA STEVIA? O SOLO ES CUESTION D INTERESES?
Solo es cuestión de intereses mafiosos. En Alemania es legal y es de suponer que también es Europa.