Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘AGRICULTURA ECOLÓGICA’ Category


Resultado de imagen de http://www.pbme-online.org/2019/11/29/greta-y-la-gran-confusion-segunda-carta-abierta-a-greta-thunberg/

Que no es el CO2 el culpable del cambio climático, son los militares y todo el complejo industrial, agricola y ganadero que los rodea con sus otros  gases , residuos y radiaciones, los auténticos destructores de las condiciones de vida del planeta Tierra.

Gracias al CO2 el planeta puede continuar siendo verde ya que es el principal alimento de las plantas. De hecho el 95% del peso de un árbol, fruta o verdura es gracias al CO2 que absorben sus hojas y que mediante el proceso de fotosíntesis lo transforman en madera para darnos calor y refugio, comida para alimentarnos y medicamentos por medio de las plantas medicinales.

Hasta La Vanguardia se hace eco de este hecho: https://www.lavanguardia.com/vida/20160825/404187922661/las-plantas-se-estan-adaptando-al-incremento-de-co2-atmosferico.html

Y en Wikipedia se encuentra como se fertiliza con CO2 añadido los cultivos . Una total contradicción si el Co2 es el problema: https://es.wikipedia.org/wiki/Fertilizaci%C3%B3n_carb%C3%B3nica

El articulo de Claudia von Werlhof y del Grupo de Debate “Movimiento Planetario por la Madre Tierra” nos explica claramente por donde van las maniobras especulativas para con el Clima http://www.pbme-online.org/2019/11/29/greta-y-la-gran-confusion-segunda-carta-abierta-a-greta-thunberg/

Y otro dato, Al Gore el «profeta» que nos metió y está especulando con el chollo del CO2, ahora se desdice de lo que dijo en su» Verdad Incómoda». Tendra narices la cosa¡¡¡¡ https://www.libertaddigital.com/ciencia/al-gore-admite-que-el-co2-no-es-el-principal-culpable-del-calentamiento-global-1276376368/

Read Full Post »


 

¿Qué es Foodtopia?

¿Qué es Foodtopia?

Producir platos baratos y para un amplio espectro de consumidores; con el máximo soporte posible de proveedores, productores y distribuidores locales; platos de alta calidad organoléptica que además sean sanos, naturales y basados en el recetario tradicional; y por último, no por ello menos importante: producir platos sostenibles, anti-cambio climático, anti-energía fósil, anti-envase y ecológicos. Se trata en definitiva, de ir hacia un nuevo modelo donde los nuevos equipamientos lo hagan posible y rentable y donde se evolucione hacia una responsabilidad social diferente a la actual.

Estas son las premisas que nos preocupaban en Foodtopia. Así que, creamos una tecnología capaz de minimizar el impacto ecológico (producimos muy cerca del origen, con menor desperdicio de agua y energía al producir grandes cantidades de alimentos), al producir en origen, evitamos tirar materias primas (productos que de otra forma se tirarían por regulaciones de mercado, entiéndase tamaño, belleza… ), además, utilizamos granos y legumbres como principal aporte de proteínas y amino-gramas (entendiendo que la proteína no es igual a la carne, creamos un modelo de consumo alejado de la sobre producción animal y el desperdicio de los mismos). Una forma responsable y ética de producir alimentos, creando una cadena que se vuelve respetuosa con el productor (tan castigado por los mercados) y con el propio consumidor, ya que lo hace participe del bien común además de asegurarle una dieta 100% equilibrada, respetuosa con el medio ambiente y con su bolsillo.

La intención de Foodtopia es regalar tiempo y salud a sus consumidores (hartos ya de los botes de conservas, congelados transgénicos sin sabor, ingredientes ininteligibles…) además de convertirse en un revulsivo económico para las familias ahogadas en la crisis alimentaria y para las instituciones que no ven salidas económicas para las hambrunas sociales que se avecinan. Por si esto fuera poco, el compromiso social y económico de sobriedad (que no austeridad) que propone Foodtopia repercute positivamente en el medio ambiente y en nuestra sociedad más cercana (nos dehacemos de complicadas logísticas y transportes y proponemos centros de producción alimentaria de proximidad).

Por todo ello podemos ofrecer alimentos de calidad a precios nunca vistos hasta ahora, pero ello no significa que no sea posible, sólo que no interesa a las grandes industrias alimentarias.

Ven a visitar nuestra fábrica urbana en el Parque Científico de Murcia

Busca tu tienda más cercana en el menú «TIENDAS»

¡ TE ESPERAMOS!

Read Full Post »


Resultado de imagen de Querella colectiva Bayer ofrece 7.000M a los afectados por el herbicida de Monsanto que provoca cáncer

Con una mínima parte de los beneficios obtenidos con este herbicida asesino,  intenta tapar su mala imagen. https://www.elconfidencial.com/empresas/2019-08-09/bayer-millones-herbicida-provocar-cancer_2170659/

Pero la culpa  no es solo de Bayer y de otras farmacéuticas por el estilo, sino de miles de agricultores y empresas agroalimentarias  que siguen reclamando su uso a pesar de estar demostrado judicialmente y científicamente que su uso provoca cáncer, deformaciones y otras enfermedades.

Los gobiernos a nivel mundial son culpables de permitir el genocidio con este herbicida y con otros pesticidas agrícolas cancerígenos que llegan a nuestros `platos.

Las farmacéuticas productoras de semillas transgénicas y de todos los pesticidas que se utilizan a nivel agrario pueden matar millones de personas, sin tener ninguna responsabilidad penal.

A lo sumo pueden ser multadas con multas inferiores a los beneficios obtenidos.

La industria farmacéutica con su división agraria y ganadera además de provocar las muertes  relatadas, no para de intoxicar nuestra alimentación para crear así millones de enfermos para que sean consumidores de sus medicamentos. Que no son precisamente golosinas, ya que actualmente representan la tercera causa de muerte. https://www.lavanguardia.com/salud/20140908/54414794791/experto-danes-alerta-medicamentos-tercera-causa-muerte.html.

Pero si cualquier ciudadano comete un error en su actividad económica y alguien muere por este hecho,  le esperan multas y duras penas de cárcel.

Esta discriminación indecente, está permitida por este consenso mundial a nivel de élites gobernantes, que legislan en  favor de estas empresas.

Por eso la mayoría de indecentes gobernantes son premiados cuando dejan sus cargos, con buenas remuneraciones en los consejos de administración de esta mafia farmacéutica.

La Doctora y monja Teresa Forcades ya lo denunciaba en este libro “Los Crímenes de las Grandes Industrias Farmacéuticas” https://www.cristianismeijusticia.net/sites/default/files/pdf/es141.pdf

Para muestra de cómo se pagan los servicios a los políticos indecentes, la penúltima ministra de salud del reino de España, Sra. Montón , https://valenciaplaza.com/monton-obtiene-permiso-para-trabajar-en-una-fundacion-financiada-por-las-farmaceuticas que tuvo que dimitir por su falso máster https://www.eldiario.es/sociedad/explicaciones-ministra-Carmen-Monton_0_812968823.html y ya recolocada con paga de Ministro compatible con la remuneración extra y  suculenta de la industria farmacéutica o de otro ramo por el estilo. –

Algo habrá que hacer para parar tanto despropósito.

Agricultores: Pasaros a la Agricultura ecológica¡¡¡¡

Consumidores: dejad de comprar alimentos que hayan estado rociados con venenos “legales”¡¡¡

Gobernantes: iros a la put…. mierd….¡¡¡¡

Read Full Post »


Fresia Silva Sofrás tiene 26 años y esta cursando el Doctorado sobre Marihuana en la Universidad de Buenos Aires, becada por el Conicet. http://www.red43.com.ar/nota/2019-4-24-18-32-0-la-primera-doctora-en-cannabis-de-argentina-sera-esquelense

Tuve el placer de conocer en mi viaje por Argentina a Fresia y la fuerza de su juventud y su entusiasmo en lo que está haciendo, ayudara a revalorizar esta maravillosa planta a nivel medicinal.

En Argentina a pesar de la política desastrosa que está viviendo, sus universidades resisten y están con el pueblo.
Un ejemplo de ello lo de esta chica y las 40 cátedras de Soberanía Alimentaria, muchas de ellas en facultades de Medicina.

En la atrasada España, los nuevos médicos no han recibido ni una hora de clase sobre la importancia de la alimentación para evitar la enfermedad.

Y encima chuleando de Madre Patria.

Read Full Post »


Altos niveles del tóxico herbicida Glifosato CANCERÍGENO en la orina de todas las personas analizadas.
Un dato más para apoyar las directrices de la ONU en el sentido de caminar hacia el cultivo ecológico planetario que exponía en el anterior post y un argumento más para firmar por la prohibición del herbicida cancerígeno llamado Glifosato, que ya sale en la orina de todas las personas analizadas.

Read Full Post »


Según la ONU la  agricultura ecológica es la mejor forma de alimentar al mundo.
Ya era hora que un Organismo Internacional como la ONU hable de las bondades de reconvertir la agricultura mundial hacia el cultivo ecológico, para evitar enfermedades y alimentar mejor a las poblaciones hambrientas.
Otra cosa será lo que decidan los políticos de cada territorio, pero por algo se empieza.

Read Full Post »


Faltan firmas para parar este despropósito y solo nos queda de  tiempo hasta el 15 de Junio.

El pasado sábado 16 de Mayo tuvo lugar el Día Europeo de Acción contra el glifosato, en el contexto de la Iniciativa Ciudadana Europea (ICE) StopGlifosato en la que Dolça Revoluciò participa (ENLACE: https://stopglyphosate.org/es/). Se recogieron más de 100.000 firmas en papel en toda la UE. Salieron a la calle miles de personas. Se trata de un gran éxito y supone un paso más hacia la consecución del millón de firmas que necesitamos para esta ICE. Actualmente se han conseguido casi 750.000 firmas (39.000 en España), y la fecha límite es el 15 de junio, por lo que el conjunto de organizaciones que coordinan la ICE deben seguir trabajando duro en el mes que queda.

Desde hace décadas se emplea el glifosato, un producto tóxico de la multinacional Monsanto (la de los PCBs, el agente naranja o los transgénicos), como herbicida en campos, cunetas, vías férreas, o parques. La ciudadanía se ve sistemáticamente expuesta a esta sustancia tóxica. Desde el mes de febrero una coalición de organizaciones Europeas puso en marcha una Iniciativa Ciudadana Europea para pedir la prohibición del glifosato. Se trata de un instrumento de la ciudadanía para dirigirse a la Comisión Europea. Si se reúne 1 Millón de firmas, la Comisión está obligada a escuchar la demanda de prohibición del glifosato y de evolución hacia una agricultura sin pesticidas.

A primeros de abril la asociación francesa Générations Futures analizó la orina de 30 personas de ambos sexos, de entre 8 y 60 años de edad, habitantes urbanos y rurales, con fuentes de alimentación variables (convencional, ecológica, omnívora, vegetariana) [1]. Entre éstas, se encontraban personalidades como la ex Ministra de Ecología, Delphine Batho, la cantante Emily Loizeau, la locutora de radio Charline Vanhoenacker o el humorista Alex Visorek.

El resultado de este informe es aterrador: 100% de las muestras analizadas contienen glifosato en una concentración mayor que el valor mínimo de cuantificación del test, es decir 0,075 ng / ml. La concentración media encontrada ha sido de 1,25 ng / ml. El valor más bajo ha sido de 0,09 ng / ml, y el más elevado de 2,89 ng / ml. En casi todos los casos (29 de 30), la concentración es mayor que la concentración máxima admitida para presencia de un plaguicida en el agua de boca (0,1 ng / ml).

En junio de 2015 la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (de la OMS) incluyó al glifosato en su listado de agentes probablemente cancerígenos, y es extremadamente dañino para la biodiversidad y nuestro medio ambiente. En verano de 2016, después de una larga campaña impulsada por la ciudadanía europea, la Comisión Europea no consiguió renovar por diez años la licencia al glifosato y tuvo que conformarse con una breve renovación de 18 meses. Esto se ha considerado un gran logro, teniendo en cuenta la intensa actividad de los grupos de presión de la industria química.

Un reciente informe revela que las empresas Monsanto, Dow y BASF contrataron a un grupo de científicos para tergiversar los hechos y conseguir que el glifosato fuera aprobado en el mercado europeo [2]. Los informes sobre glifosato pagados por la industria carecen de rigor científico y contienen errores que van desde la presentación confusa de resultados de forma deliberada, hasta violaciones de las directrices de la OCDE sobre la evaluación de los estudios con animales [3].

Hace unas semanas se filtraron correos electrónicos internos de Monsanto con un contenido de lo más sorprendente: en uno de los correos, William Heydens, un directivo de Monsanto, proponía que la multinacional escribiera “de manera anónima” un informe para rebatir las acusaciones de la naturaleza cancerígena del glifosato y contratara a científicos externos para firmarlo. Este directivo escribió que Monsanto “podría ahorrarse dinero …escribiendo el informe, así [los científicos] solo tendrían que editarlo y firmarlo” [4].

Debemos recordar que la normativa europea especifica que debería prohibirse el uso de sustancias cancerígenas. Pero un procedimiento regulador fraudulento y repleto de errores ha estado protegiendo esta sustancia hasta la fecha. Ahora queremos sacar a la luz la verdad. Pero necesitamos ser más de un millón para que la UE tenga en cuenta la petición.

 

Es hora de que la Comisión Europea actúe y prohíba esta sustancia. Es hora de que toda la ciudadanía firme la Iniciativa Ciudadana Europea. Difunde la petición compartiéndola con tus familiares y amigos. Se trata de nuestro futuro, nuestra salud y nuestro medioambiente. https://stopglyphosate.org/es/

NOTAS:

[1] https://www.generations-futures.fr/actualites/glyphosate-1/

[2] “Comprando a la Ciencia”: https://www.global2000.at/sites/global/files/Glyphosate_and_cancer_Buying_science_EN_0.pdf

[3] http://www.oecd.org/chemicalsafety/testing/41362977.pdf

[4] http://www.npr.org/sections/thesalt/2017/03/15/520250505/emails-reveal-monsantos-tactics-to-defend-glyphosate-against-cancer-fears

http://www.migueljara.com/2017/03/22/nuevos-datos-sobre-el-negacionismo-de-monsanto-con-los-danos-del-herbicida-glifosato-que-nos-comemos/

Read Full Post »


ulivo-affetto-da-xylella-fastidiosa-2

MMS (Dióxido de Cloro) para combatir la bacteria (Xylella fastidiosa) que arrasa olivos y otros frutales.

Me atrevo a sugerir esta posible solución, dado que de momento no existe remedio conocido.

Y me baso en los buenos resultados conseguidos  con esta sustancia, contra otra bacteria muy peligrosa, la Erwinia amylovora, conocida como Fuego Bacteriano de perales y oros frutales.

Muchos dirán que el MMS no puede servir para tantas cosas. Pero que se pierde con probarlo en unos momentos de desconcierto e incapacidad de las autoridades sanitarias a nivel vegetal por resolver el problema.

El tratamiento es de un coste ridículo si uno mismo se hace el Dióxido de Cloro en casa.

En este enlace https://joseppamies.wordpress.com/2013/01/25/como-se-fabrica-el-mms-dioxido-de-cloro-en-casa  hay el procedimiento para usarlo a nivel humano, pero el mismo procedimiento dimensionando las cantidades, serviría para rociar los frutales.

La dosis que hemos calculado a nivel doméstico es de 10 gotas activadas por litro de agua. Y lo más importante, sin dejar ningún residuo toxico en la fruta, sino todo lo contrario.

Cada cual a partir de aquí, que haga lo que crea conveniente.

Por si sirve de orientación, hay una empresa que ya lo está recomendando para tratamientos de forma cautelosa, dado que la Administración es muy rígida en estos temas de comercio fitosanitario. Ocurre lo mismo que con los medicamentos para humanos y animales: Cuanto más tóxicos y caros mejor.  Y este no tiene porque ser caro y sobre todo es totalmente inocuo:

http://88.3.211.190:65000/Ecommerce/Catalogo/Detalle?p=04CN0001127001&a=1

Read Full Post »


http://www.lanacion.com.ar/601150-el-arte-de-manejar-el-pastohttps://i0.wp.com/www.engormix.com/images/s_articles/2861_183.jpg

Vamos a tener la suerte de tener entre nosotros al Ingeniero agrónomo brasileño , Luis Carlos Pinheiro Machado ,  una eminencia mundial en el arte de manejar el pasto, para poder producir leche y carne sin abonos químicos , semillas transgénicas , herbicidas y demás arsenal químico farmacéutico.

 Solo hace falta saber manejar hábilmente el pasto permanente siguiendo los principios que estableció ya el siglo pasado , otra eminencia , el francés André Voisin licenciado en física y química aplicada a la agricultura y la ganadería.

http://www.engormix.com/MA-ganaderia-leche/articulos/el-pastoreo-racional-voisin-se-afianza-en-colombia-t2861/p0.htm

Este sábado día 20 de Abril a las 7 de la tarde en la sala de actos del Ayuntamiento de Balaguer (Lleida), Luis Carlos Pinheiro nos desgranara la aplicación practica del método Voisin , que ha permitido triplicar la carga animal y la producción de leche y de carne por Hectárea ocupada, en relación al pasto no permanente o a la producción industrial de cereales y soja que intentan imponernos la mafia de Monsanto, Novartis,  Bayer  y otras multinacionales por el estilo.

Como ocurrió con la pasada conferencia sobre aplicación del agua de mar en la alimentación y sanación natural  del ganado, esta conferencia será grabada en video para poder publicitar mas tarde este gran evento que puede revolucionar la ganadería a nivel mundial y permitir alimentar un mundo cada día mas poblado y con mas hambre.

Que no desanime este hecho la asistencia porque va a ser un privilegio escuchar sus palabras y poder hacer las preguntas que se deseen.

Read Full Post »


https://i0.wp.com/us.123rf.com/400wm/400/400/kyzil/kyzil1102/kyzil110200062/8928912-grupo-de-vacas-descansando-en-la-orilla-del-mar.jpg

http://www.youtube.com/watch?v=pv-FJ7aGhi0

Gracias al trabajo extraordinario de un ganadero valiente y a la vez inteligente, se va a poder evolucionar de una ganadería industrial   aberrante  a otra, donde al menos los animales no sean tratados indiscriminadamente con antibióticos, anti-inflamtorios , vacunas y demás arsenal farmacéutico.

 En estos momentos de cambios en la legislación europea en pro de una mejor calidad de vida de los animales en granja, no es casualidad que se les haya  pasado por alto el tema de la medicación y la alimentación que deben recibir.

Los poderosos lobys farmacéutico y alimentario tienen bien acotado el espacio en el que se puede mover la política comunitaria.

Con espaciar  un poco el hacinamiento actual de los animales de granja ya se dan por satisfechos.

 En cambio Roger Rabes “ el ganadero en cuestión” a dado un paso de gigante al cambiar la alimentación basura de sus animales,  hacia una sin transgénicos y con mas pasto seco y dando preventivamente y curativamente agua de mar a sus animales para prevenir y curar casi  todas las enfermedades que puedan aparecer.

Cuando algún animal , a pesar de todo cae enfermo y si es de temer por su vida, Roger a experimentado con resultados casi milagrosos el uso del MMS (Dióxido de Cloro), obtenido a partir de un mineral , el Clorito sódico, de coste ínfimo, mas un ácido (ácido cítrico o ácido clorhídrico) también obtenido a precios irrisorios.

Simplemente con una buena alimentación, agua de mar y Dióxido de cloro, prácticamente no conoce las bajas por enfermedad y consigue una carne sin ningún residuo químico farmacéutico . Ahorrándose además un montón de dinero en medicamentos inútiles.

Si la Unión Europea copiara los avances del sistema de producción que ha experimentado Roger, toda la Sociedad gozaría de una carne sin antibióticos , que como todos sabemos son en parte la causa de la resistencia observada en humanos de casi todos los antibióticos conocidos,  que hace exponernos a pandemias  de todo tipo sin disponer de efectividad de ninguno de los antibióticos utilizados tanto en humanos como en animales.

La experimentación además del Dióxido de cloro en animales sin ningún efecto secundario, pone en cuestión la prohibición de la Administración sanitaria española para uso en humanos, desaprovechando un producto que podría salvar muchas vidas de personas afectadas de infecciones graves, no controladas actualmente por casi ningún medicamento.

En este enlace  http://www.youtube.com/watch?v=pv-FJ7aGhi0 podrán ver el video de la lección magistral con la que nos deleito hace unos días , explicando con detalle su investigación.

 

 

Read Full Post »


http://blogs.tudiscovery.com/.a/6a010535f2c8a4970c0115703296c8970c-800wi

Un ganadero de momento anónimo, conocedor de la divulgación que hago en mi blog  de la irracionalidad en la cría de ganado, de la que pueden salir a través de su carne, mas de una bacteria  resistente a los antibióticos conocidos  y de uso también a nivel humano, ha decidido exponer su experiencia en este tema a la vez que expone el trabajo que hace para evitar tal irracional manera de tratar a los animales.

Utiliza en sus terneros un producto inocuo para la salud de las personas ( el llamado MMS o dióxido de Cloro) , pero por este hecho podría ser acusado de delito contra  la salud pública.

 Toda una aberración que la legalidad permite, en beneficio de la mafia farmacéutica.

Esta mala práctica  seguramente ya ha sido la causa de la hospitalización de 6 niños franceses con infección de la bacteria  E. Coli,  que provoca diarreas con hemorragias, por haber comido hamburguesas contaminadas con esta bacteria, de la marca “Steaks Country”, vendidas por la gran superficie Lidl. http://www.elmundo.es/elmundo/2011/06/16/internacional/1308215161.html

 

El testimonio de este ganadero que yo conozco, es el siguiente:

“Soy ganadero de terneros de engorde.

Los compro con 3-8 semanas de vida y con 50-80 Kg. de peso en fase de lactantes.

Los vendo al año con 480-550 Kg.

Compro los terneros en lotes de 50 o 100 animales cada 7-8 semanas.

Tengo unas instalaciones algo viejas, lo que hace que tenga mas problemas sanitarios que la media.

Los problemas sanitarios se concentran básicamente en las primeras edades, lo que hace que aquí esté la máxima inversión en medicación, tanto preventiva como curativa.

El coste de medicación va en aumento año tras año. Pues aparecen resistencias a antibióticos, y nuevas enfermedades. La mejora en calidad genética hace que los animales sean mas débiles.

Los animales llegan estresados, deshidratados, con fiebre, con varias horas sin comer ni beber, y en consecuencia empezando a enfermar…

Al llegar tenemos que darles un protocolo con re-hidratante y  varios medicamentos para estabilizar el ganado.

Como norma general el primer mes reciben: gentamicina, tilosina, estreptomicina, sulfamida, enrofloxacino, ivermectina, amoxicilina y/o doxiciclina, vacunas de IBR, PI3, BRS, BVD, carbunco, tétanos y basquilla. A parte medicación adicional para los que enferman. Es una barbaridad.

Las dolencias mas comunes son: descompensación de la flora intestinal, E-coli, Coccidios, Sarna, Gusanos intestinales, Heamophilus, multitud de problemas respiratorios y algún virus de las vacunas indicadas anteriormente. Las peores dolencias son las respiratorias y los coccidios.”

Cansado de todo este protocolo de actuación que le  imponen los servicios veterinarios , decide hacer una primera prueba con  Dióxido de Cloro, popularmente llamado MMS

“Primera prueba:

Fue espectacular.

En febrero tuve un brote de BRS en un lote de 100 animales. El BRS es un virus pulmonar que produce ahogo y tos seca. Los animales no pueden sacar la mucosidad del pulmón. Los vacuné a todos y mediqué los enfermos con penicilina y cortisona, y a los 5 días cambié la medicación por Florfenicol y Flunixin.

Veinte animales afectados, de los cuales 2 terneros murieron, 7 quedaron crónicos y los demás superaron la enfermedad.

Al cabo de unos días ya no sabia que hacer con los crónicos y mi veterinario me dijo que no gastara mas dinero en medicación y que los dejara morir.

Los puse todos juntos en un lote; 7 terneros crónicos de BRS, uno de los cuales además tenia otitis, dos terneros que superaron la BRS pero tenían otitis y uno que tenia anorexia.

Los traté durante 30 días. Resultado: de los 10, 8 se RECUPERARON TOTALMENTE, 1 quedó con una ligera otitis, y uno no quedó limpio del todo y volvió a enfermar.”

Fruto de esta primera experiencia  positiva con el MMS, este ganadero está haciendo otras pruebas para evitar si puede, erradicar del todo la administración de antibióticos en sus animales y evitar así  la resistencia a los mismos, de peligrosas bacterias que están mutando en otras de mas agresivas, por culpa de este manejo insostenible, con exceso de antibióticos.

Ojalá que esta noticia sirva para que nuestras queridas y “democráticas” autoridades, tomen nota  , tengan en cuenta el trabajo de este ganadero y dejen de considerarlo un delincuente.

Enlaces  al MMS para que quien quiera pueda informarse.

http://es.scribd.com/doc/12000048/Milagroso-Suplemento-Mineral-del-Siglo-21-2

Este producto se vende legalmente  a precios  razonables a nivel industrial y por separado sus dos componentes :

http://www.bvsde.ops-oms.org/bvsacg/e/fulltext/simposio/ponen11.pdf

Josep Pàmies

Read Full Post »


http://chemtrailsevilla.files.wordpress.com/2010/06/electricity.jpg

Un importante descubrimiento, que de ser cierto, podría permitir alimentar sin problemas a los millones de hambrientos del mundo.

Y por lo que se ve, como en  tantos otros descubrimientos , los intereses económicos nos han privado durante años de su conocimiento.

Transcribo integramente la noticia que pueden encontrar en el siguiente enlace: http://chemtrailsevilla.wordpress.com/2010/06/30/el-codigo-primeval-la-alternativa-ecologica-a-la-ingenieria-genetica/

¿Puede el problema mundial de los alimentos al fin ser resuelto sin necesidad de utilizar la ingeniería genética? En su nuevo libro el “Código Primeval” (Munich 2007) el periodista suizo Luc Bürgin desvela el secreto de un descubrimiento biológico sensacional  para el gigante farmacéutico Ciba (ahora Novartis), que lamentablemente ha sido ignorado por los expertos hasta el día de hoy. En experimentos de laboratorio,  los investigadores Dr. Guido Ebner y Schürch Heinz expusieron semillas de cereales y huevos de peces a un “campo electrostático” , en otras palabras, a un campo de alta tensión, en la que no había flujos de corriente.

Inesperadamente organismos primitivos surgieron de estas semillas y huevos: un helecho que ningún botánico fue capaz de identificar, maíz primitivo con un máximo de doce mazorcas por tallo; trigo que estaba listo para ser cosechado en tan sólo cuatro a seis semanas. Y la trucha gigante, extinta en Europa hace 130 años. Era como si estos organismos tuvieran (más…)

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: