Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘PSIQUIATRIA’ Category


TRANKIMAZIN, VALIUM, ORFIDAL   o la planta NEPETA CATARIA.

Para que arriesgarnos a que nos revienten estos peligrosos medicamentos, si tenemos una planta maravillosa que hace parecidos efectos sin ningún efecto secundario.

También sirve para evitar la medicación con anfetaminas en niños y adolescentes con TDAH.

Se usa en forma de infusión.

Se la conoce como la planta gatera, menta de gatos o marihuana de gatos.

En Colombia se fuma la hoja seca para sustituir la Marihuana y evitar así sus efectos en exceso psicotrópicos.

Además es una planta muy digestiva (de agradable sabor), regula los desajustes hormonales, repelente de mosquitos, etc.

Una maravilla más de la Farmacia del Señor.

Enlace a estudio científico de sus propiedades: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29044858

 

Read Full Post »


La Asociación Británica de Psicología llama al cambio de paradigma en salud mental

Por fin una asociación de prestigio como la inglesa, se atreve a denunciar los abusos de diagnósticos en enfermedades mentales sin ningún rigor científico.

Y hace hincapié en la medicalización innecesaria de niños por ser simplemente tachados de “hiperactivos” , además de los diagnósticos de esquizofrenia y bipolaridad sin ninguna evidencia biológica.
En España ya hace unos años que la asociación Nueva Psiquiatria, está advirtiendo de este error.

Visitar también su Facebook

Entradas anteriores donde también se trato este tema: https://joseppamies.wordpress.com/category/psiquiatria/

Read Full Post »


Impresionante conferencia sobre AUTISMO y TDAH e impartida por una persona (Javier Altamirano) que cuando fue niño y joven nunca pudo acabar un solo año de clase sin ser expulsado por su comportamiento, ni poder conseguir un solo título formativo reglado.
Lo clásico en muchos niños súper hiperactivos.

¿De dónde saca pues todos sus conocimientos impartidos en esta charla de tanta utilidad? En el vídeo nos lo explica y va desgranando como pudo sobrevivir al acoso de una educación no adecuada para este tipo de niños y como a pesar de todo pudo conectar con la sabiduría universal.

Este es el misterio de estos niños supersensibles que necesitan otro tipo de enfoque educativo, y de otra orientación sanitaria, para que puedan llegar a ser personas únicas e imprescindibles, en este planeta podrido de ciencia y política pervertida por el sistema económico con el que controlan el rebaño, humano.
La libertad aterroriza a muchos seres humanos. Pero muchos ya no la reivindicamos. La ejercemos.

Libro que recoje esta problemática escrito por Javier Altamirano https://www.facebook.com/tdahmasalladelaetiqueta/

 

Read Full Post »


DURAS ASEVERACIONES DE UN MÉDICO y BIOLÓGO DE PRESTIGIO (Dinamarca)

Peter GØTZSCHE  es el Director del Centro Nórdico de Colaboración Cochrane. Centro que revisa muchos estudios médicos, con lo que llegan a conclusiones a veces horrorosas.

Nos advierte de los Psicofarmacos que matan, entre ellos los recetados a niños para aliviar su TDHA, los cuales les provocan lesiones cerebrales graves. No tiene desperdicio esta entrevista para situarnos en la irracionalidad de buena parte del Sistema Sanitario actual, de sus privatizaciones mafiosas, etc….

Peter GØTZSCHE además es autor del libro «Medicamentos que Matan y Crimen Organizado».                                                                                                                                                          Casi nada el título, pero es que en su contenido no hay nada desperdiciable.

Para buscar soluciones al mal uso de los medicamentos para las mal llamadas enfermedades mentales, os animo a entrar en estos dos artículos publicados con anterioridad:

https://joseppamies.wordpress.com/2015/01/17/javier-alvarez-un-psiquiatra-atipico/

https://joseppamies.wordpress.com/2015/10/06/la-falsa-enfermedad-de-la-hiperactividad-infantil-tdah/

Read Full Post »


https://i0.wp.com/alimentacioisalut.com/wp-content/uploads/2014/06/IMG_4409.jpg

Conocer a un Psiquiatra que se plantea desmedicalizar drásticamente las personas diagnosticadas de las mal llamadas “enfermedades” psiquiátricas, ha estado todo un revulsivo para mi concepción de este tipo de “patologías”. Y más al ser una autoridad en la materia que desarrolla en el Complejo Asistencial Universitario de León, con el cargo de Jefe del Servicio de Psiquiatría en dicho Hospital. En este video pueden ver sus argumentos.

Si solo fuera esto, es decir buenas intenciones, no me hubiera interesado tan a fondo, pero conocer a personas que se han podido desmedicalizar después de 10-20 años de ser zombis en vida por culpa de los medicamentos gracias a él,  me ha impresionado.

Pero el Dr. Javier Alvarez , como el mismo dice, no puede ayudar una por una a todas las personas con este problema, por eso hace un llamamiento a formar parte de la Fundación que está impulsando , a Psiquiatras, Psicólogos , periodistas , maestros y personas y familiares que han padecido y padecen la locura ( esto sí que es locura), de los tratamientos inhumanos que se prescriben para este tipo de síntomas .

La finalidad de esta Fundación será promover el conocimiento y la aplicación de los principios de una Nueva psiquiatría a todos los niveles posibles, a fin de enseñar a los adolescentes y jóvenes a que aprendan a aceptar, integrar y manejar lo que hasta el presente se llaman «síntomas psiquiátricos» desde el primer momento, tratando de evitar así la medicalización y psiquiatrización de esas producciones psíquicas.

En este enlace comprenderán sus argumentos y podrán encontrar la forma de contactar con él.

Javier Alvarez, según el mismo asegura, siente a veces celos de no poder tener la sensibilidad de estas personas, supuestamente enfermas, que pueden conectar con otros niveles de conocimiento, negados para el resto de mortales.

Avala el trabajo de este gran Psiquiatra, otro gran Psiquiatra americano Allen Frances, que en su libro: ¿Somos todos enfermos mentales? , asegura que las drogas legales para enfermedades mentales matan más que la Cocaína y la Heroína juntas.

Read Full Post »


https://i0.wp.com/apps.rhs.org.uk/advice/ACEImages/RHS_WSY0036529_104092.jpg

                                     BUENAS NOTICIAS !!!

Parece ser que finalmente podremos sustituir ansiolíticos, antidrepesivos, somníferos, anestésicos, todos ellos con fuertes efectos secundarios , por el simple e inofensivo aroma de la gardenia concentrado en un aceite esencial.

La tan vilipendiada Aromaterapia parece ser que se abre camino en alguna universidad.

Lean a continuación la noticia publicada por Europa Press, y en estos enlaces las contraindicaciones de los sedantes tóxicos  que habrá que eliminar de los recetarios médicos, si la mafia farmacéutica no lo impide:

http://es.wikipedia.org/wiki/Benzodiazepina#Efectos_adversos

http://es.wikipedia.org/wiki/Propofol#Efectos_secundarios

MADRID, 13 Jul. (EUROPA PRESS) –

La planta ‘Gardenia jasminoides’ puede ser igual de eficaz que algunos barbitúricos y sedantes para calmar, aliviar la ansiedad y favorecer el sueño, según la investigación realizada en la Universidad de Ruhr (RUB), en Bochum, Alemania, y publicada en ‘Journal of Biological Chemistry’.

Los investigadores han determinado que las dos fragancias Vertacetal-coeur (VC) y la variación química (PI24513) tienen el mismo mecanismo molecular de acción y son tan fuertes como los barbitúricos recetados o el Propofol.

Según ha explicado el director de la investigación, el doctor Hanns Hatt,  las benzodiacepinas, está entre los fármacos más recetados en el mundo. Sin embargo, estos fármacos no sólo son potencialmente adictivos, sino que también pueden causar efectos secundarios graves, como depresión, mareos, hipotensión, debilidad muscular o pérdida de la coordinación.

Las benzodiazepinas, así como los barbitúricos y anestésicos, funcionan a través de la adhesión específica sobre los receptores que se encuentran en los puntos de contacto de las células nerviosas en el cerebro de manera que aumentan el efecto inhibidor de los neurotransmisores endógenos GABA (ácido gamma-aminobutírico).

Con el fin de actuar como GABA en sí mismo, las dosis del medicamento deberían ser elevadas, pero incluso suministrado en dosis bajas es suficiente para aumentar el efecto del GABA endógeno de dos a tres veces.

Durante el estudio, se utilizaron cientos de fragancias para determinar su efecto sobre los receptores GABA en humanos y ratones. Las dos fragancias vertacetal-coeur (VC) y la variación química (PI24513) resultaron ser las más fuertes, ya que fueron capaces de aumentar el efecto del GABA en más de cinco veces y por lo tanto actuar de forma similar a los fármacos ya conocidos.

La modificación genética de receptores de GABA en ratones transgénicos que ya no respondían a Propofol confirmó que el mecanismo de acción es el mismo: el receptor también alterado ya no respondía a las fragancias.

Las pruebas de comportamiento con los ratones eliminaron así las últimas dudas sobre las cualidades de la fragancia como un sedante. «Inyectado o inhalado, las fragancias generan un efecto tranquilizador», ha afirmado Hatt.

Además, las mediciones electrofisiológicas sobre las neuronas en las áreas del cerebro responsables del ciclo sueño-vigilia mostraron que el efecto GABA en las células nerviosas más activas en el sueño se mejoró con las fragancias.

Las aplicaciones de esta nueva clase de modulador receptor GABA, pueden ser desde la sedación, a calmar la ansiedad o la terapia de inducción del sueño, ha afirmado el doctor. Igualmente, ha señalado que los resultados también «pueden ser visto como evidencia de una base científica para la aromaterapia, pues al cambiar la estructura química de las moléculas de olor, se pueden lograr efectos aún más fuertes».

 

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: