Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘DULCE REVOLUCIÓN’ Category


Disenso y libertad de expresión | El Informador

CONSENSO=Consensus=Consentir=Con sentido=Sin-sentido.

El Consenso muchas veces es una forma democrática de “sin sentido”

El deseado Consenso y la imposibilidad de que se produzca en muchas ocasiones, nos lleva a la toma de decisiones por  el sistema de mayoría “democrática”, dejando a la minoría sin la posibilidad de demostrar a la práctica, la validez de su propuesta.

Esta obediencia a la mayoría dentro del grupo, comporta perdida de oportunidades de experimentar soluciones pocas o nada exploradas y quizás válidas.

Las mayorías en un grupo que intenten el consenso, si fueran auténticamente democráticas,  deberían permitir, incluso alentar, que las minorías de forma autónoma impulsen su proyecto.

Si nos mueve el bien común, todos tenemos derecho a buscarlo a nuestra manera.

La simplicidad de gestión de un movimiento con sistema “Estalinista-Leninista” con su Centralismo Democrático, que predomina en la gran mayoría de grupos sociales, religiosos y políticos, lleva muchas veces a perder ocasiones de solucionar problemas de forma mas imaginativa.

La comodidad de abandonar una discusión por cansancio, hace bueno el refrán “quien calla otorga” y lleva al ser humano a no buscarse problemas de relación con el resto de personas del grupo y a abandonar sus propias ilusiones.

Pero esto significa que una buena parte de personas de un grupo (que están en minoría), vayan a remolque de la mayoría, pero sin motivación en un caminar sin-sentido.

Por eso los grupos de SOBERANIA Y SALUD  que se están constituyendo a impulso de Dulce Revolución, proponemos que se gestionen de forma autónoma e independiente de la Asociación que los impulsa, precisamente para dar juego a la imaginación de cada grupo.

Y cada grupo debe permitir a sus miembros que estos se organicen, si es posible, en otros subgrupos por afinidades. Porque es muy difícil mantener al grupo, la “tribu” unida, con el consenso forzado.

Si esta convivencia de subgrupos dentro del grupo, fuera inviable, sería necesario crear otro grupo en el cual si fuera posible.

La mayoría dentro de un grupo tiene el derecho a realizar su proyecto y sería deseable fuera de forma inclusiva, permitiendo que la minoría ponga en práctica con sus propias fuerzas, otra estrategia para conseguir el mismo objetivo.

 De esta  forma evitaremos enfrentamientos estériles y habrá dos o mas formas de buscar soluciones diferentes o complementarias.

Nunca serán contradictorias, porque al final lo que nos mueve a todos los integrantes de estos grupos de SOBERANIA Y SALUD es el bien común.

De esta forma, difícilmente podrán combatir ni controlar nuestro movimiento, porque no sabrán ni por donde cogerlo.

La famosa “unidad de acción” tan pregonada y anhelada por las “masas”, es muy fácilmente desmontable o manipulable por la parte dominante, al infiltrarse en las estructuras poderosas de “representación” y de decisión que forma sumisa aceptamos.

¡¡¡Viva la Concordia, la Libertad de actuación y la Imaginación de miles de pequeños grupos, regidos por las 7 Leyes del Caos.!!!

Os recomiendo la lectura de este libro que habla de la armonía dentro del caos: http://www.elmerhernandez.com/uploads/1/1/6/6/116654263/peat-david-las-siste-leyes-del-caos.pdf

Read Full Post »


Tenemos algunas peticiones que estamos intentando confirmar de Madrid, Badajoz, Cáceres, Salamanca y Valladolid, pero nos quedan días libres para completar la ruta en Soria, Segovia, Ávila, Toledo…

Abstenerse Ayuntamientos que piensen anular mis charlas,  cuando aprieten las críticas de mis queridos “científicos”, disconformes con las recomendaciones de Dulce Revolución de las Plantas Medicinales.

Video del acto de Motril celebrado en una plaza, dada la anulación a última hora por parte del Ayuntamiento de esta ciudad

Hoteles, Iglesias o locales sociales autónomos, son un buen lugar para celebrar este tipo de actos, donde poder hablar libremente sin la censura del poder sanitario establecido y hacer llegar la ilusión a personas que padecen enfermedades mal llamadas crónicas o terminales.

 

Read Full Post »


https://joseppamies.files.wordpress.com/2014/03/097aa-grandmothers_hi-res11-1024x687.jpg                        Trece abuelas sanadoras y amorosas

DULCE REVOLUCION DE LAS PLANTAS MEDICINALES EN AMERICA LATINA

Diferentes Asociaciones, viveros, herbolarios , farmacias y personas solidarias a título personal , han dado su autorización para que se publique su  contacto para que todas aquellas personas que busquen alguna planta medicinal que pueda serles útil para su enfermedad grave o leve, puedan tener más facilidades para obtenerla.

Esta Dulce Revolución de compartir información básica para  mejorar de diferentes enfermedades con bajo o nulo coste, está implantándose de forma extraordinaria por diferentes territorios del planeta.

Si bien no inventamos nada , si que estamos consiguiendo revitalizar terapias de bajo coste que generaciones anteriores habían utilizado con más eficacia que la sofisticada  y prostituida Farmacia actual. Esta industria farmacéutica agrupada en torno a la OMS, se a ocupado de ocultar, con la complicidad de Administraciones corruptas, saberes populares extraordinarios básicos para la autosuficiencia humana.

Es una Dulce Revolución de las conciencias, con la cual podemos volver a tener esperanza cuando la ciencia médica nos desahucia, después de habernos exprimido económicamente hasta la saciedad.
Pueden interesarse por esta filosofía  entrando en la Web de nuestra Asociación “Dulce Revolución de las plantas Medicinales”
http://dolcarevolucio.cat/es/la-asociacion/motivos
http://dolcarevolucio.cat/es/la-asociacion/objetivos
http://dolcarevolucio.cat/es/testimonios

                                       

                                CONTACTOS en AMÉRICA

   ARGENTINA

Villa Allende, Córdoba  info@yukti.com.ar
Plantines de Stevia, Kalanchoe, Aloe, Diente de león, Rompe piedras. Microdosis de plantas medicinales

— Vivero Orgánico Sonyando , Buenos Aires (Stevia)
C/ Ladines Nº 3611 Capital Telf: 4573-4491   15-3012-1523

— Herboristería Córdoba, Córdoba (Stevia hoja seca)
Av. Chacabuco nº 21 Telf:4257006

— Dietética El Maestro, Villa Carlos Paz, Córdoba
Av. San Martín nº 1358 dieteticaelmaestro@yahoo.com.ar

— Vivero de Pablo Grilli, Mar del Plata (Stevia)
C/ Friuli nº 1558  Telf: 02234831646 grillipablo@hotmail.com

— Farmacia Italiana, Mar del Plata (Stevia hoja seca)
C/ 20 de Septiembre nº 1678 Telf: 0223-4730178, 4734845, 4738354

www.steviaentrerriana.com.ar (Stevia)

www.steviaagronatural.com.ar (Stevia)

–Alejandra Carcedo y Franco alecarcedo@hotmail.com dispone de Kalanchoe          Daigremontiana

Cooperativa “Aromáticas Alto Valle” En la Patagonia. Producen Plantas aromáticas y medicinales aromaticasaltovalle@hotmail.com  https://www.facebook.com/aromaticas.altovalle?ref=ts&fref=ts

   BOLIVIA

cuate_soy@hotmail.com (Stevia, semillas, hoja seca y planta)
Zona Norte Villa Moscu C/ Lirios nº2048 Cochabamba
Telf: 79719527 – 4452508

   CHILE

www.chilestevia.cl (plantines y hoja seca de Stevia)

amador.acuarela@gmail.com (Kalanchoe)

creandromilagros@gmail.com  Evelyn, Comparte Kalanchoes daigremontianas

    MEXICO

jmanuel_mtzrjas@hotmail.com ( Kalanchoe, Llantén, Diente de león, Marrubio,               Malva…)  Guanajuato Telf: 01-4612196718  a.d. nextel 72*15*17548

steviakaaheejalisco@hotmail.com ( Stevia, Kalanchoe)
El Grullo, Jalisco Telf:01-321-387-2697

falcons14.ra@gmail.com ( cultivan y venden Stevia)
Guadalajara, Jalisco Telf: 0443335782576

http://steviamexico.com ( Plantines de Stevia)

vanesapistone@gmail.com (Kalanchoe)
México D.F.

Elcharro221@hotmail.com ( Kalanchoe)
Ciudad Victoria, Tamaulipas  Telf:8341244505

Enrrique Archundia EN TOLUCA  Estado de MEXICO   .Hierbas medicinales mexicanas y europeas. archundiaenrique@yahoo.com.mx

“Consejo Estatal de Productores Agroecologicos de Michoacan” estado Michoacan. ciudad Zitacuaro. pertenecemos a slow food oriente. Estamos trabajando en dar aconocer el poder sanador de las plantas medicinales, principalmente en la kalanchoe daigremontiana, stevia, calendula, equinacia y guanabana coesmichagroeco@hotmail.com

Ester Amador. Estamos trabajando con grupos de biosalud en diferentes comunidades en Cholula, Pue, Jalapa e Hidalgo en México, dejo mi email para estar en contacto: esther.amador@gmail.com

Ramon Caltum . Productor de Stevias y Kalanchoes.   Tel..  55 5989 2489  Email.. rcaltum@gmail.com

 

  PARAGUAY

http://stevia-store.com/index.html (Semillas Stevia)

www.steviahopping.com (Semillas Stevia)

  

   REPUBLICA DOMINICANA

lambiro2004@yahoo.com ( Stevia)

   PERÚ

– Mary Ann Eddowes. Farmacia natural  y plantas maestras para curar integralmente. Estuve con las abuelas en Oregon en el 2009, fue un honor conocerlas y compartir con ellas sus rezos y ceremonias. http://www.maryanneddowes.blogspot.com – Lima / Perú

  

   URUGUAY

–Vivero Pachamama, Montevideo
Av. Paname, manzana 165, solar 11, entre Venecia y Av. Gianastasio KM. 30,500

–Vivero Terra Nostra, Canelones
Av. F-manzana 251, solar 38, Solymar, Canelones
   http://terranostra-terranostra.blogspot.com/

www.boticadelsenor.com.uy

—  en Montevideo, Tierrarcoiris,  sagitarioenarcoiris@gmail.com
cuidamos y multiplicamos plantas medicinales, con la idea de darlas a conocer y que cada familia/persona, tenga su propio botiquin natural basico en macetas o distintas presentaciones de las plantas en su casa..Aca hay consuelda, cola de caballo, carqueja, milenrama, melisa, boldiño, quiebrapiedra, cedron, cedron del monte, 3 tipos de menta, mburucuya, marrubio, te andino, ajenjo, salvia oficinalis, tomillo, pitanga, araza, aloe, ruda hembra, anacahuita, chañar, ombu, parietaria, ortiga, guaco, congorosa, etc

  VENEZUELA

fidelnacl@yahoo.com (planta y plantulas de Stevia)
C/ San Juan entre calles Piar y Providencia, Ciudad de Cagua, Estado Aragua.
Telf: 0412-6747903
Gazpacho@cantv.net (Rompe piedras, Nim, Guanábana, Uña de gato…)
C/Orinoco esquina Ramal 2 – Qta. Moore Colinas de Bello Monte
Telf: 0212 753 3961

Read Full Post »


https://i0.wp.com/www.lacajadepandora.eu/wp-content/uploads/2013/01/foto-400x218.jpg

http://www.youtube.com/watch?v=5xXFXQov2xI

Durante los meses de Marzo a Finales de Octubre , cada sábado por la mañana, la Dulce Revolución de las Plantas Medicinales organiza unos encuentros donde compartir entre todos, conocimientos ancestrales y nuevos descubrimientos sobre plantas ,  terapias y remedios naturales.

Normalmente se realizan en el propio vivero de la Asociación , pudiendo a la vez asistir a visitas guiadas, para descubrir las propiedades medicinales de cada planta.

Uno de estos encuentros que se refleja en este enlace    http://www.youtube.com/watch?v=5xXFXQov2xI ,   se celebro el mismo día y previamente al acto de solidaridad con Andreas Kalcker , perseguido por divulgar las propiedades medicinales del Dióxido de Cloro http://www.youtube.com/watch?v=qaC4dkFZjiw .

Todos estos actos, la Dulce Revolución de las Plantas Medicinales los organiza  gratuitamente, ya que entre sus funciones está la de divulgar todo aquello que los poderes públicos ocultan y evitan que se conozca, por su dependencia vergonzante de los poderes reales , los económicos (Farmacéuticas , Entidades financieras e  Industria química y alimentaría).

La Dulce Revolución de las Plantas Medicinales puede hacer esta función gratuitamente, gracias a la autonomía de financiación que obtiene con la venta de plantas medicinales.

En este enlace pueden asesorarse de los diferentes actos que se van realizando tanto en Balaguer , sede de la propia organización , como por otros lugares , donde la Asociación es invitada a compartir sus conocimientos http://dolcarevolucio.cat/es/la-asociacion/agenda

Read Full Post »


https://i0.wp.com/alimentacioisalut.com/wp-content/uploads/2013/09/llibre-josep-pamies.jpg

http://television.mindalia.com/presentacion-del-libro-de-josep-pamies-una-dulce-revolucion/

Durante la Feria  celebrada en Balaguer los días 5 y 6 de Octubre, tuvimos la ocasión de exponer los motivos que nos han llevado  a escribir este libro, conjuntamente con el periodista Miquel Figueroa.

Miguel ha tenido la paciencia de poner en papel horas de conversaciones, mediante las cuales desgrano argumentos que creo necesarios para  iniciar o continuar una Dulce Revolución en nuestras vidas o  en todos los rincones del planeta.

http://television.mindalia.com/presentacion-del-libro-de-josep-pamies-una-dulce-revolucion/

De momento el libro está disponible tanto en lengua catalana como en español,  a través de http://botiga.dolcarevolucio.cat/ES/c/76/libros-stevia-editors

Pueden ver también en este enlace el trabajo extraordinario de investigación de este periodista atípico que me ha ayudado a hacer el libro.

http://laclaveoculta.blogspot.com.es/

https://www.facebook.com/miquel.figueroa

Read Full Post »


Una dulce revolución (cubierta)

Publico mi primer libro.

Se puede adquirir en :

Directamente en http://botiga.dolcarevolucio.cat/ES/

O en librerias http://steviaeditors.org/#llibreries

Gracias a un compañero, Miquel Figueroa, divulgador de noticias en Radio Arenys de Munt que me animó y me ayudó a escribirlo, he podido publicar mi primer libro.

Con él hicimos los videos «Plantas que curan, plantas prohibidas» y «La comida que pisamos» y fruto del éxito de estos videos salió la idea de hacer el libro “Una Dulce Revolución”.

Hemos creado una página de facebook en catalán, y otra en versión castellana. En ellas iremos avisando de las presentaciones, entrevistas y cualquier otro aspecto  relacionado  con el libro.

Mi tiempo daba para lo que daba y Miquel se ofreció a transcribir las conversaciones que durante  días  íbamos teniendo entorno mi vida, como fui dándome cuenta del engaño en que estamos metidos, mi descubrimiento casual de la Stevia , como esta planta cambió mi vida  y como  me fue llevando a otras igual de desconocidas y prohibidas y a la vez efectivas para solucionar problemas graves de salud o mitigar auténticas pandemias.

Durante este recorrido he conocido personajes entrañables y otros no tan entrañables, pero de todos he ido aprendiendo como se mueven los hilos de la bondad y por otra parte los de la parte oscura. Parece como si los dos extremos fueran necesarios para que podamos hacernos preguntas y recorrer nuestro propio camino en pos de la verdad.

¿Qué es la verdad?. La mía no tiene porqué coincidir con la de los demás. Siempre dependerá  del tramo del camino en el que transcurre nuestra vida y de las circunstancias en las cuales  nos toca vivir.

Acabo el libro con unas reflexiones  que son válidas para mí  en estos momentos, mediante las cuales interactuo con mis semejantes intentando cambiar el mundo y si puede ser para mejor.

Este libro, en buena parte, servirá además para ayudar a financiar la Asociación Dulce Revolución de las Plantas Medicinales http://www.dolcarevolucio.cat/es/  . Asociación que se nutre única y exclusivamente de sus propias actividades,  para mantener la independencia de todo tipo de poder.

El libro está  disponible a través de la Web de la Dulce Revolución  y de librerías que quieran ayudarnos en la divulgación de este libro. Solo hace falta pedirlo en la librería que se frecuente.

Espero que su lectura pueda ser útil a nivel personal o de colectivos.

Josep Pàmies

www.youtube.com/watch?v=OI5iOv_d-nE

Read Full Post »


https://i0.wp.com/images.ara.cat/societat/Teresa-Forcades-Lleida-conferencia-inaugural_ARAIMA20101127_0107_14.jpg

Por sexto año consecutivo celebramos la Feria alimentación y Salud , organizada por Dulce Revolución de las Plantas Medicinales y Slow Food Terres de Lleida , los días 5 y 6 de Octubre en Balaguer (Lleida)   http://alimentacioisalut.com/?lang=es

Como cada año el plato fuerte son las diferentes ponencias sobre alimentación y salud, planteando alternativas reales y a veces conflictivas, dado el poco o nulo interés por parte de las Administraciones Sanitarias  , en abrir nuevos o viejos caminos de sanación , por otra parte casi gratuitos y algunos de ellos prohibidos.

Quizás por eso   nuestras Administraciones,  tan sujetas  a los intereses farmacéuticos , desoyen el clamor popular de dar soluciones a las actuales pandemias que afectan a nuestra Sociedad.

Pero no por ello,  esta Sociedad debe quedarse resignada a padecer la inanición de nuestros gobernantes y mas en un momento de recortes en la calidad asistencial sanitaria.

Gozaremos de la presencia de personalidades como la monja Doctora y Teóloga Teresa Forcades, el Oncólogo Alberto Martí Bosch, el Naturópata Txumari Alfaro, la Dra. Odile Fernández, entre otras tanto o mas interesantes, dando ideas  y alternativas en la línea de prevención y curación natural de enfermedades leves y graves.

sabado  5 de Octubre

–Dr. Diego Arregui. Etnobotánico, antropólogo y experto en nutrición humana.

Del Arca de Noé. Como gestionar una salud familiar y personal básica a través de remedios simples y alimentos comunes.

–Dr. Alberto Martí Bosch. Licencidado en Cirurgia y Medicina y oncólogo pediatra

Cómo enfrentar el cáncer desde la serenidad y la cordura. El cáncer se presenta como una enfermedad que nos lleva a la cronicidad o la muerte y no tiene por qué ser así

 –Dr. Ricardo Gampel. Doctor en Bioquímica y Farmacia

Plantas y productos naturales en terapias antienvejecimiento y antitumorales. Farmacología y medicina orto molecular en la utilización de especies vegetales en el tratamiento de procesos tumorales como alternativa a los tratamientos convencionales

–Dra. Àngela Pallarés

Presentación de un estudio de investigación sobre Stevia rebaudiana

–Dra. Leonor Sacristan. Experta en cirurgia aponeurótica y en terapia neural

Alimentación y tejido conectivo. La alimentación no sólo depende de lo que comemos. El intercambio de nutrientes entre la sangre y las células se hace a través del tejido conectivo. Como puedes mantenerlo sano?

 –Susana escudero

Comer bien… ¿para qué? Cambios sociales, personales, de principios, políticos … las motivaciones y soluciones para el cambio siguen siendo las mismas?

–Mesa redonda abierta a testimonios de curación con terapias naturales

 

 

domingo 6 de Octubre

Teresa Forcades.  monja benedictina, Teóloga y Doctorada en salut pública

La medicalización de la sociedad: los ejemplos de la sexualidad y de la bebida

 Dra. Isabel Cusó. Licenciada en Medicina

Compartiendo camino con el paciente de cáncer. En el proceso de la enfermedad es tan importante el tratamiento como el acompañamiento emocional de la persona.

 Dra. Odile Fernández. Licenciada en medicina y expaciente de cáncer

Alimentación y vida anti cáncer. El papel de la alimentación y los estilos de vida en la prevención y tratamiento del cáncer

 Marichu Ríos. Naturópata y nutricionista

Qué se esconde detrás de las alergias y dolores de cabeza? Causas de las alergias y dolores de cabeza.

 

Miquel Roselló. Profesor y máster en terapia regresiva

Wifi i salud. Efectos de la exposición a campos electromagnéticos sobre la salud de forma prolongada y nuevas enfermedades.

 

Pascual de Gomar. Ex-paciente de cáncer

La nueva era del hombre y la tierra. Después de unos días en coma, en Pascual volvió con un mensaje del “más allá” para compartir.

 

Txumari Alfaro. Naturópata y divulgador

Medicina en la cocina

Read Full Post »


https://liberacionahora.files.wordpress.com/2016/10/dulce-revolucic3b3n-documental.png?w=600&h=341

No nos podemos quedar cruzados de brazos, cuando los habitantes de medio planeta están enfermos por falta de nutrición y la otra mitad están enfermos por exceso y mala calidad  de los alimentos que ingerimos .

Desde la Dulce Revolución de las Plantas Medicinales http://www.dolcarevolucio.cat/es/   , Asociación sin ánimo de lucro, impulsamos ideas para recuperar la autosuficiencia alimentaría y sanitaria, mediante la soberanía alimentaría y de salud de los pueblos, empezando por el nivel individual y familiar y continuando en experiencias colectivas.

PROPONEMOS E IMPULSAMOS:

MENOS exportación y mas re-localización de los alimentos, consumiendo producto fresco y de proximidad, rechazando al máximo todos los alimentos envasados, que para perdurar en las estanterías de los grandes supermercados, tienen que servirse con infinidad de aditivos químicos e irradiados con isótopos radioactivos para que duren  mas sin pudrirse .

MAS compartir cocimientos de curación natural con plantas medicinales o terapias naturales de bajo coste como el MMS (Dióxido de Cloro) y el Agua de Mar, entre otras.

En este sentido Nicaragua va a ser un ejemplo al incluir en su Sistema Sanitario todas las Terapias Naturales, https://joseppamies.wordpress.com/2011/12/22/todas-las-terapias-naturales-autorizadas-en-nicaragua/

 Por este motivo compartimos toda una serie de testimonios que se pueden consultar a través de la Web de la Dulce Revolución  http://www.dolcarevolucio.cat/es/testimonios , donde en la pestaña de Testimonios pueden encontrar ya algunas evidencias de cómo curarse de enfermedades, que el sistema sanitario actual no puede o no quiere curar. Estos testimonios además, se pueden consultar a traves de su correo electrónico, que se encuentra al final del testimonio

Desde aquí animamos a todo aquel que este viviendo su experiencia de buena y barata nutrición y de buena y barata terapia curativa, la comparta con sus semejantes.

En estos enlaces:  Videos del último encuentro de testimonios por la salud en la última Feria de Lleida:

http://vimeo.com/35584660

http://vimeo.com/35792230

Disfrutadlos !!!!!

Read Full Post »


https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/736x/f3/53/de/f353deeb8b37e6f1f8f609da0ef7b522.jpg

“La paciencia es amarga, pero sus frutos son dulces”

La última emisión en una televisión española de un  reportaje sobre las propiedades curativas de algunas plantas que cultivo para la Dulce Revolución de las Plantas Medicinales,

avalada por el testimonio de dos doctoras , una de ellas con cáncer y por un paciente grave con diabetes , ha ocasionado un torrente tan intenso de correos y llamadas telefónicas de personas con enfermedades graves, que hace imposible que pueda contestar a todas ellas.

Quiero aclarar en primer lugar que  no soy médico para poder contestar con propiedad todas las consultas y por otra no quiero hacer negocio a costa de la enfermedad de los demás. Siempre he creído que con la salud y la enfermedad no se puede jugar ni especular.

Con este fin y siendo solo agricultor, hace unos 10 años empecé una batalla personal contra el negocio de la enfermedad, cultivando una planta, La Stevia Rebaudiana, aún hoy prohibido su consumo en Europa, que según descubrí casualmente podía resolver los problemas graves de Diabetes, cuando la ciencia médica oficial ya no sabe lo que hacer.

Con el paso de los años, la experiencia de muchas personas con diabetes que han pasado por mi casa, han hecho gracias al boca a boca, que esta planta sea de consumo habitual en miles de hogares de todo el Estado español.

Durante mas de 6 años regalé miles de plantas de Stevia y este echo hizo que muchas personas en agradecimiento me regalaran otras plantas que yo desconocía, con propiedades muy potentes para otras enfermedades graves (cáncer, malaria, piedras del riñón, alergias…)

Con esas nuevas plantas el grupo de personas interesadas iba en aumento hasta el punto que hacia inviable el proyecto personal, por el exceso de personas a atender cada día.

Surgió entonces desde Slow Food Terres de Lleida, movimiento al que pertenezco, la idea de crear una Asociación sin ánimo de lucro, llamada  “Dulce Revolución de las Plantas Medicinales”  http://www.dolcarevolucio.cat/es/ , donde personas de forma voluntaria ayudaran en esta tarea de divulgar conocimientos sobre plantas medicinales y terapias naturales de bajo coste.

El objetivo era y es, que en cada zona del ámbito territorial que se quisiera , se reprodujera la misma o parecida idea, que había surgido en Balaguer (Lleida), para que de forma altruista se pudiera dar respuesta a la demanda que de forma insostenible se estaba concentrando en mi persona.

Durante tres años hemos constituido un grupo cohesionado a nivel de Catalunya y en el resto del Estado Español y en menor medida en América Latina, se están dando pasos iniciales.

La credibilidad de lo que estamos haciendo y la colaboración de difusión de diferentes medios de comunicación escritos, radio , televisión e internet, ha hecho que ahora incluso nuestra incipiente Dulce Revolución de las Plantas Medicinales , esté también colapsada por exceso de mails y llamadas telefónicas de personas que desesperadas por padecimiento de alguna enfermedad grave buscan ayuda.

Para nosotros está también siendo duro no poder atender a todas las personas que necesitan ayuda con la urgencia que algunas la plantean.

Y es duro asimilar que hemos sido capaces de ilusionar a muchas personas en la autocuración gracias a las plantas y a la vez no ser capaces de forma rápida de satisfacer sus necesidades.

Por eso creemos en el auto cultivo de estas plantas y que todas las personas o grupos que las tengan colaboren , compartiendo sus plantas y sus experiencias.

Mediante comentarios a este artículo pedimos que quien tenga plantas, las ofrezca.

Podríamos crear una Asociación potente capaz de atender a muchas personas, centralizando su actividad donde ha nacido la idea, pero esto la  haría vulnerable a los ataques que de bien seguro van a venir por parte de los intereses mafiosos de la gran Industria Farmacéutica. Para esta industria curar no es negocio y prevenir la enfermedad mucho menos.

Por eso creemos en un modelo de Dulce Revolución de las plantas Medicinales , descentralizado y autónomo, donde personas a título individual o en pequeños o grandes grupos se organicen territorialmente, con el fin de recuperar el saber ancestral de nuestros mayores y antepasados sobre terapias naturales y métodos de autocuración. De esta forma poder dar satisfacción de estas necesidades desde la proximidad y la relación humana.

No olvidemos que los humanos, así como lo son los demás seres vivos en libertad , somos auto reparables si cambiamos a hábitos alimenticios y de vida mas naturales y nos servimos de los tesoros vegetales que la Madre Naturaleza nos ofrece gratuitamente, en forma de alimentos, plantas medicinales, agua marina…. etc.

Por eso creemos que para ser personas libres al 100%, tenemos que ser capaces por encima de todo,  de recuperar la Salud por nosotros mismos, sirviéndonos de las experiencias de otras personas que han ido por delante abriendo camino y servirnos de la medicina oficial solo en casos de urgencia.

Los médicos actuales son extraordinarios para diagnosticar y salvarnos de una muerte segura , mediante intervenciones quirúrgicas o en los servicios de urgencia, pero no han estado formados para enseñarnos técnicas naturales , muchas de ellas gratuitas, de autocuración. Ya que las Facultades  de Medicina hace muchos años que están secuestradas por los intereses perversos del negocio de la Gran Industria Farmacéutica.

E aquí pues otra invitación a compartir nuestras vivencias como comentario en este artículo o donde sea para que otras personas puedan servirse de ellas

Hoy en día Internet nos abre un camino inimaginable.

Hace falta perder la timidez y ser capaces de explicar nuestros pequeños o grandes avances. En suma ser solidarios con los demás , para que los demás lo puedan ser con nosotros.

Para las personas que se encuentren en una situación de salud delicada, decirles,  que en primavera las plantas vuelven a explosionar y ha crecer de forma extraordinaria y que siguiendo los consejos que podéis encontrar en este blog , en la Web de la Dulce Revolución, en el de otras entidades que en la Red hacen un trabajo similar o en el despacho de muchos fitoterapeutas o naturópatas, llegaremos todos a esta próxima primavera donde podremos ilusionarnos en cultivar en nuestro balcón huerto o jardín, las plantas que necesitemos, para resolver nuestros problemas de salud o prevenirlos mediante una alimentación no industrializada , fresca, ecológica y sin aditivos químicos.

Les recomiendo leer este enlace donde se explica como  a través tan solo  de la dieta alcalina se pueden salvar muchas  vidas http://www.holadoctorfeldman.com.ar/dietaalcalina.html

Disculpas a todas las personas que habiéndoles puesto la miel en los labios en forma de conocimientos sobre plantas,  no hemos sido aún capaces de permitir que la degustaran.

Con el tiempo y la ayuda y la implicación de mas personas lo conseguiremos.

Un fuerte abrazo.

Josep Pàmies

Read Full Post »


https://joseppamies.files.wordpress.com/2010/02/be431-dulcerevolucion.jpg

https://joseppamies.files.wordpress.com/2010/02/5769f-stevia-planta-del-sucre-10.jpg

Gracias a Jordi Mas por la grabación desinteresada del acto de constitución de la Asociación “Dulce Revolución de las Plantas medicinales” podemos hoy publicarla para que todas aquellas personas que no pudieron asistir  puedan visualizar y oír lo que se dijo , en este enlace:  http://www.blip.tv/file/3132762

Para los que no entendáis el catalán , deciros que solo la presentación de Joan Inglada , Presidente de Slow Food Terres de Lleida, está en este idioma, las demás intervenciones son en castellano.

Hay dos intervenciones extraordinarias de dos personas con mas edad , Tonet de Barri y Josep Vilanova, agricultores pero  auténticos Catedráticos de la Naturaleza que nos explicaron una serie de propiedades de diferentes plantas que tenemos a nuestro alcance y sin ningún coste al lado de casa.

Deciros también que el 17 de Abril de 2010 se celebrará en Balaguer la primera Asamblea de la Dulce Revolución, donde están invitados no solo los asociados, sino también todas aquellas personas que simpaticen con la idea y quieran observar como funcionamos o quieran oír experiencias de mejora o curación de enfermedades , algunas graves, tratadas sencillamente con plantas. Estos observadores o simpatizantes también podrán participar del debate al final de la Asamblea.

Por la mañana se celebrará esta Asamblea en la sala de actos del Ayuntamiento de Balaguer (Lleida), comeremos en un almacén habilitado de mi huerto, donde  cada cual  lleva su comida  y la Asociación pone, las ensaladas, fruta, agua , mesas y sillas. Por la tarde habrá una visita a los invernaderos donde cultivamos las plantas que la Dulce Revolución expande de momento  por Catalunya , resto de España , Francia e Italia .

Aquellas personas interesadas en asistir a la Asamblea y a los actos que se desarrollaran , es necesario  que lo comuniquen,  para hacer  previsiones de asistencia

Read Full Post »


https://joseppamies.files.wordpress.com/2009/06/d6d87-stevia2.jpgMediante la  Asociación “Dulce Revolución de las Plantas Medicinales” se puede ya empezar a mandar plantas de Stevia (Diabetes) , Kalanchoes (Cáncer) y Perilla (Alergias) a los diferentes voluntarios que  se han ofrecido a gestionar encargos por zonas o provincias.

En la Web http://dolcarevolucio.cat/es/donde-hay-plantas pueden encontrar los contactos de las zonas que ya están organizadas.

En las zonas donde no haya uno de estos voluntarios, podemos enviar plantas directamente asumiendo el interesado el coste añadido de los gastos del envío.

El envío mínimo es de 6 plantas, pudiendo ser de 12,  o múltiplos de 6 plantas mas.

El coste o donación  es de 3 Euros por planta más los gastos  de envío.

Con los 3 euros por planta la Asociación va a tener un margen para intentar financiar la página Web y una persona a media jornada.

Read Full Post »


https://i0.wp.com/dreamers.com/indices/imagenes/peliculas.5558.IMAGEN1.jpg

 INFORMACIÓN EN

http://www.dulcerevolucion.com/

Dado que las multinacionales Agroalimentarias y Farmacéuticas, están modificando genéticamente las plantas de Stevia para que solo produzcan azúcar apto para personas con diabetes y anulando sus propiedades medicinales, dentro de unos años , por culpa de la contaminación transgénica dejaran de existir plantas de Stevia con las propiedades medicinales extraordinarias que la Naturaleza tan generosamente nos había dado. https://joseppamies.wordpress.com/2008/12/23/la-stevia-legalizada-por-la-oms-y-la-fao/

Por eso hace tiempo que estamos intentando a traves de Slow Food en Espanya, reproducir Stevia en diferentes lugares del Estado Español, para poder difundir la planta de Stevia a precios asequibles entre todas las personas que la necesiten por la via del esqueje y no por semilla, para conseguir mantener la planta libre de las contaminaciones transgénicas que dentro de poco pueden llegar a España.

La reproducción por esqueje permite mantener las propiedades de las plantas a pesar de la agresión transgénica .

Podrán contaminar las semillas de nuestras plantas por medio de la polinización, pero si no reproducimos por semilla conservaremos sus propiedades.

Pero este trabajo ingente para poder facilitar planta de Stevia a los mas de 7.000.000 de personas con diabetes o hipertensión que existen en España necesitamos organizarnos para hacer posible en cada zona del Estado  el proyecto que nosotros hemos iniciado en Balaguer

http://www.dulcerevolucion.com

No se necesita mucho espacio , con un huerto familiar se pueden reproducir cientos o miles de plantas, o en un balcon decenas de ellas.

Facilitaríamos planta madre de nuestra Stevia, que por los resultados obtenidos en diabetes  e hipertensión debe ser de una gran calidad, para que en poco mas de un año, todas las personas que necesitaran Stevia pudieran tenerla a pocos kilómetros de distancia.

Si esta iniciativa prosperara con la Stevia Rebaudiana, se podría plantear con otras plantas también maravillosas con propiedades por ejemplo, antitumorales como la Kalanchoe Daigremontiana o antialérgicas como la Perilla Frutescens.

Si la crisis económica no se detiene , quizá necesitaremos impulsar en jardines de salud locales o individuales el cultivo de numerosas planta que podrían curar nuestras dolencias con poco o nulo coste.

Y decimos curar porque realmente estamos demostrando que una simple planta como la Stevia puede en muchos casos curar una diabetes cuando la (más…)

Read Full Post »


 https://joseppamies.files.wordpress.com/2009/05/1ae3c-gandhi_520.jpg

LA DULCE REVOLUCION DE LA STEVIA

http://www.dulcerevolucion.com/

(la Dulce Revolución de las Plantas Medicinales)

La Dulce Revolución es una Asociación sin ánimo de lucro que agrupará  a todas aquellas personas que quieran compartir sus experiencias positivas con  plantas medicinales y terapias naturales no agresivas.

La Stevia Rebaudiana da nombre a la Dulce Revolución, por su sana dulzura y por las propiedades medicinales que tiene, ocultadas por intereses económicos inconfesables.

La Stevia solo será la punta de lanza que permitirá abrir la brecha que hará posible  la recuperación de los conocimientos populares en el uso de las plantas medicinales en general y demás terapias naturales.

MOTIVOS PARA INICIAR ESTA DULCE REVOLUCIÓN

1º Impedir los abusos de ciertas multinacionales farmacéuticas,  ya que a pesar  de que la “ciencia farmacéutica” avanza  a pasos agigantados, no sirve para detener el crecimiento alarmante de nuevas y viejas enfermedades crónicas como , Diabetes , Cáncer , Sida, Alergias , Hipertensión , Cardiopatías, Fibriomialgia , Malaria, Dengue,  Chagas, etc.
Por desgracia mucha de la investigación actual está basada en  cronificar la enfermedad en vez de procurar salud para la Humanidad.
Richard J. Roberts premio Novel de Medicina así lo asegura en esta entrevista o Teresa Forcades , monja benedictina i Doctora en medicina interna,  en su libro, «Los crímenes de la Gran Industria Farmacéutica»
2º Impedir que se pierdan los conocimientos populares de autocuración natural que muchas generaciones anteriores han experimentado.

3º Evitar el colapso financiero del Sistema Sanitario Público, provocado por el parasitismo económico especulativo de las grandes multinacionales productoras de medicamentos.

OBJETIVOS

Estimular a la Sociedad  a la adopción de una alimentación sana, equilibrada y ecológica, como primera medida de prevención de enfermedades y a interesarse por el conocimiento de terapias naturales de bajo coste , recuperando los conocimientos ancestrales de autocuración que hemos perdido deslumbrados por los remedios industriales farmacéuticos.

Apelar a la solidaridad de aquellas personas que con enfermedades graves,  desahuciadas o no por la medicina “oficial”, han recuperado la salud con terapias naturales. Su testimonio NO anónimo dentro de la Web o en actos donde quieran participar , serán testimonios no interesados , creíbles e imprescindibles  para muchas personas de su entorno, que necesitan conocer de primera mano estas experiencias para resolver su enfermedad.

Motivar a la Sociedad a auto cultivar en balcones o jardines de salud las plantas medicinales necesarias como botiquín de primeros auxilios, antes de caer en el uso de muchos medicamentos farmacéuticos que solo están creados para cronificar enfermedades.

PASOS EN ESTA DIRECCIÓN

Los primeros pasos ya se están haciendo. La pagina Web  ya está operativa con los dominios

http://www.dulcerevolucion.com/

http://dolcarevolucio.cat/.

De momento con pocos contenidos , pero con el tiempo y la participación de todos, puede ser una Web de mucha ayuda.

Hemos iniciado ya , la Red de cultivadores de Stevia y otras plantas medicinales y estan disponibles para todo aquel o aquella que las necesite o  quiera conpartir esta experiencia.

Solo teneis que poneros en contacto con  http://www.dolcarevolucio.cat/es/contacto

 

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: